¿Trabajar en la Universidad es (algo) anarquista?
Publicado: 31 Dic 2007, 12:38
Hola.
Me han ofrecido trabajar de becario en la Universidad. Cinco años ganando 1000 euritos para luego casi seguro ser profesor e investigador. El área no me interesa, y cinco años ganando esa miseria tampoco. Tampoco me atrae de estar toda la vida con el culo en el mismo asiento (llevo cinco meses en una empresa y ya me ahogo). No me gusta dar clase.
La única ventaja sería la estabilidad laboral, pero no creo que de informático me vaya a faltar el trabajo fácilmente (además soy competente). No me llama lo suficiente. Pero de pronto, navegando por estos foros, se me ha ocurrido algo...
¿Trabajar en la Universidad se corresponde más al modelo de vida anarquista que el trabajo en una empresa?
Es obvio que el trabajo en una empresa no se corresponde en absoluto, así que la cuestión es hasta qué punto se posee más libertad trabajando en un despacho de la Universidad y dando clase.
* Sigues teniendo jefes (los del departamento). Cuando llegues a jefe de departamento tendrás al decano. Luego al rector. Además el Estado supremo va a seguir mirando con lupa todo lo que haces.
* Por otra parte, en teoría tienes más libertad para investigar lo que te gusta, aunque en el área que me han propuesto entrar no creo que me interesase nada. En las clases tienes libertad para dar el temario, no obstante... pero dentro de ciertos límites.
No sé, ¿qué pensáis?
Un salud.
Me han ofrecido trabajar de becario en la Universidad. Cinco años ganando 1000 euritos para luego casi seguro ser profesor e investigador. El área no me interesa, y cinco años ganando esa miseria tampoco. Tampoco me atrae de estar toda la vida con el culo en el mismo asiento (llevo cinco meses en una empresa y ya me ahogo). No me gusta dar clase.
La única ventaja sería la estabilidad laboral, pero no creo que de informático me vaya a faltar el trabajo fácilmente (además soy competente). No me llama lo suficiente. Pero de pronto, navegando por estos foros, se me ha ocurrido algo...
¿Trabajar en la Universidad se corresponde más al modelo de vida anarquista que el trabajo en una empresa?
Es obvio que el trabajo en una empresa no se corresponde en absoluto, así que la cuestión es hasta qué punto se posee más libertad trabajando en un despacho de la Universidad y dando clase.
* Sigues teniendo jefes (los del departamento). Cuando llegues a jefe de departamento tendrás al decano. Luego al rector. Además el Estado supremo va a seguir mirando con lupa todo lo que haces.
* Por otra parte, en teoría tienes más libertad para investigar lo que te gusta, aunque en el área que me han propuesto entrar no creo que me interesase nada. En las clases tienes libertad para dar el temario, no obstante... pero dentro de ciertos límites.
No sé, ¿qué pensáis?
Un salud.