Página 1 de 1
Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 22 Ene 2009, 13:45
por unx mas
Creo que hay una carencia en este punto: mucha gente, (entre la que me incluyo) prefiere afiliarse o participar en colectivos o sindicatos más cercanos a su vivienda, y mucha gente (entre la cual también me incluyo) viven en pueblos o barrios donde no hay nada anarquista, ni ateneos, ni sindicatos, ni okupas, me parece un problema, ya que crear donde no hay es mucho más productivo puesto que así se amplia una red social alternativa.
Por que hay por decirlo de alguna forma dos opciones:
1ª-Los sindicatos, okupas, ateneos, etc... que ya hay, tienen que crecer, y si crecen mucho mucho pues estaremos más cerca de la transformación social.
2ª-Generar sindicatos, okupas, ateneos, etc... por doquier, en cada barrio en cada pueblo, y que federativamente colaboren entre ellos, así estaremos más cerca de la transformación social. Aunque sean colectivos de tres personas, ¡aunque sean sólo dos!, con tres personas se pueden hacer muchas cositas, quizás sea esto más interesante que desplazarse a luchar donde ya hay lucha. Nosotrxs lo estamos intentando y de momento va bien, y estamos muy ilusionados, de donde parecía no haber ningún anarquista, primero salieron dos, luego tres, y ahora somos unos seis, ya se que no es mucho, pero os sorprendería la de cosas que se pueden hacer.
LO DIGO PARA: animar a todas aquellas personas que donde viven no tienen nada, (ningún sindicato, ninguna okupa, ningún ateneo) que lo construyan ellxs, yo creo que de esa forma se amplia mucho más la red social que lléndose a luchar donde ya hay lucha (esto no quita desplazamientos a donde sea para apoyar a quién sea, que conste)
No se si me he explicado pero:
Salud, anarquía y ánimo.
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 22 Ene 2009, 14:08
por unx mas
Para los moderadores: perdón pero creo que va mejor en anarquía en la práctica.
Salud y gracias por anticipado
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 22 Ene 2009, 14:41
por butanero
Totalmente de acuerdo. Militar lejos de casa sirve para reforzar estos colectivos, que siempre les viene bién, aparte de que aprendes a organizarte, pero en el fondo es darle gusto al cuerpo y poco más. Lo natural es actuar en tu ámbito geográfico ya que sientes la necesidad de transformar tu realidad social. Bueno sería sentarse a esperar a que lleguen desde la city a hacernos la revolución!
Como dices, es sorprendente lo que les puede cundir la faena a dos o tres entusiastas. Luego una de las ventajas de actuar en zona "virgen" es que coges a la gente receptiva, les pica la curiosidad, y suelen salir amigos/as que ni te imaginas.
Ahora, hay ciertos sacrificios personales que hay que asumir, como el significarte, pero esto no tiene por qué ser demasiado negativo.
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 22 Ene 2009, 16:42
por unx mas
De hecho a mi me costó, primero no encontraba gente en el pueblo, así que tube que buscarla, hice de todo: poner anuncios en internet, pegar carteles en el pueblo que rezaban así: "ATENEO LIBERTARIO se busca gente participativa para formar un ateneo libertario -mi correo-" hablé con CNT más cercana para ver si conocían a alguien de mi pueblo, salió un nº, llamaba y no lo cojía (creo que por no conocer mi nº

) hasta que revolviendo en los papeles de mi abuelo encontré un nº de un amigo suyo; llamé y ahora ya tenemos ateneo y somos unos 6. El riesgo de "señalarte en el pueblo" ya lo he asumido, comprendo que puede ser un hándicap, pero son más fuertes las ganas de crear que ese miedo.
Lo que quiero decir es que se puede y que por favor

adelante, ¡cread!
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 22 Ene 2009, 21:24
por Francisco
En mi pueblo, cada dos por tres la tienen, hace unos años habia una okupa, que duro 2 o 3 semanas, en cuanto salimos de la casa a hacer unas cosillas al volver la puerta estaba tapiada, y la ultima que okupemos era una casa en el campo, donde no molestabamos a nadie, y una noche nos llegaron un par de patrullas y empezaron de mala leche a hecharnos de alli, al dia siguiente eso era un solar, todas las veces que tomamos fuerza e ilusión al poco nos lo quitan, y como recibe despues poca respuesta por parte de la gente, cada vez quedamos menos que busquemos un cambio, ¿podría haber alguna medida para mejorar esto? me refiero a que si podriamos tomar un par de pautas para que podamos permaneces en un sitio okupandolo, o abrir un ateneo sin tener mas problemas de este tipo.
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 23 Ene 2009, 00:13
por unx mas
franzisko77pnk escribió:En mi pueblo, cada dos por tres la tienen, hace unos años habia una okupa, que duro 2 o 3 semanas, en cuanto salimos de la casa a hacer unas cosillas al volver la puerta estaba tapiada, y la ultima que okupemos era una casa en el campo, donde no molestabamos a nadie, y una noche nos llegaron un par de patrullas y empezaron de mala leche a hecharnos de alli, al dia siguiente eso era un solar, todas las veces que tomamos fuerza e ilusión al poco nos lo quitan, y como recibe despues poca respuesta por parte de la gente, cada vez quedamos menos que busquemos un cambio, ¿podría haber alguna medida para mejorar esto? me refiero a que si podriamos tomar un par de pautas para que podamos permaneces en un sitio okupandolo, o abrir un ateneo sin tener mas problemas de este tipo.
Difícil situación, ánimo franzisko, yo no soy quién para dar opiniones de una situación que desconozco, pero conozco sitios donde sin local, usando la casa de un compañero, se han hecho cosas útiles, de esta forma quizás podráis eliminar el problema de los desalojos y la represión, en casa de un compañero o compañera con una impresora y un ordenador, usando la biblioteca del pueblo para proyectar películas (si existe la posibilidad) se pueden hacer cosas. Pero repito, no conozco yo la situación y no creo que pueda aportar mucho.
Salud anarquía y mucha mucha mucha suerte.
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 23 Ene 2009, 10:29
por Francisco
Por ahora estamos intentando lebantar otro proyecto, estamos buscando casa

pero para okupa de nuevo, tenemos pensado organizar un concierto y demas, pero no tenemos claro si hace falta permiso o algo, aunque si es una okupa no ¿vrdad? puede pasar que ¿cuando este el concierto en marcha aparezca alguna patrulla para que ver que estamos haciendo y cortarnos el concierto y demas?
porque tambien hemos buscado profesor de defensa personal, y le encantaria poder clases en la okupa, y si el proyecto del concierto sale muy bien y no tenemos incursion de ningun tipo, podriamos realizar durante las semanas cursos de defensa personal, como ya hay algunas okupas que los realizan.
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 23 Ene 2009, 12:29
por unx mas
http://www.okupatutambien.net/?page_id=4
Hecha un vistazo aquí franzisko, no se si te servirá de algo,
Espero que si

Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 23 Ene 2009, 13:21
por Francisco
Muy bien, ahora estamos entablando conversaciones con antiguos ocupas de aqui que nos estan explicando mas cosas, esperamos que salga algun proyecto adelante, por ahora estamos dejando los "chibatos" haber dentro de unas semanas como van y cuales estan abandonadas y todo eso.
Gracias.
Re: Es que en mi barrio/pueblo no hay...
Publicado: 25 Ene 2009, 20:59
por unx mas
franzisko77pnk escribió:Muy bien, ahora estamos entablando conversaciones con antiguos ocupas de aqui que nos estan explicando mas cosas, esperamos que salga algun proyecto adelante, por ahora estamos dejando los "chibatos" haber dentro de unas semanas como van y cuales estan abandonadas y todo eso.
Gracias.
Muy bien, que tengáis suerte.
Salud.