Página 1 de 2

Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 16:37
por carlinche
Salud compañer@s:

Fiestas religiosas:

6 de enero: dia de los “reyes magos” (COMO SI FUERA POCO CON EL QUE TENEMOS)
19 de marzo: san Jose o día del padre (je,je)
Jueves santo. (según cuando caiga)
Viernes santo (según cuando caiga)
25 de julio (Santiago) EL “MATAMOROS”
15 de agosto (la Asunción) (día de todas las marías, que no marujas)
12 de octubre (la “virgen” del Pilar) AHORA TRASMUTADA A FIESTA NACIONAL POR CULPA DE LA COLONIZACION CRISTIANA DE TODO UN CONTINENTE)
Hola hola hola1 de noviembre (día de “todos los santos”)
8 de diciembre (día de la “virginidad”)
25 de diciembre (nacimiento de un tipiño)

Fiestas civiles:

1 de enero
1 de mayo (DIA DE LA CLASE TRABAJADORA)
6 de diciembre (día de la “PROSTITUCION”) con todos mis respetos.

Fiestas en Galicia:

17 de mayo (día de las letras gallegas)

Fiestas en Ourense:

11 de noviembre (san martiño) MAGOSTO (fiesta de la castaña) y como que a cada cerdo le llega su San martín

Esto es un Calendario Laboral normal y corriente.

La Constitución dice:

Art. 16:
3.- NINGUNA CONFESION TENDRA CARÁCTER ESTATAL. Los poderes...

Después viene lo de las televisiones públicas.

¿Cómo se digiere esto?
Todo el personal, incluido las personas que pertenecen al movimiento libertario, está pensando durante todo el año en las “vacaciones” de navidad y en las de semana santa para irse de rule o hacer jornadas de lo que sea o cualquier otra actividad que necesite de unos días.
Pero yo esto lo considero una HIPOCRESIA, puesto que si criticamos a -en este caso- la religión católica ¿POR QUÉ NOS APROVECHAMOS DE SUS FIESTAS?
Lo lógico es que las fiestas de la ciudadanía sean civiles (cualquier conmemoración no religiosa) y cada religión que haga las que quiera pero dentro del ámbito que tienen. No pueden quejarse, pues tienen más locales que los trabajadores y en ellos que celebren lo que quieran.
¿Por qué tengo yo que descansar una serie de días por un dios que ni es mío, ni me va ni me viene y quiero trabajar y que me den otro día que para mí signifique algo, tenga algo en lo que meditar o debatir?
Yo personalmente en mi trabajo cuando puedo cambio las fiestas de esta peña por días que necesite o que me apetezca descansar, pero no cuando los católicos quieran. Lo jodido es que es obligatorio. Ahora ya no puedo, pues cierran el taller y no hay más.

Luego está también la historia de la televisión. Aunque pueda criticarlas, a las privadas como que “no puedo decirlas nada”, pero sí a las públicas. Veamos:

Viernes 2:

La 1: Espartaco.
La 2: No se qué historia del papa. (Durante la mañana pelis de tema religioso)
Veo 7: Santa juana
Intereconomía: Procesión desde Zamora
Tele 5: Natividad
Popular: Historia del papa
Sábado 3:
La 1: Lourdes
Intereconomía: Historieta religiosa.
Nova: los 10 mandamientos.
Popular: historieta religiosas

Y también podemos criticar que los programas y películas que nos ponen pueden vulnerar mi derecho constitucional a no “ser manipulado” por el estado, pero...
Aquí viene cuando la matan: SI DISFRUTAMOS DE ESAS FIESTAS RELIGIOSAS TENDREMOS QUE TRAGAR CON LO QUE NOS ECHEN, pues si aceptamos “lo primero, tenemos que tragar con las consecuencias”.

No creeis que una de las reivindicaciones de los sindicatos (al menos los anarcosindicalistas CGT-CNT-SO) debería de ser la SUSTITUCION DE LAS FIESTAS RELIGIOSAS POR CIVILES? Por ejemplo, como hace poco la Fiesta de la Primavera (que en Valladolid la CNT organizaba unas jornadas todos los años), la de la Vendimia (cada uno a lo suyo, alcoholicos, jeje) o algo parecido.

¿Como lo veis vosotr@s?

Salud y revolucion social.


PD.: No sé porqué me sale en Ecología, pues lo quería poner en laboral y como me ha costado más de media hora, el poderlo poner desde otro lado, no lo cambio. Lo siento.

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 17:44
por sterki
Puez tienes razon pero vivimos en una soc catolica aki esta eso y en oriente otras,el problema es justamente lo que comentas quieres hacer algo y t encuentras limitado xq se imponen en las calles y medios de comunicacion (luego hablan de que es la voluntad cuando es sometimiento psicologico).Un revolucionario trataria de romper con esta rutina de zombies aprovechando ese tiempo "libre" para atentar contra eso como por ej una concentracion para un taller visual de "como seria la organizacion del anarquismo en una soc" cerca de donde pasen,bien interesante y atractivo asi mucha gente curiosa pasaria x alli :lol: :lol: :lol: pudiendote encontrar oposicion o hasta simpatia pero seria un acto de demostracion de tu propia fe W:Wrz W:Wrz y de difusion,ademas que les tocarias los cojones como ellos t los tocan a ti esos dias

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 19:16
por Contumacia
dudo que tenga algo que ver con el ánimo religioso. Más bien con la necesidad (vital!) de tener tiempo libre de obligaciones contractuales mediadas (o no) por un salario. Los "revolucionarios" también necesitan alguna jornada en la que poder descansar, no madrugar, no estar disponible para todos. Y aún así acabamos pringando en un montón de "fiestas de guardar"

los que no son revolucionarios, también quieren descansar. Ya me diréis si una festividad "obrera" como puede ser el 1 de mayo hace que la mayor parte de los trabajadores se acerquen a interesarse por las actividades organizadas por el bloque A,B ó C

Vamos, que a mí me la trae al pairo que sea Jesusito Apóstol o La Mujer Trabajadora, que si un día tengo fiesta, no voy a "rebelarme" quedándome incluso sin ese descanso. A ese respecto hay un estudio muy interesante, Sobre una historia de la aversión de los obreros al trabajo, explicando estas cuestiones durante l Guerra Civil, el asombro que les producía que incluso obreros concienciados quisieran HACER EL VAGO, o no ir los lunes a trabajar.

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 19:48
por carlinche
Salud:
Contumacia escribió:A ese respecto hay un estudio muy interesante, Sobre una historia de la aversión de los obreros al trabajo, explicando estas cuestiones durante l Guerra Civil, el asombro que les producía que incluso obreros concienciados quisieran HACER EL VAGO, o no ir los lunes a trabajar.
Pues sería importante que nos dijeras dónde encontrar ese estudio, pues también podría entroncarse con el hilo de que hariamos si en la revolucion alguien no quisiera "currar". Podría ser muy interesante.
En cuanto al título, por supuesto que no dejaremos de ser revolucionarios porque no nos quede más remedio que "aceptar" lo que hay, pero eso no quita para que esos descansos que todo quisqui necesita, se cambien e incluso se amplien, pero no a cuenta de una religión que ni nos va ni nos viene, a nivel revolucionario, pues pertenecerá al ámbito privado de la gente. Otra historia será que se hace con el patrimonio que tiene la iglesia.
A mí no me la trae al pairo el tener que "celebrar laboralmente" algo que no es de mi incumbencia. Por qué no todo el mundo laboral "celebramos" la muerte de los compañeros del Scala a manos de un "chota" como el Gambín. Por qué no celebramos el aniversario del asesinato de Agustín Rueda. Por qué no celebramos el asesinato del "Quico", y tantos y tantos otros compañer@s nuestros que el solo hecho de recordarles ya tiene que ser una satisfacción personal (al menos a mí) Esas sí serían "fiestas" que deberíamos reivindicar los trabajadores.
Lo demás, para mí, plamplinas e hipocresía.
Un abrazo.
Salud y revolución social.

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 20:07
por Contumacia
El texto es un clásico de Michael Seidmann que ya se ha debatido en este foro unas cuantas veces. Creo que está por aquí íntegro. Es "hacia una historia de la aversión"..., que me equivoqué.

No sé, igual esos hechos no los "celebras" tú, para algo están las efemérides. Aparte que eso de andar recordando a Fulanito el Día en que lo mataron me parece bien triste, es como si sólo leyese cosas sobre Durruti el 20-N. Si en vida no quisieron ser ídolos ni mártires, ¿a qué el recordar ahora sus efemérides en vez de seguir su ejemplo?

A mí por muy de mi no-incumbencia que sea la celebración, tocarme los huevos me sienta requetebién. Se despide un hipócrita, que en sábado santo madrugó por la integración y necesita acumular horas de sueño para hacerle frente al resto de la semana

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 20:15
por yoSkAn
hombre, a mi si me vas a llamar hipócrita por no ir a currar los días que son fiesta, llamamelo y tirame todos los huevos que quieras... :lol:

vale que tendríamos que celebrar "otras cosas" pero la mayoría de esas fiestas son apropiacion eclesiástica de fiestas paganas...

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 20:35
por carlinche
Salud compañeros:
Contumacia escribió:No sé, igual esos hechos no los "celebras" tú, para algo están las efemérides. Aparte que eso de andar recordando a Fulanito el Día en que lo mataron me parece bien triste, es como si sólo leyese cosas sobre Durruti el 20-N. Si en vida no quisieron ser ídolos ni mártires, ¿a qué el recordar ahora sus efemérides en vez de seguir su ejemplo?
Te los he puesto como "ejemplo" de lo que podíamos celebrar, no es que tenga que ser eso precisamente. Pues claro que una muerte es como que...; si te puse esos ejemplos será porque los recuerdo cualquier día del año, a poco que me ponga a leer o a pensar. Lo de Durruti no lo puse por lo de la fecha (bueno, lo puse y lo borré).
Contumacia escribió:A mí por muy de mi no-incumbencia que sea la celebración, tocarme los huevos me sienta requetebién. Se despide un hipócrita, que en sábado santo madrugó por la integración y necesita acumular horas de sueño para hacerle frente al resto de la semana
Yo también estoy disfrutando de esto "espirituales días" :lol: :lol: que también me sientan de la hostia, pero puestos a cuestionar, pues...
yoSkAn escribió:hombre, a mi si me vas a llamar hipócrita por no ir a currar los días que son fiesta, llamamelo y tirame todos los huevos que quieras... :lol:

vale que tendríamos que celebrar "otras cosas" pero la mayoría de esas fiestas son apropiacion eclesiástica de fiestas paganas...
yoSkAn escribió:hombre, a mi si me vas a llamar hipócrita por no ir a currar los días que son fiesta, llamamelo y tirame todos los huevos que quieras...
Pues ni para tí ni para mí. Disfrutemos de unos 250 días de fiestas más los fines de semana, más las fiestas del pueblo. Total que nos deben días. :lol: :lol:
Que yo sepa una gran mayoría de las fiestas religiosas son adaptaciones de las "lujuriosas" fiestas romanas y de las que pillaban por el camino. ¿Y si se las volvemos a cambiar a la idea original? Creo que perderían el culo y sobre todo el poder que tienen. Creo yo.
Un abrazo.
Salud y revolución social.

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 03 Abr 2010, 23:54
por Cap_keating
Viernes 2:

La 1: Espartaco.
Jamás entenderé que coño tiene que ver Espartaco con la semana santa...

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 04 Abr 2010, 00:21
por joanarchy
Pos nosé Cap_, pero digo yo que igual como tamien lo crucifican..., dejate que en un par de cientos de años no pongan tamien encuentros en la tercera fase porque los catacas hayan decidido por fin que jesucristo es un poco alien :lol: :lol: .
Carlinche, que yo pienso que como anarquistas tolerantes que somos lo que debemos hacer es aplicar los festivos de todas las religiones y sociedades existentes de modo que solo haya que ir a currar los segundos miércoles de cada mes. Salut

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 04 Abr 2010, 11:17
por Contumacia
yo me pregunto si esto va más en Higiene, Ética y Moral que en Ecología, donde no le veo cabida :-?

Puestos a cuestionar, cuestionar el derecho a la holganza del obrero, sea en Día Santo o Lujurioso, me parece mucho cuestionar

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 04 Abr 2010, 12:18
por Urkijo
Cap_keating escribió:
Viernes 2:

La 1: Espartaco.
Jamás entenderé que coño tiene que ver Espartaco con la semana santa...
Es el reverso laico y revolucionario de Cristo.

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 04 Abr 2010, 12:20
por Contumacia
sin olvidar que el cristianismo empezó siendo una religión de esclavos... ponle la otra mejilla a tu amo, y toda la pesca

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 04 Abr 2010, 17:44
por Sancho
Estos son dos carteles curiosos que se editaron en plena guerra civil, a lo mejor vienen al caso:

Imagen,Imagen

En épocas de vacas flacas el que no arrima el hombro está sentenciado...

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 04 Abr 2010, 21:07
por sterki
Me parece de hipocritas todas esas festividades,increible el presidente de españa dice q podrian subir los impuesto(si que no han subido) x la crisis y la peña en sus puttas casas pero viene semana santa o el equipo de sevilla sube a 1era y todos a las calles...

Bien ahora todos esos listillo que creen q la revolucion va a esperar q tomemos las vacaciones o las migajas de dias libres que nos ofrecen los cabrones de nuestro jefes estan equivocados,tanto hablar/escribir sobre la la cnt y los compañeros de 1936 ellos tenian jornadas de 10 o 12hs diarias cuando llegaban de trabajar iban a las asambleas y ahi mismo trabajan sobre las publicaciones para el dia siguiente tener todo preparado todos los dias,de sol a sol y a ustedes los detiene un dolor de espalda,creen q ellos no lo tenian? acaso ellos tampoco tenian el derecho de descanzar,sin embargo negaron ese derecho para atender su deber como revolucionarios como el NOI DEL SUCRE que daba hasta talleres en ciudades cercanas pagándose el mismo los viajes (ahora la cnt alquila autobusus....)asi tb sucedío en la patagania de 1921.Pero vale conociendo estos datos preferimos no "rebelarnos" por perder ese dia de descanzo,la anarquia es UNA NECESIDAD no una postura hipocritaCuantos de ustedes cuando descansan en sus casas pensó en los presos politicos que hay ahora mismo señores,si ahora mismo hay compañeros en rejas sin poder disfrutar la comodidad ni el calor de sus casas x defender nuestro ideal y ni mencionar de las personas que han muerto y sus familias.
Aun asi es mucho mejor postear en el foro quien es el que mejor desperdicia los dias libres pero yo no soy juez de nadie y a quienes vallan responder justificadose no pierdan el tiempo ustedes son sus propios jueces lejos de la vision de cualquier individuo.
Solo les recuerdo los cojones que se tenian en esos tiempos,los cojones que a muchos nos gustarian tener
Saludos y respecto a los compañeros

Re: Revolucionarios o hipócritas

Publicado: 04 Abr 2010, 23:14
por yoSkAn
sterki escribió:Me parece de hipocritas todas esas festividades,increible el presidente de españa dice q podrian subir los impuesto(si que no han subido) x la crisis y la peña en sus puttas casas pero viene semana santa o el equipo de sevilla sube a 1era y todos a las calles...

Bien ahora todos esos listillo que creen q la revolucion va a esperar q tomemos las vacaciones o las migajas de dias libres que nos ofrecen los cabrones de nuestro jefes estan equivocados,tanto hablar/escribir sobre la la cnt y los compañeros de 1936 ellos tenian jornadas de 10 o 12hs diarias cuando llegaban de trabajar iban a las asambleas y ahi mismo trabajan sobre las publicaciones para el dia siguiente tener todo preparado todos los dias,de sol a sol y a ustedes los detiene un dolor de espalda,creen q ellos no lo tenian? acaso ellos tampoco tenian el derecho de descanzar,sin embargo negaron ese derecho para atender su deber como revolucionarios como el NOI DEL SUCRE que daba hasta talleres en ciudades cercanas pagándose el mismo los viajes (ahora la cnt alquila autobusus....)asi tb sucedío en la patagania de 1921.Pero vale conociendo estos datos preferimos no "rebelarnos" por perder ese dia de descanzo,la anarquia es UNA NECESIDAD no una postura hipocritaCuantos de ustedes cuando descansan en sus casas pensó en los presos politicos que hay ahora mismo señores,si ahora mismo hay compañeros en rejas sin poder disfrutar la comodidad ni el calor de sus casas x defender nuestro ideal y ni mencionar de las personas que han muerto y sus familias.
Aun asi es mucho mejor postear en el foro quien es el que mejor desperdicia los dias libres pero yo no soy juez de nadie y a quienes vallan responder justificadose no pierdan el tiempo ustedes son sus propios jueces lejos de la vision de cualquier individuo.
Solo les recuerdo los cojones que se tenian en esos tiempos,los cojones que a muchos nos gustarian tener
Saludos y respecto a los compañeros
a mi cada vez me abruman más estos discursos de moral judeocrisitiana. NO voy a estar todo el día llorando y pensando el lxs presxs (aunq no sean políticos), en lxs muertxs de hambre y demás, y pienso que con discursos como el tuyo no se llega muy lejos...

Por qué no rebajas un poco el tono y no prezugas al resto de usuarixs.
Esto es un foro de debate, es una herramienta que sirve pa lo que sirve: para el desarrollo ideológico. La práctica se da ahí fuera, por eso pone "de la red a la calle".

Podríamos entre todxs aprender a ser menos viscerales... :roll: