Acerca de algunos "anarquistas"
Publicado: 13 Ago 2004, 21:02
Del CNT de agosto
http://www.periodicocnt.org/304agosep2004/31/
El pasado 25 de Junio en Rivas Vacía Madrid se
celebro un concierto homenaje a los republicanos de
1936. Por nombre, este acto memorable, llevaba
"Recuperando Memoria". Con esta frase,
recuperando memoria, se puede definir de forma
muy acertada lo ocurrido en aquella noche. Actores,
cantantes, escritores y personas corrientes como
cualquiera de los espectadores que rendimos tributo
a una generación personificada en los 400 "abuelos"
que desde muchos puntos del país llegaron hasta allí
para sentir el calor de la gente que aun lucha por
hacerles un hueco en la historia, el hueco que se
merecen. Hubo momentos que difícilmente se van a
poder olvidar, como cuando Aute casi no tuvo que
cantar Al Alba, o como cuando una señora nos
recito unos versos que un chico dejo a su
compañera antes de ser llevado a morir al alba. Esa
lucidez a los 80 y tantos, es un reflejo de quienes
eran y un ejemplo que debiéramos todos seguir.
Sin ser partidarios de la Republica, se puede
decir que esas gentes que lucharon se merecen todo
nuestro respeto. Todo. Pero hay quien, como
siempre y por el mero hecho de disentir, disiente.
Había 3 "personajes" que se pusieron a gritar contra
el acto con consignas aprendidas como
"militaristas", "comunistas" o su celebérrimo "viva
la anarquía". Doy gracias a que mi conciencia me
dice que bajo esas camisetas del PGB, y tras el humo
de los porros que impedía ver sus caras no había
libertarios, y no había mas que radicales de bar
cualquiera donde se inventan una y mil
revoluciones que, no sé si para bien o para mal,
nunca llevaran a cabo.
El respeto, la memoria, la verdad... es algo que
es indispensable para ser persona, algo que hay que
ser antes que anarquista, republicano o monárquico.
Ser persona, y saber que esas gentes a las que esos
"personajes" llamaban militaristas han levantado
puños mientras nosotros alzamos jarras de cerveza.
Saber que esas personas que quizá nunca han leído
a Bakunin saben lo que de verdad es una revolución
social, con sus logros y sus taras. Ellos aprendieron a
jugar, y tuvieron que perder. Nosotros no hemos
llegado a eso, por eso ellos pueden ser ejemplo para
alguien, para algo, quizá por eso, no tenemos
derecho a ser "irrespetuosos". La CNT estaba invitada
a ese acto, y allí la CNT montó su chiringuito de
libros, de cultura (aunque esta gente quizá prefiriera
que en vez de libros vendieran litronas). No era un
acto de republicanos, ni de comunistas, mucho
menos de anarquistas... era un acto de justicia. Era
un homenaje a gente que se lo merece.
Sólo quería dejar claro que salí asqueado de
estos personajes, de su capacidad de joder una idea.
Iba con gente no anarquista y me dijeron: ¿son
estos la anarquía? Espero que no... de corazón
http://www.periodicocnt.org/304agosep2004/31/
El pasado 25 de Junio en Rivas Vacía Madrid se
celebro un concierto homenaje a los republicanos de
1936. Por nombre, este acto memorable, llevaba
"Recuperando Memoria". Con esta frase,
recuperando memoria, se puede definir de forma
muy acertada lo ocurrido en aquella noche. Actores,
cantantes, escritores y personas corrientes como
cualquiera de los espectadores que rendimos tributo
a una generación personificada en los 400 "abuelos"
que desde muchos puntos del país llegaron hasta allí
para sentir el calor de la gente que aun lucha por
hacerles un hueco en la historia, el hueco que se
merecen. Hubo momentos que difícilmente se van a
poder olvidar, como cuando Aute casi no tuvo que
cantar Al Alba, o como cuando una señora nos
recito unos versos que un chico dejo a su
compañera antes de ser llevado a morir al alba. Esa
lucidez a los 80 y tantos, es un reflejo de quienes
eran y un ejemplo que debiéramos todos seguir.
Sin ser partidarios de la Republica, se puede
decir que esas gentes que lucharon se merecen todo
nuestro respeto. Todo. Pero hay quien, como
siempre y por el mero hecho de disentir, disiente.
Había 3 "personajes" que se pusieron a gritar contra
el acto con consignas aprendidas como
"militaristas", "comunistas" o su celebérrimo "viva
la anarquía". Doy gracias a que mi conciencia me
dice que bajo esas camisetas del PGB, y tras el humo
de los porros que impedía ver sus caras no había
libertarios, y no había mas que radicales de bar
cualquiera donde se inventan una y mil
revoluciones que, no sé si para bien o para mal,
nunca llevaran a cabo.
El respeto, la memoria, la verdad... es algo que
es indispensable para ser persona, algo que hay que
ser antes que anarquista, republicano o monárquico.
Ser persona, y saber que esas gentes a las que esos
"personajes" llamaban militaristas han levantado
puños mientras nosotros alzamos jarras de cerveza.
Saber que esas personas que quizá nunca han leído
a Bakunin saben lo que de verdad es una revolución
social, con sus logros y sus taras. Ellos aprendieron a
jugar, y tuvieron que perder. Nosotros no hemos
llegado a eso, por eso ellos pueden ser ejemplo para
alguien, para algo, quizá por eso, no tenemos
derecho a ser "irrespetuosos". La CNT estaba invitada
a ese acto, y allí la CNT montó su chiringuito de
libros, de cultura (aunque esta gente quizá prefiriera
que en vez de libros vendieran litronas). No era un
acto de republicanos, ni de comunistas, mucho
menos de anarquistas... era un acto de justicia. Era
un homenaje a gente que se lo merece.
Sólo quería dejar claro que salí asqueado de
estos personajes, de su capacidad de joder una idea.
Iba con gente no anarquista y me dijeron: ¿son
estos la anarquía? Espero que no... de corazón