Página 1 de 2

¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 06:05
por Leandro Jaime
Es un tema que en lo personal me interesa, no creo que solo sea un concepto de la filosofia. ¿Cómo es la naturaleza del hombre? y si se podrian explayar sobre la nocion de naturaleza. Escucho opiniones personales, ideas morales y filosoficas, preocupaciones éticas y tu pensamiento sobre el particular. ¿Qué es la naturaleza? ¿es un tema que te interese? ¿la naturaleza es el medio ambiente natural no creado por el hombre? ¿se puede hablar de la cultura y de la transformacion de la naturaleza, asi entendida, por la intervencion del hombre anteponiendola al medio ambiente natural? ¿se puede prescindir de la naturaleza? Fernando Savater en El arte de vivir le respondia a Juan Arias " ... el hombre no puede destruir de ningun modo la naturaleza, ni siquiera alterarla. Lo que puede es destruir un planeta, pero eso es algo natural. La bomba atómica cumple la misma funcion que la clorofila en las plantas. Nadie puede hacer absolutamente nada contra las leyes naturales y por tanto nadie puede alterar la naturaleza. Uno puede quemar un bosque, volar un planeta, contaminar un mar, pero todo de forma natural, utilizando recursos naturales: la química de un producto venenoso es tan química como la que hay dentro de la manzana. No, el hombre no puede hacer nada contra la naturaleza." (Este planeta no es el ombligo del mundo y podria desaparecer tranquilamente)

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 06:48
por Fionn Mac Cumhaill
Biológicamente hablando, [la] evolución revela que la naturaleza humana no es determinada enteramente por la cultura, pero es un conjunto complejo de las adaptaciones para el ambiente en el cual los seres humanos se desarrollaron. La naturaleza humana fue formada por las fuerzas de la selección natural y no es infinitamente maleable. Esta idea también refuta la teoría que los seres humanos son fundamentalmente de naturaleza buena o mala. Los seres humanos son sólo animales con ciertos instintos decomportamiento que pueden conducir a lo bueno y lo malo diversas veces.

Sin embargo, aclarando el último punto y como decía Nietzsche, no existen fenómenos morales (malos o buenos en sí) sino interpretación moral de unos fenómenos. Porque somos animales. Entran dentro de nuestra animalidad nuestra racionalidad y emotividad, son parte de nuestras peculiaridades como especie.

Aportando algo más, diré que la naturaleza del hombre es la libertad. En palabras de Pierre Clastres, el hombre es un "ser-para-la-libertad", y siendo esclavo, degenera.

Como especie hemos evolucionado durante millones de años y unos pocos miles de esclavitud y aplastante e insulsa vida cotidiana no han podido modificarnos.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 16:36
por diengo!
Me es imposible diferenciar la libertad de los hombres para poder hablar de qué es desarrollarse naturalemente.

Para los taoístas era un régimen de no acción, de dejar hacer a la naturaleza en el cual lo poco que hagamos (dado que es imposible no hacer) será lo que hagamos desde nuestra esencia, y ello será bueno.

Esta forma de vida y no acción ha sido llevada a cabo más allá de esta filosofía por muchos pueblos, ha alejado a los individuos de la racionalización abusiva y ha conservado la naturaleza en un estado muy similar a cómo se la encontraron, sin eliminar una diversidad que es vida, pureza.

Hoy se concibe y concebimos la naturaleza como una forma más de cultura, algo imaginético y destinado al ocio y con una mera relación de enajenador-enajenado.
Al igual se concibe al ser como una manera de conseguir la máxima felicidad, placer individual posible, terminamos confundiendo al ser con un medio y no un fin y se termina tratando a los demás de la misma manera. El humano puede ser un deshecho puede no respetarse a sí mismo.
Hemos superado la fase de unión y la de dominación de la naturaleza, ahora sólo queda la de concepción de naturaleza como cultura u ocio.

La naturaleza humana es imposible conocerla, ya que es maleable y muchos de lo considerado natural se ha demostrado como algo ideológico, una simple justificación más del poder.

A mí no me hace falta conocer cúal es la naturaleza humana, me basta con no ejercer la dominación en la medida de lo posible; es algo que queramos o no podemos hacer, no dominar en ninguno de los aspectos fuera de dominaciones racionales surgidas del poder comunitario. El intentar conocer la naturaleza humana es una perversión per se o un intento de búsqueda de legitimación de conductas de las que nos sentimos avergonzados.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 18:18
por Fionn Mac Cumhaill
El intentar conocer la naturaleza humana es una perversión per se o un intento de búsqueda de legitimación de conductas de las que nos sentimos avergonzados.
Totalmente de acuerdo. Es una conducta más propia de filósofos que de personas :wink:

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 18:52
por Leandro Jaime
¿Y los filosofos no son personas? Ademas, no entiendo porque la busquedad de conocimiento es una perversion y es el poder y sus instituciones y grupos los que legitiman las conductas inhumanas que pululan hoy en dia. No es culpa del pensamiento sino de las estructuras y sistemas de poder, de sus agentes. Si la filosofia es pensar es propio de la condicion humana. Y va acontrapelo de lo que nos impone esta sociedad. Es una facultad del hombre.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 20:29
por Potlatch
Sin embargo yo sí he oído hablar de una condición humana dentro de los parámetros epistemológicos del anarquismo clásico, así como de otras ideologías que buscan aunque no explícitamente, sí implícitamente un definición objetiva de lo que somos.

La voluntad de trabajar: “si no trabajas no comes” o el concepto de necesidad, por ejemplo.

O en el tema de la violencia, está clarísimo que es intrínseca al individuo. :-?

Por tanto, no parece tan quimérico etiquetarnos tener una ideología a la cual aferrarse, es idealismo, intentar construirnos desde posicionamientos claramente ya condicionados por el fin último. Nadie puede hablar desde la neutralidad, o la objetividad para así confirmar sus propios dogmas. Por supuesto que yo no me libro de nada de esto, pero por eso mismo, no me considero puro, una especie de superhombre sin contradicciones. Por supuesto, que las tengo. Ahora bien...

La diferencia entre apelar a la subjetividad es que está es un devenir en permanente construcción. En construcción y en cuestionamiento todo el tiempo que utiliza montones de herramientas tanto teóricas como prácticas para desarrollar su propia formación. Sólo así podremos caminar hacia muchos-mundos-posibles. Todo esto en plural. Queremos muchos mundos, no uno sólo. Queremos muchas maneras de entender el entorno, no sólo una.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 21:10
por Fionn Mac Cumhaill
Yo apelo sólo a la objetividad, la subjetividad es maleable y confusa. La violencia es connatural al ser humano, claro, ya hablé de una naturaleza humana biológicamente hablando, lo que ocurre es que la pregunta de Leandro Jaime parecía de un interés más filosófico o metafísico.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 21:14
por Potlatch
Entonces… ¿La biología explica la naturaleza humana?

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 22:26
por diengo!
La violencia no es algo connatural al ser humano, lo es la agresividad que puede manifestarse fácilemente en forma de violencia.

A mi parecer se pueden determinar ciertas cualidades que son más que evidentes, no así sus modelos en los que se ven reflejados en la conducta.

La actitud agresiva sí, la violencia no.

Las necesidades sexuales y sociales se han demostrado no necesarias a través de personas que se han ido al monte a vivir de manera anacoreta. ¿necesidades fisiológicas? pues sí, beber y comer un mínimo, de vestimenta también. tampoco creo que las necesidades sean las que conformen el modo de vida en que llevamos, sino que el modo de vida potencia ciertos aspectos de manera cultural, al igual que hay culturas que inhiben otros.

Como ya he dicho llegar a creer que podemos pensar en la naturaleza del ser humano me parece escatológico. no se puede construir lo natural desde lo social, pese a que creo en las limitaciones del ser humano, no puede volar.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 23:46
por Potlatch
El hecho de que alguien no sea agresivo, por el motivo que fuere, ya derriba esa teoría.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 23:51
por Fionn Mac Cumhaill
Entonces… ¿La biología explica la naturaleza humana?
Mejor que cualquier otra disciplina.

Nada derriba ninguna teoría. La agresividad es necesaria para la supervivencia y el animal humano es agresivo. Le sirve. Sin rollos.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 16 Jun 2009, 23:57
por Potlatch
Pues a mi, hasta ahora la agresividad no me ha garantizado la supervivencia. :roll:

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 17 Jun 2009, 00:25
por Fionn Mac Cumhaill
Así al tun-tún:

¿Qué es lo más complicado que has tenido que hacer en tu vida para garantizarte el alimento y protegerte de posibles enemigos o depredadores?

De modo orientativo, vamos.

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 17 Jun 2009, 08:19
por aftersun
Cualquier reacción de un ser humano , desde el crimen mas aberrante que nos podamos imaginar hasta los actos mas bondadosos y de soliradios que un humano pueda hacer son naturales, creo que tenemos un abanico de acciones-reacciones muy amplio y eso es bueno .

Es como todo apreciamos la luz del ia por que hay noche (oscuridad), el ying el yang, para poder comprender algo que no deseamos supongo que en cierto sentido tenemos que tener ese algo no deseado dentro nuestro , aunque sea en pequeñisimas proporciones . Es curioso pero yo como jugador de rol que soy ( lo adoro) siempre he tenido las "alineaciones" de las personas me explico:

En los juegos de rol se suelen fichas de los personajes que vas a jugar , se determinan cosas basicas como la fuerza que tendra tu personaje , su destreza , su inteligencia , su sabiduria, su carisma y su constitucion. aparte de todas esas variantes lo primero de todo es decidir el "caracter" de tu personaje y a eso le llaman alineamiento segun el cual solo encotramos 9 posibles variantes:

las personas pueden ser:

Legales buenas:este tipo de personas creen en una sociedad ordenada, fuerte y con un govierno bien organizado , defienden las leyes, e intentan ayudar al projimo, etc etc.

Legales neutrales:Creen en un gobierno fuerte y bien organizado,ya sea en una tirania o en una democracia(un soldado que acata las ordenes sin cuestionarselas seria un ejemplo)

legales malignos:esta tipo de personas quiere usar la sociedad y las leyes para beneficio propio.la estructuray la organización elevan a aquellos que estan destinados a gobernar, etc etc. son personas con las que se pueden hacer tratos pero ojo ( ellos siempre van a ganar algo^^) podrian ser los banqueros hehehe.

Neutrales buenos:estos personajes creen que el equilibrio de las fuerzas es importante , pero lo concerniente a la ley y al caos no tiene por que conllevar necesariamente al bien .

Neutral absoluto o neutral/neutral:los personajes absolutamente neutrales creen en el equilibrio ultimo de las fuerzas, y rechazan contemplar las acciones como buenas o malas .( son personajes realmente dificiles e jugarlos bien)

Neutral maligno:son personajes que van a la suya si hay un modo de obtener beneficios ya sea legal, dudosa u ilegal ,sacaran partido de esta. podrian ser ( un vulgar ladron , un mercenario , un agente doble etc etc.)

Caótico bueno:son personajes muy individualistas , aunque tienen una acusada vena de afabilidad y benevolencia creen en la justicia , pero no estan muy acostumbrados a las leyes , sus acciones estan guiadas por su propio "norte"

Caótico neutral: estos personajes creen que no existe el orden para nada , incluyendo sus propias acciones ( hacen lo que les apetece en cada momento). El bien y el mal son irrelebantes cuando se trata de tomar una decisión. es quiza el personaje mas dificl de jugar un ejemplo serian los lunáticos y los locos.

caótico maligno:estos personajes son lo contrario a toda bondad y orden . solo están motivados por el deseo de ganancias y placeres personales , los debiles estan ahi para explotarlos , cojen lo que quieren y cuano quieren , no respetan en absoluto las leyes . ( los tipicos piratas podrian ser un ejemplo ).


salut!

Re: ¿Que entiendes tú por naturaleza humana?

Publicado: 17 Jun 2009, 10:00
por Fionn Mac Cumhaill
Venga, chico, no puedes aplicar la simplista definición de un juego a la realidad cotidiana. Esas definiciones, de hecho, estoy seguro las crearon a partir de un intento de transformar la naturaleza humana en un conjunto de grupos arquetípicos entre los cuales el jugador pudiere seleccionar.

Dado que el bien y el mal son factores morales y por tanto dependen de la moral a la que están subordinados, habría que preguntarse, ¿cuál es el tipo de moral a la que se subordinan los arquetipos que has presentado?

¿Para que alguien sea bueno es necesario que ayude a los ancianos a cruzar la carretera? ¿No hacerlo sin sentir remordimientos sería característico de un individuo malvado?

Qué curioso.