Página 1 de 3

Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 03 Jul 2012, 09:27
por Colorado
Últimamente me ha surgido una duda ética con mi alimentación. Cambié mi dieta para dejar la carne excepto los huevos y la leche después de ver como funciona el sistema de producción cárnica y de pescado. Matar aniamles no me parece que sea negativo en sí mismo, pero a día de hoy la carne que proviene de los mataderos, granjas étc. siempre conlleva sufrimiento durante la vida del animal, y éste no puede casi nunca llevar una vida acorde con su naturaleza.

El caso es que hace poco empezé a pensar que realmente hay ciertos animales como los mejillones, berberechos y otros, que no sienten dolor. ¿Se os ocurre alguna otra razón para no comerlos?

Un saludo.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 03 Jul 2012, 11:48
por Nemo20000
Colorado escribió:Últimamente me ha surgido una duda ética con mi alimentación. Cambié mi dieta para dejar la carne excepto los huevos y la leche después de ver como funciona el sistema de producción cárnica y de pescado. Matar aniamles no me parece que sea negativo en sí mismo, pero a día de hoy la carne que proviene de los mataderos, granjas étc. siempre conlleva sufrimiento durante la vida del animal, y éste no puede casi nunca llevar una vida acorde con su naturaleza.

El caso es que hace poco empezé a pensar que realmente hay ciertos animales como los mejillones, berberechos y otros, que no sienten dolor. ¿Se os ocurre alguna otra razón para no comerlos?

Un saludo.
Se me ocurren buenos condimentos para comerlos. W:Wrz (Preparando paragüas)

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 03 Jul 2012, 12:08
por Libérrimo
Colorado escribió:Últimamente me ha surgido una duda ética con mi alimentación. Cambié mi dieta para dejar la carne excepto los huevos y la leche después de ver como funciona el sistema de producción cárnica y de pescado. Matar aniamles no me parece que sea negativo en sí mismo, pero a día de hoy la carne que proviene de los mataderos, granjas étc. siempre conlleva sufrimiento durante la vida del animal, y éste no puede casi nunca llevar una vida acorde con su naturaleza.

El caso es que hace poco empezé a pensar que realmente hay ciertos animales como los mejillones, berberechos y otros, que no sienten dolor. ¿Se os ocurre alguna otra razón para no comerlos?

Un saludo.
Ninguna. Los bivalvos no sienten dolor porque no lo integran en un sistema nervioso central. Es decir, hay una agresión y una respuesta automática, pero esta no es integrada en ningún centro nervioso. Habrá gente que tenga motivos religioso-metafísicos-espirituales para no consumirlos, pero atendiendo a lo que podríamos llamar "sensocentrismo" no hay ningún motivo por el cual pueda alguien decir "pues comer bivalvos me parece una crueldad".

Bien es verdad que habría que ver qué impacto tiene en los ecosistemas la producción en masa de estos bichos. Pero bueno, como con todo si te obsesionas por hacer un boicot efectivo llegarás a la conclusión de que en este sistema es imposible vivir sin consumir nada que no suponga ni explotación animal, ni explotación humana, ni explotación medioambiental... Conclusión, como siempre: hay que cambiar de sistema. Lo cual no quiere decir que no halla que hacer boicot.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 15:57
por Lux_anark
Ninguna. Los bivalvos no sienten dolor porque no lo integran en un sistema nervioso central. Es decir, hay una agresión y una respuesta automática, pero esta no es integrada en ningún centro nervioso. Habrá gente que tenga motivos religioso-metafísicos-espirituales para no consumirlos, pero atendiendo a lo que podríamos llamar "sensocentrismo" no hay ningún motivo por el cual pueda alguien decir "pues comer bivalvos me parece una crueldad".
Y ¿cómo sabes que si no se tiene un sistema nervioso central no se siente dolor? XDD ¿Has entrado en la mente de un mejillón? :o

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 16:02
por Nemo20000
Lux_anark escribió:
Ninguna. Los bivalvos no sienten dolor porque no lo integran en un sistema nervioso central. Es decir, hay una agresión y una respuesta automática, pero esta no es integrada en ningún centro nervioso. Habrá gente que tenga motivos religioso-metafísicos-espirituales para no consumirlos, pero atendiendo a lo que podríamos llamar "sensocentrismo" no hay ningún motivo por el cual pueda alguien decir "pues comer bivalvos me parece una crueldad".
Y ¿cómo sabes que si no se tiene un sistema nervioso central no se siente dolor? XDD ¿Has entrado en la mente de un mejillón? :o
Los mejillones no tienen mente, para eso tendrían que tener, de nuevo, un cerebro.
Lecciones básicas de biología nivel ESO.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 16:10
por Lux_anark
Los mejillones no tienen mente, para eso tendrían que tener, de nuevo, un cerebro.
Lecciones básicas de biología nivel ESO.
Falacia de la causalidad.
Lecciones básicas de filosofía nivel Bachillerato.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 16:24
por Nemo20000
Lux_anark escribió:
Los mejillones no tienen mente, para eso tendrían que tener, de nuevo, un cerebro.
Lecciones básicas de biología nivel ESO.
Falacia de la causalidad.
Lecciones básicas de filosofía nivel Bachillerato.
¿Qué falacia ni qué leches? La falacia de la causalidad implica suponer que dos hechos que se dan juntos están necesariamente relacionados. Sin embargo, sabemos perfectamente que la mente es la capacidad de crear pensamientos y que esta capacidad la tenemos los animales con un cerebro desarrollado debido a impulsos eléctricos que se desarrollan en ciertas áreas del telencéfalo.
Los mejillones ya no es que no tengan un telencéfalo desarrollado capaz de crear pensamientos, es que ni siquiera tienen cerebro. Por tanto, no pueden tener mente alguna. Aquí no hay falacia. Sin embargo, si hay una humanización de los mejillones producto de tu antropocentrismo.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 17:24
por Lux_anark
La falacia de la causalidad implica suponer que dos hechos que se dan juntos están necesariamente relacionados.
Como por ejemplo relacionar mente con cerebro.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 17:31
por yoSkAn
bueno, es que esa es la base sobre la que se decide que los animales son sintientes y las plantas no y por eso es ético comerlas.
Y sin emabrgo, la clasificación entre animales, plantas y hongos es algo humano: nosotrxs hemos creado esas clasificaciones en base a ciertas características.

Así que hablamos de sistema nervioso para expresar porqué sufre un animal, y porqué es menos ético comerlo.
No lo hacemos en base a la vida, ya que a muchas plantas las matamos al comérnoslas.

En fin... decisiones antrópicas, claro...
los lagomorfos tenemos una visión algo más amplia del cosmos y el universo, pero yo entiendo que os cueste sin orejas que os hagan de antenas de la hiper-señal. :roll: :roll:

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 19:43
por Nemo20000
Lux_anark escribió:
La falacia de la causalidad implica suponer que dos hechos que se dan juntos están necesariamente relacionados.
Como por ejemplo relacionar mente con cerebro.
No es una relación casual, está fundamentada por estudios científicos.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 19:44
por Lux_anark
¿Qué tipo de relación es entonces?

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 19:44
por Nemo20000
Lux_anark escribió:¿Qué tipo de relación es entonces?
Fundamentada en la experimentación. Cuando pensamos, se activan ciertas áreas del cerebro. Eso ha sido probado.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 20:36
por Lux_anark
Fundamentada en la experimentación. Cuando pensamos, se activan ciertas áreas del cerebro. Eso ha sido probado.
XDDDD No trates de tomarme el pelo, que no soy gilipollas.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 20:39
por Nemo20000
Lux_anark escribió:
Fundamentada en la experimentación. Cuando pensamos, se activan ciertas áreas del cerebro. Eso ha sido probado.
XDDDD No trates de tomarme el pelo, que no soy gilipollas.
No, tú lo que eres es un trol con todas las letras.

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Publicado: 10 Jul 2012, 20:48
por Lux_anark
No, tú lo que eres es un trol con todas las letras.
¡Hombre, ya tardabas! Es un buen método: no sé qué decir --> llamo trol al otro forero. Lo que se traduce en: "escondo mi incompetencia argumentativa en paranoias sobre la supuesta maldad del otro forero".

No seas tan niño, hombre. No pasa nada si no tienes siempre la razón; yo tampoco la tengo siempre y no por ello llamo trol al otro ponente a la primera de cambio.