Página 1 de 1
Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 03:03
por Action0Hank
Antes de nada, me presento, llevo bastante tiempo leyendo opiniones en el foro y más o menos tengo la mía formada. Quería exponer un debate que no se si habrá salido ya pero que no he visto, y es si veis bien la violencia como arma dentro de un movimiento revolucionario en vez de utilizar el diálogo y la palabra...
Un ejemplo, Theodore Kaczinsky (Unabomer) utilizando la violencia terrorista. Yo, personalmente, admiro a este hombre, pero no creo que tuviese argumentos para matar a gente inocente, por muy anarquista que fuese.
Espero opiniones! SALUD!
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 04:01
por ¿¿¿¿????
Action0Hank escribió:Antes de nada, me presento, llevo bastante tiempo leyendo opiniones en el foro y más o menos tengo la mía formada. Quería exponer un debate que no se si habrá salido ya pero que no he visto, y es si veis bien la violencia como arma dentro de un movimiento revolucionario en vez de utilizar el diálogo y la palabra...
Un ejemplo, Theodore Kaczinsky (Unabomer) utilizando la violencia terrorista. Yo, personalmente, admiro a este hombre, pero no creo que tuviese argumentos para matar a gente inocente, por muy anarquista que fuese.
Espero opiniones! SALUD!
¿Y qué argumento es valido para matar civiles?.

Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 04:14
por epicur
Hay una cosa que se llama buscador, y con el podras encontrar un tema que hable de la violencia.
por ejemplo este;
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =violencia
Y por como planteas el tema, parece que no tienes ni idea que es el anarquismo. Ya que te gusta leer, hay un Ateneo virtual en la web, asi como multitud de referencia de libros. Por lo que yo se, no he oido hablar nunca de un anarquista que matase gente inocente, a no seer que fuera por error, pero ni aun asi. Es bastante raro y antietico.
Eso es la especialidad de los autoritarios, sean "democratas" o dictadores.
salut
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 10:37
por carlmn
De hecho el ejemplo concreto de Kaczynski, inocentes inocentes como que no eran. Quizá te gustaría leer los primeros párrafos de esta carta que escribió al New York Times:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 83#p452883
En este artículo también de Kaczynski, llamado
El truco más ingenioso del Sistema (
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 86#p454586), también habla, sobre todo en el punto cuatro, del problema que supone ese pacifismo inculcado por el Sistema de "
la violencia es mala, vosotros individuos ni la toquéis, que ya me encargo yo".
Lo cierto es que en la vida se dan los conflictos de intereses irreconciliables. La violencia, que viene de
vis- fuerza, es de hecho subjetiva. Pues no es violento romper un coco, sino que violento es todo lo que viola lo razonable si se impone por la fuerza. Y lo razonable es subjetivo. Quizá los cocos, si pensaran y se expresasen, podrían decir que romper un coco sí es violencia.
De todas formas, en este foro hay una falla con esta cuestión. Y la he visto tragarse debates muchas veces. Si abres un hilo sobre la violencia, lo más normal es que te digan que ya hay hilos sobre violencia, como uno fijo que hay en
Higiene Ética y Moral Anarquista, pero resulta que esos hilos no son para debate sino para colgar textos ajenos de renombrados
anarquistas o qué sé yo. Lo mejor es plantearlo con otros títulos que no estén tan manidos, y si de todas maneras los moderadores te mandaran a los hilos de colgar textos, siempre puedes decir la verdad, que quieres darle la oportunidad a los usuarios actuales de debatir seriamente sobre el tema sin tener que leerse 19 páginas que datan del 2006.
Un saludo.
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 13:26
por epicur
Te tomo la palabra i recupero este tema que se parece al que quiere abrir
Action0Hank, no se si para debatir, o para que otros debatan.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =12&t=1344
Gran hermano nos vigila, y de vez en cuando nos provoca.
salut
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 13:31
por sterki
Action0Hank escribió: y es si veis bien la violencia como arma dentro de un movimiento revolucionario en vez de utilizar el diálogo y la palabra...
Puez aki un dilema ¿que tipo de revolucion? porque los libertarios no tenemos el monopolio de la palabra revolucion.
-No,si tu fin es una sociedad justa,igualitaria y q la toma de desiciones sean horizontal ¿crees que con violencia reemplanzando el dialogo se lograria?
-Si, si la meta es un sistema opresor que utilize a la violencia y al miedo para lograr sus intereses.
epicur escribió:Por lo que yo se, no he oido hablar nunca de un anarquista que matase gente inocente, a no seer que fuera por error, pero ni aun asi. Es bastante raro y antietico.
Basta con revisar la guerra civil y el uso de bombas en atentados o en argentina de la mano de Severino di Giovanni o la brigada de la muerte (que pertenecia a una columna de la cnt) entre otros muchos ejemplos sin mencionar que en este foro hay muchos que simpatisan con estos metodos aun sabiendo las cosecuencia.
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 13:40
por unx mas
Yo de estos hilos no me fio, basta con que quien pregunta sea un madero o similar y luego se meta otro "similar" a decir una burrada para que se nos de mala prensa o algo peor.
Yo me andaría con ojo con este tipo de hilos.
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 13:55
por epicur
sterki escribió:
epicur escribió:
Por lo que yo se, no he oido hablar nunca de un anarquista que matase gente inocente, a no seer que fuera por error, pero ni aun asi. Es bastante raro y antietico.
Basta con revisar la guerra civil y el uso de bombas en atentados o en argentina de la mano de Severino di Giovanni o la brigada de la muerte (que pertenecia a una columna de la cnt) entre otros muchos ejemplos sin mencionar que en este foro hay muchos que simpatisan con estos metodos aun sabiendo las cosecuencia.
En los primeros momentos de la revolucion, fueron asesinados civiles inocentes, si, asi como "culpables", y todos desde la "espontaneidad", y no desde una organizacion, o un plan de una organizacion.
Las bombas del XIX, murieron civiles inocentes, puede, pero era raro, y sospechoso de que no fuera la misma policia o sicarios que lo hiceran. Se buscaba el magnicidio, mas que el terror al tun tun. Se dejo de usar y apoyar por contraproducente e inutil.
Severino Giovani, n idea.
La columna de la muerte, no era una columna "oficial" de cnt, eran unos que provenian de una columna y fueron por "libres". Dicen, lei, que estavan liderados por uno que al acabar la guerra fue muy respetado por los fascistas. La columa de la muerte no era del estilo de la cnt ni de los anarquistas. Fue criticada, i censurada. Desaparecio como aparecio en los primeros meses de la guerra. Entre mas de 1 millon de afiliados habia de todo.
Si, puede que algunos simpaticen, no se aqui en el foro, pero si fuera, y me da muxa pena y miedo que haya presuntos acratas (para mi gusto) q se dejen llevar por la venganza mas que por la justicia. Asesinar a alguien desarmado, ya rendido, no es justicia, siempre puede ser util para la comunidad y restaurar el mal que hizo (aunke sea en parte) con trabajos forzados.
unx mas escribió:Yo de estos hilos no me fio, basta con que quien pregunta sea un madero o similar y luego se meta otro "similar" a decir una burrada para que se nos de mala prensa o algo peor.
Yo me andaría con ojo con este tipo de hilos.
tienes toda la razon
salut
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 14:01
por Casey
Guau.
Un tema totalmente nuevo.
Como es un debate que me pilla tan desprevenido, te diré lo primero que se me viene a la cabeza.
Haz lo que te dé la gana.
Pon bombas o petardos si quieres.
O haz mil fanzines y organiza ciento cincuenta mil charlas, si lo deseas.
Yo sólo te puedo asegurar una única cosa. Puedes ser la más superchulianarquista del mundo, pero el mundo no te va a seguir en la lucha, olvídate. La gente no quiere cambiar, y no creo que nadie sea el enviado con la misión de cogerles de la mano y llevar a la masa por el buen sendero.
La vida simplemente es efímera.
Sálvate a ti y a los tuyos.
Y no esperes a nadie.
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 14:27
por epicur
Ok. El otro es el otro y siempre hara lo que le de la gana.
La gente, la mayoria de la gente, la inmensa mayoria de la gente, no quiere cambiar, y menos cambiar a la anarquia. Tienes razon.
Casey escribió:Sálvate a ti y a los tuyos.
Y eso como se puede hacer, sin capital, sin ir a prision, sin que te amarguen la vida, etc.
Por favor explicalo, me interesa muxo, sinceramente.
Como te has salvado tu y los tuyos? Vivis en alguna isla del pacifico sur, pq es lo unico realista que se me ha ocurrido...(y ni aun asi, pq sin capital...). Se pueden añadir mas personas a vuestra salvacion?
Si te apetece abre un nuevo hilo, asi otras podremos aprender como os lo montais.
Y la maxima de Bakunin "yo no soy libre si el otro no es libre"? si me muestras como puedo ser libre (no solo espiritualmente sino tb materialmente) plego de tanta propaganda.
salut
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 14:33
por Casey
epicur escribió:Ok. El otro es el otro y siempre hara lo que le de la gana.
La gente, la mayoria de la gente, la inmensa mayoria de la gente, no quiere cambiar, y menos cambiar a la anarquia. Tienes razon.
Casey escribió:Sálvate a ti y a los tuyos.
Y eso como se puede hacer, sin capital, sin ir a prision, sin que te amarguen la vida, etc.
Por favor explicalo, me interesa muxo, sinceramente.
Como te has salvado tu y los tuyos? Vivis en alguna isla del pacifico sur, pq es lo unico realista que se me ha ocurrido...(y ni aun asi, pq sin capital...). Se pueden añadir mas personas a vuestra salvacion?
Si te apetece abre un nuevo hilo, asi otras podremos aprender como os lo montais.
Y la maxima de Bakunin "yo no soy libre si el otro no es libre"? si me muestras como puedo ser libre (no solo espiritualmente sino tb materialmente) plego de tanta propaganda.
salut
Pues, mira, la verdad es que en ningún momento he dicho que yo esté salvado y mucho menos los míos.
Está claro que si lo estuviese, no estaría escribiendo ahora aquí.
Así que si tuviese las respuestas a tus enormes dudas existenciales que me expones, no creo que te las pudiera dar porque no me encontrarías por estos sitios.
Únicamente digo que es un simple acto de masturbación lo de pensar en la masa y en salvarla, y en ir todos juntitos con los puños y los cánticos en alto, hacia la liberación, cuando uno ni siquiera se ha salvado a sí mismo.
Por último, te digo que esas preguntas respóndetelas tú.
Bueno, quizá están las respuestas en algún fanzine o algo por el estilo. Quién sabe.
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 14:41
por epicur
ok, una lastima que no os hayais salvado (con o sin internet)
Casey escribió:Por último, te digo que esas preguntas respóndetelas tú.
si tuviera una respuesta no te haria la pregunta... dos piensan mas que uno.
Casey escribió:Bueno, quizá están las respuestas en algún fanzine o algo por el estilo. Quién sabe.
Quien sabe. Seguire buscando dentro i fuera.
aunke me he quedado igual, gracias de todos modos.
salut
Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 14:43
por Casey
epicur escribió:gracias de todos modos.
De nada

Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 15:28
por Papillon
De todas formas, en este foro hay una falla con esta cuestión. Y la he visto tragarse debates muchas veces. Si abres un hilo sobre la violencia, lo más normal es que te digan que ya hay hilos sobre violencia, como uno fijo que hay en Higiene Ética y Moral Anarquista, pero resulta que esos hilos no son para debate sino para colgar textos ajenos de renombrados anarquistas o qué sé yo. Lo mejor es plantearlo con otros títulos que no estén tan manidos, y si de todas maneras los moderadores te mandaran a los hilos de colgar textos, siempre puedes decir la verdad, que quieres darle la oportunidad a los usuarios actuales de debatir seriamente sobre el tema sin tener que leerse 19 páginas que datan del 2006.
Carlmn, por la parte que nos toca, la verdad es que ya lo hacemos un tanto por sistema con temas muy reiterativos, tanto en momentos puntuales del pasado por problemas técnicos con la búsqueda (y la desesperación de los usuarios que querían buscar justo aquel texto sobre X que tanto les sonaba) o en los actuales por aquellos usuarios nuevos o poco acostumbrados a la dinámica del foro. Tener diecisiete debates abiertos con un ¿violencia sí o no? se hace un poco pesado a la hora de gestionar los hilos, hay que unir los que sean muy similares y ordenar los posts por fecha para que se entienda y es un poco lío. Lo mismo con títulos menos manidos cuela

Re: Violencia o diálogo?
Publicado: 30 Jul 2010, 18:59
por sterki
joder eh llegado tarde para participar en el debate entre Casey y epicur de la salvacion
Igual estas mierdas de post no llegan nada,solo
somos un par de flipados

hablando de tomar o no tomar acciones violentas...aunque es el espacio perfecto para la masturbacion mental un foro donde nadie nos conoce y no sabe lo pateticos q somos como militantes...
PERO han aparecido muchos post con esta tematica en este foro y otros o bien hay un cabreo general o los infiltrados estan currando
