Página 1 de 2
Nietzche
Publicado: 16 Oct 2006, 21:12
por Sid
Alguien sabe el porque se asocia la filosofia de Nietzche como ideologo del nazismo y de muchas corrientes de derechas?
Muchas gracias
Publicado: 16 Oct 2006, 21:20
por ANTI-CIMEX
No recuerdo muy bien a Nietzche, pero supongo que sera por la teoria del superhombre no??
Aunque primera noticia de que lo relacionaran con ideologias de derecha
Publicado: 16 Oct 2006, 22:38
por Vangelis
es absurdo, tal vez porque critica al judaismo, pero tambien al cristianismo, pero lo hace de una manera perfectamente argumentada totalmente alejada de cualquier interpretacion nazi.
Lo del superhombre tambien se ha manipulado mucho, llegando a añadir la coletilla de "superhombre ario", pero eso es otra tonteria como una catedral.
Publicado: 17 Oct 2006, 00:03
por DecontrolSchizo82
Su hermana se casó con un antisemita, y manipularon muchos de sus textos para dar soporte ideológico al nacional socialismo.
De todas formas, tampoco tendría que ver ideológicamente con el 99% de la gente que escribe por aquí, más bien al contrario.
Publicado: 17 Oct 2006, 01:43
por Chimaera monstrosa
Se escribe Friederich Nietzsche.
Publicado: 17 Oct 2006, 11:40
por Trojan_69
Es totalmente absurdo relacionar a Nietzsche con el nazismo,ya que murió antes de la primera guerra mundial.Lo que pasa es que al nazismo le vinieron muy bien las ideas de Nietzsche,ya que se aproximaban a su ideología,aun asi se han transgiversado mucho sus palabras y se han dicho bastantes mentiras sobre él.
Os dejo un enlace muy interesante:
http://www.nietzscheana.com.ar/
Publicado: 17 Oct 2006, 19:25
por Sid
Bueno , Nietzsche tambien hizo una critica aun mas contundente contra el cristianismo, supongo que el tema del superhombre es dependiendo de la interpretacion que se haga de sus textos, tambien habia leido que estubo muy influenciado por Max Stirner, con lo cual me parecia raro
Muchas gracias
Publicado: 17 Oct 2006, 23:03
por Vangelis
No se aproxima en nada al nazismo, y no me parece del todo incompatible con el anarquismo.
Tal vez un anarquismo práctico seria posible si lo llevaran a cabo superhombres.
Publicado: 17 Oct 2006, 23:04
por Ermitaño
yo he leido algo(muy poquito) por que me cuesta bastante entenderle y no tengo el tiempo suficiente para ir analizando la obra, pero si lei que de nazi nada,que la nazi era su hermana que manipuló su obra o que fue difundiendolo como mensaje NS(o algo asi,a ver si encuentro el libro dnd lo ponia en el apéndice bien dicho)
Lo del "superhombre"....es eso,según la interpretación que le des, como si dices que habla de ser anarquista,de mejorarnos a nosotros mismos y ser mejores personas ya que para alcanzar el ideal de anarquia se podría decir que tb habría anarquistas ideales no??
una anégdota que me han contado(que no he encontrado esos libros)que cuando a Nietzsche le internaron en un psiquiatrico, escribió varios textos dirijidos a dios por el mal trabajo que había hecho jajajajaja
Publicado: 18 Oct 2006, 18:37
por non profit
Supongo que se unió al nacionalsocialismo por el rollo del super hombre, pero es esúpido por que no habalba de ninguna raza superior ni nada de eso.
A mí me parece que tiene unos libros geniales sobretodo el "asi habló zaratrusta", no veo por que no pueda cuadrar con el anarquismo.
Publicado: 19 Oct 2006, 18:12
por DecontrolSchizo82
Lo del "superhombre"....es eso,según la interpretación que le des, como si dices que habla de ser anarquista,de mejorarnos a nosotros mismos y ser mejores personas ya que para alcanzar el ideal de anarquia se podría decir que tb habría anarquistas ideales no??
Sí y no. Los textos de Nietzsche son interpretables, pero tampoco puedes coger y hacerte la idea que te venga en gana de lo que pretendía decir. El superhombre con la moral de noble del que hablaba no tiene que ver con "mejorarte a tí mismo", si entiendes por "mejorarse" ser más compasivo, solidario, etcétera.
Supongo que se unió al nacionalsocialismo por el rollo del super hombre, pero es esúpido por que no habalba de ninguna raza superior ni nada de eso.
A mí me parece que tiene unos libros geniales sobretodo el "asi habló zaratrusta", no veo por que no pueda cuadrar con el anarquismo.
Yo no he dicho que no pueda cuadrar con el anarquismo, sino que no concordaría con el pensamiento de la mayoría de la gente que escribe en este foro (lo cual no quiere decir que esté cayendo en el rollo de decir "la gente aquí no es anarquista blablabla").
Que conste que no soy ningún experto de su pensamiento, pero pienso que al superhombre de Nietzsche le importan tres cojones el sufrimiento de los demás, la opresión de los débiles y las jerarquías de poder o autoridad. Rechaza cosas como la compasión, la piedad, la humildad, la solidaridad, etcétera. Básicamente, cosas que por aquí la gente valora.
Publicado: 19 Oct 2006, 18:59
por Alquimista loco
DecontrolSchizo82 escribió:Que conste que no soy ningún experto de su pensamiento, pero pienso que al superhombre de Nietzsche le importan tres cojones el sufrimiento de los demás, la opresión de los débiles y las jerarquías de poder o autoridad. Rechaza cosas como la compasión, la piedad, la humildad, la solidaridad, etcétera. Básicamente, cosas que por aquí la gente valora.
Estoy de acuerdo con tu argumento. Para mí Nietzsche es un autor a tener en cuenta, a estudiar, pero no a imitar. No sé si me explico. Hace unos análisis muy interesantes de multitud de cosas, pero en ningún momento quiere acabar con la existencia de los débiles con moral de esclavo (no hablo de eliminación física, sino de eliminación de la desigualdad): simplemente quiere que los fuertes se emancipen de esa moral perpetuada por los débiles que los reprime y les hace sentirse mal por ser fuertes. Es más, hasta donde conozco estoy seguro de que niega activamente la horizontalidad, por considerarla (creo) contraria a la naturaleza de la vida.
Supongo que la aceptación de la realidad de que invariablemente habrá fuertes y débiles es útil a la hora de discriminar entre pueblos que necesiten su
espacio vital y pueblos que no. Pero no entiendo tanto de nacionalsocialismo, y de hecho las únicas alusiones "contundentes" a la relación entre Nietzsche y el NS las he oído de boca de un cura que decía tonterías como que el NS era el máximo exponente de humanismo, y chorradas por el estilo que ocurren cuando el hombre se separa del camino de Dios. Cosas de la vida

Publicado: 19 Oct 2006, 23:24
por Vangelis
Veamos, yo opino que todos los actos que realiza un ser humano son, implicita o explicitamente, egoistas. Lo opino porque los humanos somos seres que actuamos por estímulos, no hacemos las cosas sin motivo, SIEMPRE hay un motivo, es nuestra manera de funcionar, y esos motivos nos favorecen o al menos creemos que lo hacen.
Ser solidario nos brinda satisfacción y es por eso por lo que lo hacemos, y no lo digo como crítica a una hipocresía, lo que quiero decir es que la verdadera solidaridad no existe, los humanos no somos capaces de hacer algo si no creemos que vamos a obtener algo a cambio. Repito no obstante, que esto es mi opinión, aunque lo creo con mucha seguridad.
A lo que voy, el superhombre, a grandes rasgos, es el hombre que se preocupa de si mismo y de su propia vida de forma efectiva, no como un ejecutivo ambicioso que pisa cabezas ajenas por una ilusoria sensación de poder. El superhombre lo hace de forma lógica, no es cruel, simplemente pisa a quien no ha trabajado para estar a su nivel. Acepta su natrualeza egoista y la lleva a cabo conscientemente, de manera que puede adaptarla a la RAZóN. Dos ejecutivos ambiciosos no podrían convivir, dos superhombres si, y en perfecta armonía además, y es por eso que no es nada descabellado que un requisito para hacer la anarquía práctica es que los que la lleven a cabo sean superhombres.
Lo que algunos criticais, me parece entender, es que el superhombre no hecharía una mano al débil, sino que lo pisotearía. La cuestión es que alguien que no se preocupa de si mismo no tiene lugar en un mundo anarquista, pues como viviría? a costa de otras personas? para que el anarquismo sea práctico no pueden haber parásitos que se aprobechen de los demás, todos debemos preocuparnos de lo nuestro, y la solidaridad con nuestros prójimos tendría que ser justa y beneficiosa para ambos. Todo esto es mi opinion, claro.
Publicado: 20 Oct 2006, 00:48
por nihilo
Ehh, sobre las jeraquías en el zaratustrad dice (jaja como biblia¡!) que el superhombre no viaja sobre los hombros de nadie.
Además existe un capítulo en el zaratustra llamado "Sobre el Nuevo Idolo", muy interesante porque además lo he visto impreso en un par de fanzines de esos punkis.
Sobre la solidaridad, la solidaridad puede considerarse un valor noble a mi criterio si es entendido como un forma de empatía, incluso la compasión si entendemos su etimología como "sentir la pasión del otro". Además toda interación forma parte de sujeto (recordar que el freudomarxismo y el post-estruturalismo tienen un referente en Nietzsche y los llamados existencialistas -entre ellos uno que otro anarquista e.g.:Camus- también lo tomaban en en cuenta).
Recordar también que Rudolph Rocker (anarquista) filosofa sobre la relación entre la lucha de clases y la voluntad de poder como motores de la historia, etc.
Calro no diré que es lo mismo, pero no veo porque no nutrinos de lo que dijo tal como solemos hacer con algunas cosas de Marx o de Kant o de etc. etc.; claro unos más que otros, unos más compatibles que otros. Si a la gente por aquí le gusta el género aforístico imagino se habrán leído un Gibrán Kalil también que va por esa línea.
saludos cordiales a la comunidad de ubermensch (o algo así) ...
Publicado: 20 Oct 2006, 00:48
por nihilo
Ehh, sobre las jeraquías en el zaratustrad dice (jaja como biblia¡!) que el superhombre no viaja sobre los hombros de nadie.
Además existe un capítulo en el zaratustra llamado "Sobre el Nuevo Idolo", muy interesante porque además lo he visto impreso en un par de fanzines de esos punkis.
Sobre la solidaridad, la solidaridad puede considerarse un valor noble a mi criterio si es entendido como un forma de empatía, incluso la compasión si entendemos su etimología como "sentir la pasión del otro". Además toda interación forma parte de sujeto (recordar que el freudomarxismo y el post-estruturalismo tienen un referente en Nietzsche y los llamados existencialistas -entre ellos uno que otro anarquista e.g.:Camus- también lo tomaban en en cuenta).
Recordar también que Rudolph Rocker (anarquista) filosofa sobre la relación entre la lucha de clases y la voluntad de poder como motores de la historia, etc.
Calro no diré que es lo mismo, pero no veo porque no nutrinos de lo que dijo tal como solemos hacer con algunas cosas de Marx o de Kant o de etc. etc.; claro unos más que otros, unos más compatibles que otros. Si a la gente por aquí le gusta el género aforístico imagino se habrán leído un Gibrán Kalil también que va por esa línea.
saludos cordiales a la comunidad de ubermensch (o algo así) ...