Página 1 de 1

El disfrute de la desgracia ajena

Publicado: 25 Mar 2010, 14:49
por antihistamínico
A raíz de un tema cerrado aquí
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 86&start=0

un compañer@ ha comentado que podía ser un interesante hilo de debate, pero enfoquémoslo así: disfrutar con la desgracia ajena en base a la ideología del individuo:

¿Es ético celebrar esto?

Re: El disfrute de la desgracia ajena

Publicado: 25 Mar 2010, 15:32
por Pablek
Si bien creo que dentro de una etica libertaria, hay que tender a erradicar todo mal de la faz de la tierra y toda necesidad de generar mal y que la empatía y la solidaridad debe mover a todo libertario, como princpio basico, también se que en contraposicion a todo eso, hay un sinfin de personas empeñadas en que esto sea imposible y conviertiendo la vida de muchos en un infierno cotidiano.

Ejemplo:

Mujer, madre soltera con 3 hijos, subexplotada en una contrata y con Asuntos Sociales detras buscando excusas para quitarle a sus hijos. Su patrón, un despota asquesoso que la explota y trata como a una mierda, sabedor de su situacion de extrema necesidad, le acosa sexualmente y la amenaza con despedirla si no accede a tener sexo con él (violaciones consentidas) (...) el empresario tiene un accidente y palma y la mujer aliviada no puede ocultar su alegria.

¿es etica esa alegría? ¿ los seres humanos debemos o podemos ser maquinas en pos de la pureza etica y eliminar los sentimientos y la carga emocional de nuestros actos?

Si bien no creo etico alegrarse de la desgracia ajena, hay que ver la subjetividad de cada cual, que sera determinante en infinidad de casos, y segun el contexto una persona puede alegrarse del mal ajeno y si la situacion es limite, no solo alegrarse, sino que puede llegar incluso a intentar devolverle ese mal y si es posible multiplicado por 10.

Cierto es que no alegrarse del mal ajeno, no niega la capacidad para generarselo, es decir, se puede causar mucho daño, a sabiendas que no es algo deseable, sino un mal asumible para conseguir un objetivo. porque ¿puede ser algo revolucionario sin ser etico? ¿causar mal ajeno es etico? si es necesario yo creo qeu si ¿y alegrarse de ello sería etico? ese seria el debate...

Vaya post mas lioso :roll:

Re: El disfrute de la desgracia ajena

Publicado: 25 Mar 2010, 20:05
por Cap_keating
Como ya se expuso en el tema que ha generado este debate, considero que no es en absoluto aceptable la alegría ante la desgracia ajena (En aquel caso, la muerte de un joven). Sin embargo sí está justificado alegrarse por el mal que dicha persona podría haber causado en caso de no haber ocurrido dicha desgracia (En dicho caso, el joven era un militante neonazi), de igual modo por eso mismo también considero justificado el hecho de que una persona pueda sentir pesar ante dicha muerte, pues también existe el hipotético caso de que el comportamiento, y pensamiento, de aquel joven no se hubiera mantenido.

Re: El disfrute de la desgracia ajena

Publicado: 25 Mar 2010, 23:05
por butanero
Entiendo el tema como parte del mundo de los sentimientos, que se reprimen en función de la moral que profese cada cual.

Encuentro razonable alegrarse de que al final hayan despedido al mas pelota, vago e insolidario de la plantilla, por ejemplo, sentimiento sano por cuanto sientes que se há hecho justicia, igual que cuando al final le parten la cara a un mal bicho. Te regocijas ante sus desgracias, pero son sentimientos pícaros, sin malicia intrínseca. Te hacen sentir bién porque tenemos sentido de justicia, nos gusta la justicia.

El caso no es el mismo que si te brotan sentimientos racistas, misóginos o pedófilos. No es lo mismo