¿Libertad o seguridad?
Publicado: 06 Ene 2007, 18:44
A) Temo a la gente y estoy dispuesto a renunciar a parte de mi libertad con tal de que la libertad ajena sea controlada. Nazis, machistas, energúmenos, islamistas locos, gitanillos con navaja... en el mejor de los mundos posibles no serían un problema pero, hoy por hoy, prefiero que me protejan de ellos. La educación es la clave, pero es un proceso lento.
B) Todo es mejorable: la gente puede ser educada y una minoría consciente puede ser capaz de mover a los poderosos a hacer mejores normativas y leyes que conviertan el mundo en un lugar mejor.
C) Temo a mis jefes porque me pueden despedir; temo hablar de dinero en las entrevistas de trabajo; temo a mi casero porque el contrato es muy vago y me siento indefenso; prefiero ser prudente cuando voy a hacer un trámite o me para un policía; también tengo miedo de la gente que me rodea, sobre todo de la que no trato a diario.
D) Temo a mis jefes porque me pueden despedir; temo hablar de dinero en las entrevistas de trabajo; temo a mi casero porque el contrato es muy vago y me siento indefenso; prefiero ser prudente cuando voy a hacer un trámite o me para un policía; también tengo miedo de la gente que me rodea, sobre todo de la que no trato a diario... pero confío más en una persona como yo, con sus miserias y sus grandezas, que en alguien con poder real sobre mi vida. Prefiero el Pueblo a los Poderosos. Hay que barrer a toda esa gente que se cree con derecho a gobernar a los demás y qué, bajo la apariencia de Orden, están conduciendo nuestro mundo al colapso.
E) No es una cuestión de miedos: no estoy dispuesto a que nada ni nadie decida sobre mi vida y sí a pagar cualquier precio por defender mi libertad. Si me preguntáis de qué lado estoy, lo tengo muy claro: estoy con los oprimidos contra los opresores. Hay que barrer a toda esa gente que se cree con derecho a gobernar a los demás y qué, bajo la apariencia de Orden, están conduciendo nuestro mundo al colapso.
F) No es una cuestión de miedos: no estoy dispuesto a que nada ni nadie decida sobre mi vida y sí a pagar cualquier precio por defender mi libertad.
B) Todo es mejorable: la gente puede ser educada y una minoría consciente puede ser capaz de mover a los poderosos a hacer mejores normativas y leyes que conviertan el mundo en un lugar mejor.
C) Temo a mis jefes porque me pueden despedir; temo hablar de dinero en las entrevistas de trabajo; temo a mi casero porque el contrato es muy vago y me siento indefenso; prefiero ser prudente cuando voy a hacer un trámite o me para un policía; también tengo miedo de la gente que me rodea, sobre todo de la que no trato a diario.
D) Temo a mis jefes porque me pueden despedir; temo hablar de dinero en las entrevistas de trabajo; temo a mi casero porque el contrato es muy vago y me siento indefenso; prefiero ser prudente cuando voy a hacer un trámite o me para un policía; también tengo miedo de la gente que me rodea, sobre todo de la que no trato a diario... pero confío más en una persona como yo, con sus miserias y sus grandezas, que en alguien con poder real sobre mi vida. Prefiero el Pueblo a los Poderosos. Hay que barrer a toda esa gente que se cree con derecho a gobernar a los demás y qué, bajo la apariencia de Orden, están conduciendo nuestro mundo al colapso.
E) No es una cuestión de miedos: no estoy dispuesto a que nada ni nadie decida sobre mi vida y sí a pagar cualquier precio por defender mi libertad. Si me preguntáis de qué lado estoy, lo tengo muy claro: estoy con los oprimidos contra los opresores. Hay que barrer a toda esa gente que se cree con derecho a gobernar a los demás y qué, bajo la apariencia de Orden, están conduciendo nuestro mundo al colapso.
F) No es una cuestión de miedos: no estoy dispuesto a que nada ni nadie decida sobre mi vida y sí a pagar cualquier precio por defender mi libertad.