Página 1 de 1
Jugando a ser caseros
Publicado: 08 Sep 2009, 08:53
por microbiana
Buenas... Quizá a algunx le haya pasado alguna vez algo así, tal como está el tema, en el que siempre que es posible se saca dinero de las propiedades.
Es una posibilidad remota, pero aún así me la planteo más que nada por saber qué haria en esa situación.
Imaginaros que vuestros progenitores, con su vida común y corriente, lejos de ningún planteamiento libertario, como mucho bondadoso, se quieren retirar a las afueras, pero dejan su piso de siempre en la ciudad. Claro, piensan en sus hijxs, y antes que venderlo o alquilarlo, está la posibilidad de que se lo quede algunx de ellxs por un módico precio. Digamos que a ti te puede interesar por como está el tema de alquileres... pero aparte, quizá, puedas también alquilar las otras habitaciones. Entonces aquí entra el asunto: ¿hasta que punto es esto ético? es decir, ¿podría considerarse especulativo? No lo tengo claro. ¿Un precio considerablemente pagable es ético, o ya el simple hecho de ganar dinero de un alquiler es inmoral? La decisión está en ellxs en principio, pero si tú tienes la posibilidad de modificar eso, de tratarlo con ellxs, ¿qué se podría hacer?
Otro tema también posible. Si en lugar de vivir allí, les gustaría que llevaras o ayudaras al menos el tema de los inquilinos, que todo fuera bien y etc. y tú en un acto de voluntad por ayudar a aquellos que te ayudaron, quieres hacerlo, cómo podría llevarse de la mejor manera posible? quizá a condición de poner un precio asequible, de alquilárselo a gente que sabes que realmente lo necesita? o de sacar dinero de gente que lo tiene y aprovechar las ganancias para alguna causa?
No tengo claro si de una oportunidad así se puede sacar algo bueno, o si lo pongas como lo pongas es como un "pecado" capital libertario. Personalmente pienso lo primero, pero me gustaría oir alguna opinión.
Re: Jugando a ser caseros
Publicado: 08 Sep 2009, 10:07
por chief salamander
Yo personalmente no veo especulación. Peor sería tener el piso ahí muerto de risa. Especulación hubiera sido comprar varias viviendas para jugar a eso. O especulación sería que subieran -o mantuvieran, tal y como están- los precios con la excusa de sangrar a un "rico", que no creo que lo fuera tanto si tiene que vivir de alquiler en un domicilio particular (tanto más si es una única habitación). Todo lo más un poco pijo. Pero cualquiera que alquile es porque "realmente" lo necesita (salvo que vaya a dedicarse a subarrendar o algo así). En principio, tampoco me parece bien especular "para la causa" porque el resultado es el mismo: encarecer el mercado, joder a los necesitados. Otra cosa es apartar una parte de los posibles beneficios, como cualquiera de su sueldo. Poniendo los precios un poco por debajo del mercado se estará haciendo un poco de "antiespeculación".
Sea en bloque o por habitaciones, el mérito estará en ser buenos caseros (sin intrusiones ni mamoneos por ninguna de las partes, siendo legales), porque el hecho de que la propiedad vuelve mezquino se suele demostrar muy bien en los caseros "amateur", que suelen tener menos fondos para temas de reparaciones, renovar mobiliario y tal y lo hacen pagar a los inquilinos, o simplemente se ven con la sartén por el mango y, perdida la humildad, conocen el gusto de ejercer poder mientras la codicia les mueve a apretar.
Re: Jugando a ser caseros
Publicado: 08 Sep 2009, 11:01
por microbiana
Bueno, eso de que cualquiera que alquile es porque lo necesita realmente puede haber casos. Por ejemplo el de alguien que tenga el objetivo de quedarse en la ciudad por X tiempo, como por ejemplo 1 año. Muchos estudiantes extranjeros a los cuales se lo pagan sus, posiblemente, adinerados padres.
Me dolería pactar un precio asequible para que lo que ahorren de ello se destinara al consumismo, a las drogas o a cualquier mamoneo. Aunque bueno, para eso me dirás: "entonces controla quien entra y quien no" y yo te diré "pues sí".
Re: Jugando a ser caseros
Publicado: 08 Sep 2009, 11:14
por chief salamander
microbiana escribió:Aunque bueno, para eso me dirás: "entonces controla quien entra y quien no" y yo te diré "pues sí".
Al contrario. Te diré que establezcas un precio justo teniendo en cuenta tus necesidades reales y los precios del mercado y que después no metas las narices en si los demás se gastan los cuartos en vino o en multicopistas para el Vietcong; no les salves del consumismo subiendo el precio del alquiler, no te creas que estás haciendo "caridad" o "un favor" y exijas por eso "pobres de pedir" que superen tus juicios morales. Es un mal indicio de los vicios del casero amateur que mencionaba antes. Probablemente, el domicilio particular de tus padres atraiga a gente de similar poder adquisitivo o clase social. Si quieres que alguien viva con lo justo e imprescindible, empieza por someter tus propios hábitos a crítica. Y aún así no tengo claro que eso sirva de excusa para moralizar o forzar la moral mediante el poder de la propiedad privada.
Re: Jugando a ser caseros
Publicado: 08 Sep 2009, 15:56
por microbiana
Vamos por partes. Primero de todo, tu última respuesta me ha sonado acusadora y quizá algo encabronada, no sé si es cierto (y lo digo en serio, no sé si es tu forma de hablar, que realmente te has mosqueado o...), pero no mola.
Por otro lado, no pienso que el hecho de cobrar más o cobrar menos sirva para "salvar" a nadie del consumismo. Pero sí siento que si unx se solidariza, es para eso mismo, para aliviar, no para que sirva como complemento de malsanos vicios. Si eso para ti es "meter las narices", para mí es saber a qué destino el dinero. Y la verdad, no me parece mal, no veo donde hay el problema. Si por ejemplo, dono un dinero para X causa, quisiera que ese dinero acabara en esa X causa, y no en Z. Y no sé si es lo que tú has querido decir, pero me das a entender que estaría mal por mi parte entrometerme en dónde va a parar ese dinero, el cual no es mio, pero sí estaría en mis manos su destino.
De todas formas, no me pinta bien la idea de cobrar alto porque sí, si esa idea te tranquiliza a la hora de contestar a unx completx desconocidx por la red

.
Re: Jugando a ser caseros
Publicado: 08 Sep 2009, 16:58
por chief salamander
No estoy mosqueado contigo, me expreso con pasión. Y más en este tema. Ya me ha tocado ser inquilino unas cuantas veces y tengo tan atravesados a los pequeñocaseros como al capitalista abstracto. Contra lo que trato de prevenirte es contra la mentalidad de que le estás haciendo un favor a nadie y que eso te da ciertos derechos. Así se portan los jefes, los dueños, los propietarios. No es que tú no lo seas, pero trata de que no te infecte ese veneno. No juzgues en qué se gastan el dinero tus inquilinos mientras cumplan con su parte, no valores si merecen o no tus "favores". Recuerda que es un intercambio que, si es justo, puede dulcificar el mercado de la vivienda en su conjunto. Concéntrate en que sea un trato justo y no mires a quién, no dejes que la Propiedad (de tus padres, además) te convierta en Juez. No te unas al Mal en nombre de la moral.
Es el consejo -o el ruego- del catorce de bastos del Tarot.
De verdad que no estoy mosqueado.
Re: Jugando a ser caseros
Publicado: 09 Sep 2009, 20:31
por microbiana
Jajajaj vale, me lo tomo como un "ten cuidaito", no problema.
Re: Jugando a ser caseros
Publicado: 20 Sep 2009, 13:29
por Juggernaut
Estoy con Chief, creo que es mejor poner un alquiler decente, que aprovecharte del que "tiene dinero", cosa que deduces a saber por qué, para financiar una causa. Pero no entiendo lo de a qué destinas el dinero. Tú pones un alquiler con un precio decente, justo, asequible. Y aceptaras a los inquilinos que entren. Ellos te pagan por el alquiler, lo que hagan con el resto es cosa suya.