Página 1 de 3

qué absorbemos de nuestro entorno religioso?

Publicado: 28 Jun 2007, 12:51
por yoSkAn
pues siguiendo una propuesta de turidferario en un foro de actualidad, propongo q intentemos ver qué tenemos q nos hace "culturalmente católicos" (bueno, el q viva en un entorno musulmán, pues ese, etc... q aunq no creamos en esa religión nos hace tener algunas tradiciones, o caracteres, o actuaciones etc..similares.

Publicado: 28 Jun 2007, 13:28
por Hayis Mc Maton
Yo no tengo nada que ver con la religión, ni estoy bautizado ni hice la comunión.

Además, en la escuela era de los que se apuntaban siempre a la clase de Ética.

He intentado subsanar mi desconocimiento de la materia, pero voy con calma ...

Publicado: 28 Jun 2007, 14:32
por mexson
Creo que sobre todo son refranes y frases echas, del tipo "adiós", "dios mío", "la virgen", "a quien madruga dios le ayuda" y cosas por el estilo.

Publicado: 28 Jun 2007, 14:46
por Lebion
Sobretodo es como dice mexson la fraseologia que desde pekeños nos han introducido a base de repetirlo y que muchas veces se manifiesta inconscientemente.
Tambien nos han inculcado ciertos prejuicios de antemano que requiere su trabajo irlos quitando.

Publicado: 28 Jun 2007, 19:13
por Silenta
Eps! buen tema! Yo creo que muchas veces nos pasamos de listos creyéndonos que no somos católicos ni tenemos nada que ver.

Estemos bautizados o no o hayamos crecido en una familia atea o no, vivimos en la cultura occidental y eso puede habernos infiltrado algo.

Por ejemplo lo que se me viene a la cabeza es la idea de culpabilidad. Como el sentirse culpable por haber nacido en un país rico o en general culpable por tener lo que se tiene por azar. También el disfrutar de los placeres en general, aún hay quien se siente mal (aunque sea ligeramente) por masturbarse o hasta por ser feliz sabiendo como está de jodido el mundo por otros lares.

¿Y el asunto de la muerte? esta cultura nos enseñó a temerla y a intentar completar nuestra vida antes de que nos lleve. Luego, el funeral, no sé bien de dónde viene eso de incinerar o enterrar, pero el caso es que hay culturas en que la muerte es un acto festivo, y aquí es todo un drama.

Publicado: 28 Jun 2007, 19:21
por yoSkAn
leces, la fraseología es evidente ...aunq lo de ante lo de quien madruga dios le ayuda, yo siempre prefiero el no por mucho madrugar amanece más temprano.

Pero me refiero a actitudes, como el ejemplo de la culpabilidad. Hay cosas q más q por ser por religión católica son por cltura patriarcal, de la q el catolicismo ha bebido muy mucho, como es lo de "reservar la flor", pero no se, seguro q si vamos viendo un poco sale alguna cosa q dices: ondiá... estooo es pq mi cultura se aguanta sobre catolicismo! eah!

Publicado: 29 Jun 2007, 00:13
por trojan
pues yo si estoy bautizado,etc,etc

a mi lo que me influye es en hablar "que baje dios y lo vea","que dios nos pille confesados","uy dios mio",etc,etc pero esas van un poco mas en ironia,sin embargo la de "si dios quiere" si que la tengo bastante pillada,esa no es por nada,pero se me ha pegado de escucharla dia tras dia

Publicado: 29 Jun 2007, 00:17
por b-boy
Tambien cuando falto a alguien se me escapa algun "maricon" :/

Publicado: 29 Jun 2007, 10:51
por yoSkAn
si bueno, de fraserío, yo el cagüendios lo tengo interiorizao, el "q sea lo q dios quiera" tb, o bueno... cuando alguien te dice "q te jodan" y tu contestas "dios te oiga!" :lol:


Pero me refiero a ciertas formas de proceder. A ver si lo explico: en USA, donde una gran parte son protestantes, ya hay muchas personas q me han contado q la gente tiene la "relación causal lógica":

si tienes dinero, esq eres buena persona y buen religioso.

Por que? pq el protestantismo es alg muy unido al capitalismo (Marvin Harris y Max Weber, creo, tienen bastantes cositas sobre esto...o a lo mejo solo uno de los dos, pero a veces les confundo :oops: ). De la base de q dios es todopoderoso y no es bueno, sencillamente salvará a quien le salga del naipe, haga lo q haga esa persona, pues se desprende q no hay manera de saber si estás salvao...pero sí hay una de saber q no lo estás: si en algún momento tienes una duda de fe...es símbolo de q no eres elegido para la salvación. Ergo, cuanto más hagas por mantener tu mente ocupada, al menos vivirás feliz sin pensar en las llamas de infierno. Como se consigue?. trabajando todo el día y a la q sales consumiendo toda la noche :lol:

Obviamente aquí somos consumistas, pero os aseguro q en un mundo anglosajón, protestante... es algo más interiorizado todavía,esq casi es religioso.

Qué tenemos nosotrxs, pues, del catolicismo? cómo es el catolicismo? en q difiere?...por un lado está el aborregarnos tb sin dejarnos pensar por nosotrxs mismxs, eso como la mayoría de religiones. Y digo q estoy convencida de q eso del "por mi culpa, por mi culpa, por mi puta culpa" algo tiene q hacer mella en las mentes :lol:

Yo teng parte de la famlia religiosa y parte atea, no lo notaré tanto como quien tenga la familia muy religiosa... per aun creais q no, sencilamente la sociedad está metida en uans tradiciones católicas y como tal nos influye al estar dentro de esa sociedad.

Publicado: 29 Jun 2007, 11:37
por raul_etxailarena
Sobre éste tema recomendaría leer le genealogía de la moral de Nietzsche. En él afirma que no es una parte de nuestra moral la que está condicionada por la religión, sino toda ella.

Para que toda una sociedad comparta valores es necesario elegir a alguien que los determine, pues sería imposible crear una ética común a 10 personas, cuanto menos a los millones de personas que convivimos en la sociedad occidental (esto se puede aplicar a cualquier otra cultura mayoritaria). Luego, si ncesitamos a alguien que eliga los valores supremos ya estamos creando a un Dios o usando las enseñanzas de determinada religión. Por lo tanto, no creo que nadie pueda decir que no está condicionado por el caracter religioso de la cultura en la que vive, ya que el simple hecho de haber sido educado dentro de esta cultura conlleva el que haya interiorizado las más básicas normas éticas. Puede haber gente más y menos inmiscuída, gente crítica y gente que nunca se halla preguntado por el origen de esta, pero el simple hecho de haberse educado en este ambiente condiciona al ser humano en sus principios más básicos. Por ejemplo, está feo robar, está feo no respetar a los padres, el sexo se ve como algo sucio y fuera de lugar si lo hablamos en público... e infinidad de cosas mucho más simples que a primera vista no nos parecen importantes.

Repito, recomiendo la lectura del libro.

Publicado: 29 Jun 2007, 23:21
por Hayis Mc Maton
Yo no tengo nada que ver con la religión, no me hace falta ningún dios de baratillo.

Publicado: 30 Jun 2007, 18:03
por DecontrolSchizo82
Bueno yo recuerdo temas de debate en estos foros donde había anti-humanistas de esos que clamaban por la extinción de la especie humana, concibiéndola como contaminada por alguna suerte de pecado original. También parecía que confiasen en la actuación de algun dios vengador desde los cielos.

Existen los que cargan la culpa y la suciedad de tener alguna condición de nacimiento (clase, raza, sexo, etc), como el católico carga con la culpa de su imperfección y debilidad ante el pecado, y en particular su carácter tentador e incompleto, si es mujer. Nunca se atreven a entablar debate abierto con los que se hallan "más en gracia" que ellos en ese aspecto personal, ni se atreverían a calificar, ni contando con razones de peso, de racista a alguien de una minoría étnica, o de sexista a una mujer, como si fuese oxímoron.

Luego también hay muchos que se aferran a un cierto elemento ideológico y lo establecen como separador de los fieles y los paganos, de aquellos que van al cielo político y los condenados (un ejemplo, aunque no el único ni mucho menos, puede ser a veces el veganismo). El mundo en blanco y negro, fantasía pajera de muchos católicos/anarquistas (elíjase el que quiera).

¿Quizá eso sea influencia católica? No sé. Yo por ejemplo quizá por influencia cultural guardo mucho respeto a los difuntos. ¿A alguien más le pasa?

Publicado: 30 Jun 2007, 18:30
por Paria
Creo que entre los prejuicios que arrastra la sociedad "occidental", gracias al cristianismo o al catolicismo, destacan la homofobia, el patriarcado machista, la relación de pareja como forma de propiedad y los tabús sobre el sexo o la prostitución.

Publicado: 01 Jul 2007, 02:48
por DecontrolSchizo82
Paria escribió:Creo que entre los prejuicios que arrastra la sociedad "occidental", gracias al cristianismo o al catolicismo, destacan la homofobia, el patriarcado machista, la relación de pareja como forma de propiedad y los tabús sobre el sexo o la prostitución.

Bueno, teniendo en cuenta que esos mismos prejuicios existen en sociedades con una influencia religiosa musulmana, cristiana protestante y ortodoxa, judía, rastafari, e incluso budista, no veo que sean algo específicamente del entorno "católico".

Publicado: 01 Jul 2007, 12:39
por yoSkAn
venga a ver si con esto por ejemplo nso aclaramos de por donde peuden ir los tros d elo cltual y demás:

el año pasao nos fuimo dos colegas y yo, con el coche, a dar vueltas por segovia (la provincia, de pueblo en pueblo y tal). Y pa dormir, encontramos una ermita abandonada. El caso es q la fichamos y tal y pa lueg ir a dormir, vi q había una zona q estaba como levantada del suelo, como un metro, y propuse que pusiéramos ahí al esterillas y sacosí q habría menos humedad y to eso en vez de en el puro suelo. Cuando llega un colega, de familia atea, ateo él, etc y me dice:

mmmh bueno, esq a mi eso de dormir encima de tumbas no acaa de proporcionarme un sueño relajao.

Ya miré yo para abajo tan contenta q estaba montando ahí mi chiringuito...y reconozco q tb me dio así un palo tremend...

finalmente dormirmos en l suelo, así q con eso comprendeis lo digo :lol:

Vamos, q sin creer en almas, ni en fantasmas, ni en dios, ni nada... aquí el primero q dijo q no dormía sobre tumbas era el amigo... lo mío no es tan relevante pq soy una acojonable :D