Página 1 de 1

Decálogo Anarquista

Publicado: 02 Mar 2005, 22:02
por Rosa de Foc
1º- La anarquía avisa de una sociedad sin Estado y contra el Estado. Se agita frente al terrorismo opresor y represor de la ley y el dinero, contra la losa cotidiana de la moral divina, de las jerarquías y las convenciones sociales, de lo mediocre y lo mezquino.

2º- Odia, sobre todas las cosas, la Autoridad, tanto la que exige obediencia debida y privilegio, como la que nace de nuestros miedos e instintos y nos convierte en esclavos no importa de quién ni en qué manera. La autoridad es el cáncer de la vida.

3º- Frente a la autoridad, niega la humildad, la mansedumbre, el llanto del cobarde y el pacifismo resignado y opone la inteligencia rebelde, las pasiones humanas y la firmeza del que elige vivir su vida con todo lo que contiene.

4º- Para afrontar el terror que causan las distintas caras de la autoridad, la anarquía propone la solidaridad entendida como Apoyo Entre Iguales. Un apoyo que para ser eficaz debe ser vigoroso, mutuo, recíproco. Y sobre todo activo. Si la autoridad es el cáncer de la vida, la pasividad es el cáncer de la libertad.

5º- La anarquía detesta el individualismo codicioso, cruel y ególatra, la mentalidad del provecho, el apetito por dominar y apropiarse. Al contrario, aprecia un individualismo generoso, que quiere transformarse en una vida más plena, más rica. Una vida independiente que rebosa y comparte con otros.

6º- Se burla del hedonismo que debilita y manipula, del que disfruta en una jaula confortable, del que se conforma con pequeños y esporádicos placeres de mercado. Del que refugia sus frustraciones y oculta sus miedos entre anestesias y artificios emocionales.

7º- También reniega del nihilismo, del que vive la vida sin entusiasmo, estérilmente, incapaz de crear, estancado, que vive una vida vegetativa que no es vida. Aborrece lo trivial, lo indigno, lo sanguinario y cruel, lo incondicional y dogmático.

8º- El gregarismo en las sociedades actuales es sinónimo de mansedumbre, docilidad y cobardía. Condena al rebelde al exilio entre masas de sumisos que entregan a otros la responsabilidad sobre sus propias vidas.

9º- Para escapar de la muchedumbre de disciplinados contribuyentes, la anarquía ofrece la sociabilidad compartida, la comunidad interactiva. Invoca a la capacidad humana de sentir y pensar, Decidir y Actuar Directamente, personalmente y junto a otros, sin tutelas que condicionen la voluntad.

10º- La anarquía ama, por encima de todo, la Libertad. Y como las civilizaciones basadas en la criminal violencia de lo económico y lo militar, asesinan la libertad donde la encuentran, la anarquía aspira a revolucionarlas eliminando el Poder perverso, es decir el de unas personas sobre las otras.

http://www.contraelterror.com/index.html

Publicado: 02 Mar 2005, 22:47
por Alquimista loco
Salvando que el hedonismo cínico o ignorante más que motivo de burla me es motivo de lamento, y que el hecho de tener un decálogo no me agrada demasiado ya que puede ser causa de dogma, coincido con lo que expone.

Quizás, cuando alguien me haga una pregunta crítica pero básica acerca de mis propósitos cuando me delcaro anarquista, éste sea un buen recurso. Gracias por compartirlo con el foro.


Salud.

Publicado: 06 May 2005, 16:59
por Cazador de Gamusinos
Un decálogo anarquista? desde cuando la anarquía tiene límites? a mí no me quieras imponer nada. mi anarquía la vivo como quiero. si quiero odiar,odio; sino,no.
la palabra anarquia tan solo significa "sin gobierno". lo demas, es añadido, un jodido aditivo de un personajillo iluminado.

Salud

Cazador de Gamusinos

Publicado: 06 May 2005, 17:37
por Rosa de Foc
No sé si es una alusión a mi, pero vamos, lo parece ¿cómo te voy a imponer algo por internet? Me lo explique...

¿Un decálogo? pues como si tú quieres hacer un tratado, es para leer y hacerte tu opinión. Tú cree lo que quieras y los demás también ¿eres tú el guardian del dogma? yo no, ni lo pretendo ni tengo ganas. Colgué esto porque me pareció interesante.

Es un simple texto encontrado en internet, hostias, que hipersensibilidad...

Publicado: 06 May 2005, 19:17
por Kurdo
No impone nada a nadie, no son lod 10 mandamientos, solo hace pensar y me parece bastante bueno, gracias por colgarlo.

Publicado: 06 May 2005, 21:09
por Alquimista loco
Al final la curiosidad me ha podido, y he caído en la tentación de la RAE:

decálogo.
(Del lat. decalŏgus, y este del gr. δεκάλογος).
1. m. Conjunto de los diez mandamientos de la ley de Dios.
2. m. Conjunto de normas o consejos que, aunque no sean diez, son básicos para el desarrollo de cualquier actividad.

Me atrevería a decir que desde un punto de vista simplemente semántico, se puede decir decálogo de forma completamente antiautoritaria y no-limitadora con toda propiedad.

Publicado: 06 May 2005, 23:41
por Linuxer
5º- La anarquía detesta el individualismo codicioso, cruel y ególatra, la mentalidad del provecho, el apetito por dominar y apropiarse. Al contrario, aprecia un individualismo generoso, que quiere transformarse en una vida más plena, más rica. Una vida independiente que rebosa y comparte con otros.
Eso es una cosa que dices tú, y en general todos los anarquistas de tipo socialista, pero algunos anarcoindividualistas te dirían que no están de acuerdo. Bueno, no me gusta la manera de empezar, hablas de la anarquía como si fuera tu vecina, y no una idea o un concepto. Y bueno, ese individualismo cruel... también se puede dar sin Estado, por tanto, se puede dar en una anarquía. De hecho, esa mentalidad del provecho aparece en muchos textos individualistas.

Releyendo el mensaje, parece que tenga un tono "borde", pero no es esa mi intención, lo arreglaría pero me da palo, jeje.

Un saludo.

Publicado: 09 May 2005, 12:53
por yoSkAn
Jo creoq lo de hipersensibilidad es cierto eh. Nadie ha dicho q esto sea toda la anarqu'ia ,ni la unica formade verla. Yo coincido, pero creo q se expande m'as

La anarqu'ia se nutre de libertad, de anti-autoritarismo, de respeto (q no tolerancia absurda), de solidaridad, de crecimiento personal, de autosuficiencia frente a la dependencia de otros sistemas...
pero es algo casi infinito. Anarqu'ia peude expresarse con pocas palabras, para hacernos una idea, pero exige mucho m'as para poder intentar comprender todo lo q trae esa palabra.

pero no por eso nadie intenta imponer ese dec'alogo. Es una buena agrupaci'on de conceptos b'asicos ,pero no se cierra a eso, ni en ningun momento lo pon'ia