Página 1 de 2

El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 10 Ene 2014, 01:54
por Ith
Camillo Berneri escribió:[...] Todo intelectual debería, como ha dicho Salvemini en su hermoso discurso en el Congreso mundial de intelectuales, tomar como divisa las palabras de Voltaire: “Señor abad, estoy convencido que su libro está lleno de disparates, pero daría la última gota de mi sangre por asegurarle el derecho a publicar sus disparates”.

Ningún anarquista -digo yo- puede rechazar este principio sin dejar de ser anarquista. Cuando en el transcurso del último congreso mundial de la AIT, yo les decía a los delegados españoles que consideraba no anarquista, mezquino y demente el anticlericalismo defendido por la CNT y muchos elementos de la FAI, y que uno de los factores del éxito de las corrientes fascistas era este anticlericalismo de aquellos, tenía bajo los ojos una resolución elaborada por anarquistas españoles en que se negaba el derecho a los cultos de exteriorizarse, si bien tolerando los sentimientos íntimos, como si estos sentimientos no fueran totalmente libres bajo el talón de Mussolini, como el de Hitler y de Stalin). El anticlericalismo asume demasiadas veces el carácter de Inquisición... racionalista. Un anticlericalismo no liberal, cualquiera sea su color vanguardista, es fascista.

No sólo fascista, el anticlericalismo no liberal resulta inteligente. Malatesta siempre se opuso a los fanáticos del... libre pensamiento. [...a propósito de un atentado en Barcelona atribuido a anarquistas en una procesión religiosa con 40 muertos y muchísimos heridos, Malatesta] comentaba, en el número único L’Anarchia, de agosto de 1896: Ninguna razón de lucha, ninguna excusa, nada: ¿es heroico haber matado mujeres, niños, hombres sin defensa porque eran católicos? Eso es peor que la venganza: es el furor morboso de místicos sanguinarios, es el holocausto sanguinario sobre el altar de dios o de la idea, lo que viene a ser lo mismo. ¡Oh Torquemada! ¡Oh Robespierre!

Leandro Arpinati cuando se hacia el anarquista, tenía la especialidad de promover la dispersión de las procesiones de Santa Sofía de Forli; y acabó dispersando las procesiones rojas en Boloña y en otras partes.

Mussolini de comecuras terminó como “hombre de la providencia”. [...]

En España el republicanismo a la Lerroux se valió también de la baraja del anticlericalismo, que puesto en práctica por la izquierda, desarrollo la coalición católico fascista.

Hay que acabar con esta especulación. El proletariado no se nutre de curas. Y los revolucionarios socialistas saben que la jerarquía y los privilegios de una Iglesia son una cosa mientras que el sentimiento religioso y el culto son otra. El derecho al bautizo no se puede colocar en el mismo plano que los concordatos pontificios.

El anticlericalismo anarquista no puede ser ni antiliberal ni simplista [... frase final].

(L’Adunata del Refrattari, anno XV, n° 2, 18.01.1936, en Berneri Compiti nuovi del movimento anarchico [Nuevas tareas del movimiento anarquista], 1955, pp. 13-14, 16-17).
http://www.portaloaca.com/articulos/ate ... rneri.html

¿Qué pensáis? Es un tema complejo, creo yo.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 10 Ene 2014, 03:11
por Joreg
Yo soy ateo, y he discutido muchas veces de estos temas con creyentes. Pienso que las manifestaciones religiosas tienen que ser respetadas. Eso no quiere decir ni que se las tenga que apoyar, ni que no se las pueda discutir.

Hace unos años, en una huelga, recuerdo a una señora, madre de uno de los huelguistas, que llevó a su Virgen local, una pequeña imagen, para que triunfara la huelga. Resultaba un tanto extraño ver la bandera roja y negra junto a la Virgen de las Nieves... Pero nadie dijo nada y allí se quedó. Por cierto que aquella huelga salió bastante bien.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 10 Ene 2014, 20:37
por anenecuilco
No veo qué tiene de complejo, como dice Berneri ningún demócrata o anarquista puede estar en contra de la libertad de pensamiento ni de culto.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 10 Ene 2014, 20:53
por Joreg
También hay que tener en cuenta el papel de la Iglesia en el siglo XIX y XX en España, que formaba parte de la reacción. El anticlericalismo no es un invento anarquista, ni los incendios de iglesias. Los curas se ganaron en cierta medida, la fama que tenían de apoyo a los caciques e informadores de la guardia civil. Y por lo que contaban en folletos republicanos del siglo XIX, los conventos estaban bien armados. Yo no sé si esas cosas son ciertas o no, pero supongo que la manía que se les tenía no era porque sí, y la población o parte de ella estaba dispuesta a pasar a cuchillo a los religiosos. Decir que la CNT-FAI era muy anticlerical, puede ser. Pero es que anticlericales los había en todos los partidos y en los sin partido.

Por supuesto, libertad de cultos, claro. Pero hay que dejar las cosas claras, porque los religiosos en materia de moral y costumbres no se cortan un pelo. Tema aborto por ejemplo, está de actualidad.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 10 Ene 2014, 23:20
por Ith
Concuerdo bastante con lo que dice Jorge. :wink:

Yo a las confesiones religiosas le expropiaría y dejaría obviamente la libertad de culto.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 11 Ene 2014, 02:18
por Celine
Muy bueno el articulo. Iba a comentar pero se me fue el santo al cielo, nunca mejor dicho; concuerdo con lo que dice Jorge. Por cierto, he leido por sus foros que los fachas, ergo reaccionarios, estan que trinan con este papa, no lo tragan y a la vez van de ultracatolicos. Hay cada enfermo por esas cloacas...

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 11 Ene 2014, 08:05
por Joreg
Esta mañana echaba en la dos a Benjamín Forcano hablando del Papa Francisco, y de cómo quiere darle un cambio a la Iglesia dejando autonomía a sus partes y abandonando el estilo de ordeno y mando. Pero añadía que los sectores ya establecidos desde hace cuarenta años, van a ofrecer mucha resistencia y son un peligro que aparte a este Papa. Distinguía entre jerarquía, que es poder, y otra palabrea que era servicio sagrado. En fin, que dice que ese hombre está intentando hacer un cambio "desde arriba". En moral sexual y reproductiva, Pero al menos yo, desde hace batanee tiempo, las declaraciones grandilocuentes, como que no me las creo.

“Los reyes de las naciones las dominan, y los que ejercen el poder se hacen llamar bienhechores. Pero vosotros nada de eso; al contrario, el más grande entre vosotros iguálese al más joven, y el que dirige al que sirve. Vamos a ver: ¿quién es más grande: el que está a la mesa o el que sirve? El que está a la mesa, ¿verdad? Pues yo estoy entre vosotros como quien sirve”. (Lucas 22, 24-27).

“Me gustaría hacer un llamamiento a quienes tienen más recursos, a los poderes públicos y a todos los hombres de buena voluntad comprometidos en la justicia social: que no se cansen de trabajar por un mundo más justo y solidario. Nadie puede permanecer indiferente ante las desigualdades que aún existen en el mundo. No es la cultura del egoísmo, del individualismo, que muchas veces regula nuestra sociedad, la que construye y lleva a un mundo más habitable, sino la cultura de la solidaridad; no ver en el otro un competidor o un número, sino un hermano” (Papa Francisco. 25 de julio 2013, en la favela Varginha de Río de Janeiro).

“La dirigencia sabe elegir la más justa de las opciones después de haberlas considerado, a partir de su propia responsabilidad y el interés por el bien común; esta es la forma de ir al centro de los males de una sociedad y superarlos con la audacia de acciones valientes y libres. Quien actúa responsablemente pone la propia actividad ante los derechos de los demás, y ante el juicio de Dios. Este sentido ético aparece hoy como un desafío histórico sin precedentes, además de la racionalidad y técnica, en la situación actual se impone la vinculación moral con una responsabilidad social y profundamente solidaria”. (Papa Francisco. Encuentro con la clase dirigente, Teatro municipal de Río de Janeiro, 27 de julio 2013).

“La cultura brasileña ha recibido mucho de la savia del Evangelio y puede fecundar un futuro mejor para todos. Hacer crecer la humanización integral y la cultura del encuentro y de la relación es la manera cristiana de promover el bien común, la alegría de vivir. El cristianismo combina la trascendencia y la Encarnación; revitaliza siempre el pensamiento y la vida ante la frustración y el desencanto que invade el corazón y se propagan por las calles. El futuro nos exige una visión humanista de la economía y una política que logre cada vez más y mejor la participación de las personas, evite el elitismo y erradique la pobreza. Que a nadie le falte lo necesario y que se asegure a todos dignidad, fraternidad y solidaridad: este es el camino a seguir” (Encuentro con la clase dirigente. Teatro municipal de Río de Janeiro, 27 de julio).

Aquí todo dios se ha vuelto libertario.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 11 Ene 2014, 09:24
por anenecuilco
De lucha de poder interna en el vaticano no entiendo mucho, pero me da la sensación que el supuesto progresismo del nuevo papa es en parte marketing de los medios. Todos los papas han hecho declaraciones como las que pone jorge, siempre dicen más o menos lo mismo.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 11 Ene 2014, 09:41
por Joreg
No exactamente. Los izquierdistas papistas están muy esperanzados. Con Juan Pablo II, que era un anticomunista muy claro y que hizo campaña con Reagan contra los soviets, el discurso iba de apoyar a los pobres del rebaño. Luego iba y le echaba una bronca en público a Ernesto Cardenal, de rodillas ante él.

Este Francisco tiene otro discurso, aunque diga básicamente lo mismo. De las revoluciones desde arriba, ya se sabe lo que se puede esperar. Por eso dice de continuo que la Iglesia son todos, y que sin el concurso y participación de todos no se pueden hacer cambios. Anima a la participación, a la democracia... Suena a veces, je, como el 15-M. Y como ya no hay comunistas, tiene un espacio más cómodo que cubrir. Supongo. Tengo unas cuantas amigas que son "cristianas de base", de las que van gratis a hospitales a cuidar viejos y esas cosas, y están súper emocionadas. Yo les digo que si el Reino lo tiene que traer la Iglesia, ya les vale, y me contestan que soy un hereje ateo. Cosa que es bastante contradictoria.

De las peleas de facciones en el Vaticano, ni idea. Serán como las de todas partes.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 11 Ene 2014, 15:50
por anenecuilco
Los izquierdistas papistas están muy esperanzados.
¿y te dicen de qué tienen esperanza?

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 11 Ene 2014, 16:11
por Joreg
anenecuilco escribió:
Los izquierdistas papistas están muy esperanzados.
¿y te dicen de qué tienen esperanza?
Es una chorrada, un verdadero disparate, son mis amigas, buenas personas, no puedo llevarles la contraria. Pero es lamentable. La gente pone su esperanza en dios, en la fe, en la religión, en el partido, en la patria, en la nación, en los ovnis, o en lo que sea. ¿Cómo puede la gente creer en esas pendejadas? ¿Una organización que dicen que tiene dos milenios de antigüedad, que ha estado adosada al poder desde lo de Constantino, y que ha hecho lo que ha hecho... ¿Qué diablos se puede esperar de ella?

Yo de esperanzas... Como que no. Prefiero ir al día.

Pero yendo al tema, creo que es una buena actitud respetar las creencias de los demás, que hagan los rituales que les apetezcan, y que mientras no joroben al prójimo se les respete.

Lo que dice Berneri es cierto. La masacre de curas en la guerra civil, ni permitió la victoria, ni acabó con el culto, y encima desprestigió a la república. Aparte de los crímenes, fue una estupidez. El Albania recuerdo que se decretó el ateísmo por Enver Hoxa. En cuanto falleció el tipo y se hundió el comunismo, volvieron a abrir las mezquitas y templos.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 12 Ene 2014, 03:16
por Celine
Este seguro que le resultaria un poco indigesto al "proletariado": http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 43882.html

Iba a escribir un poco sobre la doctrina social de la iglesia pero me pierdo un poco, ando algo espeso como ya habreis notado.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 12 Ene 2014, 09:31
por Joreg
La doctrina social de la Iglesia establece que si los patrones son buenos , los pobres son buenos, los trabajadores son buenos, y las mujeres y toda la gente es buena y ama, el mundo será un paraíso. Luego la culpa de los males es del diablo y del pecado, que no descansa.

ET es uno de los más fieles representantes de la doctrina social de la Iglesia. Su mensaje final, "sed buenos", resume el Nuevo Testamento.

Mucho ojo con eso. Los voluntarios de la Iglesia superan por millones a todos los de las demás ideologías del país juntas. Son una fuerza formidable.

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 12 Ene 2014, 12:42
por blia blia blia.
Por el título creía que era un artículo actual diciendo que los curas no podían ser considerados como proletarios. Sobre esa época,... es complicado, pues los curas participaban en política mucho más todavía que ahora. Y también en la represión. A mi suegra durante la guerra civil en la zona nacional le preguntaban en confesión si su padre "era rojo". ¿Qué le hubiera pasado si no la hubieran aleccionado bien sobre lo que tenía que decir?

Sobre visión de la iglesia,... Yo también pienso que todo el mundo es más o menos igual, lo que es realmente pérfido es el sistema y la gente nos dejamos llevar.

La iglesia católica da la oportunidad de pecar y luego redimirse, haciendo penitencia y alguna buena obra. Los luteranos no. Esa mentalidad católica creo que está dentro de la idiosincracia de los países europeos mediterráneos,... La religión nos da la oportunidad de comportarnos como verdaderos criminales mientras moralmente nos consideramos unos angelitos.

Qué grande (literalmente hablando) el cura de Beniarrés. Vive rodeado de tentaciones, la gula se ve que le puede, poniéndose rollizo para cuando nos lo comamos los anarquistas, algún/a zoófilo/a, eutanásico/o o así.

Código: Seleccionar todo

http://3.bp.blogspot.com/-ZaX8jmipKeo/Ui_fqPCO6KI/AAAAAAAAHZM/J8jdTbHxifs/s400/58843_196057037236901_1176101739_n.jpg
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2014/01/04/vives-fornicacion-homosexual/1522808.html

Re: El proletariado no se nutre de curas

Publicado: 12 Ene 2014, 15:41
por Joreg
blia blia blia. escribió:La iglesia católica da la oportunidad de pecar y luego redimirse, haciendo penitencia y alguna buena obra. Los luteranos no. Esa mentalidad católica creo que está dentro de la idiosincracia de los países europeos mediterráneos,... La religión nos da la oportunidad de comportarnos como verdaderos criminales mientras moralmente nos consideramos unos angelitos.
Los "malos" pueden sentirse muy cómodos entre los luteranos. Los luteranos han dado un contingente de gobernantes que son en realidad criminales en serie, alucinantes. Moralmente hablando, cualquier acción criminal puede ser justificada moralmente.