amistad y/o ideologia
Publicado: 09 Ago 2009, 03:09
Estos dias he releido a Epicuro, mi filosofo preferido.
Esctaba escriviendo en un hilo sobre otras practicas sociales del anarquismo, y pensando que haria-pensaria epicuro, y se me ha pasado por la cabeza abrir este hilo sobre la amistad y la ideologia...
Por una parte he recordado que epicuro recomendaria no meterse en politica, ni criticar los dioses, o al Poder. Por ser fuente de malestar e infelicidad personal, un peligro de la salud para uno y sus familiares (como minimo en la salud mental, y el caso extremo seria el asesinato). Seria preferible pasar desapercibido socialmente y concentrarse en el bienestar-felicidad de si mismo y de sus amistades, que ya es dificil.
Daba mucha importancia la amistad y preferia relacionarse emocionalmente, intelectualmente y materialmente con sus amigos, estableciendo una comunidad de amigos, una comunidad en red (se comunicaban por carta i visitas, sin excluir que pudieran vivir juntas, como en comuna).
Podemos escoger nuestros amigos, enre las personas que conocemos. Es un ejercicio de libertad. Personas de la familia podran ser amigas, pero otras no lo seran. En cambio los amigos escoges que lo sean, y escoges que dejen de serlo (aunke que tengo dudas sobre si eso esposible en las grandes amistades). Hay un refran que dice "quien tiene un amigo tiene un tesoro", no?
Yo tengo mas confianza en una amistad que en una persona que es de mi misma ideologia pero que no es amiga mia.Creo que mis amistades lo son por que me gusta su forma de hacer (conmigo y con otras personas), igual porque la considero eticamente humanista, libertaria, anarquista, respetuosa, sensible o por el estilo. De alguna forma hay algun transfondo etico-ideologico detras de por son nuestros amig@s aunque podamos decir que somos de ideologias diferentes, pensamientos i acciones sobre la sociedad, la politica, la economia, etc, diferentes.
Por eso cuando pienso en que podemos hacer para transformar esta mierda de sociedad, pienso en mis amigos, en lo ellas estarian dispuestas a aceptar, por que tambien son ellas las que viviran en esa sociedad anarquizante. Entre compañeros ideologicos tambien se puede despertar la amistad, pero a veces no sucede.
Y pensando en ello se me ha ocurrido expresar la idea que el comunismo libertario, o la anarquia se podria empezar desarrollando una comunidad de amigos que se ayudan, apoyan, relacionan, emocionalmente, intelectualmente, y materialmente. Siendo una sociedad elegida por una msma entrelazada con otras comunidades de amigos, existiendo aunque fueran dentro de una sociedad no elegida (y opresora). Basada en el apoyo mutuo entre amigos, tu me ayudas, yo te ayudo, mas que en construcciones sociales tipo sociedad.
Mas que ideologia anarquista seria una ideologia amiguista.
Y hacer proselitismo entre nuestr@s amig@s, o nuevos amig@s.
en vez de sindicatos, plataformas, i demas construcciones sociales entre personas que no se conocen (no tienen una confianza plena en darles todo) serian reuniones-asambleas de amigos para hablar de ponernos en comun, de ayudarnos en nuestras vidas quotidianas i concretas, con sus problemas, miserias, ilusiones y alegrias, incluso planificando nuestro futuro en comun, en direccion al comunismo libertario, compartiendo i repartiendonos lo material, el trabajo-labores-servicios, lo emocional, lo intelectual,... con la libertad que caracteriza la amistad.
salut!
Esctaba escriviendo en un hilo sobre otras practicas sociales del anarquismo, y pensando que haria-pensaria epicuro, y se me ha pasado por la cabeza abrir este hilo sobre la amistad y la ideologia...
Por una parte he recordado que epicuro recomendaria no meterse en politica, ni criticar los dioses, o al Poder. Por ser fuente de malestar e infelicidad personal, un peligro de la salud para uno y sus familiares (como minimo en la salud mental, y el caso extremo seria el asesinato). Seria preferible pasar desapercibido socialmente y concentrarse en el bienestar-felicidad de si mismo y de sus amistades, que ya es dificil.
Daba mucha importancia la amistad y preferia relacionarse emocionalmente, intelectualmente y materialmente con sus amigos, estableciendo una comunidad de amigos, una comunidad en red (se comunicaban por carta i visitas, sin excluir que pudieran vivir juntas, como en comuna).
Podemos escoger nuestros amigos, enre las personas que conocemos. Es un ejercicio de libertad. Personas de la familia podran ser amigas, pero otras no lo seran. En cambio los amigos escoges que lo sean, y escoges que dejen de serlo (aunke que tengo dudas sobre si eso esposible en las grandes amistades). Hay un refran que dice "quien tiene un amigo tiene un tesoro", no?
Yo tengo mas confianza en una amistad que en una persona que es de mi misma ideologia pero que no es amiga mia.Creo que mis amistades lo son por que me gusta su forma de hacer (conmigo y con otras personas), igual porque la considero eticamente humanista, libertaria, anarquista, respetuosa, sensible o por el estilo. De alguna forma hay algun transfondo etico-ideologico detras de por son nuestros amig@s aunque podamos decir que somos de ideologias diferentes, pensamientos i acciones sobre la sociedad, la politica, la economia, etc, diferentes.
Por eso cuando pienso en que podemos hacer para transformar esta mierda de sociedad, pienso en mis amigos, en lo ellas estarian dispuestas a aceptar, por que tambien son ellas las que viviran en esa sociedad anarquizante. Entre compañeros ideologicos tambien se puede despertar la amistad, pero a veces no sucede.
Y pensando en ello se me ha ocurrido expresar la idea que el comunismo libertario, o la anarquia se podria empezar desarrollando una comunidad de amigos que se ayudan, apoyan, relacionan, emocionalmente, intelectualmente, y materialmente. Siendo una sociedad elegida por una msma entrelazada con otras comunidades de amigos, existiendo aunque fueran dentro de una sociedad no elegida (y opresora). Basada en el apoyo mutuo entre amigos, tu me ayudas, yo te ayudo, mas que en construcciones sociales tipo sociedad.
Mas que ideologia anarquista seria una ideologia amiguista.
en vez de sindicatos, plataformas, i demas construcciones sociales entre personas que no se conocen (no tienen una confianza plena en darles todo) serian reuniones-asambleas de amigos para hablar de ponernos en comun, de ayudarnos en nuestras vidas quotidianas i concretas, con sus problemas, miserias, ilusiones y alegrias, incluso planificando nuestro futuro en comun, en direccion al comunismo libertario, compartiendo i repartiendonos lo material, el trabajo-labores-servicios, lo emocional, lo intelectual,... con la libertad que caracteriza la amistad.
salut!