Página 1 de 1

Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 11 Oct 2012, 18:03
por microbiana
Se me ocurre el tema, que imagino que ya habrá salido por aquí más de una vez, pero no sé ni por donde ni sé si se habrá tratado en concreto.
Me viene de una experiencia de hace no mucho. Con "lobos con piel de cordero" me refiero a personajes (me gustaría llamarles de otra forma mucho más cabrona) que están por los círculos alternativos, aparecen en okupas sobre todo. Y no sé cómo se las apañan, pero se disfrazan para unos o en algunos sitios, y en otros hacen lo que le sale de la polla. Dicho de otra forma: actúan con sus grupos punkis (suelen ser...) en favor de algún C.S.O. por cualquier movida solidaria y al día siguiente destrozan un lugar que otros, se supondría compañeros, han estado recuperando, para apoderárselo para ellxs.

Este fue un caso particular, pero estoy segura que habrá más historias del estilo...

Me escuece ver como siguen codeándose por los centros sociales como si tal... y me pregunto qué se podría hacer para descubrirles, pues las formas que se me ocurren (y que algunxs hemos practicado) no han dado resultado... es más, era frustrante ver como quienes no estaban implicados, aún a sabiendas de lo ocurrido, no le daban importancia y no había ningún apoyo de su parte, sólo se encogían de hombros. Y ahí estarán ellxs y otrxs tantxs aplaudiéndoles y tomándose unas cervezas.

Soy muy crítica con esto, y para empezar no entiendo ni justifico la falta de apoyo por terceros, pues es una falta de solidaridad muy necesaria para que esto funcione. Aclaro que entiendo como falta de apoyo cuando no es por cuestión de falta de tiempo u otras causas de fuerza, si no por creer que no es importante o que no es asunto tuyo, o incluso por miedo.

La solidaridad me parece un aspecto clave para que un sistema libre y sin jerarquías funcione.
No sé si hago una distinción injusta, pero me jode más que estas cosas ocurran entre quienes tienen otra visión del mundo, que en el sistema en el que estamos. Sé que es un reflejo del mismo y que quienes lo hayamos mamado desde el primer segundo estamos emponzoñados con ello, pero me quejo sobre todo de quienes no se cuestionan y se dedican a regalarse sesiones de "me creo muy rebelde por dar un concierto punk o por ir a varias asambleas" al tiempo que no miran sus actitudes diarias, sus incoherencias... y aún más de quienes lo ven, lo reconocen pero no hacen nada.

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 11 Oct 2012, 18:24
por Jorge.
Si se cuelan o se da paso a personas con actitudes indeseables, y la gente del entorno, sabiéndolo no les importa, el camino racional, si no tienes fuerza para echarlos, o si tienes que gastar una energía descomunal, es irte y no tener más tratos. Te ahorras disgustos, y puedes dedicar tus energías a mejor causa, y dejar claro que te reservas para la próxima vez el derecho de admisión.

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 11 Oct 2012, 19:07
por Libérrimo
Concuerdo con Jorge tal y como lo plantea.

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 11 Oct 2012, 22:10
por otsabide
Está claro que si a los indeseables se suman compañeros que te decepcionan (por tibios), quizás ese no es tu sitio.

Aunque es una pena dejar en manos extrañas un proyecto al que has contribuido con mucho trabajo y, a veces, que ha supuesto inversiones: p. ej. una radio libre.

La última radio en la que participé la creamos desde cero http://eibar.org/blogak/matrallako (q.e.p.d) y en el grupo embrionario estábamos gente de diversas ideologías: nacionalistas y anarquistas principalmente. Viendo que era posible sufrir un "golpe de estado" en forma de desembarco masivo de gente de tal o cual ideología que quisiera arrimar el ascua (la radio) a su sardina, propuse que dicho grupo embrionario se constituyera en asociación legal, titular del aparataje y demás compras, y que quedara latente reservándose la capacidad de intervenir y romper la asamblea en caso de que detectáramos una infiltración que pusiera en peligro los planteamientos originales. La propuesta se aceptó, y tiramos millas. Con el tiempo la radio llegó a tener un montón de miembros -que sobrepasaban con mucho a los del grupillo original- y el resto de gente nos tomaba el pelo a los del "poder en la sombra", diciendo que la radio tenía una "estructura leninista". Así sería (yo de teoría política se bien poco) pero la verdad es que todo fue muy bien y los de la "policía política" no tuvimos que intervenir nunca. Pero por si acaso ahí estuvo...

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 12 Oct 2012, 12:39
por microbiana
Jorge. escribió:Si se cuelan o se da paso a personas con actitudes indeseables, y la gente del entorno, sabiéndolo no les importa, el camino racional, si no tienes fuerza para echarlos, o si tienes que gastar una energía descomunal, es irte y no tener más tratos. Te ahorras disgustos, y puedes dedicar tus energías a mejor causa, y dejar claro que te reservas para la próxima vez el derecho de admisión.
Pues es triste, Jorge, pero así mismo tuvo que ser. Ahí sobre todo me di/nos dimos cuenta de lo que había, en quien se podía confiar y en quien no. Después del filtraje quedan pocos, tan pocos que no había fuerza suficiente ante el ataque de los trolls estos.
Y sobre el derecho de admisión, concuerdo igual, desde luego para la próxima no lo tendrán tan fácil. W:Wrz

Otsabide, algo similar era mi idea, vetar la entrada a según quién y no tolerar algunos comportamientos o actividades, pero no gustó en general al grupo, ya que les parecía cerrarse y que un lugar okupado debía ser algo abierto. Pero el rollo de siempre... abierto a qué? muchos de los que se declaran tolerantes deberían hacérselo mirar. Para ilustrar lo que digo: unx exdrogadictx decía que no toleraría que alguien fuera allí para pincharse, pero no veía nada malo en que unos chavales fueran para darse una fiesta de opio y alcohol. Otra decía que como lugar público, debía ofrecerse a cualquiera que lo pidiera, pero me gustaría haber visto cómo le hubiera puesto los pies delante a un cazador que hubiera pretendido hacerse una barbacoa.
A pesar de todo eso, ellxs seguian predicando que no podíamos cerrarnos. Incongruencias!
Al final quienes no concordábamos con esto, eramos 2 gatos. Y el resultado nos dio la razón. Todo se desintegró empezando desde el día en que con este planteamiento de no cerrarse, se dejó entrar a un grupo de gente que reclamaba el espacio, con unas ideas y actitudes muy diferentes.

Y como tú has dicho, al cabo del tiempo, de muchas decepciones y frustraciones, desacuerdos entre nosotrxs (aunque nos seguíamos dando apoyo), nos dimos cuenta de que no había nada que hacer, así que cada unx tiró para un lado.

Sirva de ejemplo para el futuro....

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 26 Oct 2012, 17:37
por Juanatan
Microbiana, lo bueno de esto, es que para la próxima ya tienes la lección aprendida, y tomarás las medidas que eviten situaciones similares en un futuro. Cuando lo hayas hecho, surgiran otros problemas, que igualmente tendrás que solucionar. En caso de que esos problemas te superen, estoy con Jorge: a otra cosa mariposa... y sobretodo, no obsesionarse con que puedan volver a surgir conflictos que echen al traste un proyecto, porque entonces no disfrutaras haciendolo y eso si que es de lo peor que hay.

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 27 Oct 2012, 10:53
por yera
microbiana lo que a ti te ha pasado yo también lo he vivido y varias veces , creo que el problema más grande de muchos espacios okupadxs es el buen rollismo, es el vale todo, y la falta de enfrentamiento y de autodefensa de nuestros proyectos contra personas que amenazan nuestro trabajo e ilusiones. El pacifismo y querer que los espacios sean para todxs están haciendo que los espacios liberados sean centros culturales y de fiesta , sin un enfoque politico fuerte, sin ninguna coherencia, no son mas que una alternativa al ocio capitalista donde se reproduce lo mismo que en un espacio no liberado.
animo compa para que no pierdas la ilusión y sobretodo tu propia forma de hacer, ver y sentir ..
Yo personalmente despues de muchos años de estar en colectivos y espacios okupados . de multiples experiencias he llegado a la conclusión de que mejor tirar con poka gente pero afín y seguir adelante una lucha más individual que social. Se que no es el unico o mejor camino pero ahi vamos.. igual en algún momento volveré ... pero la vida es dura, y más cuando tienes otra prioridad de vida que no es seguir la inercia del militante perfecto... sino que buscas proyectos de vida y lucha donde dar todo lo que una es, esfuerzo , ilusión, a parte de no tener que depender siempre de los recursos que te da el dinero.. sino aprender a vivir por una misma.

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 27 Oct 2012, 10:55
por yera
por cierto creo que se necesitan mas lobos y lobas que corderos.
gente que luche y muera en manada.
salud

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 08 Nov 2012, 14:18
por microbiana
Te he leído yera y lo comparto diría al 100%. Quizá lo único es que estoy desencantada con el tema y atascada en mi proyecto de vida. Al menos leer cosas así me hace cambiar un poco de idea :D

Re: Cuando se nos cuelan (lobos con piel de cordero)

Publicado: 09 Nov 2012, 20:26
por yera
me alegro de que te sirvan mis palabras. Los conflictos y las crisis personales no son malas en si mismas, debemos aprender de ellas y saber enfrentarlas.. cada ostia nos hace mas fuertes... y bueno a a veces por desgracia no todo depende de una misma, las actitudes de otrxs no siempre cambian porque realmente depende de cada persona.. no se lo que estes pasando pero sea lo que sea mira a ver que puedes hacer tu dentro de las posibilidades y capacidades que tienes. muchas veces cargamos el peso de cosas que suceden que no podemos cambiar ( no hablo de resignarse , sino que cada persona es responsable de sus propios actos , y cuando esa responsabilidad no es asumida por todxs.. )..
por otro lado creo que dentro de nuestro pequeño mundo falta mucho cuidado entre la gente, existe muy poca madurez emocional, lo que causa incapacidad de empatizar con lxs demas, incapacidad de enfrentar los conflictos de forma constructiva, de primeras porque la gente tiene miedo al conflicto y al enfrentamiento, parece como si tuviera que haber una homogeneidad de formas de sentir o de ser, y cuando unx se sale de eso se es excluidx u atakadx con las formas mas autoritarias y fascistas... cuando las ideas no se interiorizan y no se vinculan a las emociones solo queda el vacio.. el postureo y la falta de profundidad ..creo que sobran aquellxs que reproducen libros leidos y faltan seres sintientes que se conflictuan y enfrentan constantemente con ellxs mismxs y con lxs ke les rodean. Guerra interior, guerra exterior..