Página 1 de 1

¿Cual es la justificación moral para la expropiación...

Publicado: 29 Nov 2010, 03:32
por John_Doe
...y socialiación de los medios de producción de la clase propietaria en beneficio de la sociedad entera?

Antes de que me caigan con reproches de que soy mas capitalista que Bill Gates y demas, dejenme decirles que no es así. De hecho, siento bastante simpatia por el comunismo libertario. Si abro este tema es para conocer y tratar las diferentes psoturas respecto a esta cuestión.

Por lo que he entendido de mi lectura de Kropotkin, los medios de producción, al ser el producto de generaciones pasadas y actuales, pertenecen a todxs, no a una minoria que se reclama su propietaria y hace un uso exclusivo de estos en perjuicio de la mayoría. Pero esto termina sin cuadrarme.

¿Que opinan?

Re: ¿Cual es la justificación moral para la expropiación...

Publicado: 29 Nov 2010, 05:11
por ¿¿¿¿????
Esto no es solo la relación económica en la sociedad, sino la relación de poder en la sociedad. Si tienes a alguien con un mayor poder adquisitivo, obviamente, tienen poder por sobre ti*(incluso, al manejar la macroeconomia, tiene, en definitiva, tu voluntad en su poder). Al romper las relaciones economicas jefe-subdito se rompe, a su vez, la de poder.
Con la socialización de los procesos productivos y la consecuentemente planificada demolición del Estado(el otro Dios), las relaciones económicas y las de poder toman un sentido Anarquista...un sentido humano. :wink:
Pero siendo más directos en la respuesta: La justificación es llamada proceso historico. El capitalismo y la relación jefe-subdito o amo-esclavo está delimitada por el tiempo. Es decir, como lo dice la ley de la termodinamia: "Nada se crea, ni se destruye....sólo se transforma"

*Ya sé que Brad Pitt/Ronaldo/Messi/etc no se erigen por sobre nadie. Hablo de la corporatocracia.

Re: ¿Cual es la justificación moral para la expropiación...

Publicado: 29 Nov 2010, 07:26
por Jorge.
John_Doe escribió:...Pero esto termina sin cuadrarme.
¿Por qué? Aunque no tenga por qué cuadrarte (sería muy sospechoso), es cierto que todo cuanto hay artificial (salvo algún objeto muy personal que uno haga con piedras, palos...), ha sido producido sobre el conocimiento anterior. ¿Eso es más o menos así? Y decir que algo es de uno, ¿no es una afirmación arbitraria? Colón tomando posesión de América para sus patrones, por ejemplo. O sus patrones despidiendo a Colón incumpliendo el contrato... O diversos Estados ocupando la Antártida. O un empresario afirmando que el coche que produce su cadena de producción es suyo... Si la propiedad es arbitraria, cambia con la ley y la costumbre, y lo producido se debe a un conocimiento no pagado..., ¿puedes explicar por qué ves mal (o bien) que se disuelva?

Re: ¿Cual es la justificación moral para la expropiación...

Publicado: 29 Nov 2010, 10:58
por John_Doe
Jorge. escribió:¿Por qué? Aunque no tenga por qué cuadrarte (sería muy sospechoso), es cierto que todo cuanto hay artificial (salvo algún objeto muy personal que uno haga con piedras, palos...), ha sido producido sobre el conocimiento anterior. ¿Eso es más o menos así? Y decir que algo es de uno, ¿no es una afirmación arbitraria? Colón tomando posesión de América para sus patrones, por ejemplo. O sus patrones despidiendo a Colón incumpliendo el contrato... O diversos Estados ocupando la Antártida. O un empresario afirmando que el coche que produce su cadena de producción es suyo... Si la propiedad es arbitraria, cambia con la ley y la costumbre, y lo producido se debe a un conocimiento no pagado..., ¿puedes explicar por qué ves mal (o bien) que se disuelva?
No veo ningún mal en la disolución de la propiedad privada, sino el contrario, ya que esta es la condición mediante la cual se somete, explota y oprime a la mayoría en beneficio de una minoría propietaria.

Incluso entre mutualistas existe un rechazo a la expropiación de la "legitima propiedad" de los individuos (ver los comentarios de mutualismo.org).

Se que la socialización de los medios de producción es el camino para la emancipación de la clase trabajadora, de eso no me queda duda, lo que dudo es que la expropiación sea moral, que realmente los medios de producción y la riqueza social sean el producto del trabajo colectivo de todxs :oops:

Re: ¿Cual es la justificación moral para la expropiación...

Publicado: 29 Nov 2010, 14:45
por Jorge.
John_Doe escribió:Se que la socialización de los medios de producción es el camino para la emancipación de la clase trabajadora, de eso no me queda duda, lo que dudo es que la expropiación sea moral, que realmente los medios de producción y la riqueza social sean el producto del trabajo colectivo de todxs :oops:
¿Por qué no iba a ser moral, con independencia de que el trabajo lo produzca todo o no? Yo es que no veo inmoralidad en que el que no tenga coja de donde haya... Ni veo inmoral detener el expolio de recursos que no son de nadie, sea atún rojo o petróleo. Más inmoral veo limitar el acceso a los medios de producción de los que los necesitan para vivir.

A mí sí me parece evidente que la riqueza existente es producto de un trabajo colectivo. Hay veces que unas cosas tienen más peso que otras, y otras veces otras que tienen más peso que unas... Pero Newton no hubiese podido pensar de no haber un campesino que surtiera su despensa.