Página 1 de 1

La division de "los buenos" y "los malos"

Publicado: 13 Nov 2010, 18:31
por El notarino
Aupa chavales, no se si se ha tratado alguna vez este tema y espero que por el titulo elegido no se convierta en motivo de mofa, pero, hemos devatido alguna vez sobre la dicotomia que se nos vende muchas veces de diferenciacion entre buenos y malos. Realmente, es profundamente infantil, pero forma una psicologia como de montar trinchera en el bando "vencedor" no?

Es un simplismo, no se mucho sobre aquello del ying yanng, aunque si que me interesan las filosofias orientales, quizas por ahi tenia que ir el tema...

bueno, a ver que opinais del tema agur

Re: La division de "los buenos" y "los malos"

Publicado: 14 Nov 2010, 19:48
por Tumor
Lo del bien y el mal suena muy ambiguo, son términos superfluos y muy subjetivos y por tanto, no pueden ser objetivos puesto que cada cual tiene su punto de vista.

Indagando un poquito sobre ello y poniendo un ejemplo; para el liberalismo el crecimiento económico es "bueno" y la figura del emprendedor, del empresario es igualmente "bueno" porque hacen crecer la economía. Sin embargo, sería calificado de "malo" por, por ejemplo, marxistas ya que supone explotación y enriquecimiento de una minoría. Sin embargo, no todo es blanco y negro y el concepto de "bueno", "malo" suena vacío. ¿Malo/bueno por qué? Cada cual dará argumentos a favor o en contra y es allí donde se evalúa si contienen contradicciones, falacias, demagogia, consistencia...

Pero claro, dichos términos son utilizados por los socialdemócratas de turno con el habitual buenrollismo para dar una imagen bonita (por no decir "buena" :roll: )...

Re: La division de "los buenos" y "los malos"

Publicado: 15 Nov 2010, 20:41
por libertad?
Me parece un tema interesantísimo. En esta dualidad nos vemos encerrados cada dia. Parece que nos hayan educado con esta terrible y simplista dicotomía: lo que es bueno, lo que es malo. El ciudadano normal y corriente, el que no da rebusca en su interior, no se preocupa por el porqué de nuestra vision tiene estrictamente marcada esta división. Parece poseer una lista con las cosas buenas y las malas.
En la obra de Nietzsche, puedes encontrar el análisis de este fenómeno y sus consecuencias. Tiene un libro llamado, "Más allà del bien y el mal". También, en "Así habló Zaratustra", encontramos el presupuesto básico del zoroastrismo, la concepción de que en el mundo está el bien y el mal.
Nietzsche ve aquí una simplificación de la inacabable diversidad que tiene la realidad, al reducirla a dos simples ideas morales. Ideas que no encuentran su justificación en el mundo terrenal, sinó en el de las ideas (hay que pensar también en Platón: la idea de Bien es el sol, que permite que veamos). Quiero decir que el bien, como la justicia, no existe en la tierra. Además, què es el bien? puede darse una definición sin mencionar el mal en ella?
La división esta es la que crea el ying i el yang, el cielo y el infierno, lo positivo y lo negativo. El mundo, su cosmovisión, se acaba entendiendo por vulgares parejas.
No comparto la opinión de Tumor, que creo que ve las cosas de forma relativista. Es verdad que lo que aquí és blanco ahí es negro, però eso nos estanca en una apatia de no poder criticar nada, porque yo lo veo balnco y tu negro. Pero A nunca puede ser B.

Re: La division de "los buenos" y "los malos"

Publicado: 06 Dic 2010, 00:12
por 13balas
Ya que a salido lo de Nietzsche en su libro "La genealogia de la moral" en su primer tratado titulado "Bueno y malvado, bueno y malo" trata sobre este tema que de seguro os resultara interesante.
Salud!