Página 1 de 2
¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 14 Dic 2009, 22:26
por Tumor
...y a la vez luchar al lado de los anarquistas?
No lo sé... Puede parecer contradictorio, pero como soy estudiante y estoy en 1º bachiller de sociales [economía] y tenia en mi mente ciertos proyectos de llevar una doble vida. Una de ellas como explotador y otra como luchador social, junto con los ácratas.
Pues no estoy seguro de poder llevar acabo este pequeño proyecto en mi mente puesto que... no sé. A saber qué cosas harian los burgueses estos en empleos como administrativo de empresas, funcionario, banquero, agente de bolsa etc etc...
Pues eso, que si seria posible o no poder llevar esa vida... :l :l

Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 14 Dic 2009, 22:28
por Jorge.
Claro que puedes. Hay muchos casos de dobles vidas de empresarios. El Zorro, Batman y cosas así.
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 14 Dic 2009, 22:30
por salvoechea
O puedes hacer como el personaje de Pessoa y convertirte en banquero anarquista
http://www.kclibertaria.comyr.com/lpdf/l030.pdf
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 14 Dic 2009, 22:44
por Besançon
Al menos tú preguntas.
Cuantos conocemos, cuantos hay, que tienen doble, triple y cuádruple vida y nunca se cuestionan nada. Y ojo con quién les señale su condición, que luego sufre las consecuencias de los suyos. Hablo de dentro del "movimiento" social y/o político, tanto en general como en particular.
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 14 Dic 2009, 23:28
por Chimaera monstrosa
Como dice algún notas, ¿porqué tener doble moral si la puedes tener triple?.
Yo como anarquista no puedo ser policia, ni empresario ni tener empleados. Así que si hay que limpiar la casa y cocinar, aunque pudiera permitirme pagar a alguien para que lo hiciera, por moral y ética anarquista y obrera deberiamos apechugar en las tareas de la casa mi resalada y yo. Y bueno, caprichitos aparte, asi es como pienso que deben ir las cosas en casa. Que luego ella quiera o no ya es otro cantar, pero es una chica muy razonable.
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 14 Dic 2009, 23:35
por chief salamander
'Laureano Cerrada, el empresario anarquista' de César Galiano
Ya sólo el título de este libro provoca que nos detengamos en el mismo, por aquello de conseguir la cuadratura del círculo. A estas alturas del mundo, hasta el olmo da peras, pero conocer a un empresario anarquista sorprende, aunque, ¿no sería más correcto decir «anarquista empresario»? En cualquier caso, esta es la biografía novelada de Laureano Cerrada, un personaje singular y casi un héroe para los anarquistas y libertarios en pleno régimen franquista. Haciendo una mala comparación, Cerrada parece un Oskar Schindler o un Claus Von Stauffenberg a la española, sin demasiado éxito en sus operaciones pero con ideas peculiares.
El retrato que de Laureano Cerrada construye César Galiano es gracias a libros de Historia y a través de entrevistas con camaradas. El resultado es una novela que combina fragmentos de entrevistas, narraciones y detalles históricos. Alguna de las ideas más extravagantes de Cerrada fue la de sembrar la carretera de San Sebastián a Valencia con una lluvia de fajos de billetes falsos que pretendía desestabilizar el sistema económico nacional, la falsificación de entradas para los toros o hacerse pasar por un alto cargo en un control policial, precisamente, para librarse de él. Todo lo que se cuenta es asombroso, tanto que parece mentira que nadie se haya parado a profundizar en la vida de Cerrada para consagrarlo en una película, como lo fue "Salvador", sobre el también anarquista Salvador Puig Antich, el último condenado a muerte en España y un mártir de la causa anarquista.
Desde luego, Cerrada es el paradigma de la lucha libertaria. Con su red de empresas costeaba las armas y las acciones que pretendían atentar contra el régimen, y aunque estuvo preso en Francia y fue asesinado en 1976, parece que eludió elegantemente a las autoridades y a la muerte mientras pudo. La obra de César Galiano, escrita con desparpajo y agilidad, nos descubre a un personaje desconocido como fue Cerrada, importante en determinados círculos de pensamientos pero que ha pasado mucho tiempo desapercibido para la gran mayoría.
http://blogs.larioja.com/ciudaddelhombr ... ar-galiano
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 08:35
por Peterpan
Lo único que espero que trates dignamente a tus empleados... partir de allí por ejemplo Bakuninn tuvo origen aristocrático aunque renunció a su origen. Y pasando a los Marxistas, el padre de Engels era empresario, y este le dio trabajo a Marx cuando vivió en Inglaterra
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 12:48
por inter1868
Si crees que el anarquismo es la no coacción, la igualdad por no decir la no explotación etc te diría que es difícil compaginarlo (se ha puesto que los anarquistas como Bakunin o Kropotkin procedían de la aristocracia pero rehusaron formar parte de ella) , …de todas formas como se ha comentado sobre la doble, triple vida quienes somos nosotros para juzgar a nadie, ni la disposición de poner nuestro sello en la cartilla de anarquista (certificado y sellado por anarquista autentico) que cada cual lleve la vida al terreno anarquista como pueda o mejor sepa en libertad y sin coacción. Os recuerdo un pequeño extracto de Abel Paz y su forma de entender la anarquía.
Soy anarquista y ser anarquista es ser una persona coherente (paz espiritual, la tranquilidad, el campo, trabajar lo menos posible, el suficiente para poder vivir, disfrutar de la belleza, del sol. Disfrutar de la vida con mayúsculas, ahora se vive en minúsculas). Tener una conducta personal. Llevar las ideas a la práctica al máximo, sin esperar que haya una revolución. Eso se puede hacer ahora. Es una concepción filosófica, es un estado de espíritu, una actitud ante la vida. Pienso que esta sociedad está muy mal organizada, tanto socialmente, como políticamente, como económicamente. Hay que cambiarlo todo. El anarquismo invoca una vida completamente diferente. Trata de vivir esta utopía un poco cada día.
Saludos.
PD El anarquismo es anchas espaldas pero recuerda Tumor existen unas bases que son entendidas por todos los anarquistas y estas bases son las que te llevan a la libertad.
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 13:26
por Oc
¿Es posible ser empresario y a la vez......y a la vez luchar al lado de los anarquistas?
Lo que yo leo, en la pregunta inicial que abre el tema, no es ser
"empresario y anarquista", sino ser empresario y a la vez
"luchar al lado de los anarquistas", que no es lo mismo, y a mi me parece que las intervenciones anteriores han leido, o interpretado, erroneamente lo primero.
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 13:32
por Juliano
Es un tema complejo con muchos matices, pero en mi opinión, si se puede. No podemos olvidar que, independientemente de unos objetivos y unas ideas, vivimos aquí y ahora.
Creo que el anarquismo debe de impregnar nuestros actos hasta la liberación de la sociedad, que tengo claro no verán ni mis nietos (sobre todo porque paso de hijos), pero ese es el camino, el de la educación de la mayor cantidad de personas posibles.
¿Un empresario anarquista?. ¿Por qué no?. ¿Acaso no podría crear unas condiciones de trabajo envidiables aquí y ahora?. Y lo más importante, si es coherente con sus ideas, podría aportar dinero a las siempre exiguas, aquí y ahora, arcas anarquistas no solo para ayudar a los compañeros que pasan malos momentos, si no para potenciar las bases del anarquismo aquí y ahora, en una sociedad corrupta y capitalista.
El principal problema - al margen de la teoría- que veo es que un empresario anarquista debería de ser una persona con una voluntad ferrea para no sucumbir a las mezquindades del capitalismo y esto, roza la utopía

.
Salud.
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 13:53
por inter1868
Oc escribió:Lo que yo leo, en la pregunta inicial que abre el tema, no es ser "empresario y anarquista", sino ser empresario y a la vez "luchar al lado de los anarquistas", que no es lo mismo, y a mi me parece que las intervenciones anteriores han leido, o interpretado, erroneamente lo primero.
Es cierto que Tumor a puesto lo que tu dices, pero si en su avatar y firma figura la bandera negra anarquista y la anarcosindicalista...yo entiendo que es, en principio, de ideas anarcosindicalistas o anarquistas creo yo

Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 16:02
por raskolhnikov
Yo digo una cosa, ya que se va a integrar en el sistema económico Capitalista ¿Porqué no lo hace como autónomo sin asalariados o como cooperativista? vamos,digo yo.
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 16:16
por Tumor
inter1868 escribió:
Es cierto que Tumor a puesto lo que tu dices, pero si en su avatar y firma figura la bandera negra anarquista y la anarcosindicalista...yo entiendo que es, en principio, de ideas anarcosindicalistas o anarquistas creo yo

Por supuesto
Apoyo el anarcosindicalismo como herramienta de lucha y el comunismo libertario como fin
raskolhnikov escribió:Yo digo una cosa, ya que se va a integrar en el sistema económico Capitalista ¿Porqué no lo hace como autónomo sin asalariados o como cooperativista? vamos,digo yo.
Bueno, podría ser, pero el problema es que el autónomo tiene que sobrevivir como cualquier trabajador y puesto que la globalización capitalista hace que las grandes empresas acaben por 'absorber' o acabar con ello.
Lo de cooperativista... no sé porque conozco cómo funciona ese sistema
En fin, ya iré pensando mi futuro; que por ahora soy estudiante...

Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 16:22
por Besançon
Sería más coherente el paso de una empresa a una cooperativa, tal como comenta raskolhnikov.
Pero manteniendo la jerarquía, la explotación y el robo de la plusvalía, no es posible ser empresario y ser anarquista. Y si se aplica el anarquismo, no es posible la figura del empresario.
¿Se puede ser abstemio bebiendo alcohol?
Re: ¿Es posible ser empresario y a la vez...
Publicado: 15 Dic 2009, 16:40
por Juliano
Besançon escribió:Sería más coherente el paso de una empresa a una cooperativa, tal como comenta raskolhnikov.
Pero manteniendo la jerarquía, la explotación y el robo de la plusvalía, no es posible ser empresario y ser anarquista. Y si se aplica el anarquismo, no es posible la figura del empresario.
¿Se puede ser abstemio bebiendo alcohol?
Cierto. Aunque considero que aquí depende un poco del punto de vista.
En mi caso personal, particular y que no considero universal o el mejor, procuro separar lo que es la utopía anarquista y sus principios, válidos en una sociedad anarquista, de los de la vida real, aquí y ahora.
Quiero decir que cuando en mi vida cotidiana alguien me pide ayuda o asesoramiento, no le digo:
"tienes que destruir el sistema que te maltrata y te mantiene en esa situación". Procuro ayudarle con los mecanismos que hay aquí y ahora, conforme a las necesidades que él estima oportunas.
Pero esa labor quedaría hueca si no planteo, además, los problemas de fondo y alternativas, e intento hacerlos comprender, a fin de atraer personas a la causa libertaria.
Salud.