Sólo una cosilla. Creo que se están mezclando dos problemas/situaciones distintas.
- Que haya personas que actualmente, coma animales (en cuyo caso incluye el valorar que también consumimos tecnología dañina y muchas cosas que son incoherentes y no por ello nos "castigamos sin la etiqueta de anarquismo", etc etc.. que contempla Unx Más).
- Que una persona, en el futuro anarquista y en la revolución que plantea, la plantee desde una perspectiva no pro-liberación animal, con lo cual el modelo que plantee y quiera desarrollar en la práctica (más allá de nuestras incoherencias o coherencias personales a día de hoy) sí será diferente y entrará en confrontación con otras perspectivas.
El tema es ampliamente ancho en esos dos puntos porque a día de hoy yo conozco gente que:
-Come carne, pero apoyaría una revolución de base vegana.
-Es vegana en el contexto actual capitalista, pero no rechaza el uso de animales en un sistema económico-social diferente.
-Come carne y defendería a muerte la existencia de granjas y mataderos colectivizados considerando a los colectivos veganos como "colectivos que atacan a su libertad personal y por tanto autoritarios"
-Es vegana y defendería a muerte su postura pro liberación animal viéndola intrinsecamente asociada a la liberación humana (y, por tanto, considerando autoritarios a los que vienen justo arriba de este punto).
Pongo esto para aclararme, porque, por ejemplo, el argumento de Unx Más de que comer carne es una incoherencia o no, pero igual que la nuestra consumiendo tecnología, etc.. es un argumento válido y una comparación real cuando pensamos en personas que la consumen como una "incoherencia necesaria", pero no cuando no la conciben como una incoherencia, son problemáticas distintas o algo así .
Por otro lado, permitidme un off-topic. Yo estoy un poco cansada de las discusiones sobre "quién es anarquista y quién no". Para mí el debate debería ir más encaminado a "qué es el anarquismo qué no". Ser anarquista para mí no significa nada, el anarquismo es una ideología social, política, económica, etc, un sistema ideado para que todo el mundo viva bien y en base a ideales de justicia y tal. Sobre eso podemos discutir y es sano y genial. También sobre si una organización, como germen de una sociedad o parte de ella que puede ser, es anarquista o no (estructuralmente y en cuanto a sus bases) también, pero no termino de captar las discusiones sobre quién (en cuanto a personas) es y no es anarquista y siempre me da la impresión de que esas discusiones sólo terminan en desviar el asunto importante ideológico y quedarse en piques de "me estás quitando mi derecho a ser anarquista, no vengas a repartir chapas". No le veo mucho sentido. El anarquismo es social y como tal sólo concibo que puede ser catalogado como "anarquista" o "no" una estructura social, un individuo sólo no puede ser anarquista o no, es un individuo y defenderá/participará/creerá/ etc en determinadas estructuras que sí podrán ser más o menos anarquistas y es sobre ese tipo de estructuras sobre lo que hay que debatir, no sobre si a él se le pone la chapa o no.
Yo que sé, el anarquismo es un sistema pensado para todo el mundo, en el que todo el mundo viviría de puta madre y todos serían felices de la polla, así que en realidad todo el mundo es anarquista pero no han tenido la oportunidad de quedarse prendados con una ideología tan fascinante porque no la han visto en su estado máximo

. Punto. Ahora a plantearse cómo crear ese anarquismo, cómo lo queremos, qué principios, tácticas y estrategias son mejores y por qué y, por supuesto, a discutir sobre qué estrategias irán mejor o peor encaminadas etc y nos convertiremos en personas que defienden y luchan por el anarquismo y sueñan con él por las noches y a los que nos la pela ser EL ANARQUISTA o no, porque lo que queremos es LA ANARQUÍA, que a fin de cuentas es un sistema genuinamente genial hecho para todo el puto mundo que una vez puesto en la practica nadie se plantearia si "es anarquista" o no porque simplemente seria un sistema que todo el mundo disfrutaria y en el que no habría que ser anarquista para defenderlo.
Aparte es que, eso, siento como que el poner etiquetas hace que se entienda que "el anarquismo es para anarquistas", que la peña de la calle diga no yo no quiero el anarquismo porque yo no soy anarquista, porque ser anarquista significa algo que no se yo muy bien qué coño es. Y yo no lo veo así, yo veo que el anarquismo precisamente es tan humano que es la unica ideología que no requiere de eso, el comunismo requiere comunistas, porque alguien que no sea comunista no trabaja a manta para un sistema que no le da puta libertad, la "democracia" requiere democratas que se crean el rollo para seguir apoquinando como esclavos, pero el anarquimo, en la práctica, es precisamente lo contrario a too eso, es una sociedad que si ahora la peña no queire es porque es desconocida para ellos, pero que realmente todo el mundo agradecería .... me esplico de puta pena pero os juro que en mi cabeza lo veo super clarísimo y me estoy frustrando porque no me se expresar, afuuuuuuu
