Página 1 de 2

[Se creen invencibles...]

Publicado: 09 Jul 2006, 17:38
por Tyler_Durden
Se creen invencibles...




Los más duros

Miradas de prepotencia... ¿Nunca os habéis fijado en ellas? Gestos y expresiones que rebosan autoridad por todos lados... ¿lo notáis? Invencibles son algunos... o eso creen.

En todos los ambientes y lugares, podemos encontrar Invencibles, patéticos seres que miran a quienes están a su alrededor por encima del hombro, con una sonrisa cínica, y un humor que basa su alegría en ridiculizar a otras personas. Generalmente buscan blancos que consideren fáciles, tantean a quienes están cerca, buscando no pinchar a nadie que se les escape de sus posibilidades. Su invulnerabilidad se basa en la aparente debilidad de sus contricantes.

Les encanta abusar del resto, especialmente de los más, aparentemente, débiles. Les ven inofensivos y se divierten intentando aprovecharse de ellos, acosándolos, agobiándolos... En fin, tienen como afición dominar, asustar, ridiculizar.

A veces se trata de gente que le gusta dominar sexualmente; tocar a otras personas sin su permiso, acosarlas verbal o físicamente, es algo que les encanta, les hace sentirse poderosos. Otras veces disfrutan tratando de hundir a individuos delante de su grupo de amigos o, también, de desconocidos. Disfrutan manipulando o despreciando, en ambos casos. Hay otro tipo de individuos más cobardes, que se excitan pensando que hacen todo esto, pero por alguna razón no se sienten poderosos, sino profundamente acomplejados. Estos cobardes hablan a las espaldas, manipulan o mienten descaradamente. Inventan historias y procuran poner palabras en bocas ajenas. Pero no hablamos ahora de ellos...

En ambientes supuestamente alternativos y/o anti-autoritarios, fácilmente y a pesar de que supuestamente no debería ser así, encontramos montones de estos personajes. Contentos y cómodos en su posición, aún a sabiendas de lo odiados que muchas veces son.

Se les bronquea a veces, por parte de compañeros suyos, se les llama al decoro. Pero, pocas veces se hace lo único que debería hacerse con ellos: dejar de considerarles compañeros, y actuar como se haría con cualquier otro autoritario.


¿Cuál es la propuesta?

La creación de un núcleo de base para evitar las agresiones y abusos de estos individuos. Quienes forman tal núcleo deben conocerse y respetarse, y tener un mínimo de afinidad, para que las decisiones puedan tomarse por consenso y sin recurrir a mayorías ni minorías.
Han de tener un objetivo común: la intolerancia con cualquier tipo de acoso o abuso.
Han de observar y vigilar al Agresor (que por primera vez será víctima), compartir la información y analizarla para dar con las posibles debilidades de éste.
Actuar en consecuencia.


Análisis general de un perfil común

Estos individuos actúan como actúan por razones que, para nuestro cometido, no vienen al caso. Pues no somos ninguna organización humanista o caritativa, y nuestra comprensión se limita a las víctimas pues no somos de ese tipo de gente que va poniendo la otra mejilla.
Cada individuo tiene un espacio vital, tanto físico como psicológico, y eso es algo que no pasa desapercibido para nadie. La cuestión es que otros individuos, constantemente, se dedican a invadir el espacio vital de los demás, es decir, violar su intimidad. Para saber si a alguien le gusta algo o no, hay que preguntarle e interesarse, no pasar a la acción directamente, ya que ello, evidentemente, es autoritario, pues interfiere en la autonomía e intimidad de las personas.
Esto suelen pasarlo por alto ciertos obsesos de la dominación, que disfrutan ejerciendo su autoridad de las maneras más diversas.


Métodos de actuación recomendables

Sería interesante comentar qué formas de actuar pueden resultar más útiles, ya sea para realizarlas como, únicamente, para comprenderlas.
Debería recurrirse, según mi punto de vista, al miedo. Este tipo de gente suele creer que nada puede asustarlos, se creen invencibles, invulnerables. Piensan que pueden hacer lo que les de la gana, sin tener en cuenta los sentimientos y motivos de los demás. ¿Qué podemos hacer? Asustarles.

De forma psicológica: que personas conocidas y consideradas inofensivas por el Agresor le hagan saber lo que piensan, y le demuestren el asco que les da todo esto.
Otras personas desconocidas habrían de hacer lo mismo, mostrando así una realidad que este Agresor creía oculta. Sacándola a la luz y despreciándola en su cara.
Unas cuantas personas, de identidad oculta o no, deberían amenazar y advertir. Y, finalmente, si se cree conveniente, un grupo de anónimos debería agredir al sujeto.


Apuntes finales

Las personas tenemos una determinada autoestima, y una seguridad en nosotras mismas. Esta, mayor o menor, se sostiene gracias a barreras y sistemas de defensa, que nos protegen de comentarios, insultos, agresiones, en el terreno psicológico. Es decir, están ahí para que exista el mínimo sufrimiento psicológico posible, y poder reducir los daños a lo puramente físico. Los individuos de quienes hemos estado hablando se dedican a patear estas barreras de las personas, por pura diversión, a denigrarlas y a maltratarlas de diferentes maneras. La venganza puede no ser una solución, pero es sin duda deseable para cualquier persona que rechace la autoridad, puesto que la autodefensa es el único medio de conseguir el respeto ante agresiones.

Las personas que sufren acoso (escolar, sexual, ...) suelen pensar que están solas, y por ello no actúan. Ni siquiera se lo plantean. Uno de los objetivos de este núcleo de base sería mostrar la fuerza de la unión contra la autoridad y la dominación. Juntas podemos.
Otro objetivo, probablemente el principal, es destruir las barreras psicológicas de los agresores para hundirles y, de este modo, evitar que puedan volver a ejercer el abuso.

No se está hablando de una eliminación física (que quizá en algún momento alguien pueda plantearse), sino más bien de una anulación psicológica y una destrucción de la capacidad de dominar.



*Puede leerse en http://www.tiemblaelsuelo.blogspot.com

EDIT: Corregidas algunas faltas de ortografía y de expresión.

Publicado: 09 Jul 2006, 19:37
por MAS RÒNEK
está muy bien el texto....
lo que pasa es que a veces las personas son un poco esquizoides y esta vena cruel les sale cuando tienen un mal día, o beben, o... y el resto del tiempo son gente guai e incluso encantadora, pero con arrebatos de tanto en tanto, que joden mucho. A veces ese alguien se da cuenta y se arrepiente. En realidad no digo que haya q tenerles compasión, sino simplemente que hay gente que los compadece por esas razones. Lo mejor es, en efecto, dejar de lado a esa persona, para que reflexione y se vea a si misma en perspectiva. Estan bien frases como "cómprate amigos" y cosas `por el estilo...

Publicado: 09 Jul 2006, 19:58
por Leithient
Es decir, ser autoritarios con los autoritarios porque no estamos de acuerdo con cómo son. Bravo.

Publicado: 10 Jul 2006, 01:25
por Tyler_Durden
Leithient escribió:Es decir, ser autoritarios con los autoritarios porque no estamos de acuerdo con cómo son. Bravo.
Si tú eres capaz de mirar, sin actuar... ¡bravo por ti! Pero deja espacio a quienes no somos capaces.

Si tú crees que las personas son buenas por naturaleza y que hay que perdonar a esa gente porque "no saben lo que hacen", hazlo tú. Quizá tú no sufras en tu vida diaria, me alegro. Pero, oye, no tod@s somos como tú. ¿Qué problema tienes? Si no te interesa, no lo hagas. No sé qué tiene el texto que pueda decirse que es autoritario.

"Ojo por ojo y el mundo acabará ciego". Quizá, pero ten en cuenta que si me sacan un ojo, no será para mí un alivio pensar que mi agresor aún tiene su ojo. ¡Oh! ¡Qué felicidad! Al menos la persona que me sacó mi ojo conserva el suyo... ¡qué bonito! Aceptándolo iré al cielo y blablabla.

Ah, y por favor, no nos desviemos del tema ni intoxiquemos. Lo de "violencia sí, violencia no" está ya muy trillado, paso de dogmas, si no te gusta el texto no lo leas u olvídalo.

Publicado: 10 Jul 2006, 01:27
por Tyler_Durden
Por cierto, yo cambiaría esto:
Leithient escribió:Es decir, ser autoritarios con los autoritarios porque no estamos de acuerdo con cómo son. Bravo.
Por esto:

Es decir, luchar contra autoritarios porque sufrimos/nos afecta negativamente su forma de ser.

Y si eres masoquista, por mí estupendo. Pero luego no te quejes si te pegan, abusan de ti, te acosan... el rollo victimita pasiva no pega aquí.

Publicado: 10 Jul 2006, 09:42
por yoSkAn
pues en cierto modo yo estoy de acuerdo con Leithient

Al fin y al cabo, darles de lado es sólo una solución sintomática, pero la raíz del problema sigue estando ahí. La actitud de estas personas no es más que una forma de tapar su tremenda inseguridad en sí mismos. Cuanto peor se sienten consigo mismos, es cuando más dañinos son, por lo tanto, expulsarles del grupo, darles la espalda, "agredirles", etc, no hará más que aumentar esa inseguridad y ese acto reflejo. Más que dejarles de considerar compañer@s (si nos ponemos exquisitos, cada uno de nosotr@s podríamos ser dejados de lado por quien escriba un texto por algún comportamiento con el que "pecamos"), propondría que se les intentara ayudar y explicar cuanto daño puede hacer esa actitud y demás.


Esq lo q no entiendo es en algunos aspectos somos los más solidarios (pres@s en muchos casos con delitos de sangre), y en otros casos nos pasamos nosotros de represores (agredir a alguien que está tan acomplejado q decide intentar acomplejar a los demás?...hombre, es jodido, pero mejor ayudarle no?)...es q sino, caemos en un absurdo

Publicado: 10 Jul 2006, 11:50
por Tyler_Durden
Es que yo no veo las agresiones iguales en todos los sentidos. Yo no apoyaría a un preso que ha violado a alguien, evidentemente. Pero si ha matado a un carcelero, sí. No sé, me he debido colar en un foro cristiano o algo...

Voy a intentar razonar con vosotr@s un poquito más...

Demos por hecho todo ese método infalible: diálogo, amor, ayuda, comprensión, la otra mejilla y razonamiento.

NO FUNCIONA. ¿Y AHORA QUÉ?

Publicado: 10 Jul 2006, 14:29
por Ricardo Fuego
Perdón, pero aqui el problema no es que existan personas "invencibles", el problema es que haya persona que se dejan vapulear por estos "invencibles".

Para mí la propuesta de Tyler afronta el tema de raíz. Para acabar con los victimarios hay que dejar de actuar como víctimas.

Reemplacen "invencibles" por policía, ejército, rompehuelgas, etc. y es lo mismo. El artículo de Tyler es una propuesta de autodefensa sólo que mucho menos ambiciosa que (también diría preparatoria a) la autodefensa armada revolucionaria, ya que está enfocada a defenderse de individuos abusadores.

La verdad que no veo por qué alguien que está a favor de una revolución social (lo cual implica necesariamente el ataque violento a las instituciones burguesas y la autodefensa armada de lxs oprimidxs) podría objetar esta propuesta. ¿Será por que no se ajusta a la lógica cuantitativa?

Y para quien le interese hacer recapacitar a estos "invencibles", le digo que eso únicamente es posible anulando su capacidad de abusar de otrxs. Mientras más firme sea la oposición y la respuesta al abuso, menos abusadores habrá porque los abusadores (que en su mayoría son cobardes, inseguros, etc.) ya verán que el abuso no es tan fácil y tendrán que replantearse las cosas, quizas hasta un nivel en que verdaderamente tengan una transformación positiva y se arrepientan de lo que hicieron. Pero para "ayudarles" a llegar ese nivel es imprescindible destruir su capacidad de abusar.

Publicado: 10 Jul 2006, 14:40
por Tyler_Durden
Gracias, paul_mattick. No por estar de acuerdo, que el apoyo se agradece, pero no sirve de argumento. Gracias por los argumentos. De hecho, yo los he dado entre amig@s, esos mismos argumentos. Pero no los he puesto aquí y con tu aporte queda mucho más claro lo que pienso. Nada que añadir por ahora y totalmente de acuerdo a lo tuyo, casi lo pondría al pie del articulo :wink:

Publicado: 15 Jul 2006, 15:56
por trojan
ser autoritario como los autoritarios es como ser nazi con los nazis.

Ninguna agresion sin respuesta,ya sea de nazis,vecinos o de tu mejor amigo.

totalmente de acuerdo con tyler

Publicado: 20 Jul 2006, 10:18
por Kabo Kañabirral
Leithient escribió:Es decir, ser autoritarios con los autoritarios porque no estamos de acuerdo con cómo son. Bravo.
El antiautoritarismo no es algo a predicar, sino a ejercer con tus iguales. Si alguien se comporta de manera autoritaria conmigo y/o con los de mi alrededor, no es mi igual.

Publicado: 20 Jul 2006, 16:53
por trojan
Kabo Kañabirral escribió:
Leithient escribió:Es decir, ser autoritarios con los autoritarios porque no estamos de acuerdo con cómo son. Bravo.
El antiautoritarismo no es algo a predicar, sino a ejercer con tus iguales. Si alguien se comporta de manera autoritaria conmigo y/o con los de mi alrededor, no es mi igual.
exacto.o te vas a dejar que te humillen,insulte incluso golpeen pudiendo evitarlo?

Publicado: 23 Jul 2006, 21:32
por Tyler_Durden
Hay gente masoquista por aquí... pero por suerte no son much@s. De acuerdo con Kabo Kañabirral y trojan.
El antiautoritarismo no es algo a predicar, sino a ejercer con tus iguales. Si alguien se comporta de manera autoritaria conmigo y/o con los de mi alrededor, no es mi igual.
Muy bien expresado esto último.

Publicado: 25 Jul 2006, 11:17
por Silenta
Es un tema q me vapulea en la cabeza de vez en cuando, y es q me toca en lo personal.
Es cierto que hay abusadores y víctimas vulnerables a ell@s, y según la forma en que cada uno entienda estas cosas, unos dirán que es el acosador el que tiene el problema (de inseguridad o de lo que sea) y otros dirán que es la víctima la problemática (también de inseguridad, qué cosas). No me parece bien ni una cosa ni otra... es bien cierto que un@ no debe dejarse dominar por otr@s, pero también pasa que no tod@s tenemos los recursos, porque en su día no nos los dieron o no supimos cogerlos o por mil historias, quién sabe. Y qué queréis que os diga, un@ puede tener problemas, pero una cosa es eso y otra es dar por culo a los demás por sentirse mal con un@ mism@, me da asco pensar que porque yo me sienta mal tenga que ir a joder a otr@s para solucionarlo, no quiero caer en esa bazofia.
El resultado es que sumando acosadores+ víctimas+ajen@s indiferentes= el hueco se abre para los acosadores, es decir, autoritarios. Y aquí no valen las heroicidades, no se puede pensar que la víctima un día se levantará de la cama y plantará cara ante toda la panda de abusadores y el gentío indiferente, es un peso muy gordo para un@ sol@, con sólo encontrar apoyo entre los neutros ya bastaba. Y aquí pasa una cosa que me revienta: la simpatía gana a casi cualquier cosa, un@ puede ser todo lo cabrón que quiera, que si cae en gracia ante el grupo, suele ser perdonado o pasado por alto.

E insisto en que es una heroicidad muy gorda que un@ sol@ sobrelleve todo esto, supone plantar cara ante una opresión sin ningún apoyo (¿no suena mucho a algo...?) Creo que es un tema que se pasa por alto o que se toma como ley de vida.

Publicado: 25 Jul 2006, 11:24
por Silenta
Me gustaría recalcar una cosa:

- El "acosador" actúa por la única y sencilla razón de que ve el campo fácil y libre, si esto no fuera así, no haría nada, y por lo que tengo visto el resultado es que su ego no crece, pero tampoco muere.

- La "víctima" no actúa porque no ve posibilidad de resultar bien parad@, el resultado es que se retira del campo.