Página 1 de 1

Forma de consumir y de vida

Publicado: 17 Ene 2012, 05:13
por Astopituak
Q creen sobre como podria o cual es la forma mas eficiente de consumir del sistema, cual seria el criterio de exeso, es nesesario autogestionar cada cosa q utileses?digamos alimentos nesesidades basicas, es obvio q mientras mas mejor, pero un anarquista q consume del sistema como todos, de una familia de clase media, es un capitalista?

Salud y Anarquia.

Re: Forma de consumir y de vida

Publicado: 17 Ene 2012, 10:15
por yoSkAn
joder colegui... a no ser que seas un madelman, serás alguien humano, que tendrá que llenarse el buche y dormir a refugio. Y como no vives en cierta tribu autónoma y autogestionada, sino en un país con su estructura económica, estarás embebido en ello. Podrás intentar escapar lo más posible, pero, aun en las ecoaldeas en españa, la autogestión completa es imposible.
En vez de torturarte y bloquearte, mejor piensa en cóo contribuir, con la mente fresca y despejada, sin acomplejarte ni fustigarte.

Léete alguna autobiografía de grandes pensadores anarquistas, y desmitifica un poco. No te pidas lo que no puedes conseguir, porque es el paso más directo a la frustración:
lo mejor para conseguir lo que te propongas es no proponerte imposibles :wink:

Re: Forma de consumir y de vida

Publicado: 17 Ene 2012, 11:59
por Nemo20000
No se trata de no consumir o de no trabajar, sino de conquistar los medios de producción de esos bienes de consumo necesarios para vivir.

Re: Forma de consumir y de vida

Publicado: 17 Ene 2012, 15:18
por epicur
Nemo20000 escribió:No se trata de no consumir o de no trabajar, sino de conquistar los medios de producción de esos bienes de consumo necesarios para vivir.
Y esto pasa por cooperar con otros y no quedarte como individuo aislado ya que la revolucion solo es posible en cooperacion.

Para ir escapando del consumo de basura hay varias formas, y muxas pasan por colaborar con otras personas con la necesidad de ir saliendo de la basura. Crear o unirse redes de apoyo en el consumo de alimentos y productos, en lo sindial y laboral (ccoperativas, autonomos y piratas) y algunos pocos grupos mas en temas de vivienda. De salud y educacion infantil aun el espermatoize esta buscando al ovulo.

De la mierda no saldremos completamente hasta que haya una o mas revoluciones.

Re: Forma de consumir y de vida

Publicado: 18 Ene 2012, 09:31
por Astopituak
Si es loq yo pienso, pero la gente de ak los anarkopunk, dicen pavadas y me parecio interesante ver opiniones diferentes, gracias por molestarse en responder, espero mas respuestas para lograr conclusiones!


Anarko-punks contra el fascismo!

Salud!

Re: Forma de consumir y de vida

Publicado: 12 Feb 2012, 12:24
por anarchy
yoSkAn escribió: Podrás intentar escapar lo más posible, pero, aun en las ecoaldeas en españa, la autogestión completa es imposible.
Eso es por culpa de conocimiento del medio y escasez de tiempo dedicada a la autogestion completa,es más fácil hacer un concierto,pasartelo teta,sacarte cuatro pelas e ir a comprarte unos refrescos.
La autogestión completa es posible,con conocimientos y mucho trabajo,cierto es que cada vez que pasa más el tiempo ese proposito se complica.

Salud y muerte a la megamáquina.

Re: Forma de consumir y de vida

Publicado: 16 Feb 2012, 21:45
por Phillip Guadaña
Nemo20000 escribió:No se trata de no consumir o de no trabajar, sino de conquistar los medios de producción de esos bienes de consumo necesarios para vivir.
Yo creo que una de las metas es deshacerse de aquello que pensamos que es necesario para vivir.
La mayoria de lo que consumimos es prescindible.

Re: Forma de consumir y de vida

Publicado: 17 Feb 2012, 00:07
por Aquitania
No son aspectos opuestos, conquistar los medios de producción y trabajar y consumir menos. Yo también veo claro que la cuestión no pasa (para mí, suerte al que lo intente) por aislarse y buscar soluciones individuales. Creo que sólo en colectivo podemos crear redes que nos permitan salir poco a poco de la mierda en que vivimos, sí.

Por otra parte, igual que veo imprescindible plantearse la reapropiación de los medios de producción (y de todos los aspectos de la vida), también veo imprescindible la pregunta que se hace quien ha abierto el hilo... qué necesitamos realmente? Cómo queremos que sean los medios de producción? De producción de qué, y cómo?

Reflexionar sobre el consumo es imprescindible...

Una pregunta, Astopituak:
, pero un anarquista q consume del sistema como todos, de una familia de clase media, es un capitalista?

Bueno, yo lo primero que diría es que qué entiendes por consumir "como todos, de clae media"... porque no todos somos de clase media...

coche? climatización? segunda residencia? qué?