Hagamos una crítica constructiva a las organizaciones
Publicado: 14 Feb 2010, 23:28
He estado varios años implicada en mayor y menor medida en ciertas organizaciones, como colectivos y centros sociales, mayormente parte del movimiento más joven y con todo lo que acarrea: falta de experiencia, inmadurez, poco conocimiento, apasionamiento también...
Bueno, mi conclusión es algo pésima, en parte debido a mí misma pero también al grupo en sí, quizá también la zona en la que vivo y la poca predisposición y experiencia en general.
Después de estos añillos miro atrás y veo mucha carencia de madurez en general, fallos por falta de experiencia, novedosidad (o como se diga) de todo lo que hacemos, fallos comunes y esperados pero que no dejan de ser algo a mejorar y que debe criticarse de la mejor forma posible y corregirse, por más común y esperado que sea.
Ahora en este punto hecho en falta personas con otra edad, que no por ello hayan perdido el entusiasmo y que aporten sus conocimientos, paciencia, ánimo y comprensión.
Creo que esto es una gran carencia en la mayoría de colectivos que se suelen formar por gente veinteañera, con sus vicios, manías, historias personales...
Lo que he visto en en este tiempo en cuanto a carencias y aspectos poco o nada deseados: colegueo, hipocresía, ego, teatreo, ansia por destacar, ataques personales, pesimismo, critiqueo, prejuicios, falta de igualdad (GRAN fallo), liderazgo, falta de originalidad-nuevas ideas... Esto que se me ocurra por ahora.
¿Qué maneras hay de solucionarlo? ¿Habéis visto alguna vez que se haya intentado solucionar y que halla funcionado? Me interesa mucho esto sobre todo, creo que hay una gran grandísima falta de atención al funcionamiento, demasiada atención por lo que es el colectivo en sí, su función y nada o muy poco a su funcionamiento interno.
Ahí lo dejo por el momento.
Bueno, mi conclusión es algo pésima, en parte debido a mí misma pero también al grupo en sí, quizá también la zona en la que vivo y la poca predisposición y experiencia en general.
Después de estos añillos miro atrás y veo mucha carencia de madurez en general, fallos por falta de experiencia, novedosidad (o como se diga) de todo lo que hacemos, fallos comunes y esperados pero que no dejan de ser algo a mejorar y que debe criticarse de la mejor forma posible y corregirse, por más común y esperado que sea.
Ahora en este punto hecho en falta personas con otra edad, que no por ello hayan perdido el entusiasmo y que aporten sus conocimientos, paciencia, ánimo y comprensión.
Creo que esto es una gran carencia en la mayoría de colectivos que se suelen formar por gente veinteañera, con sus vicios, manías, historias personales...
Lo que he visto en en este tiempo en cuanto a carencias y aspectos poco o nada deseados: colegueo, hipocresía, ego, teatreo, ansia por destacar, ataques personales, pesimismo, critiqueo, prejuicios, falta de igualdad (GRAN fallo), liderazgo, falta de originalidad-nuevas ideas... Esto que se me ocurra por ahora.
¿Qué maneras hay de solucionarlo? ¿Habéis visto alguna vez que se haya intentado solucionar y que halla funcionado? Me interesa mucho esto sobre todo, creo que hay una gran grandísima falta de atención al funcionamiento, demasiada atención por lo que es el colectivo en sí, su función y nada o muy poco a su funcionamiento interno.
Ahí lo dejo por el momento.