Página 1 de 1
Verdad y espiritualismo
Publicado: 02 Sep 2009, 17:36
por arropitalls
Leyéndo y viéndo la dirección filosófica hacia la que apuntan determinadas reflexiones y escritos libertarios contrarios al progresismo y desarrollismo, críticos con la ciencia, la tecnología y la sociedad industrial, es decir, contrarios a LA MODERNIDAD he comprovado como hay unos puntos en los cuales quisiera profundizar con un estudio personal, y quisiera que me ayudárais a tal fin.
Estos libertarios reivindican y luchan abanderando sus discursos con palabras como VERDAD y ESPIRITUALISMO, y són críticos con el SENSUALISMO y con el RELATIVISMO MORAL, por ejemplo.
Quisiera que en ésta linea, me recomendárais libros o escribiérais vuestras reflexiones personales respecto a éstos conceptos aplicados a ésta línea de pensamiento "libertario".
Salud.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 02 Sep 2009, 20:00
por Potlatch
Puff no me suena nada de eso. ¿Críticos con la modernidad empleando términos como "verdad" y "espiritualismo"? ¿Podías concretar algo más, citar algún autor etc?
Es que citaría Todd May, a Hakim Bey, Negri, pero no utilizan esa jerga ni de conya.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 02 Sep 2009, 20:49
por arropitalls
Por ejemplo:
Félix Rodrigo Mora.
Theodore John Kaczynski
Último Reducto
Véase toda la colección de La Enciclopedia de las Nocividades, en verdad, casi todo lo que he leído yo en ésa línea, sigue ése denominador común, tampoco es que haya leído mucho, pero bueno.
A ver, no digo que filosofen necesariamente sobre éstos conceptos, pero los úsan, siguen ése camino filosófico, ésa vía, se apoyan en ellas.
Lo bueno, lo malo, el bien, el mal, lo nocivo, la verdad.
Félix hace especial incapié en el espiritualismo frente al materialismo.
Yo quisiera opiniones al respecto, quisiera que me dijérais también qué filósofos, no necesariamente anarquistas, han tratado y estudiado éstos conceptos.
Si se genera debate, que lo espero, debería enfocarse hacia cómo y porqué éstos autores úsan ésa terminologia.
Toda la información de bibliografia o enlaces a resúmenes varios y el dar a conocer diversos autores, tanto que apoyen las teorias acerca de "La verdad", como lo escépticos a ella, es muy bienvenida.
Saludos.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 28 Oct 2009, 23:23
por alvarokoka
No creo que halla que oponer el materialismo al espiritualismo o viceversa.
En nuestra forma de vida si que esta el materialismo mas valorado, seguramente arrastrado de nuestra cultura religiosa, que adora a un dios.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 28 Oct 2009, 23:51
por NoFuture
En Naturaleza, Ruralidad y Civilización, las alusiones que hace Felix Rodrigo a la espiritualidad creo que se refieren a la naturaleza no fisica de la persona, es decir a su componente emocional y empatico. Aunque tambien habla mucho de la vida monacal y valora esa espiritualidad porque hace que no se preste tanta atencion a las posesiones materiales y como los monjes tratan de producir todo aquello que iban a consumir evitando el gasto de dinero y la acumulacion de posesiones materiales. Eso en Felix Rodrigo. En los demas ya no se, pero tampoco veo la espiritualidad como algo negativo siempre que no sea impuesto como un dogma.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 29 Oct 2009, 21:35
por alvarokoka
Producir lo que consumes para evitar gastar dinero no es necesario, el dinero no es un fin, gastar dinero o lo que sea para obtener lo que necesitas sin acumular o comprar cosas estúpidas no es dejar de lado el lado espiritual.
Ninguno de los dos aspectos se puede dejar de lado por completo por mucho que nos volquemos en uno. siempre esta presente nuestro interior, y lo que nos hace sentir por mucho que lo tapemos con compras adictivas.
Tampoco por mucho que nos volquemos en nuestro lado mas espiritual, no podremos prescindir de un mínimo necesario material.
Un equilibrio entre los dos es necesario.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 29 Oct 2009, 22:30
por NoFuture
Alavarokoka, Pues yo si que creo necesario ser uno mismo productor y consumidor en la misma medida, al menos tanto como nuestras capacidades lo permitan. Para mi el anular el consumo en mercados y supermercados y el gasto de dinero es una forma de estar un poco mas cerca de ser independiente del Sistema.
Quizas Paris Hilton y un yanomano tenga la misma espiritualidad, vete tu a saber, pero yo creo que no.
Por otro lado, por supuesto, no por mucho meditar acerca de la vida te salvas de consumir comida, jabon, etc... pero si lo produces tu mismo creo que es mas acorde con las ideas libertarias, no cree?
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 31 Oct 2009, 00:53
por alvarokoka
Solo digo que es necesario un equilibrio entre las dos partes, cuando hablo de lo material no me refiero a un supermercado, una gran marca o una gran superficie, pero siempre existirá un comercio, yo hago harina y tu la usas para hacer el pan, producir las dos cosas por mi mismo seria completamente posible pero ya lo dijo dios.
es tan simple como ser libre material y espiritualmente, comprar a una gran marca que fabrica explotando a unos trabajadores en otro lugar no es ser libre. y si no nos conocemos a nosotr@s mism@s nos seremos libres espiritualmente.
¿a que te refieres con que uno mismo produzca y consuma? lo veo imposible dicho así o por lo menos en pocas cosas posible.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 31 Oct 2009, 15:53
por arropitalls
Es imposible. El sistema no te deja.
Si te dejara ser independiente del sistema, muchxs ya estaríamos viviendo así, y la civilización capitalista industrial habría caído ya hace tiempo.
No se puede vivir al margen del sistema. No hay manera de ser "coherente" ideológicamente mas que según como, subjetivamente, entendámos ésa "coherencia".
La única forma de ser "coherente", en todo, es luchar por lo que crees digno.
Y la "lucha" es multiforme y se adapta a cada caso concreto. Con un mayor grado de "independencia" o no, del sistema. Realmente éso carece de interés. El caso es tener las ideas claras y saber hacia dónde apuntas. De nada sirve rayarse pensando en cómo se puede ser mas pureta, mas anarquista de puta madre y supercoherente, porque estás haciendo el gilipoyas autoimponiéndote en la cabeza mas prisiones y autorpivaciones de las que el sistema ya te impone.
Re: Verdad y espiritualismo
Publicado: 08 Dic 2009, 13:31
por Nagare
Porqué espiritualidad y religión las relacionamos siempre con el cristianismo u otras religiones teístas? Yo me siento religioso y espiritual cuando la naturaleza me sobrecoje, cuando el amor me acapara, cuando por un momento de guardia baja del ego me siento totalmente libre sin prejuicio ni juicio, ...
Cuando llegas a un punto en que puedes dejar de cargar a la espalda los condicionamientos de tu educación, tus ideas, tus juicios, tus posicionamientos, ... también dejas atrás el materialismo. Te vas acercando al origen, y el origen no entiende de materialismo, no entiende de necesitar ni televisión, ni electricidad, ni de máquinas complejas, ... Sólo entiende de vivir con lo necesario, rodeado de alguna herramienta que pueda facilitar la vida sencilla aún sabiendo que no son indispensables. Ejemplos en mi opinión de estas herramientas: viviendas fijas (no fijas para una persona, sino en el espacio), utensilios de cocina (cuencos, cuchillos, ...), ropas (esto sería más indispensable por frío y demás), calzado, ...
Así pues, creo que no se oponen, simplemente si hay espiritualidad, el materialismo desaparece por naturaleza.
Saludos.