Página 1 de 7

La postura del anarquismo hacia el asistencialismo social

Publicado: 01 Dic 2012, 20:42
por salvoechea
Espero que te resulte lo suficientemente simpática.

Viene de aquí:
salvoechea escribió:
Ciudad khuai escribió:Por otro lado, estoy totalmente en contra de la asistencia social en todos los sentidos. No obstante, no me opongo a que nadie se dedique a ello voluntariamente, sino a costearla de cualquier manera con mi propio esfuerzo. Yo sostengo otro tipo de valores. Te comento uno a modo de ejemplo: es el mérito lo que otorga calidad a los actos, pues en sí mismos no valen nada.

Te importaría matizar y comentar eso??
Ciudad Khuai escribió:
salvoechea escribió:Me temo que vas a tener que abrir el hilo que comentas. Porqué así dicho, el matiz empeora el comentario.
Pues yo me temo que así, a bote pronto, no sé ni bajo que título ni en que subforo. Casi que me lo abres tú con alguna pregunta simpática y te contesto allí.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 20:47
por Ciudad Khuai
Uf, con ese título me queda de lo más grande. Yo no soy la voz del anarquismo ni de nadie más que yo mismo.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 20:49
por salvoechea
Venga no escurras ahora el bulto. Hilo abierto comenta al menos tu opinión. La tuya propia. Por otra parte lo que comentas ya sucede a diario y de forma habitual, son las familias afectadas las que se hacen cargo de sus propios problemas.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 20:53
por Ciudad Khuai
Yo abogo por descentralizar la sociedad hasta desintegrarla de modo que toda cohesión institucional desaparezca. En estas circunstancias, el desmantelamiento del sistema burocrático llevaría a la desaparición del sistema sanitario, al menos tal y como hoy día lo entendemos, lo cual resulta necesario para romper toda unidad estatal y organizativa y acabar de golpe con el mismo origen del Estado: la civilización.

No propongo ninguna alternativa colectiva a problemas que, desde mi punto de vista, son siempre individuales. Tampoco sugiero utopía alguna a cambio. De modo que me gustaría evitar ser catalogado bajo la etiqueta de "primitivista".

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 20:56
por salvoechea
Se te ocurre algún ejemplo que ilustre lo que comentas. Es que a mi no me vienen a la cabeza sociedades sin ningún tipo de cohesión.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:00
por Ciudad Khuai
salvoechea escribió:Se te ocurre algún ejemplo que ilustre lo que comentas. Es que a mi no me vienen a la cabeza sociedades sin ningún tipo de cohesión.
No me has entendido, me parece. Abogo por la desintegración de nuestra sociedad, de la civilización contemporánea, y el resurgimiento de sociedades de tipo local e identitarias, autosuficientes, pero no necesariamente en base a una etnia o nacionalismo previamente dados.

Por ejemplo, imagina una peña futbolística que, ante una crisis económica, decide constituirse como grupo humano independiente. Ahí tenemos un ejemplo. ¿Quién se ocupa de sus minusválidos? Pues ellos mismos, no me voy a ocupar yo, ¿a santo de qué?

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:05
por salvoechea
¿a santo de qué?

Hombre preguntándolo así a mi el único "santo" que me viene a la cabeza es Kropotkin, por eso de la cooperación y el apoyo mutuo. Por la supervivencia del grupo se me ocurre también. No creo en la autosuficiencia. Nos guste o no en grupos pequeños o grandes el ser humano es interdependiente. Es su esencia.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:06
por Ciudad Khuai
salvoechea escribió:¿a santo de qué?

Hombre preguntándolo así a mi el único "santo" que me viene a la cabeza es Kropotkin, por eso de la cooperación y el apoyo mutuo. Por la supervivencia del grupo se me ocurre también. No creo en la autosuficiencia. Nos guste o no en grupos pequeños o grandes el ser humano es interdependiente. Es su esencia.
Claro, tienes razón, pero originalmente las sociedades humanas no consideraban "persona" a nadie que no perteneciera a su propio grupo. Eso es lo que yo propugno.

La mayoría de sociedades tribales tienen una palabra para denominarse a sí mismos que básicamente suele significar "gente". No la aplican a los extranjeros.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:19
por salvoechea
Desde mi ignorancia en el campo de la antropología me da que el ser humano evoluciono, entre la lucha y la cooperación hacia las civilizaciones como sistema de supervivencia de la especie. Ami eso que planteas como ideal filosófico me parece perfecto. Que se ponga en práctica solo se me ocurre como consecuencia de un cataclismo del genero humano. Yo no estoy por la labor.

Mientras tanto, en sociedad vives y de ella te beneficias, te guste o no, persona eres considerada, y persona debes considerar a los demás.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:23
por Ciudad Khuai
salvoechea escribió:Desde mi ignorancia en el campo de la antropología me da que el ser humano evoluciono, entre la lucha y la cooperación hacia las civilizaciones como sistema de supervivencia de la especie. Ami eso que planteas como ideal filosófico me parece perfecto. Que se ponga en práctica solo se me ocurre como consecuencia de un cataclismo del genero humano. Yo no estoy por la labor.

Mientras tanto, en sociedad vives y de ella te beneficias, te guste o no, persona eres considerada, y persona debes considerar a los demás.
Primero, salvoechea, he de decirte que no es tal y como dices. Sociedades imperialistas grandes absorbieron a sociedades pequeñas e impusieron su cultura sobre ellas, cometiendo lo que la antropología denomina etnocidio, es decir, la supresión de un grupo humano en cuanto tal.

Ese es el origen de la civilización. Esto sucedió por una razón: algunas sociedades completamente sedentarias empezaron a crecer y precisaban de un mayor espacio para continuar creciendo. Desgraciadamente (para los otros), ese espacio ya estaba habitado.

Yo propongo el camino contrario.

Y sobre tu última línea: yo no debo hacer nada.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:39
por otsabide
Ciudad Khuai escribió:Yo abogo por descentralizar la sociedad hasta desintegrarla de modo que toda cohesión institucional desaparezca. En estas circunstancias, el desmantelamiento del sistema burocrático llevaría a la desaparición del sistema sanitario, al menos tal y como hoy día lo entendemos, lo cual resulta necesario para romper toda unidad estatal y organizativa y acabar de golpe con el mismo origen del Estado: la civilización.

No propongo ninguna alternativa colectiva a problemas que, desde mi punto de vista, son siempre individuales. Tampoco sugiero utopía alguna a cambio. De modo que me gustaría evitar ser catalogado bajo la etiqueta de "primitivista".
¿Una especie de "sociedad Mad Max", donde cada palo aguanta su vela? ¿La ley de la selva? A mí es que la anarquía no me parece que debiera ser un caos, al contrario: yo lo veo como un alto grado de fina civilización, de forma que se evite la tendencia a la aplicación de la Ley del Más Fuerte a la que tendemos automáticamente los animales. Pero claro que yo de teoría política no tengo ni repajonera idea.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:45
por Ciudad Khuai
otsabide escribió:¿Una especie de "sociedad Mad Max", donde cada palo aguanta su vela? ¿La ley de la selva? A mí es que la anarquía no me parece que debiera ser un caos, al contrario: yo lo veo como un alto grado de fina civilización, de forma que se evite la tendencia a la aplicación de la Ley del Más Fuerte a la que tendemos automáticamente los animales. Pero claro que yo de teoría política no tengo ni repajonera idea.
¿Por qué habríamos de evitarlo?

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:50
por salvoechea
Es cierto, el verbo deber no es el más correcto. El inconveniente que tienen posturas como la tuya siempre serán la imposición de ese deber por una parte de la sociedad, y la debilidad del argumento de no apartarse de civilizaciones de las que abominas. El pensamiento no suele acompañar a los actos.

No tomes el comentario como una exigencia de coherencia, de la que todos de una forma u otra pecamos, sino del fin último que se persigue. A mi, de una forma ilusa pensarás, me llegaría con transformar ciertos aspectos de la sociedad en su organización, conservando los que me parecen positivos. Tu en cambio crees que es la misma civilización la que no tiene arreglo alguno.

No puedo evitar una sensación de dejà vu. Yo esta conversación ya la he tenido y creo que nos desvía del titulo que le he puesto al hilo. Animo entonces al resto de foreros a debatir sobre el tema, si lo encuentran interesante. Yo de momento poca cosa más tengo que añadir

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 21:56
por Ciudad Khuai
Es cierto, el verbo deber no es el más correcto. El inconveniente que tienen posturas como la tuya siempre serán la imposición de ese deber por una parte de la sociedad, y la debilidad del argumento de no apartarse de civilizaciones de las que abominas. El pensamiento no suele acompañar a los actos.
Puedo vivir según mis principios en cualquier parte a donde vaya. De hecho, probablemente es más sencillo en la civilización que fuera :)

¿Cuántas personas conoces que actúen desinteresada y altruistamente, en pos primero del bienestar del prójimo que del suyo propio, y lo hagan de corazón, y sin ningún tipo de afán de protagonismo o cualquier otro motivo de índole egoísta?

La mayoría de las personas que yo conozco actúan bajo el miedo al castigo o dominados por la moral cristiana heredada culturalmente, no por ninguna de las razones que he comentado en el párrafo anterior.

Sólo pido honestidad.

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Publicado: 01 Dic 2012, 23:23
por Jorge.
Ciudad Khuai escribió:¿Cuántas personas conoces que actúen desinteresada y altruistamente, en pos primero del bienestar del prójimo que del suyo propio, y lo hagan de corazón, y sin ningún tipo de afán de protagonismo o cualquier otro motivo de índole egoísta?
Bueno, a mí me parece que toda la gente que conozco, actúa de manera altruista en muchas circunstancias diversas, por ejemplo, cuidando hijos, los padres suelen ponerlos por delante de su bienestar... O por lo menos en los casos que conozco. O al menos es una circunstancia que se da. Y en cierto modo, todo el mundo actúa de manera desinteresada, ya que sabe que de alguna manera recibirá una contrapartida. Por ejemplo, si un barrio se degrada en el sentido de que sube el paro, los jóvenes no tienen expectativas, y se dedican a formar bandas y a joderte la vida con música alta, navajazos y atracos, o quemándote el portal, o propagando un sida... En estos casos, el no ser altrusita se vuelve contra ti.

Por otro lado, los grupos pequeños piensas que podrían funcionar en ese plan de ser personas ellos, y no los demás... Pero habría que ver el tamaño del grupo, o su extensión. Porque nada impide que un grupo interdependiente de personas conste de miles de millones de individuos. Si tu voluntad te da por meterte en un grupo amplio que tiene un hospital, nada te impediría a ti formar un grupo no dependiente de una institución de ese tipo, y que rechazase la asistencia sanitaria, lo mismo que hay gente que rechaza comermorcillas. Yo eso lo veo bien.