Página 1 de 1

La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 17 Abr 2008, 10:22
por Hard Byrd Trouble
Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó a donde estaba un leñador y le suplicó que la escondiera. Éste le aconsejó que se metiera en su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra. El hombre, con la voz, les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido. Los cazadores no comprendieron las señas de la mano y confiaron únicamente en lo dicho con la palabra. La zorra al verlos marcharse, salió sin decir nada. El leñador le reprochó a ésta que por qué no le daba las gracias a pesar de haberla salvado, a lo que la zorra respondió: Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo. Eres desleal conmigo cuando niegas con tus actos lo que pregonas con tus palabras.

Dejando al margen cómo define “lealtad” el diccionario (cumplimiento de lo que exigen las leyes de la ¿hombría de bien?; desmesurada gratitud que muestran al hombre algunos animales) se supone que viene de un término latino que hace alusión directa a “lo que es conforme a la ley”. Llegados a este punto, se me plantean unas cuantas cuestiones, al ser anarquistas podríais decir que, como no me sujeto a ninguna legislación, la lealtad no va conmigo, o bien, es un concepto que considero demasiado ligado a lo que viene siendo la honra y el honor, tampoco los comparto. Pero bueno, como no acostumbro a hablar por los demás, vosotros, anarquistas, ¿qué decís, sois leales? ¿entendéis el sentido de lealtad? ¿la consideráis más anacrónica que anárquica?

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 17 Abr 2008, 14:44
por Muerte cerebral
Rechazo la legislación de la institución y creo (en) mis propias «leyes». Hay que diferenciar dos conceptos: la ley impuesta y tus propios valores (que puedes no considerar como leyes).

Si hablas de lealtad como antagónico de traición, pues supongo que me jodería que determinada gente me la clavara, aunque tampoco confío en demasiadas personas.

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 17 Abr 2008, 20:41
por Urkijo
Pero bueno, como no acostumbro a hablar por los demás, vosotros, anarquistas, ¿qué decís, sois leales? ¿entendéis el sentido de lealtad? ¿la consideráis más anacrónica que anárquica?
Lo mismo que tú yo no puedo hablar por los demás, anarquistas o no :wink: Hablando por mí mismo, más que leal yo me considero "respetuoso" con una serie de valores. Digo "respetuoso" porque no creo que estos valores estén en la tierra de más allá del bien y del mal; simplemente los he elegido por unas razones individuales. Optar por ellos no es sólo una decisión intelectual sino que implica una actuación: atenerse sus dictados. En cualquier caso no estoy hablando de estos valores como unas reglas invariables que prescriban nuestra vida. Las circunstancias también mandan.

Salud

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 18 Abr 2008, 16:49
por yoSkAn
complicado temita, para mi, fuera de diccionarios, lealtad siempre tuvo el significado de fidelidad a tus propios valores. Respecto a esto, creo y espero ser leal a ellos, a mis compañeros, y por mí primero...

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 19 Abr 2008, 13:19
por microbiana
Yo no lo entiendo como un "como no hay normas, o no debería haberlas, que rijan mi vida, hago lo que me pita cuando me pita". No creo que la anarquía signifique eso. Sí me considero leal en cuanto a lo que me dice mi conciencia.

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 19 Abr 2008, 14:59
por Acratosaurio Rex
Tomando la palabra lealtad como antagonista de traición, podemos decir que los anarquistas somos leales y fieles. Y no traidores. Quien traiciona, no es anarquista.

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 19 Abr 2008, 15:50
por KoLoKaDa
entiendo que para ser leal, primero hay que serlo a uno mismo. Esto es: tener palabra. Si le eres leal a gente que no se lo es a sí mismo, más bien estás siendo fiel, aún a pesar de las incoherencias. Como antónimo de traición, lo considero un valor imprescindible. Las cosas claritas y el chocolate...

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 22 Abr 2008, 17:42
por chief salamander
KoLoKaDa escribió:Si le eres leal a gente que no se lo es a sí mismo, más bien estás siendo fiel, aún a pesar de las incoherencias.
Muy bien visto ese matiz, gracias.

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 30 Abr 2008, 13:30
por Hard Byrd Trouble
Está claro que si no eres leal contigo misma difícilmente tendrás la cara dura de reclamar lealtad a las demás personas.

Re: La lealtad, un valor ¿imprescindible?

Publicado: 02 May 2008, 12:16
por yoSkAn
no creas, no creas.... :roll:

es más común de lo q parece exigir a los demás aquello de lo que tú careces.