Página 1 de 3

Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 04 Dic 2012, 22:43
por salvoechea
Después de leer este artículo que cuelgo, se me plantea esa cuestión: ¿hasta que punto hacerse mutilaciones estéticas ( en ellas incluyo desde un tatuaje a una intervención como de la que habla el artículo, y todas las variantes que se os ocurran) son una opción estética o una imposición?.


Amputarse el meñique para llevar tacón alto, nueva moda en
EE.UU
Otra de las técnicas que usan las mujeres para poder lucir un tacón de altura es inyectarse colágeno en la planta de los pies
Barcelona. (Redacción).- Hasta ahora las plantillas eran las mejores aliadas para lucir unos zapatos con un buen tacón. Pero
parece que no es suficiente para muchas mujeres estadounidenses, que han llegado a extremos un poco macabros para subirse a
unos tacones de infarto y aguantar con ellos lo que haga falta. En EE.UU se ha puesto de moda cortarse el dedo meñique del
pie para que el calzado alto se adapte mucho mejor. Aún así, muchos cirujanos especialistas se niegan a realizar este tipo de
intervenciones, en las que se suele cortar parte del dedo por ser demasiado largo. Esto puede provocar, según los expertos, un
exceso de presión en el resto del pie.
Además, no se queda ahí el asunto, ya que también hay mujeres que optan por inyectarse colágeno en la planta de los pies,
práctica que les puede causar malformaciones. “Yo solo hago cirugías para las personas que tienen problemas, si no es así, no
hay cirugía”, asegura el doctor Brenner, miembro de la Asociación Americana de Podología Médica, en la CBSNews.
Una de las que se han sometido a un acortamiento de dedo del pie es Susan Deming, quien explica a Fox News: “A menos que
hayas estado allí, no puedas encontrar zapatos, y sientas mucho dolor, no puedes juzgarnos. Yo tenía callos y todo tipo de
problemas con mi pie izquierdo. Y finalmente, ha sido una solución”.
Según datos de la Asociación Americana de Podología Médica, el 87% de las mujeres tienen problemas en los pies por usar
zapatos mal ajustados e incómodos tacones altos.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 04 Dic 2012, 23:12
por joanarchy
En este caso y en el de tatuajes y piercings pienso que cabe una gran diferenciación con, por ejemplo, la ablación de clítoris u otras similares que se dan en según que culturas y que dirigen la mutilación de las personas en base a su sexo.
Recuerdo también a estos indios que llevan como un plato en el maxilar inferior o simplemente atravesarse los lóbulos con objetos enormes que hacen que se dilaten y deformen, no sé, me parece tan prescindible como necesidad humana...
De cualquier forma, este en particular de amputarse un dedo para llevar tacones me parece una práctica de lo más masoca y estúpida.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 04 Dic 2012, 23:17
por salvoechea
Hablo de simple estética. no incluyo en ellas mutilaciones sexuales como la ablación, que tienen un componente totalmente distinto. Pero si por ejemplo, "reconstrucciones de labios vaginales", a las que algunas mujeres se prestan de manera....¿voluntaria?

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 04 Dic 2012, 23:26
por joanarchy
En ningún caso.
No creo que pueda llamarse voluntad, entendiéndolo como decisión propia y meditada del individuo, la imposición de cánones o estereotipos que surgen de la voluntad de otros.

Algún sádico tiene que estar divertidísimo pensando lo que ha sido capaz de hacer con su imposible diseño. Siempre digo que los modelistas (diseñadores de calzado) nunca fueron hijos de aparadoras y algunas veces dudo hasta de si tuvieron madre...

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 04 Dic 2012, 23:53
por Nemo20000
Ahora se ha puesto de moda agrandarse el agujero de las orejas, hay cosas que yo jamás entenderé.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 05 Dic 2012, 00:31
por Máximo Eléutheros
La estética por la estética, supongo. Tampoco es que lo comprenda, ni lo pretendo.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 06 Dic 2012, 19:04
por Fionn Mac Cumhaill
Nemo20000 escribió:Ahora se ha puesto de moda agrandarse el agujero de las orejas, hay cosas que yo jamás entenderé.
Pues yo tengo unos agujeros en los lóbulos de las orejas donde me caben canutos dignos de cíclopes y la nariz atravesada por un anillo de lo más chulo.

Al contrario de lo de los tacones, para mí no se trataba de belleza o fealdad, sino de decorar el cuerpo a través del dolor como experiencia iniciática, lo mismo que con los tatuajes. Otras personas, sin haber llegado a estas conclusiones de modo consciente, lo hacen por la misma razón. Y finalmente las hay con otros motivos, tanto para hacerlo como para evitarlo.

Nunca nadie me impuso este 'estilo', y mucho menos lo hizo la moda. Como digo, no se trata de un recurso para gustar -aunque luego te des cuenta de que, como tantos otros, también sirve en según qué situaciones y círculos-, de hecho, te dificulta considerablemente la vida (al menos, si no te dedicas profesionalmente a mutilar a otros de la misma manera) sino para enfrentarse al bloqueo del dolor de un modo voluntariamente escogido y vencerlo.

Lo que se comentaba al principio del hilo es totalmente distinto. Pero habríamos de analizar las mutilaciones en sí mismas y el por qué se producen, y no tanto englobarlas en un grupo y criticarlas en base al sentido común que como no me cansaré de repetir es una ficción sin sentido, totalmente sujeta a los valores culturales estándar.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 06 Dic 2012, 19:08
por Fionn Mac Cumhaill
Añado: para mí no existe otra razón para vivir que la estética. El placer de lo que a uno le resulta fascinante, tanto en lo que es hermoso como en lo que da terror. Son estas emociones las que agitan nuestros atavismos hasta despertarlos de su sueño forzado.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 06 Dic 2012, 19:57
por joanarchy
Fionn Mac Cumhaill escribió:Añado: para mí no existe otra razón para vivir que la estética. El placer de lo que a uno le resulta fascinante, tanto en lo que es hermoso como en lo que da terror. Son estas emociones las que agitan nuestros atavismos hasta despertarlos de su sueño forzado
Por suerte, para mí sí que existen más razones vitales que la mera estética y considero que la fascinación ante lo inconmensurablemente bello y lo horrendo surgen desde el desconocimiento, así que no hay nada como mantenerse ajeno a la esencia de lo que te aterrorice o te atraiga para seguir sintiendo esas mismas emociones.

En cualquier caso las sensaciones que provienen de la abstracción son una cosa y otra muy distinta el empeño en procurarse dolor de forma innecesaria por las razones que sean. Sigo diciendo que me resulta totalmente prescindible y poco práctico o aplicable a cualquier bien individual o común. :)

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 06 Dic 2012, 21:09
por salvoechea
Oye Fionn, ¿y por qué pone entonces en planos diferentes tus gustos estéticos y los de quién se dencantan por el tacón extremo?

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 07 Dic 2012, 00:18
por Fionn Mac Cumhaill
joanarchy escribió:
Fionn Mac Cumhaill escribió:Añado: para mí no existe otra razón para vivir que la estética. El placer de lo que a uno le resulta fascinante, tanto en lo que es hermoso como en lo que da terror. Son estas emociones las que agitan nuestros atavismos hasta despertarlos de su sueño forzado
Por suerte, para mí sí que existen más razones vitales que la mera estética y considero que la fascinación ante lo inconmensurablemente bello y lo horrendo surgen desde el desconocimiento, así que no hay nada como mantenerse ajeno a la esencia de lo que te aterrorice o te atraiga para seguir sintiendo esas mismas emociones.

En cualquier caso las sensaciones que provienen de la abstracción son una cosa y otra muy distinta el empeño en procurarse dolor de forma innecesaria por las razones que sean. Sigo diciendo que me resulta totalmente prescindible y poco práctico o aplicable a cualquier bien individual o común. :)
Bueno, yo empleo el término "estética" de un modo bastante amplio en el sentido de que no poseo ética sino estética. Hago las cosas que me parecen hermosas y no aquellas de las cuales abomino personalmente.
salvoechea escribió:Oye Fionn, ¿y por qué pone entonces en planos diferentes tus gustos estéticos y los de quién se dencantan por el tacón extremo?
Bueno, hay muchas razones. Pero la más fundamental es la que rige todas mis opiniones: yo soy mi propio referente. ¿Cómo no iba a poner en un plano diferente aquello que no comparto?

El tacón me parece feo e innecesario, y arrancarse un dedo una brutalidad. Hacerse un agujero o tatuarse no implica -excepto quizá para los más puristas-, deshacerse de un trozo de cuerpo, sino exaltarlo. Estoy a favor de esto último.

Luego decir que lo que yo hago conmigo no implica que me atraiga verlo en otras personas necesariamente. Por supuesto, es interesante, pero no determina si una persona me gusta o no. De igual modo, yo no lo hice jamás para atraer a otros, aunque luego comprobase que claro, también era un reclamo de tantos :).

De nuevo, tengo que indicar que defiendo el irracionalismo, lo animal, y me parece propio del ser humano decorarse tanto sutil como exageradamente.

A mí, además, hacerme daño voluntariamente me ha servido para hacerme más fuerte y conocerme. El piercing o el tatuaje es un recuerdo que queda tras algunas de esas experiencias. Las hay de muchos otros tipos. No es masoquismo porque no es el dolor lo que se disfruta, sino el aguante y la vivencia en sí misma.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 07 Dic 2012, 10:22
por yoSkAn
bueno, yo creo que lo que viene a explicar Fionn es que lo que importa no es el hecho en sí: amputarse, mutilarse, autodañarse, sino la actitud del individuo frente a eso. Yo comparto esa opinión, pero creo que debe corresponder a un proceso consciente. A mí, si Fionn me dice que lo hace por experimentar el dolor y controlarlo, yo me lo creo. Si otra persona simplemente me dice "es que me gusta, queda sexy", pues tb la creo, pero claro, el punto de partida es distinto.

Si tú lo haces como rito inicíatico, como forma de enfrentarte voluntaria y conscientemente al dolor, marca tu actitud frente a eso. Pero no todo el que va a hacerse un piercing lo hace en ese sentido. Yo pa 2 agujeros más en las orejas que me hice con imperdibles por amigos, fue más bien de borrachera y por hacer el tonto y tener un par de agujeros más en las orejas, que por ningún tipo de deseo de pasar prueba alguna. De hecho, bastantes pupas me he hecho en la vida, y bastantes cicatrices acumulo como para hacérmelas a propósito, que ya tengo mis tatuajes permanentes :lol: :lol: :lol: pero aunque no comparta esa perspectiva, pues respeto y comprendo que haya quien lo que busca es el proceso, no el resultado.

Sucede que cortarse el meñique, pues con bastante probabilidad, aunque no sepa leer mentes, no se debe más que a querer llevar tacón más alto para ser bonica que es lo que nos han enseñado. Eso no quita para que tb haya personas que realizan tatuajes o piercings por el mismo motivo: atraer. En ese sentido en según que círculos, se ha puesto de moda y tal.

Lo de mutilarse meñiques por estar más bonica en tacones me enfurece y entristece a la vez. Porque si una moda, unos gustos estéticos, etcétera, están tan alejados de la realidad del cuerpo femenino, pues... caminamos hacia un abismo de mujeres despreciándose a sí mismas e intentando convertirse en quienes no son: que si quitándose costllas, aumentándose pecho, amputándose meñiques... y hombres heterosexuales a quienes se les inculca un modelo de mujer deseable que no existe.
Eso como con lo del photoshop: no sólo estás cogiendo modelos de esas con rasgos y medidas ya poco generales, y que son 4 o 5 seleccionadas cada 10.000. Sino que además con photoshop les alargas las piernas, les aumentas las tetas, les modelas la cintura.

Yo soy más de : te pones bonita cuando luchas por tus derechos.

y no me malinterpreteis la frase entrando en debates sobre los derehcos y mierdas, quien quiera entender, que entienda! :P

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 07 Dic 2012, 14:36
por Fionn Mac Cumhaill
Yoskan, estoy bastante de acuerdo con todo lo que dices, pero me gustaría señalar algunos matices:

* Lo primero es que los cánones de belleza a día de hoy no son uniformes sino más bien heterogéneos. El caso que abre el hilo es un extremo que no encaja con otros tantos también contemporáneos.

Actualmente existen numerosas preferencias estéticas que, dependientes de los sujetos y de sus entornos, no se ajustan ni van a ajustarse jamás a aquel que promueve la moda oficial.

* Si en un ejercicio de síntesis trazamos una línea donde un extremo se ajustaría a la estética tribalista y barbárica -donde encajan algunas variantes de conocidas subculturas, como son el hardcore/punk, el metal extremo, la "cultura del tatuaje y el piercing", etc.-, y el otro extremo "modernizante" a la norma de bisturí y cirujía procedente de la virtualidad comercial, vemos que existe un amplio rango donde podríamos enmarcarnos cualquiera de nosotros, partiendo de un supuesto centro no ya de "normalidad" sino de indiferencia o pragmatismo ante el asunto.

* Un detalle interesante, de tipo anti-sexista (como percibimos en occidente muchos a las culturas primitivas, lo sean verdaderamente o no) es el siguiente: mientras que el extremo tribalista no pone énfasis en el género o sexo del sujeto -las deformaciones son más o menos las mismas tanto para hombres como para mujeres-, el extremo modernizante sí que se centra mayormente en la mujer, dejando para los hombres algunas pocas novedades en los últimos tiempos, como son la depilación masculina y, en líneas generales, la androginia. En la foto, un andrógino de moda:

Imagen

* El extremo tribalista podemos encontrarlo en esas personas que se tatúan incluso facialmente, se realizan deformaciones como la introducción de elementos de metal bajo la piel y aunque esto por tanto también se relaciona (en occidente) con la cirujía, tales prácticas no son ajenas a otras realidades étnicas milenarias. De hecho, el término "Modern primitive" (primitivo moderno), hace referencia a personas nacidas en entornos modernos o urbanos que llevan a cabo rituales y prácticas de modificación corporal haciendo referencia u homenaje a aquellos de "culturas primitivas", pueden incluir piercing, tatuaje, escarificación, y otras. Las motivaciones son diversas (rito de pasaje es solo una de ellas).

Imagen

Muchas de estas prácticas pueden tener un sentido simbólico/espiritual/mítico/religioso o pueden no tenerlo. Sería conveniente deshacerse de prejuicios y preguntar al individuo el motivo que lo lleva a tal decisión. Tengamos en cuenta que vivir con la cara tatuada, por decir algo llamativo, no permite el anonimato típico al que asociamos la vida urbana.

Imagen

Ahora paso a dar mi opinión y análisis sobre los distintos modelos impuestos a la población general que tiende a mirar hacia el sentido opuesto de la misma línea descrita previamente:


* Las pasarelas de moda no defienden la hermosura de la proporción, que fue de total relevancia para las culturas antiguas y algunos recuperadores posteriores. De modo, que "delgadez" y "modelos profesionales" no son sinónimos. Estas últimas tienen a veces el aspecto de momias esqueléticas y pálidas, cuya visión no inspira en modo alguno salubridad.

* Hace no demasiado tiempo, se veía en la mujer gruesa ('lozana', 'hermosa') a una perfecta candidata para la maternidad, lo cual era en muchos entornos una muy positiva señal a la hora de escoger pareja para un hombre. Durante esta misma época, se despreciaba a la mujer delgada, y se la acusaba de estéril, o de incapaz de tener hijos. Esto no lo digo para que favorecer la "gordura" sobre la "delgadez" ni para por el contrario justificar la "venganza de la delgadez" en la actualidad, sino para dejar claro que prejuicios culturales y discriminación estética existen de muchos tipos.

* Nuestra sociedad posee al mismo tiempo miembros anoréxicos como obesos, y ni la delgadez de los primeros es propia de cuerpos atléticos ni el grosor de los segundos de sujetos sanos y fuertes. De manera que no existe razón determinante para creer que esta dicotomía es real a día de hoy.

* Las medidas que imponen los canónes de belleza ya no pueden dividirse de un modo tan dualista como hace unos años. La dicotomía gordura/delgadez se ha diversificado.

Mientras que algunos defienden la belleza de lo grueso, otros podrían preferir la delgadez sin llegar a los extremos de las pasarelas.

* Los pechos de silicona, y en general, muy grandes, en cuerpos delgados, no tienen referente cultural previo. Precisamente por lo que se comentaba antes de la proporción.

* Puede decirse que el canon de belleza oficial ha renunciado por completo a los arquetipos (en sentido jungiano) de origen cultural y quizá incluso biológico, a los cuales pueden asociarse siempre virtudes y aptitudes de supervivencia. Si ser grueso implicaba salud, y se relacionaba con el estereotipo de "madre", una figura esbelta y atlética podía significar movilidad, versatilidad y relacionarse con otros como nómada.

* Las modificaciones corporales y amputaciones que coinciden con el extremo mainstream (como la que se ha comentado al comienzo del hilo) se hallan en oposición con lo atávico y biológico, con la misma armonía de la figura humana, e impiden la re-integración del sujeto en el medio natural, por lo que podría decirse que se está experimentando con valores e imágenes totalmente disociadas de nuestras características animales y de especie.

* La imagen de la modelo tiene algo de alienígena, de cibernético, de inhumano, de monstruoso. No puede ser una madre, pero tampoco una cazadora. Su delgadez dificulta verla como capaz de traer hijos, pero su meñique amputado y sus formas frágiles la incapacitan para cualquier actividad física. No encaja con la liberación de la mujer pero también está más allá del sexismo. No tiene precedentes culturales ni encaja con ningún ideal estético previo. No es proporcional. No tiene utilidad práctica.

---

Me he extendido porque me gustaría que fuéramos capaces de criticar el devenir de los cánones culturales sin caer en tópicos ya anticuados, como los de esa escritora que divide a la mujer en "feas y bonitas" y se enorgullece de pertenecer al primer grupo. Las cosas son mucho más complejas que esto.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 07 Dic 2012, 16:59
por Fionn Mac Cumhaill
joanarchy escribió:En este caso y en el de tatuajes y piercings pienso que cabe una gran diferenciación con, por ejemplo, la ablación de clítoris u otras similares que se dan en según que culturas y que dirigen la mutilación de las personas en base a su sexo.
Recuerdo también a estos indios que llevan como un plato en el maxilar inferior o simplemente atravesarse los lóbulos con objetos enormes que hacen que se dilaten y deformen, no sé, me parece tan prescindible como necesidad humana...
De cualquier forma, este en particular de amputarse un dedo para llevar tacones me parece una práctica de lo más masoca y estúpida.
Eso es interesante porque la ablación de clítoris es una práctica impuesta socioculturalmente, que la propia familia de la joven (principalmente la abuela, y luego la madre) obliga a cumplir. Podemos hacer muchas especulaciones sobre "el libre albedrío", pero cuando tu sociedad no te permite seguir existiendo sin la realización de un acto concreto, desde luego ahí la voluntad personal no tiene cabida. Este no es un rito de iniciación elegido, y me opongo a él.

Re: Mutilaciones estéticas. Libertad o imposición

Publicado: 07 Dic 2012, 18:09
por yoSkAn
Lo primero es que los cánones de belleza a día de hoy no son uniformes sino más bien heterogéneos. El caso que abre el hilo es un extremo que no encaja con otros tantos también contemporáneos.
sí, por los cojones. Existe un canon dominante, con un vocero mucho más grande, a través de todos los mass media, que el resto de cánones :D
Es decir, que existen personas que tienen otros cánones de belleza? pos claro, pero existe un altavoz mucho más potente que sólo impone 1. Y es 5 veces más fuerte para las mujeres. El resultado es bastante similar:
practicamente no conozco una sola mujer en occidente, por muy feminista que sea, que durante su vida no haya experimentado inseguridad respecto a su físico, y en porcentajes más que habituale,s hayan realizado algún tipo de "dieta drástica", entrando en esto hasta el vomitar o el no comer. Pasa es que esto queda bastante oculto, porque además, quien haga eso arrastra el esteriotipo de ser "superficial e imbécil". Osea, nos mandan mensajes continuamente sobre el como tieen que ser tu cuerpo, y si en momentos de debilidad, te dejas autoavasallar, encima eres imbécil :D

En fin, que aquí, la que más la que menos hemos tenido que hacer cierto trabajo y esfuerzo por aceptarnos tal y como somos. Que el culo de una nunca será menor del de cierto tamaño, que las tetas de otra nunca serán de tal tamaño, que nuestras piernas nunca serán como las de tal, pero que oye, que nuestro cuerpo está guay porque te permite sentir y estar viva y que a fin de cuentas es lo que importa.

A mi me parece muy triste que a esta conclusión no se llegue casi de forma automática.
A mi alrededor no conozco ni una sola mujer a quien no le haya provocado terror la idea de engordar 5 kilos. Que no hablo de obesidad mórbida, hablo de 5 putos kilos de mierda. Eso a nuestras abuelas no les pasaba, eh.

Ose,a no se trata ya de si "gusteremos o no" a otras personas con otros cánones. Si yo estoy convencida de eso, faltaría más. Lo jodido de todo es que te convenzan a tí misma de que no eres precisoa tal cual. Así que la aspiración es que nos la bufe totalmente gustaros o no, lo que quiero es quererme yo a mí misma. Lo otro, igual viene o igual no, pero no se puede depender de la valoración externa. Ni de la de los cánones de la sociedad feroz, ni de la de los alternativos.

De hecho, es que de verdá, es tan cansinamente común: una tia se echa a llorar porque ha engordado/ está dejando de fumar y va aengordar/ no consigue adelgazar. Crees que importa 3 cojoens que el chico de su vida le diga: perosi eres preciosa tal cual eres! naaa, mola mucho más la inseguridad de raíz, según la cual lo importante es que siempre vivas sometida a tus miedos e inseguridades, no ya por el miedo a no encontrar novio, o a perderlo en cuanto una supermodelo le tire los tejos. Mejor aún, simplemente "per sé" porque tu misión es ser bonita, ya no sabes para qué..es un fin en sí mismo. Hay que estar buena, y sólo se puede estar buena de una forma, por mucho que te diga la gente de tu alrededor de lo contrario. Hay que desear lo contrario a lo que se tiene..así se quema más la tarjeta de crédito buscándolo en boutiques de moda, clínicas de adelgazamiento y estética, gyms de moda y todo eso.

Y ojo, no hablo de un círculo de chicas a lo Sexo en N.Y. No no, quien no vea esto es 1. porque se oculta, por lo que he dicho antes, ..que tienes que cuidarte como la más superficial de las mujeres pero encima tienes que ir de profunda por la vida y no decirlo. Je..vamos, que está el esteriotipo de la anoréxica como la mujer sin seso que sólo quiere gustar y ser una princesita. Y mmmh no...probablemente tu hermana, tu novia, tu amiga, alguna vez hayan estado sin comer, o hayan hecho dietas drásticas por eso de la balanza. No me habléis de ayunos terapéuticos eh, hablo de régimen brutal por motivos meramente estéticos. Y cuando se normalizan aberraciones que van contra nuestra propia salud, como no comer, o amputarnos el meñique... yo me enfado mucho. Tb soy muy primaria.

La imagen de la modelo tiene algo de alienígena, de cibernético, de inhumano, de monstruoso. No puede ser una madre, pero tampoco una cazadora. Su delgadez dificulta verla como capaz de traer hijos, pero su meñique amputado y sus formas frágiles la incapacitan para cualquier actividad física. No encaja con la liberación de la mujer pero también está más allá del sexismo. No tiene precedentes culturales ni encaja con ningún ideal estético previo. No es proporcional. No tiene utilidad práctica.
no entiendo lo de más allá del sexismo. En qué sentido? Es el modelo de mujer frágil, sexo débil, mírala, sólo puede posar, no puede hacer otra cosa, ni escapar podría...calladita está más mona. Te deja claro que ella es delgada, suave, nada de que se le marquen músculos, no se trata de estar en forma ni atlética eh, se trata de delgadez, vientre plano, brazos lánguidos, muñecas de niño desnutrido de 6 años...no tiene utildiad práctica porque no ves su funcion desde la perspectiva clara del consumo? cuanto más inalcanzable el modelo...más te gastarás para alcanzarlo. No lo puedes poner demasiado fácil.

Maño, si no es sexista, no lo entiendo que es!! que seamos cosas bonicas de adorno, sin actividad ninguna.