Página 1 de 1

Es etico tener mascotas?

Publicado: 19 Oct 2007, 19:24
por kanya
tener mascota es etico anarkisticamente hablando? Por k no se, la gran mayoria se lo compra, eso para empezar. Vamos, tu te compras un animal y le dices al animal: "ahora eres mio y ademas te voy a poner un nombre".
No se, es k me alucino el otro dia ver a gente de esta anarco-hippy con un perro y mandandole sentarse a malas. No es eso autoritario? Dominacion sobre el animal? Eso si, luego ira de vegana la tia....
Una cosa es tener el baserri y k los gatos se reproduzcan por alli como k no kiere la cosa y les lleves unos huesos de casa como hacen mis viejos. K te mola el gato, vale bien, pero no son tuyos, a veces los matan coches otras veces se reproducen. Pero mis viejos no ejercen ninguna autoridad sobre los gatos.

No se, es k si nos creamos estructuras ultra-artificiales como las ciudades, yo creo k devemos jodernos y aguantarnos, no tratar de meter animales en nuestras carceles-ciudades y tratar de adaptar a estos a nuestro sistema-estructura. Es k es una carcel para ellos al final...una pecera, una casa, una jaula....

Publicado: 19 Oct 2007, 22:19
por Vangelis
Comprar una mascota exótica me parece criminal.
Comprar un perro o gato viene a ser otro crimen. Adoptarlo? Le estás salvando la vida, y si lo sabes tener mejor no podría vivir. Con la colonización agresiva que ha hecho el hombre en el planeta cuando más libres pueden ser los animales a veces es teniendo un "dueño" que se preocupe por ellos.

Publicado: 20 Oct 2007, 10:40
por largones
La disciplina esta presente en todas las casas y en todas las familias independientemente del tipo de ideologia con el que se rigan las personas que las comprenden.
Yo convivo con un perro, y te puedo decir que no hay un trato autoritario, el sabe mis horarios y yo los de el, salimos a pasear y no se escapa (no creo que sea por miedo a posibles represalias, nunca las ha habido)... lo trato como uno mas de la familia, pero eso si, si algun dia tengo que darle un colleja se la dare de la misma forma que se la daria a un hijo o a un amigo, de la misma forma que me las han dado a mi cuando me las he ganao.
De todas formas, si es verdad que es una convivencia que consigue que saquemos lo peor de nosotros mismos, sobre todo cuando tu animal de compañia es de RAZA. Conozco gente anti-racista que su perro no lo cruzaria jamas con un perra que no fuera de su misma raza

Publicado: 20 Oct 2007, 11:30
por Peterpan
Creo que rizamos el rizo. Creo que las personas de pensamiento libre suelen tratar muy bien a sus mascotas, aunque los eduquen. Educar no es ser autoritario. En cualquier sociedad, incluso la libertaria, ha de haber unos mínimos de conductas. Otra cosa que hay socieadades hipócritas que pretenden atacar y cuestionar todas las conductas.

Una persona autoritaria generalmente maltrata a sus mascotas e incluso hay quienes les enseñan a pelear. Para que un perro se convierta en un animal de lucha, se le debe torturar y maltratar hasta volverlo majara.

El tener mascotas o no, es ético o no. Depende. Yo creo que las mascotas deben ser libres. Por ejemplo, ahora no tengo mascotas (Mi novia le gustan), pero si tuviera, tendría gatos, perros, etc. pero nunca un pájaro o animales encerrados en una jaula (Eso lo encuentro terrible)

Publicado: 21 Oct 2007, 02:45
por punkontento
Tal como dice Peter Pan depende mucho de la situacion si es etico o no...
en mi casa por ejemplo hay un perro pero yo no lo trato como una posesion sino mas como un amigo u otro miembro de la familia...

Hay muchos ejemplos de animales que gracias a haber encontrado un "dueño" han salvado sus vidas.. y viceversa

Todo depende del trato que se le de al animal ya que ellos son tambien seres libres y merecen tanto respeto como nosotr@s

Publicado: 21 Oct 2007, 03:20
por DecontrolSchizo82
punkontento escribió:Tal como dice Peter Pan depende mucho de la situacion si es etico o no...
en mi casa por ejemplo hay un perro pero yo no lo trato como una posesion sino mas como un amigo u otro miembro de la familia...

Hay muchos ejemplos de animales que gracias a haber encontrado un "dueño" han salvado sus vidas.. y viceversa

Todo depende del trato que se le de al animal ya que ellos son tambien seres libres y merecen tanto respeto como nosotr@s
El típico dilema moral. ¿Si se está quemando tu casa salvas a tu hermano o a tu perro?

Publicado: 21 Oct 2007, 08:11
por Toni.D
Yo nunca podria comprar un animal con la de pobres que lo estan pasando mal. Hace 2 veranos coji a mi perra de una protectora. La vision al estar alli es desoladora, la mirada k te hechan los perros mas viejos ya sabian que van a morir allí.

Publicado: 21 Oct 2007, 10:01
por Peterpan
Toni.D escribió:Yo nunca podria comprar un animal con la de pobres que lo estan pasando mal. Hace 2 veranos coji a mi perra de una protectora. La vision al estar alli es desoladora, la mirada k te hechan los perros mas viejos ya sabian que van a morir allí.
Eso sí que es cierto, en vez de criticar tener mascotas, lo que deberíamos es fomentar que se hagan los de la protectora. Yo estoy muy de acuerdo con esta idea. No al mercantilismo de animales (No como si fuesen esclavos)

Publicado: 21 Oct 2007, 10:03
por Vangelis
Es que convertir a animales en bienes de consumo es una atrocidad que ha causado que se hallen en esta situación. Generar stock de seres vivos es denigrante.

Publicado: 21 Oct 2007, 11:02
por yoSkAn
comprar un animal es tráfico de seres vivos.
Adoptarlo, desde mi p de vista es salvarle la vida.
Ahora bien, por muy ultrajipis q seamos, es muy antropocentrista pensar q un perro tiene la misma etología q un humano.

Los perros tienen una marcada jerarquía social. Es decir, q o él es el rey del mambo, o lo eres tú. Un perro no te puede concebir de igual a igual. Bueno, a no ser q tu padre o tu madre ejerzan de dominantes y tú estés más o menos al nivel del perro pa esas cosas...

Hay un montón de cosa q hay q saber para criar a un perro y q sea feliz. Y lo siento mucho, pero debe saber q tú eres su jefa de manada. Muchos me dirán q q barbarie, pero eso tb hace sentirse protegido al perro. Un cachorro de 8 meses no puede pensarse q es el jefe de la manada, pq le provocará trastornos...

Con esto no digo q le tengas q gru´ñir, pegar ni nada. Esta autoridad es muy fácil de demostrar con gestos sencillos: primero comes tú, luego él (como e su manada lo harían, vaya). Cuando jugais, siempre acabas tú sobre él, no permites q quede él encima. Y luego, pues sencillamente, con algunos mensajes con los q os podais comunicar de forma rápida, creo q b debe funcionar:
- ven aquí
- sit (quédate quieto)
...

Lo de las chorradas de dar la patita, es curioso q algunos parece q por imitación de otros perros lo aprenden solitos :o sé de un par de perros q me aseguran sus dueños q no le han enseñao eso, q les parece una gilipollez...peor cuando te pedigüeñean los perros, te ponen la patita...

Vamos q hay q ser consciente de las necesitades sociales q tiene un perro, q no son las mismas q las q tiene un humano. Y ellos no están preparados para ser anarquistas, son muy jerárquicos.
tampoco son un bicho pa circo al q enseñarle truquitos. Pero las típicas cosas q pueden ser útiles (q se quede quieto antes de cruzar una carretera, que venga si se está alejando demasiado...)

Publicado: 22 Oct 2007, 20:40
por Aquitania
He convivido con perros adoptados desde que era pequeña, y pienso que lo que dice Yoskan es increíblemente sensato.

A veces miramos a los perros desde una óptica antropocéntrica. Estoy harta de oír qué "qué bien viven los perros en el campo" (refiriéndose a animales permanentemente atados y solos vigilando una casa vacía, porque los dueños vienen sólo el finde). Eso es criminal para la psicología de un animal acostumbrado a la manada.

Y en cambio, criticar lo mal que vive un perro en una ciudad (y luego ves a tus vecinos jubilados con el perrillo que los acompaña a todas partes y se pasa las horas en un banco del parque, más feliz que unas pascuas).

Por cierto, los chuchos adoptados molan más y son más simpáticos :D Y si es un mil leches vive más tiempo y con menos problemas de salud.

Publicado: 22 Oct 2007, 21:08
por tigretom
Siempre recordaré como una de las experiencias más angustiosas de mi vida los sonidos del despertar en el edificio donde viví temporalmente en una gran ciudad. Por este orden: despertadores, radios, puertas de microondas, final de las radios, portazos, ascensores, lloros de mascotas desconsoladas y arañazos en las puertas...

Publicado: 22 Oct 2007, 21:23
por Aquitania
Sí, eso también es verdad. Lo que yo quería decir es que depende de cómo los trates (Nadie debería tener una mascota si la deja sola demasiado tiempo).

Publicado: 28 Oct 2007, 13:50
por Telemacco
Los perros no son humanos , asi como creo que le hombre ha de romper con la jerarquia , estratificacion y la sumision, y caminar hacia relaciones liberales ,libertarias. Creo que hemos de avanzar hacia una organizacion social horizontal ,a traves del consenso y la asamblea, tambien pienso que eso no se le puede exijir a un perro. El trato con un perro no puede ser igual que con un humano ,porque un perro no es un humano (Eso no va en detrimiento que la relacion sea de verdadero cariño ) y haciendolo asi estamos siendo injustos con ellos, puesto que ellos viven en un mundo de dominancia. Lo qual no significa que hayamos de ser violentos con los perros, ya que la violencia con cualquier ser vivo es crueldad y es execrable por parte de cualquier individuo -excepto que esta violencia sea la respuesta de la proteccion de tu vida delante de un ataque quedando asi totalmente justificada- ; Ademas es claramente menos util que por ejemplo el refuerzo positivo. Si tu tratas de dirigir una conducta a traves de un premio cuando lo hace bien en lugar de un castigo cuando lo hace mal el aprendizaje sera mucho mas rapido y no existira el riesgo de que el perro se bloque delante del castigo repetido y quede neutralizado.

Con ello también quiero expressar mi queja por toda aquella gente que pega a su perro. Si no te vas capacitado para controlar un perro y modificar su conducta sin golpearlo entonces no tengas perro pintatelo al oleo.

Publicado: 28 Oct 2007, 17:20
por milicianonimo
A mí hace unos años me dieron una tortuga, la pobre está dentro de una pecera. que sería lo más etico por mi parte? No la puedo soltar.