Página 1 de 4

Cómo seria una anarkia en la actualidad

Publicado: 30 Dic 2004, 19:30
por invitado
Hola a todos,
me gustaria saber como seria una anarkia en estos tiempos, ya k no entiendo mucho sobre el tema. Como se tomarian las decisiones, etc..
gracias por adelantado

Publicado: 30 Dic 2004, 19:44
por Rosa de Foc
Salúd.

Tu pregunta es tan "general" que es bastante complicado responderte ya que para empezar hay varios modelos sociales desde distintos puntos de vista del anarquismo.

Te recomiendo seguir leyendo los distintos temas abiertos ya en el foro sobre ello. Asi como una visita al Ateneo Virtual de la página.
http://www.alasbarricadas.org/ateneo/

En principio los y las anarquistas en estos momentos tenemos unos principios básicos y formas de funcionar acordes a esos principios. Pero dados los profundos cambios tecnológicos y sociales desde las primeras teorías sociales anarquistas, el tema de los modelos sociales anarquistas están en contínuo debate y evolución.

No solemos tener un programa político que vender y al cual aferrarnos o esgrimir. Much@s creemos en ir creciendo y conforme se haga ir aplicando los modos de funcionamiento que apoyamos e ir evaluando los resultados.

Un saludo.

Publicado: 31 Dic 2004, 01:12
por mismamente
Como señala el anterior comentario , hay muchas opiniones, aunque a mí la solución aportada de ir probando y evaluando me parece un disparate, los experimentos se hacen con gaseosa , y en todo caso con cualquier cosa que no se a el futuro de una sociedad. Tu pregunta da exactamente en el clavo y es inutil ir a los viejos textos a buscar una solución. La solucion debemos darla entre todos y esta discusion que abres parece un sitio bueno para hacerlo. Hoy es tarde y estoy cansado, mañana intentare avanzarte un poco mi visión de una españa anarquista en 2005 .

Publicado: 31 Dic 2004, 16:14
por españolito
si es anarquista no es españa, un respecto :lol:

Publicado: 31 Dic 2004, 17:00
por SarDi
si que es españa, lo que no es es el Estado Español.....

al igual que madrid seguirá siendo madrid, europa seguirá siendo europa y la conchinchilla lo mismo


alguien en euskadi sé sentirá vasco por sus raices culturales y su vecino español o castellano o gallego o de donde sea si le da importancia a esas cosas


no habra conflictos territoriales ya que no existirá nacionalismo alguno,y además las raices culturales se conservarán mejor que actualmente ya que no habra manipulacion partidista ni historica.

las cosas como son, pero organizadas de otra manera

Publicado: 02 Ene 2005, 23:12
por Invitado
Buenas!!

Pues este tema creo que es el que llevamos peor los anarquistas. Creemos en el anarquismo, pero no nos sirve ya lo que escribían hace 70 años. Solo las líneas más abstractas: apoyo mutuo, antiautoritarismo, etc.

Pero aparte nada muy concreto y aplicable a día de hoy. Ese vacío es uno de los que hay que llenar: falta teoría libertaria actual !! (bueno, teoría y práctica y de todo...jejej)

A ver si en otro momento pongo un poco algo al respecto.

Ah, por aquí huele a nacionalismo me parece... ("anarkia en españa"). Por cierto, no os parece imposible a día de hoy el anarkismo en un solo país?

Salud!

Publicado: 02 Ene 2005, 23:32
por Invitado
La falta de teoria anarquista actual es una de las grandes carencias del movimiento. No por que no haya, sino por que la que hay no es conocida o no interesa. Es algo que habria que solucionar ahora mismo. La falta de cultura libertaria en las nuevas generaciones es algo gravisimo.

¿Cómo vamos a cambiar el mundo si de los 10.000 anarquistas que habrá en España no saben nada de teoria más que 500 (y tirando por lo alto)? Precisamente es ahora la época en la que habria que dedicarse al estudio del anarquismo, tanto en la teoria como las practicas históricas, la economia, las ciencias, la antropologia, etc.

Y para acabar yo si creo que seria posible el anarquismo en un solo pais. Recordemos que nuestras ideas se construyen de abajo para arriba y no al revés. Es decir que si es posible el anarquismo en mi casa, en mi comuna, será posible en un pais (confederación de comunas). Otra cosa seria que aguantásemos una previsible invasión militar. Recordemos que hablamos del anarquismo y no del marxismo.

Publicado: 03 Ene 2005, 02:42
por SarDi
yo pienso que las fuerzas armadas son un factor necesario en una sociedad (espera que me explique antes de saltarme al cuello) e imprescindibles si el sistema anarquista se da en un solo "pais" o región mejor dicho.
Otra cosa seria que aguantásemos una previsible invasión
y no solo para evitar esto, no ya desde el punto de vista de resistir la invasion en si, sino de modo preventivo;tambien para evitar posibles alzamientos fascistas (por ejemplo,puede ser tb un alzamiento de los testigos de jehová...)

el pueblo debe de poder defenderse y saber cómo hacerlo.


Otra cosa sería la estructuración de ese cuerpo de seguridad publico militarizado (militarizado porque en mi opinión una fuerza civil no sería competente) y popular (ya que dejar esta responsabilidad en manos de un ejercito profesional sería arriesgado para la estabilidad del sistema, ya que tendría demasiado poder,además de que dejaria de servir a la función que queremos de él los anarquistas).
Por supuesto que no existirían altos cargos con posiciones privilegiadas, y las decisiones generales las tomarían las asambleas y dependería de las comunas.

Otra cosa serían los cargos medios,esos deberían de tener una autoridad competente que les permitiera dar las órdenes y lograr que éstas se ejecuten de forma rápida y eficaz (para evitar situaciones como en los primeros meses de la guerra civil...."el enemigo está cercado, asaltad su posición!!!" "a ver soldados ,votos a favor......" jjejeje)

Por supuesto que doy por hecho que la gente gracias a su educacion libertaria sabría que se encuentra en una situación donde tiene una gran responsabilidad para con su pueblo y que debe de hacer caso a ese mando que por su experiencia y competencia está donde está dando órdenes, no por favoritismo ni por nada de eso......vamos que se supone que sabe lo que hace.

además la tropa tendría a su disposición todas las ayudas posibles para poder denunciar injusticias y abusos o falta de competencia de sus mandos,además de contar con algun tipo de organizacion sindical o yo que sé que ,que paso de elucubrar ahora ;)



Bueno, son mis ideas mas o menos que he deducido usando como principio fundamental el anarquismo y el sentido comun......,en este temna hay poca teoría por lo que sería positivo que lo debatieramos los anarquistas


un saludo, espero de verdad mas opiniones

Publicado: 03 Ene 2005, 02:48
por SarDi
por cierto se me acaba de ocurrir, en suiza por ejemplo la defensa está basada en una movilizacion popular, toda la poblacion ha recibido una instruccion y continúan su vida cotidiana de civil de la forma mas normal, en caso de crisis su gobierno tiene las infraestructuras para movilizar al pueblo, dandoles armas y teniendo las estrategias a seguir bien planeadas.

no es nada nuevo, forma parte de su tradicion y gracias a ello se han mantenido a salvo incluso en medio de la segunda guerra mundial,donde ni alemania ni estados unidos se atrevieron a invadirle y eso que ambos tenían motivos para hacerlo (jejejej que tengo un peazo libro de suiza en la II guerra mundial de estos del vips que se te va la olla :wink: )

Publicado: 03 Ene 2005, 08:58
por Glotonete
SarDi escribió:yo pienso que las fuerzas armadas son un factor necesario en una sociedad
Pues a mi que me borren de esa sociedad 8)
SarDi escribió:el pueblo debe de poder defenderse y saber cómo hacerlo.
De acuerdo el pueblo no un ejercito.
SarDi escribió:Otra cosa sería la estructuración de ese cuerpo de seguridad publico militarizado (militarizado porque en mi opinión una fuerza civil no sería competente) y popular (ya que dejar esta responsabilidad en manos de un ejercito profesional sería arriesgado para la estabilidad del sistema, ya que tendría demasiado poder,además de que dejaria de servir a la función que queremos de él los anarquistas).
O sea dejas un ejercito solo para defenderte, si no hay a quien atacar serian una comunidad ociosa y con armas, mmmm, muy peligrosa. Dices que sera popular y no profesional pero dices que seria militarizado, entonces para mi seria profesional, seria una serie de gente que se dedica a hacer eso, de milico.
Sardi escribió:Por supuesto que no existirían altos cargos con posiciones privilegiadas, y las decisiones generales las tomarían las asambleas y dependería de las comunas.
O sea decidiriamos a quien combatir, ¿no?
Sardi escribió:Otra cosa serían los cargos medios,esos deberían de tener una autoridad competente que les permitiera dar las órdenes y lograr que éstas se ejecuten de forma rápida y eficaz (para evitar situaciones como en los primeros meses de la guerra civil...."el enemigo está cercado, asaltad su posición!!!" "a ver soldados ,votos a favor......" jjejeje)
Y esos cargos medios con poder sobre los soldados, podrían decidir en un momento dado que dado que tienen las armas por que tienen que hacer caso a un monton de comunas, algunos podrían decidir que podrían vivir mejor ya que son los que realmente nos defienden y que se merecen un mejor trato.
Sardi escribió:Por supuesto que doy por hecho que la gente gracias a su educacion libertaria sabría que se encuentra en una situación donde tiene una gran responsabilidad para con su pueblo y que debe de hacer caso a ese mando que por su experiencia y competencia está donde está dando órdenes, no por favoritismo ni por nada de eso......vamos que se supone que sabe lo que hace.
Por esa regla de tres podrías hacer gobiernos que dado su educación libertaria no ibas a pensar que iban a abusar del poder. Lo siento creo que seria necesaria la educación libertaria pero además no dar la posibilidad del abuso, creo que la unica forma de defender la comunidad seria haciendo que el pueblo fuera consciente de lo que se juega y luchando todos llegado el caso. Pero te aseguro que ni con una cosa ni con otra si por ejemplo la peninsula iberica nos federamos como comunidad anarquista y a los USA le da por invadirnos, poco nos quedaria que hacer que hacer un poco de guerra de guerrillas.

Publicado: 03 Ene 2005, 10:39
por _nobody_
Es sencillo, imaginad que se hubiera ganado la guerra al fascismo en España en septiembre de 1936. Tras esto se hace la revolución social, mandando al gobierno de Largo Caballero a freir espárragos. Se están unos meses de transición y ya tenemos nuestra sociedad libertaria.

Ahora bien, no hemos triunfado más que en España. Queda el resto del mundo, cuyos estados están en contra nuestra. Al no haber sido una revolución de tipo bolchevique, Rusia nos da la espalda. México también. Algunos (por ejemplo los fascistas Portugal, Italia y Alemania) directamente se declaran enemigos nuestros y esperan la menor oportunidad para atacarnos, tratando de ocupar zonas hispanas (a Marruecos la damos por perdida; pero las Canarias y las Baleares corren serio peligro). Las potencias "democráticas" nos dan la espalda también, y Reino Unido estaria encantada de aliarse con los nazis antes de permitir que triunfara el socialismo otra vez. En Francia caeria el gobierno del Frente Popular.

¿Y ahora me direis que no hace falta tener un ejército permanente? Vamos hombre. Es cuestión de vida o muerte. Además tiene que ser un ejército popular permanentemente movilizado, con maniobras casi cada mes para prepararse. Tendria que ser un ejercito grande y tendria que haber cargos técnicos especialistas (servicio de inteligencia, espionaje, contraespionaje, pilotos, radares, ingenieros, zapadores, intendencia...). Tendriamos que tener una industria militar propia ya que vamos a tener un bloqueo económico.

La única posibilidad de librarnos del bloqueo es que Francia salte por los aires y triunfe la revolución (ver huelgas de 1936 y 1938). Pero si esto no pasa no quedará otra que esperar a la guerra mundial y a lo mejor meternos de cabeza. El norte de África es otra opción.

En resumen, el socialismo en un solo pais es una garantia para que haya guerra.

Publicado: 03 Ene 2005, 12:04
por Linuxer
La creación de un ejército es demasiado peligrosa. Creo que es mejor montar milicias, como se ha hecho siempre, y formadas por todos. Sólo el . pueblo puede defender el pueblo. Y no creo que sólo unos pocos deban tener las armas. Yo abogo porque la asamblea guarde las armas, y sólo en caso de amenaza se repartan. Y sea el mismo pueblo el que forme las milicias, dirigidas por las asambleas. Y nunca deben ser siempre las mismas personas quienes tengan las armas, tiene que ir rotando. Ser militar no debería ser una profesión.

Publicado: 03 Ene 2005, 12:16
por Glotonete
Por una vez y sin que sirva de precedente :P

estoy de acuerdo con Linuxer.

Publicado: 03 Ene 2005, 12:29
por Linuxer
Bieeen!! jeje

Publicado: 03 Ene 2005, 13:56
por SarDi
hacer un poco de guerra de guerrillas
creo, y no me tomes a mal, que desconoces un poco el sistema de defensa necesario en caso de ataque....

¿sabes limpiar un cetme? ¿sabes cebar un mortero? ¿sabes manejar un antiaereo? ¿un radar?

yo no, y supongo que el resto de la población tampoco, asi que en caso de invasion o nos protege el ejercito o pegamos 4 tiros con la escopeta y morimos como heroes......jeje

las milicias militarizadas son un ejercito, no militarizadas son una inutilidad (recordad como tuvo que venir durruti para que la cosa funcionara, y de cómo las milicias fascistas se militarizaron consiguiendo ser una fuerza muy poderosa del bando "nacional" )

no digo que solo unos pocos deban tener las armas,eso seria un ejercito profesional, sino que deberia haber ,en mi opinion , un servicio militar voluntario donde todos tengan la oportunidad de acceder a ese conocimiento y tecnica de defensa (ademas de material y armas....pero piensa qie para ciertas cosas es necesaria una profesionalizacion, como por ejemplo un tecnico de radar...o un piloto de caza...jejej me dan a mi un f16 ahora mismo y solo lo se manejar con el joystick del ordenador y en modo arcade...)

aun asi, con esas milicias populares, sigo viendo necesario un sistema de mandos....por supuestoi que bajo las órdenes de la comuna o asamblea o lo que sea,no actuando como les de la gana.

Con respecto a lo que dices de que podrian tomar el poder, bueno, si el cuerpo esta formado por el pueblo, en caso de que ciertos oficiales se levantaran el pueblo se podria defender, ademas de que se vigilaria que esto no pudiera llegar a pasar (los casos de alzamientos militares siempre han estado en un clima de pasotismo por parte del estado,creo yo)

de todas formas el riesgo seria minimo ya que esta gente se supone que está en un sistema en el que se siente agusto y tiene el conocinmiento y cultura que da la educacion libertaria (o educacion sin mas, nada de milicos essssssssspañoles catetos)


saludos :wink: