Zaratustra666 escribió:vaya, que bien, consegui la hora, continuo...
como has visto, tu mismo te saliste del esquema familiar cuando te planteé lo de la dependencia familiar, al proponer que la comida y las habitaciones fueran suministradas por la comunidad vecinal, estoy seguro que no era tu intención pero has de comprender que la familia en tanto institución de carácter privado (padres) ejercen su poder en tanto que su existencia está ligada al inculcamiento de valores y continuación de la especie, se crea un vínculo en el cual los padres tienen la obligación moral de cuidar y educar al niño y a cambio este recibe una manutención hasta que sus padres mueran momento en el cual heredará su patrimonio.
La institución familiar fue creada con ese fin ya en la antiguedad y ya entonces se desarrollo toda una mitologia y santificación de la institución con el fin de perpetuarla. Querer conservar la familia y destruir la propiedad privada y la autoridad al mismo tiempo es un proyecto condenado al fracaso.
Si era mi intentcion proponer ese esquema porque ya fue usado antes , alejar a los padres de sus hijos y que se creen en unas comunidades donde tengan lo que necesitan proporcionado por la comunidad , y ahora voy un paso mas lejos , ¿si los padres ya no se haran cargo de los hijos y no se crearan vinculos afectivos entre ellos que razon hay para que una pareja en particular tenga hijos si estos pueden salir con enfermades debido a la genetica ? , habiendose convertido la procreacion en un mero instrumento de perpetuacion de la especie donde las relaciones afectivas han sido elimindas , ¿no tendria sentido que solo procrearan los mas geneticamente aptos y asi erradicar problemas , enfermedades y crear humanos general mas sanos?... alejar al ser humano de la paternidad y maternidad (no quiero hablar de familia aqui) puede traer curiosas consecuencias , ya paso antes .
omida y la habitación la proveen la comunidad se elimina la dependencia de los hijos con respecto a los padres y de las obligaciones de estos hacia sus hijos. ¿Que relación existirá entonces? los hijos no podrán querer a quienes no le han mantenido ni han convivido con ellos. La dependencia de los hijos, la obligación de los padres, la moralidad y el aislamiento es lo que conserva la familia
¿Y te parece eso adecuado y conforme a la naturaleza humana en general ? , realmente el obviar los sentimientos de los padres hacia los hijos especialmente cuando nacen no me parece muy natural ni humano en general .
tu mismo te estarás dando cuenta que me estás exponiendo argumentos autoritarios. cito textualmente "Evidentemente y por fisiologia un niño tendra dependencia de sus padres o de otro individuo para casi cualquier cosa hasta llegar a cierta edad , asi mismo sino una autoridad se necesita un referente para parender a guiarse y valerse en ciertos aspectos" dependencia... autoridad... guiarse... fisiología... argumentos de un liberal o marxista si señor, o quizás de cientificos que justifican una forma de pensar, me recuerda a los nazis valiendose de la teoria de darwin, recordemos ya que hablamos de ciencia que la mayor parte de los seres vivos viven en manadas no en familias y los que viven en familias se independizan no cumplido el año.
Son argumentos que otros ya han usado antes frente al problema que planteas y siempre han acabado como han acabado , por eso los saco a coalicion . Y con respecto a comprar al ser humano con el animal ... el ser humano necesita mas tiempo que un animal para valerse por si mismo y tiene algo que el animal no tiene de una forma tan marcada , sentimientos hacia los o las crias en general . Asi mismo en el mundo animal hay unas jerarquias marcadisimas dentro de las manadas , ¿quieres copiarlas ? .
o y vaaaamos al meollo de la cuestión ¿que propongo yo? ¿encerrar a los niños en otra institución igualmente autoritaria y con relaciones de dependencia? sigues sin ver el problema, el obrero puede vivir sin el patrón, no necesita guia. Hay gente que le entra vértigo con el solo hecho de pensar en esto ¡seria un caos!
El niño no necesita instituciones que velen por el ni le den cariño ni le adoctrinen. Igual que los amigos se fundan en relaciones armoniosas libres, se necesita una sociedad menos aislada, hoy se enseña a los niños que no deben confiar mas que en sus padres, que solo deben quererles a ellos, que el resto no son personas de la misma talla.
Relaciones basadas en principios que han aprendido previamente en algun lado ... la forma de relacionarse con otros en el ser humano no esta en mi opinion grabada en nuestra genetica , no nacemos con ese conocimiento sino que lo aprendemos , e igual que un niño puede aprender a compartir con otros puede aprender a imponerse a otros valiendose simplemente de su fuerza especialmente sino tiene a nadie cerca a quien el respete que le diga que eso esta mal .
[uote]
Que tal si fundamos una sociedad donde los valores que se desarrollan entre amigos o parejas se universalice. Que tal si el niño crea relaciones de amor, cultura, conocimiento y generosidad con los que le rodean. El mismo principio debe guiar las formas de organización económica horizontales, participativas y libres...[/quote]
Es que una familia en principio debe enseñar al niño a crear ese tipo de relaciones por medio de la practica , una familia deberia ser un lugar de amor y generosidad y no el dominio del patriarcado .
El niño puede vivir con sus padres, si así lo decide, siempre y cuando no sean los que se ocupen de el, los que le inculquen valores... El niño debe vivir en sociedad, con los demás, pero claro aqui viene el peligro de los secuestradores de niños, los violadores y pederastas, ... Claro que esto es extensible a todo lo demás, tambien se puede hablar de asesinatos dentro de las familias, en el trabajo, en la calle... Total, lo ideal es montar una sociedad con tribunales de justicia, policias, leyes y camaras de vigilancia ¿no?
¿ Y como un niño de pongamos un mes elegir con quien quiere vivir ? , ¿ o de tres años ? , ayer mi sobrina no queria venirse conmigo porque no le deje comerse 20 minutos antes de cenar una chocolatina y decia que no me queria mas y se fue a su casa enfadada conmigo ... hoy al verme desde lejos por la calle a venido corriendo como una loca a abrazarme mientras se reia , para que veas como son las decisiones de los niños que son seres muchas veces de lo mas cambiante e inseguro por naturaleza ... lo que propones no me cuadra ... es que hablas de los niños como si tuviesen conocimiento total de todo para tomar sus propias decisiones y poder gobernar su vida sin ningun problema ni peligro para ellos . Los niños hasta cierta edad son inconscientes incluso de que algo puede hacerles daño y necesitan alguien a su lado para evitar que se lo hagan , ya sea un padre o la "sociedad" en forma de algun adulto . Una cosa es no imponer a los crios unas ideas , una forma de vida , no decirles lo que tienen que estudiar y ser de mayores y otra es darles una total libertad .
Es decir los padres no deben involucrarse en la educacion del niño ... ¿pero porque ? , ¿para no imponerles nada malo ? , ¿si se ha fundado una sociedad con individuos con los valores que describes arriba porque ellos no pueden inculcarles esos valores a sus hijos y deben hacerlo otros ? , ¿ si esos valores se los inculcan los padres estos estan imponiendo su autoridad pero si son otros los que se los inculcan nadie les esta imponiendo nada ?
En todo caso ha habido dos regimenes extremadamente autoritarios que durante un tiempo procnizaron que los padres no deberian educar a los hijos siendo esto prerrogativa de la comunidad , no propones nada nuevo ni que haya salido de ambientes precisamente libertarios ... el quitarle la educacion de los hijos a los padres para entregarselo a otros es el sueño humedo de muchos dictadores .
"Sobre lo de familias Anarquistas que crian a sus hijos con esos valores y salen iguales ... ¿tiene algo de malo ?" adoctrinamiento tu me dirás .
"¿ seria mejor si esos valores se los enseñaran en alguna institucion ?" ese es tu problema, que crees que los niños son una especie de vasija donde meter contenidos. Los niños cuando nacen no saben nada, eso es verdad, pero el aprendizaje no debe inculcarse a la fuerza, el niño aprende observando a los demás, hablando y dialogando con otros, ingeniando y experimentando sus límites
Exactamente el niño aprende observando a los demas , ¿como sabes que esos padres anarquistas adoctrinaron a sus hijos y no que estos aprendieron simplemente viendo como se comportaban ellos y sus amigos ? , ¿ y de veras crees que una familia formada por gente anarquista tendra los mismos valores que una falangista , que actuara igual y tendra las mismas jerarquias solo por ser familia ? .
Estoy deacuerdo en que el aprendizaje no debe inculcarse por fuerza , claro que debe hacerse dialogando con otros y experimentando , ¿ pero y si un niño quiere experimentar metiendo un tenedor en un enchufe ? , ¿deben sus padres o el adulto mas cercano dejarle para no ser autoritario con el ? ... y no dejarle no significa que el padre vaya y le suelte un guantazo al crio y le quite el tenedor , sino que se siente con el y le explique porque no es buena idea meter un tenedor en un enchufe , y quien dice padre dice adulto mas cercano ... un niño puede y debe aprender muchas cosas por si mismo pero siempre necesitara un adulto cerca que a veces tenga que imponerse a el para evitar que el crio acabe haciendose daño .
a mejor si esos valores se los enseñaran en alguna institucion ?" ese es tu problema, que crees que los niños son una especie de vasija donde meter contenidos. Los niños cuando nacen no saben nada, eso es verdad, pero el aprendizaje no debe inculcarse a la fuerza, el niño aprende observando a los demás, hablando y dialogando con otros, ingeniando y experimentando sus límites.
Te estoy preguntando no afirmando , creo que los signos "¿?" lo dejan claro , no es mi problema , el problema es que tu hasta ahora no habias aportado nada y tengo que ir imaginando que quieres decir .
equivocados con los valores, muchas veces los valores son equivocados y hacen mas mal que bien. En cuanto a si los niños son unos pendencieros la respuesta es simple, ya es hora que los actos de los niños se castiguen como a los adultos, muchos niños acaban realizando actos de mayor envergadura y causan mas daño que muchos adultos, el problema es que el niño no se ve como una persona capaz de obrar mal por cuenta propia, se cree que como son niños se pueden pegar, dañar las cosas o insultar a sus mayores, dejale es niño, ese es el problema, tratar al niño como si fuera retrasado y protegerle de sus actos, si el niño hace mal debe experimentar las consecuencias igual que el adulto, el niño debe aprender por si mismo a entender y respetar los limites y normas de convivencia de su comunidad lo mismo que los adultos con respecto a los niños.
esto es todo
Yo no creo en nada de eso que tu dices , en mi familia nadie cree que los niños se peuden pegar , insultar o romper cosas . Estas dando un claro ejemplo de crios criados por adultos en valores equivocados , o mejor dicho , ejemplo de crios no criados y dejados hacer su voluntad , a lo que le sale de dentro , a su capricho , porque nadie se sento con ellos a explicarles el valor de las cosas , les enseño a compartir o le explico que pegar a otros para imponerse esta mal ... por cierto ahora eres tu el que habla de imponer leyes y autoridad a los crios , y eso de que experimente las consecuencias como un adulto estoy medianamente deacuerdo ya que los educadores de ese crio son muchisimo mas responsables que el niño pues no supieron enseñarle algo que era su deber . Esta claro que los niños a partir de cierta son conscientes de que estan haciendo algo malo pero tampoco pueden ser muchas veces conscientes de la magnitud porque simplemente aun no han aprendido lo suficiente para ello , cuando rompen una cosa es porque simplemente no son conscientes del valor de las cosas , no se han ganado nada por su esfuerzo y se les ha dado todo a capricho . La cuestion es educarles para que aprendan eso antes de que rompan nada igual que en otras muchas cosas .
Si en realidad estoy deacuerdo en que la familia es fuente de autoridad y creo que esa autoridad clasica familiar en que el patriarca manda sobre todos y decide debe abolirse por muchas razones , la principal porque la familia no necesita de esa autoridad ni se basa en ella , la familia se basa en el amor y solidaridad entre sus miembros , si hago algo por alguien de mi familia no lo hago porque tenga autoridad sobre mi sino porque le quiero y quiero ayudarle sabiendo que el haria lo mismo por mi . En realidad , ¿que diferencia a una familia donde todos se quieran y nadie imponga su autoridad a otros de una comunidad libre donde predomine el amor y nadie se imponga a otro ? , nada ... la familia no es mas que una comunidad , la primera comunidad en la que se vive cuando se nace ni mas menos , un sitio donde ademas no has llegado por casualidad sino que al te han hecho llegar porque te querian alli (supuestamente) y todo ese asunto del patriarcado autoritario en la familia simplemente es una deformacion de la sociedad que se debe abolir .
Pregunta final , ¿que años tienes ? , ¿tienes hijos ? , ¿alguna vez has convivido con un niño y ayudado a criarlo dia tras dia siendo tu adulto ? , ¿ cuanto hace que no te relacionas con crios de 2 o 3 años para no darte cuenta de lo dependientes que son por simple naturaleza , de lo indecisos que son , de lo poco conscientes que son , de su falta de conocimientos y de comprension de ciertos valores ? ... uno olvida muy rapido que se sentia siendo un niño , lo que sabia y lo que no , lo que comprendia y lo que no y puede presuponer muchas cosas que no son asi . El problema no es la familia en si , no es que haya padres , madres , hijos , hermanos , abuelos , tios ... el problema es ver la familia como una jerarquia , como un patriarcado autoritario donde haya unos sometidos a otros cuando esto no es mas que uno de los muchos modelos de familia que peude ver , y uno claramente negativo y equivocado .