Página 1 de 3
Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 01:34
por Loke
Compañeras/os, se me ha planteado una situación a la cual no tengo respuesta desde el anarquismo, ya sea por desconocimiento o desmemoria, y aún ando dandole vueltas. Hoy, intentando acercar a una vieja amiga al anarquismo, enseñandole algunos textos, canciones y puntos de vista libertarios, salí escaldado puesto que cuando quizá ya me estaba poniendo pesado, ella me respondió con algunas letras de canciones de rap defendiendo su derecho a elegir su forma de ser por muy erronea que pudiera ser y su derecho a que se respete su elección a ser como quiera ser y la de sus compañeros/as y a no ser salvada por nadie. Además de acusarme de tratarla de inferior. Resumiendo, fui a abrir los ojos a quien los tenia más abiertos que yo.
Ante esto dos cosas, ¿hasta que punto no estamos vulnerando la libertad del individuo a vivir como desee y hacerse como quiera cuando insistimos (no con mala intención) en las ideas libertarias? ¿En que punto vulneramos el respeto de los o las demás a hacer su vida?
Salud y respeto.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 03:12
por Comunista integral
Por el simple hecho de decir que eres anarquista y por qué no estás vulnerando el derecho de nadie. Ahora, si estás todo el tiempo con la actitud de convertir al otro, tampoco vulneras ningún derecho, sólo te transformas en pesado.
Ahora, en algo tiene razón tu amiga, aunque quizás no como ella piensa. Libertad es también libertad para equivocarse.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 04:26
por Loke
Gracias CI, al menos me siento algo menos malo y algo mas pesado

Ahora que releía mi post he visto que en la última frase hice un cacao...
Donde pone: ¿En que punto vulneramos el respeto de los o las demás a hacer su vida?
Debería poner: ¿Cuándo dejamos de respetar al otro u otra mientras defendemos nuestras ideas?
Al imponer o cualquiera de sus sinónimos seguro pero ¿y cuando metemos el dedo en la herida? Atacamos la individualidad de esa persona (aún con buena intención) o cualquiera de los factores de su personalidad (acusar de alienamiento, prejucios, buenismo, etc)...
http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 10:02
por DecontrolSchizo82
Loke escribió:Compañeras/os, se me ha planteado una situación a la cual no tengo respuesta desde el anarquismo, ya sea por desconocimiento o desmemoria, y aún ando dandole vueltas. Hoy, intentando acercar a una vieja amiga al anarquismo, enseñandole algunos textos, canciones y puntos de vista libertarios, salí escaldado puesto que cuando quizá ya me estaba poniendo pesado, ella me respondió con algunas letras de canciones de rap defendiendo su derecho a elegir su forma de ser por muy erronea que pudiera ser y su derecho a que se respete su elección a ser como quiera ser y la de sus compañeros/as y a no ser salvada por nadie. Además de acusarme de tratarla de inferior. Resumiendo, fui a abrir los ojos a quien los tenia más abiertos que yo.
Ante esto dos cosas, ¿hasta que punto no estamos vulnerando la libertad del individuo a vivir como desee y hacerse como quiera cuando insistimos (no con mala intención) en las ideas libertarias? ¿En que punto vulneramos el respeto de los o las demás a hacer su vida?
Salud y respeto.
Déjame intentar entender la situación:
Tú estabas intentando razonar con una persona enseñándole textos anarquistas.
Ella te contestó con letras de rap.
Eh...
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 11:18
por microbiana
Loke escribió:Compañeras/os, se me ha planteado una situación a la cual no tengo respuesta desde el anarquismo, ya sea por desconocimiento o desmemoria, y aún ando dandole vueltas. Hoy, intentando acercar a una vieja amiga al anarquismo, enseñandole algunos textos, canciones y puntos de vista libertarios, salí escaldado puesto que cuando quizá ya me estaba poniendo pesado, ella me respondió con algunas letras de canciones de rap defendiendo su derecho a elegir su forma de ser por muy erronea que pudiera ser y su derecho a que se respete su elección a ser como quiera ser y la de sus compañeros/as y a no ser salvada por nadie. Además de acusarme de tratarla de inferior. Resumiendo, fui a abrir los ojos a quien los tenia más abiertos que yo.
Ante esto dos cosas, ¿hasta que punto no estamos vulnerando la libertad del individuo a vivir como desee y hacerse como quiera cuando insistimos (no con mala intención) en las ideas libertarias? ¿En que punto vulneramos el respeto de los o las demás a hacer su vida?
Salud y respeto.
No sé como insistirás, ahí no me meto, quizá si resultes inquisitivo o quizá no.
El caso es que para lo que he puesto en negro, podríamos decir que tal vez esa forma de ser resulte un atentado a la libertad para otxs, con lo cual, no se puede decir que esa persona esté en su total derecho de ejercer su libertad, porque ya está rozando la libertad de otrxs. Claro que está en su derecho a ser como quiera, pero no cuando le está tocando a otras personas o animales. Eso sería libertinaje, que no libertad.
Y sobre lo de ser salvada, sí estaría en su derecho, aunque depende de lo que la chica tome como "ser salvada" o le resulte especialmente irritante que pretendan explicarle nada o hacerla cambiar.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 11:19
por Nen
mas q atentado a la libertad, es mala propaganda pq a un pesao lo menos q hacemos es prestarle atencion y al final le cojemos mania a lo q defiende por muy justo q sea y por muy bien q lo defienda...
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 11:54
por Comunista integral
Loke escribió:Gracias CI, al menos me siento algo menos malo y algo mas pesado

Ahora que releía mi post he visto que en la última frase hice un cacao...
Donde pone: ¿En que punto vulneramos el respeto de los o las demás a hacer su vida?
Debería poner: ¿Cuándo dejamos de respetar al otro u otra mientras defendemos nuestras ideas?
Al imponer o cualquiera de sus sinónimos seguro pero ¿y cuando metemos el dedo en la herida? Atacamos la individualidad de esa persona (aún con buena intención) o cualquiera de los factores de su personalidad (acusar de alienamiento, prejucios, buenismo, etc)...
http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto
Puedes respetar a la persona pero no a sus ideas. Libertad de expresión también es la libertad de decir que las ideas de otr@s te parecen una mierda.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 12:30
por Stalker
Comunista integral escribió:
Puedes respetar a la persona pero no a sus ideas. Libertad de expresión también es la libertad de decir que las ideas de otr@s te parecen una mierda.
Aún teniendo razón en el fondo de lo que expresas, puedes perderla en la forma de expresarte.
En principio, creo que es de buena educación no herir gratuitamente los sentimientos de otra persona, y si uno le dicea alguien que algo que piensa
es una mierda, lo más probable es que lo que consiga es que la otra persona se sienta agredida . Aunque realmente lo que piense sea
una mierda, a nuestras entendederas, que son muy relativas y cuestionables, excepto para lxs que se creen semidiosxs.
Para que haya una comunicación auténtica es necesario que haya un cierto grado de respeto mutuo, una consideración por el otrx de igual a igual, que tiene tanto derecho a expresarse como unx y tanto derecho a no ser avasalladx, ninguneadx como unx.
Si vas diciendo que las ideas del otrx te parecen
una mierda de buenas a primeras estás poniéndote por encima de él/ella (se supone que tú no consideras que las tuyas sean
una mierda). Con alguien que te está mirando por encima del hombro, como perdonándote la vida porque posee la Verdad y tú no, no se puede dialogar realmente.
Si alguien te falta al respeto, pues es lógico que tú no tienes por que seguir guardándoselo. Y en ese caso sí que me parecería justo devolverle la pelota diciéndole que sus ideas te parecen
una mierda.
Pero, así, de entrada, simplemente porque otrx dice algo que te parece
una mierda, me parece de mala educación, anti-ético, contestarle de esa forma. Esa expresión es tan sólo un juicio emotivo de rechazo que ciega o entorpece grandemente una discusión racional sobre ese tema.
No seamos nosotrxs los primeros en apearnos de la racionalidad en una discusión, por favor.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 13:14
por Comunista integral
Pero eso se conjuga con lo que dije antes. Libertad es libertad de equivocarse, incluso en la forma.
Si yo pienso que las ideas de una persona son una mierda entonces puedo, libremente, decidir si se lo digo así o si busco decírselo de otra forma. Es mi libertad y es mi estupidez. Si sólo soy libre de hacer lo correcto, no soy libre en realidad.
La racionalidad es una cualidad del contenido, no de la forma. En todo caso a lo que te refieres es a ser polític@ (en el sentido no manipulador, se entiende).
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 17:02
por Loke
Bueno antes de nada gracias por postear.
Creo que todos/as andamos sobre lo mismo. La libertad hasta donde invade la mía. Y en ese terreno en el cual confluyen las libertades, la defensa de tus intereses desde el respeto a la personalidad e individualidad. El derecho de equivocarte, a no tratar de igual y el derecho del/de la otra/o a defenderse en consecuencia (proporcionalmente).
Salud.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 18:37
por yoSkAn
hombre, lo q pasa es q la parte q se nos olvida de la libertad es la responsabildiad q lleva asociada, sino, es libertinaje.
si alguien quiere ser libre de ser un cafre, tendrá q apechugar con las consecuencias q conlleven ser un cafre
estoy muy críptica ultimamente, pero vamos, q lo malo de la libertad de hacer lo q nos de la gana es q suele implicar a muchas otras personas fuera de nosotros mismos. Otra cosa es no ir por ahí juzgando ni perdonando vidas. Si vamos por ahí como si tuvieramos la verdad absoluta, se transmite un tufillo de superioridad-inferioridad muy poco libertario. Peero, yo no me trago lo de "todo vale"
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 21:18
por Akelarre
Comunista integral escribió:Si yo pienso que las ideas de una persona son una mierda entonces puedo, libremente, decidir si se lo digo así o si busco decírselo de otra forma. Es mi libertad y es mi estupidez. Si sólo soy libre de hacer lo correcto, no soy libre en realidad.
Bueno, se es libre de decir, pero tambien es cierto que hay que respetar los limites de la otra gente. Una vez que se dice algo, y la otra persona se da por enterada, el repetir algo sin que la otra persona este interesada en una discusion es una falta de respeto (o mejor dicho, una agresion y una muestra de dominancia).
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 21 Oct 2008, 23:11
por Comunista integral
¡Es que la otra persona también está en su libertad de mandarme a la mierda!
Lo óptimo sería que eso no pasara, que ambos hiciéramos un buen uso de la libertad. Pero la única manera de aprender libremente es teniendo la libertad de equivocarse.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 22 Oct 2008, 14:30
por Goliat
Si tu forma de vida y de actuar me perjudica a mi o perjudica a aquello o aquellos que me importan, por supuesto que no la respetaré, todo lo contrario: la combatiré a muerte.
Re: Cuando violamos el derecho de ls demás a hacerse como deseen
Publicado: 22 Oct 2008, 15:41
por KoLoKaDa
home, habrá que saber en qué medida os dabais tu amiga y tú la brasa. Hace un año que no me hablo con un colega rapero. El tipo, superficial conocedor de mi actividad "política" no perdía ocasión de recordarme lo infructuoso de mis ideas, aunque yo no abriese la boca.
Pero tampoco podía parar de darme a mí la coña con la super-crítica-social de los raperos de turno, ni siquiera podía ponerse la musiquita zumbona pa él sólo con unos cascos, no, siempre dando la coña. Es la proporción de lo brasas/considerado que sea uno (y el otro) el aspecto a determinar.
En realidad con cierta gente (que aún así, son colegas) paso de abrir la boca sobre ciertos temas, incluido el vegetarianismo, porque aunque no digas ni mú sobre tu opción, si te vas a cenar con ellos y te pides sólo unas patatas en un bar de chuletones, no perderán la oportunidad de obligarte a "defenderte" explicando los consabidos argumentos que serán ignorados sistemáticamente. Luego te llamarán pesada mientras tú intentas engullir las patatas mirando al plato y escaparte por debajo de la mesa.