Página 1 de 2

Acerca de algunos "anarquistas"

Publicado: 13 Ago 2004, 21:02
por _nobody_
Del CNT de agosto


http://www.periodicocnt.org/304agosep2004/31/

El pasado 25 de Junio en Rivas Vacía Madrid se
celebro un concierto homenaje a los republicanos de
1936. Por nombre, este acto memorable, llevaba
"Recuperando Memoria". Con esta frase,
recuperando memoria, se puede definir de forma
muy acertada lo ocurrido en aquella noche. Actores,
cantantes, escritores y personas corrientes como
cualquiera de los espectadores que rendimos tributo
a una generación personificada en los 400 "abuelos"
que desde muchos puntos del país llegaron hasta allí
para sentir el calor de la gente que aun lucha por
hacerles un hueco en la historia, el hueco que se
merecen. Hubo momentos que difícilmente se van a
poder olvidar, como cuando Aute casi no tuvo que
cantar Al Alba, o como cuando una señora nos
recito unos versos que un chico dejo a su
compañera antes de ser llevado a morir al alba. Esa
lucidez a los 80 y tantos, es un reflejo de quienes
eran y un ejemplo que debiéramos todos seguir.

Sin ser partidarios de la Republica, se puede
decir que esas gentes que lucharon se merecen todo
nuestro respeto. Todo. Pero hay quien, como
siempre y por el mero hecho de disentir, disiente.
Había 3 "personajes" que se pusieron a gritar contra
el acto con consignas aprendidas como
"militaristas", "comunistas" o su celebérrimo "viva
la anarquía". Doy gracias a que mi conciencia me
dice que bajo esas camisetas del PGB, y tras el humo
de los porros que impedía ver sus caras no había
libertarios, y no había mas que radicales de bar
cualquiera donde se inventan una y mil
revoluciones que, no sé si para bien o para mal,
nunca llevaran a cabo.

El respeto, la memoria, la verdad... es algo que
es indispensable para ser persona, algo que hay que
ser antes que anarquista, republicano o monárquico.
Ser persona, y saber que esas gentes a las que esos
"personajes" llamaban militaristas han levantado
puños mientras nosotros alzamos jarras de cerveza.
Saber que esas personas que quizá nunca han leído
a Bakunin saben lo que de verdad es una revolución
social, con sus logros y sus taras. Ellos aprendieron a
jugar, y tuvieron que perder. Nosotros no hemos
llegado a eso, por eso ellos pueden ser ejemplo para
alguien, para algo, quizá por eso, no tenemos
derecho a ser "irrespetuosos". La CNT estaba invitada
a ese acto, y allí la CNT montó su chiringuito de
libros, de cultura (aunque esta gente quizá prefiriera
que en vez de libros vendieran litronas). No era un
acto de republicanos, ni de comunistas, mucho
menos de anarquistas... era un acto de justicia. Era
un homenaje a gente que se lo merece.

Sólo quería dejar claro que salí asqueado de
estos personajes, de su capacidad de joder una idea.
Iba con gente no anarquista y me dijeron: ¿son
estos la anarquía? Espero que no... de corazón

Publicado: 15 Ago 2004, 20:55
por Grito Libertario
Totalmente deacuerdo

Publicado: 16 Ago 2004, 16:25
por Homocrudo
me ha emocionado el artículo ese del CNT de agosto. hay gente que merece respeto, aún con diferencias ideológicas. y hay parásitos que lo único que hacen es vivir de fiesta, raya tras raya, y por muchas supuestas similitudes ideológicas que digan tener conmigo nunca voy a dejar de odiarlos.

Publicado: 17 Ago 2004, 18:58
por libertia
_nobody_ creo que tienes razon, en lo ke has dicho, y al igual ke homocrudo me he emocionado, pk creo al igual ke tu, ke a esa gente se le debe respeto, no por ke crean lo mismo ke yo o no.. simplemente pk ellos han sido testigos y actores de unos momentos muy importantes para todos nosotros y ke yo creo ke nosotros jamas veremos... bueno kien sabe...
Sobre lo de esa gente... siempre hay gente ke hace eso.. en todos los lados.. dando una imagen de los anarquistas que realmente no es la real..o por lo menos yo no me siento identificada con esa imagen..
salud

Publicado: 18 Ago 2004, 09:15
por Grito Libertario
libertia escribió:_nobody_ creo que tienes razon, en lo ke has dicho
Nobody no lo dijo, lo dijeron en el Periodico ''cnt''.

Salud

Publicado: 18 Ago 2004, 23:32
por AnARkOPuNkA
A pesar de todo lo ke se ha podido hablar en este foro en contra de los punks, ke se les relaciona con ese tipo de actitudes, yo declaro como PERSONA, y a la vez como anarkista y como partidaria del punk, ke de = manera ke todos los ke han escrito aki, estoy de acuerdo con tu punto de vista. Puede ke yo no vea bien parte de el comunismo, pero no puedo negar ke hay personas como akellas a las ke se dedicaba el acto, ke deben recibir un gran respeto. Puede ke ideologicamente pueda llegar a tener alguna disputa, pero ello no kiere decir ke no los respete x haber luchado contra algo x lo ke yo tambien lucharia. Es mas, tengo muchos amigos comunistas y se ke ellos luchan x muchas cosas ke yo tambien rechazo y x ello los respeto, aunke no coincidamos en todo.
No me parece bien este tipo de actitud de akellas personas, al = ke no me parece bien ke halla personas ke lo 1º ke rechazen sea a esos "parasitos". Ke si, ke yo tambien rechazo esa actitud (es mas, me gustaria verlos hacer lo mismo en un acto nazi), y puedo rechazar otro tipo de ideologias, pero nunca debemos olvidar ke realmente nuestro 1er objetivo es otro: el capitalismo y el fascismo.
Por lo tanto, me veo plenamente identificada con tu indignacion x lo ke hicieron akel grupo. Espero ke este intervencion provoke un nuevo punto de vista sobre el movimiento punk ke muchos tienen, y viendo ke probablemente no todos seamos productos de porros y cervezas ke gritan consignas sin sentido. Sin nada mas ke añadir, me despido. Salud y anarkia: Alba M.R.

Publicado: 19 Ago 2004, 01:56
por Invitado
bueno, es que esos no eran punkis, eran jipis del PGB xD

Publicado: 19 Ago 2004, 03:35
por Invitado
Me ha emocionado lo reconozco...
Mi abuelo que murio cuando aun yo no tenia edad para interesarme por la politica lucho en la Guerra Civil y desde hace unos dias me e estado interesando por su historia contada por mi madre. Ahora y sabiendo lo que hizo le tengo por un heroe no menos grande que Durruti (pues pienso que conocido o no cualquier soldado que lucho en esa guerra contra el fascismo se merece la calificacion de heroe) empezó a luchar cuando tenia 20 años y participo en la defensa de Madrid y en el Ebro (entre otras batallas) asi que aqui quiero recordarle como lo que fué, una gran persona de la que me siento orgulloso. :wink: Lucio Juzgado

Publicado: 19 Ago 2004, 03:41
por tunez
Era yo el de antes :-? que cabeza tengo

Publicado: 19 Ago 2004, 09:48
por Grito Libertario
Mi abuelo era comunista y lucho en la Guerra Civil, despues, cuando vencieron los Fascistas, tuvo que emigrar como muchos otros a Francia, pero creo que les tndieron una trampa en los Pirineos, y consiguio escapar o algo asi, despues de estar en Francia, volvio a Madrid en la democracia. Ya murió.

Mi tio abuelo fue un luchador anarcosindicalista que lucho en Valencia contra el Fascismo.

PD: Esto parece algo asi como que nos estamos contabndo nuestras vidas.

Publicado: 19 Ago 2004, 17:45
por _nobody_
pues me agüelu era un facha ex-seminarista que si se llega a quedar en el pueblo lo fusilan. Consiguió huir a Castilla y estuvo tranquilo hasta el fin de la guerra. Un hermano suyo fue capaz de ir andando 40km. para alistarse voluntario (sin ser falangista ni nada). combatio en la famosa ciudad universitaria de madrid. Mi abuela estuvo en la carcel de la zona roja. Los otros abuelos fueron "neutrales".

Publicado: 20 Ago 2004, 01:09
por Antonio_Soto
pues el mio fue obligado en el "nacional" con 18 años en el 37, lucho en Teruel y no volvio a casa hasta el 42 pues al acabar la guerra lo metieron en la mili 3 años.

me gustaria proponer un tema para contar historias de nuestros abuelos, creo ke no hai ninguno y estaria bien. Yo se un par de anecdotas mui buenas :wink:

Publicado: 22 Ago 2004, 11:36
por Chimaera monstrosa
El mio era de la CNT de toda la vida, de hecho, cuando hubo el conflicto de las vanguardias, había un jambo en la CNT que iba a los pueblos y en cada discurso que hacía escindia en dos la CNT, de tal forma que durante la república se persiguieron a tiros por la calle ( mi awelo dixit y sufrió). Lo condenaron a muerte por pegar un oficial del ejército. Luego luchó en el Ebro, pasó la frontera herido, y cuando se curó volvió, con la guerra casi perdida volvió a entrar en combate. Luego pasó carcel franquista. Tenía la costumbre de mearse en los jazmines y limoneros del huerto hasta que los socarraba. Me contó una clasificación que hacian los recolectores de naranja de la gente. "Eixe és un llepó". El concepto de mamón (llepó es un chupón), para aquellos esclavos que se doblegaban ante el amo. Así aprendí que trabajo debe de ser igual a libertad entre hombres y mujeres.

Publicado: 22 Ago 2004, 22:55
por SkaNeto
Mi abuelo era un pobre agricultor recien casado antes de estallar la guerra, al inicio de ella fue alistado obligado, combatio al fascismo en málaga, creo, y cierta noche huyó y se entregó. Estuvo preso hasta el final de la guerra. No quiero que nadie piense que fue un cobarde porque solo tenia un sueño: formar una familia, no estaba preparado para los ideales hasta que se impuso el fascismo. Al morir franco aquel viejo combatiente de la guerra por fín pudo contar las penas de la guerra, los maltratos y vejaciones en la carcel... y seguir vivo ese recuerdo hasta hoy. Todos esos que lucharon creo que se merecen nuestro respeto, idealistas o no... nunca mi abuelo pudo contarme directamente lo que pasó porque murió antes de yo tener conciencia...

Publicado: 09 Sep 2004, 21:15
por -A-lex
Mi abuelo paterno era sólo un niño durante el estallido de la Guerra Civil, y se dedicaba a correr por las calles y buscar algo de comer mientras esperaba a que pasara algún avión, una anécdota fue que un día se encontró un pozo lleno de fusilados "rojos" (situación muy típica por Castilla-León) llenos de cal viva y algunos aún agonizantes. También me ha contado el caso de unos familiares suyos (creo que primos) madrileños cada uno de un bando. Del que estaba enrolado en el Bando Nacional no recuerdo nada, pero del comunista; si. Era un guerrillero antifascista o maquis, fue apresado dos veces por la Guardia Civil y tras huier de un tren en marcha, huyó a Francia.
En cambio mi abuelo paterno (que tiene 92 años) se encontraba cumpliendo el servicio militar obligatorio y fue alistado forzosamente y contra su voluntad en el bando franquista, son algunas de las cosas que consigo que me cuente, ya que es reacio a hablarme de estos temas. Estuvo en Teruel y Lleida entre otros sitios heridos de metralla dos veces. En Lleida le alcanzó una granada y sangraba abundantemente en el costado y por la boca (tanto que se le dio por muerto). Después se recuperó justo antes del final de esta guerra.