Página 1 de 8

Comer animales o sus derivados

Publicado: 05 May 2012, 21:44
por Lux_anark
Si el anarquismo se basa en la moralidad del respeto, la solidaridad, el apoyo mutuo, eso es del todo contradictorio con comer animales y sus derivados, pues provoca un sufrimiento completamente innecesario, ya que se puede vivir perfectamente siendo veganx.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 05 May 2012, 21:50
por Unx Más
Yo no pienso que el veganismo (y soy vegano) deba suponer una ruptura dentro del movimiento libertario, la verdad.

Ser anarquista es algo aparte de la liberación animal. Y lo digo yo, que llegué a esto del veganismo a través del anarquismo y para mí el veganismo que practico es desde una perspectiva anarquista. Pero es perfectamente posible ser anarquista sin ser vegano, faltaría más. Como sigas así vas a terminar poniendo un hilo titulado: "no se puede ser anarquista" (es broma :P ).

Piensa, por ejemplo, que por esa regla de tres tú no puedes ser anarquista y estar usando el ordenador que estás usando, que conlleva y supone muchísimo sufrimiento (animal y humano) y muchísima destrucción del medio ambiente.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 05 May 2012, 21:57
por Lux_anark
Yo no pienso que el veganismo (y soy vegano) deba suponer una ruptura dentro del movimiento libertario, la verdad.

Ser anarquista es algo aparte de la liberación animal. Y lo digo yo, que llegué a esto del veganismo a través del anarquismo y para mí el veganismo que practico es desde una perspectiva anarquista. Pero es perfectamente posible ser anarquista sin ser vegano, faltaría más. Como sigas así vas a terminar poniendo un hilo titulado: "no se puede ser anarquista" (es broma ).
jajajaj A ver, a lo mejor estoy siendo como muy restrictivo o estricto, y yo soy el primero que digo ser anarquista y sigo contribuyendo con el capital, pero en las áreas donde sí se puede intervenir con mayor facilidad, como con la propia alimentación, no creo que deba tolerarse ninguna concesión. Yo no puedo entender cómo alguien puede desear la felicidad de toda la humanidad, como lo hacen al menos los anarquistas del ala más "pro-colaboración", y al mismo tiempo sentir plena indiferencia hacia el sufrimiento del resto de especies animales. Es que lo veo contradictorio.

Respecto a que a lo mejor nos lleva a una ruptura: pues sí, pero una ruptura con quienes no son realmente anarquistas. Una ruptura así no me preocupa, lo que me preocupa es que alguien se predique como alguien respetuoso y que luego contribuya a la matanza y tortura masiva de animales sólo por sus caprichos gustativos.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 05 May 2012, 22:01
por Unx Más
Yo soy el primer partidario de que ha de existir una moralidad. Eso sí, una moral auto-construída y no impuesta. Una moral consensuada en libertad e igualdad. Y soy el primero que hay contradicciones que sí que entiendo que deben suponer una ruptura. ¿Pero el veganismo? No lo creo. El anarquismo es una ideología basada en la emancipación del ser humano, ya desde su nacimiento no contemplaba la emancipación de los animales por lo tanto es perfectamente posible que una persona sea anarquista y no sea vegana. Yo soy el primero que divulgo, promuevo y difundo la liberación animal, tanto en la sociedad como en el movimiento libertario. De llegar la anarquía, si no se hubiera conseguido la liberación animal seguiría luchando por ella, pero no entiendo que deba suponer una ruptura dentro del movimiento libertario.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 05 May 2012, 22:06
por Lux_anark
Yo también consideraba antes que el anarquismo no tenía por qué identificarse con el veganismo debido a eso que señalas: que el anarquismo nació como ideología para liberar al ser humano. Pero eso no creo que sea un argumento válido, porque las ideologías van evolucionando según lo hacen las sociedades. Eso es como suponer que, si el anarquismo hubiera nacido machista, no pudiéramos ahora considerar que alguien machista no es anarquista, ¿me explico?

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 05 May 2012, 22:09
por Unx Más
Te explicas perfectamente, y yo no he dicho que debamos dejar la cuestión del veganismo aparcada para después de la revolución. Lo que quiero decir es que, por supuesto que hay que difundir y promover el veganismo, tratar de que no se hagan cosas que conlleven explotación animal, etc... pero no creo que deba suponer una ruptura. Cuando digo ruptura me refiero a que no tengan cabida colectivos u organizaciones anarquistas con gente no vegana, yo no tengo ningún problema a la hora de trabajar u organizarme con alguien que no sea vegano y no creo que una persona que no sea vegana no pueda ser anarquista.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 10:20
por Lebion
También soy vegano. Y bajo mi punto de vista hacer esa pretendida ruptura en el anarquismo creo que lleva a la marginación, porque si la haces ahí porque no hacerla en todo lo que es tu día a día?

El veganismo, bajo mi experiencia, se difunde mejor mediante la propaganda por el hecho, el ejemplo de su práctica. Con la mezcla entre quienes en tu quehacer diario (anarquistas o no) (unos pasarán, algunos los incomodarás cuando sepan lo que significa y otros te preguntarán y se interesarán) pero en definitiva tomar una posición de debate constructivo siempre me ha dado mejor resultado que la "ruptura" en todos los campos.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 11:26
por ElhombreQueNoRie
Yo creo que Unx Más, en su sabiduría ya ha respondido al tema.

1. El anarquismo es un movimiento de los seres humanos y para los seres humanos.

2. Aún en el caso de que se radicalizara y se abriera a la liberación total animal, antes habría que pasar por cierto rechazo a la tecnología o el consumo, entre otras cosas. Así uno no podría ser anarquista y comerse un cerdo, pero tampoco podría tener un móvil - con coltán - ya que implica la muerte de personas, seres humanos. Quizás tampoco pudiera tener internet, porque implica el pago a una multinacional y el uso del sistema capitalista y el pago de impuestos al estado.

Aún así, me parece que esta línea de hilos que ha abierto Lux_anark, tampoco son muy productivos. No sería mejor decir... Un anarquista no debería hacer tal... Un anarquista no debería hacer cual... Porque sería mejor abrir los brazos de vez en cuando y no intentar ser por internet más radical de lo que uno es en realidad.

Muchas veces es fácil criticar al científico que desarrolla armas o misiles, pero siempre es bueno recordar que tal y como funciona el sistema, mientras se permanece dentro, uno colabora directa o indirectamente con sus impuestos en la fabricación de los mismos, su venta y su lanzamiento.

Así que cambiemos todos un poco el chip... Y pensemos... Un anarquista no debe apoyar al estado... Un anarquista debería tener control sobre la tecnología que usa... Sobre las cosas que come y consume... Etc

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 12:40
por Lux_anark
Unx Más escribió:Te explicas perfectamente, y yo no he dicho que debamos dejar la cuestión del veganismo aparcada para después de la revolución. Lo que quiero decir es que, por supuesto que hay que difundir y promover el veganismo, tratar de que no se hagan cosas que conlleven explotación animal, etc... pero no creo que deba suponer una ruptura. Cuando digo ruptura me refiero a que no tengan cabida colectivos u organizaciones anarquistas con gente no vegana, yo no tengo ningún problema a la hora de trabajar u organizarme con alguien que no sea vegano y no creo que una persona que no sea vegana no pueda ser anarquista.
Yo tampoco tengo problema, pero creo que adolecen de una falta de coherencia importante en su pensamiento.
Lebion escribió:También soy vegano. Y bajo mi punto de vista hacer esa pretendida ruptura en el anarquismo creo que lleva a la marginación, porque si la haces ahí porque no hacerla en todo lo que es tu día a día?
Porque necesito del calor humano.
El veganismo, bajo mi experiencia, se difunde mejor mediante la propaganda por el hecho, el ejemplo de su práctica. Con la mezcla entre quienes en tu quehacer diario (anarquistas o no) (unos pasarán, algunos los incomodarás cuando sepan lo que significa y otros te preguntarán y se interesarán) pero en definitiva tomar una posición de debate constructivo siempre me ha dado mejor resultado que la "ruptura" en todos los campos.
Totalmente de acuerdo.
Elhombrequenoríe escribió:1. El anarquismo es un movimiento de los seres humanos y para los seres humanos.
Puedo integrar en él la liberación animal como uno de los puntos fundamentales del mismo si quiero, y no dejará de ser anarquismo.
2. Aún en el caso de que se radicalizara y se abriera a la liberación total animal, antes habría que pasar por cierto rechazo a la tecnología o el consumo, entre otras cosas. Así uno no podría ser anarquista y comerse un cerdo, pero tampoco podría tener un móvil - con coltán - ya que implica la muerte de personas, seres humanos. Quizás tampoco pudiera tener internet, porque implica el pago a una multinacional y el uso del sistema capitalista y el pago de impuestos al estado.
¿Por qué antes una cosa que otra?
Aún así, me parece que esta línea de hilos que ha abierto Lux_anark, tampoco son muy productivos. No sería mejor decir... Un anarquista no debería hacer tal... Un anarquista no debería hacer cual... Porque sería mejor abrir los brazos de vez en cuando y no intentar ser por internet más radical de lo que uno es en realidad.
No sabía que vigilas mi vida y sabes cómo soy. En todo caso, mis temas son pretendidamente conflictivos porque creo que es la mejor manera de generar debate, es lo que más te fuerza a pensar por la indignación que te puedan causar ciertas tesis, como la del presente tema. Y por qué no, se hace más interesante y divertido; los temas en que no hay disensión o no hay tesis fuertes no me llaman en absoluto la atención.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 17:56
por pretextat_tach
Sólo una cosilla. Creo que se están mezclando dos problemas/situaciones distintas.

- Que haya personas que actualmente, coma animales (en cuyo caso incluye el valorar que también consumimos tecnología dañina y muchas cosas que son incoherentes y no por ello nos "castigamos sin la etiqueta de anarquismo", etc etc.. que contempla Unx Más).
- Que una persona, en el futuro anarquista y en la revolución que plantea, la plantee desde una perspectiva no pro-liberación animal, con lo cual el modelo que plantee y quiera desarrollar en la práctica (más allá de nuestras incoherencias o coherencias personales a día de hoy) sí será diferente y entrará en confrontación con otras perspectivas.


El tema es ampliamente ancho en esos dos puntos porque a día de hoy yo conozco gente que:

-Come carne, pero apoyaría una revolución de base vegana.
-Es vegana en el contexto actual capitalista, pero no rechaza el uso de animales en un sistema económico-social diferente.
-Come carne y defendería a muerte la existencia de granjas y mataderos colectivizados considerando a los colectivos veganos como "colectivos que atacan a su libertad personal y por tanto autoritarios"
-Es vegana y defendería a muerte su postura pro liberación animal viéndola intrinsecamente asociada a la liberación humana (y, por tanto, considerando autoritarios a los que vienen justo arriba de este punto).


Pongo esto para aclararme, porque, por ejemplo, el argumento de Unx Más de que comer carne es una incoherencia o no, pero igual que la nuestra consumiendo tecnología, etc.. es un argumento válido y una comparación real cuando pensamos en personas que la consumen como una "incoherencia necesaria", pero no cuando no la conciben como una incoherencia, son problemáticas distintas o algo así .


Por otro lado, permitidme un off-topic. Yo estoy un poco cansada de las discusiones sobre "quién es anarquista y quién no". Para mí el debate debería ir más encaminado a "qué es el anarquismo qué no". Ser anarquista para mí no significa nada, el anarquismo es una ideología social, política, económica, etc, un sistema ideado para que todo el mundo viva bien y en base a ideales de justicia y tal. Sobre eso podemos discutir y es sano y genial. También sobre si una organización, como germen de una sociedad o parte de ella que puede ser, es anarquista o no (estructuralmente y en cuanto a sus bases) también, pero no termino de captar las discusiones sobre quién (en cuanto a personas) es y no es anarquista y siempre me da la impresión de que esas discusiones sólo terminan en desviar el asunto importante ideológico y quedarse en piques de "me estás quitando mi derecho a ser anarquista, no vengas a repartir chapas". No le veo mucho sentido. El anarquismo es social y como tal sólo concibo que puede ser catalogado como "anarquista" o "no" una estructura social, un individuo sólo no puede ser anarquista o no, es un individuo y defenderá/participará/creerá/ etc en determinadas estructuras que sí podrán ser más o menos anarquistas y es sobre ese tipo de estructuras sobre lo que hay que debatir, no sobre si a él se le pone la chapa o no.
Yo que sé, el anarquismo es un sistema pensado para todo el mundo, en el que todo el mundo viviría de puta madre y todos serían felices de la polla, así que en realidad todo el mundo es anarquista pero no han tenido la oportunidad de quedarse prendados con una ideología tan fascinante porque no la han visto en su estado máximo :lol: . Punto. Ahora a plantearse cómo crear ese anarquismo, cómo lo queremos, qué principios, tácticas y estrategias son mejores y por qué y, por supuesto, a discutir sobre qué estrategias irán mejor o peor encaminadas etc y nos convertiremos en personas que defienden y luchan por el anarquismo y sueñan con él por las noches y a los que nos la pela ser EL ANARQUISTA o no, porque lo que queremos es LA ANARQUÍA, que a fin de cuentas es un sistema genuinamente genial hecho para todo el puto mundo que una vez puesto en la practica nadie se plantearia si "es anarquista" o no porque simplemente seria un sistema que todo el mundo disfrutaria y en el que no habría que ser anarquista para defenderlo.

Aparte es que, eso, siento como que el poner etiquetas hace que se entienda que "el anarquismo es para anarquistas", que la peña de la calle diga no yo no quiero el anarquismo porque yo no soy anarquista, porque ser anarquista significa algo que no se yo muy bien qué coño es. Y yo no lo veo así, yo veo que el anarquismo precisamente es tan humano que es la unica ideología que no requiere de eso, el comunismo requiere comunistas, porque alguien que no sea comunista no trabaja a manta para un sistema que no le da puta libertad, la "democracia" requiere democratas que se crean el rollo para seguir apoquinando como esclavos, pero el anarquimo, en la práctica, es precisamente lo contrario a too eso, es una sociedad que si ahora la peña no queire es porque es desconocida para ellos, pero que realmente todo el mundo agradecería .... me esplico de puta pena pero os juro que en mi cabeza lo veo super clarísimo y me estoy frustrando porque no me se expresar, afuuuuuuu :lol:

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 18:42
por Lux_anark
Los individuos sí pueden ser anarquistas, y definir claramente quién puede ser ETIQUETADX como tal no tiene nada de malo; y sí, digo "etiquetadx" porque las clasificaciones no son malas, sino lo contrario, señalan con claridad los límites y propiedades de las cosas, ideologías, personas, etcétera.

Yo no entiendo la gente que se opone a las etiquetas, como si fueran algo que restringieran de algún modo... Y es que la etiqueta se pone en función de los hechos, no viceversa; es decir, a alguien se le llamará "anarquista" sólo si adopta comportamientos y pensamientos concebidos como anarquistas, y no al revés, cosa que sería manifiestamente absurda.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 18:47
por Alter Ego
Bakunin comia pollo, y la columna Durruti llevaba un camion lleno de longanizas.
Es probable que tengamos que pedirles abandonen el panteon de anarquistas ilustres.


Salut

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 18:53
por salvoechea
Lux_anark escribió: a alguien se le llamará "anarquista" sólo si adopta comportamientos y pensamientos concebidos como anarquistas, y no al revés, cosa que sería manifiestamente absurda.
Cuando se estableció el veganismo como un comportamiento concebido como anarquista? a efectos informativos te lo pregunto, yo tenía noción de la práctica del naturismo si que estaba extendida entre muchos anarquistas, pero que fuera una condición obligatoria, no, ¿puedes ampliar la información?

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 19:01
por Lux_anark
Alter Ego escribió:Bakunin comia pollo, y la columna Durruti llevaba un camion lleno de longanizas.
Es probable que tengamos que pedirles abandonen el panteon de anarquistas ilustres.
Entonces no tenían conciencia de ello, por lo que personalmente considero que se les puede hacer concesión. Pero ahora casi todo el mundo conoce el veganismo, y más entre ambientes libertarios, de modo que ya no es cuestión de ignorancia sino de salvajismo (en el sentido más peyorativo del término).
Cuando se estableció el veganismo como un comportamiento concebido como anarquista? a efectos informativos te lo pregunto, yo tenía noción de la práctica del naturismo si que estaba extendida entre muchos anarquistas, pero que fuera una condición obligatoria, no, ¿puedes ampliar la información?
Eso que decía era sólo con asunto de las etiquetas, no con el veganismo.

Re: No se puede ser anarquista y comer animales o sus deriva

Publicado: 06 May 2012, 19:06
por salvoechea
Lux_anark escribió:
Cuando se estableció el veganismo como un comportamiento concebido como anarquista? a efectos informativos te lo pregunto, yo tenía noción de la práctica del naturismo si que estaba extendida entre muchos anarquistas, pero que fuera una condición obligatoria, no, ¿puedes ampliar la información?
Eso que decía era sólo con asunto de las etiquetas, no con el veganismo.
Pero lo dices en el enunciado del hilo ¿no?