Página 1 de 1

Cristianismo y pacifismo

Publicado: 26 Sep 2004, 00:47
por irichc
No asombra mucho constatar que antes de las grandes religiones la humanidad también se mataba, precisamente por su falta de religión. Habrá que indagarse, pues, qué entendemos por religión y qué relación tiene ésta con las causas ideológicas de una guerra.

De hecho sólo hay dos motivos ineludibles para el armisticio: o bien el abatimiento total, propio o del enemigo, o bien las convicciones morales de al menos uno de los dos bandos. Dado esto por supuesto, cualquier manifestación en favor de la paz -antes, durante o después de una guerra- es una manifestación religiosa, ya que prescribe principios dogmáticamente y más allá de los intereses materiales inmediatos de las partes. Pero, en ciertas ocasiones, es también inconsciente e inconsecuentemente religiosa, en tanto que se organiza en contra de la religión (lato sensu). Ahora bien, sostener una postura pacifista y antirreligiosa es, como se ha dicho, una contradicción en los términos.

Se objetará que hay quien hace la guerra en nombre de Dios. Es cierto. Puede tratarse de guerras de supervivencia o de fuerza mayor, como sería el caso de los judíos en el Antiguo Testamento (algunos dirán que también en la actualidad); de guerras de autodefensa, como ciertas cruzadas cristianas; o de guerras de conversión (jihad), que son las que han caracterizado al Islam y, últimamente, al fanatismo liberal, que oculta intereses económicos claros (y no pretendo que el Islam fuera por completo ajeno a ellos en su momento). Pues bien, las guerras de esta última clase resultan ilegítimas y opuestas a la esencia misma de la religión (la libertad de conciencia, que conlleva el reconocimiento de la libertad en el otro para elegir de forma autónoma), así como todos los excesos que, en contra del derecho natural, puedan cometerse en los dos tipos anteriores.

Así, cualquier tipo de moral que se extienda a toda persona en base a principios inteligibles y asumibles libremente es religiosa. Sin embargo, si los principios fuesen sólo vinculantes por un procedimiento contractual que operase al margen nuestro, ya no estaríamos hablando de una moral religiosa, sino de un pacto de sujeción. Por eso el patriotismo no puede ser religioso, porque depende del Derecho público de ciudadanía (chauvinistas) o tiende al mismo (nacionalistas). Otra cosa es que se constituya una mística patriótica, parasitaria de aquél. Y tal es la verdadera enemiga de la paz, a saber, la semi-religiosidad, la tibieza e impiedad encubierta de quienes ven en todo acto volitivo un mero medio para la realización de un proyecto necesario, lo que suele conocerse como fanatismo y, sorprendentemente, se asocia de ordinario al máximo nivel de religiosidad. La ley misma de los judíos, añado, tiene algo de irreligioso, ya que obliga por nacimiento al circunciso y viene a ser la nota característica de los que pertenecen a un determinado pueblo. En el cristianismo también se bautiza, como réplica espiritual de la circuncisión, pero el sacramento central es la comunión, que se imparte durante la primera madurez del niño, con el consentimiento de éste (aun siendo fuertes los condicionamientos sociales) y a partir de la inteligibilidad de unos principios o catequesis.

En definitiva, ni el estatismo, en cualquiera de sus formas eticizantes, ni el pacifismo de pura inercia, carente de base, son garantías para la seguridad mundial. Sólo la religión universal en la que Dios no es simple mandato, sino individuo, y el individuo no es la parte, sino el todo, puede asegurar un fundamento común que no tenga pies de barro.

Saludos.

Daniel.


Miscelánea Teológica:

http://www.miscelaneateologica.tk

Publicado: 26 Sep 2004, 02:24
por PROMETE0
GENERALMENTE CUANDO DICEN :


"EL ANARQUISMO,O EL SOCIALISMO ES UTOPICO,PORQUE TAL Y TAL...."
ME SONRIO,¿ACASO LA PATRIA NO ES UNA IDEA? ¿LA BANDERA NO ES UNA IDEA? ¿LAS COSTUMBRES QUE SON ,SINO IDEAS?¿LAS NACIONES UNIDAS NO SON UNA IDEA? ¿LA JUSTICIA ROMANA ACASO NO ES UN IDEAL? ¿LA RELIGION NO ES UN IDEAL?
AHORA BIEN, ¿DE QUE DEPENDE QUE UNA UTOPIA TRIUNFA SOBRE OTRA?,DOS RAZONES:
1-LA FIDELIDAD POPULAR A UNA IDEA QUE PUEDE LOGRARSE POR DOS MEDIOS:
POPULISMO:EXARCEBACION DE LOS BAJOS INSTINTOS DE EL PUEBLO Y SU POSTERIOR IDENTIFICACION CON EL TIRANO.
PROGRESISMO: CERTEZA CIERTA DE EL PUEBLO EN LA IDEOLOGIA, QUE LO HARA PROGRESAR ECONOMICA,CULTURAL,SOCIALEMENTE, ETC...
2-LA FUERZA DE LAS ARMAS,PARA SOSTENER AL IDEA CONTRA LOS DEMAS MODELOS O PAISES.
ESTA ES LA MAS DIFUNDIDA ACTUALEMNTE,DONDE EL CAPITALISMO (PORQUE EL MODELO ACTUAL DE AGRESION IMPERIALISTA NO ES NAZI)
RECURRE A LA FALACIA DE LA UTORIDAD Y AL SEGURIDAD PARA REPRIMIR MOVIMIENTOS ALTERNATIVOS.