Página 1 de 1

Anarkia: Cultura i tradición?

Publicado: 28 May 2004, 10:08
por Diable_i_geganter
Tengo una duda que me ronda des de hace un tiempo. Soy de Barcelona i por esas cosas de la vida estoy en una colla (grupo) de diablos i en gigantes , toco el tambor i la gralla ( instrumentos tradicionales).
Hablando con una amiga , me dijo que las tradiciones i las costumbres regionales eran incompatibles con una anarquia. Segun ella esto crearia un sentimiento de separatismo. Perdonalmente no creo que eso sea cierto. Creo que seria muy triste perder algunas tradiciones o costumbres regionales o de zonas determinadas. Al contrario que ella creo que etas costumbres/tradiciones podrian ser un vínculo más para "unir" a una comunidad , entorno a una fiesta , una gran comida ( ojo , no quiero decir estarse todo el dia de juerga).

Que opinais?

salut

Publicado: 28 May 2004, 10:31
por Invitado
Tocar el tambor y la anarquía son cosas que se llevan la mar de bien. Bailar el chotis, la sardana, la muñeira, las sevillanas..., caramba, cómo va a ser eso incompatible con la anarquía. Qué quiere tu amiga que bailemos ¿el A las barricadas?

Publicado: 28 May 2004, 12:30
por Bucardo
que tu amiga no sabe lo que dice..... ¿sentimiento regional? pues uno es de donde nace y de donde vive... ¿que tiene eso de malo?

Publicado: 28 May 2004, 19:14
por Laiesken.
No veo por qué las tradiciones, digamos, regionales, tengan que estar ligadas intrínsecamente al nacionalismo y, por tanto, se den de morros con el anarquismo. Joder, digo yo que se puede ser anarquista y que te gusten las sardanas, las jotas o las muñeiras. ¿Acaso los anarquistas catalanes no comen pa amb tomàquet? ¿Acaso los anarquistas asturianos no beben sidra? Y lo mismo con los andaluces y el pescaíto frito, o los gallegos con eso tan tradicional en galicia y que tanto nos gusta a algun@s... :lol:

No creo que según que tradiciones sean anti-anarquistas. Mejor mirémoslo de ottro modo: en lugar de tradiciones, digamos que son costumbres. Y no creo que las costumbres sean tan malas. No hace falta pajearse con que si eso constituye la identidad nacional, o si seguirlas es nacionalista.
No hay nada malo en seguir el ejemplo de nuestros abuelos... :)

Publicado: 29 May 2004, 06:17
por chief salamander
Es la memez de siempre, alguien dice (con mas razon que un santo):
"por el hecho de ser tradicion, algo no es necesariamente bueno. El de la tradicion es un argumento de autoridad y como tal debe ser sometido a revision critica. Hay muchas tradiciones que atentan contra la libertad y la dignidad humanas."
Y entonces cuatro brutos entienden:
"todas las tradiciones son malas".

Y, entonces, unos siguen a la sandalia y los otros a la calabaza.

Hale, a pasarlo bien con la colla y duro con los crios, que son mas malos que arrancaos y de mayores seran aun peores.

Salud.

Publicado: 29 May 2004, 19:18
por tola_835
yo creo que todas las posibles aportaciones culturales son buenas. no creo que las costumbres, el folklore,...,tengan que requerir una organizacion social predeterminada, ni que tenga que ver con ello.
soi gallega y admiro muchas cosas de nuestra cultura, y ojala pudiera vivir en una anarquia, pero ello no m iba a hacer rechazar a mi cultura, ni a conocer la de otros, xq las diversas ostumbres, o como se les quiera llamar, son riqueza. :)

adelante

Publicado: 31 May 2004, 03:44
por Prometeo
vamos que el anarquismo siempre fue muy respetuoso de las tradiciones regionales....(creo que la confusion de tu amiga viene de emparentar la anarquia con el movimiento punk,pero no es asi,la anarquia existio,antes que la musica punkie) ,la tradicion local como el folcklore son muy utiles a la anarquia (vamos....¿a quien no el gustaria ver a un cresta torear?)
de todas maneras,para finalizar te dire que elmovimiento anarquista siempre estubo presente en la tradicion de todos los paises.
adelante y fuerte con los tambores...

Publicado: 02 Jun 2004, 10:34
por Diable_i_geganter
Bueno , parece que la gente está bastante de acuerdo , que de hecho era lo que creia yo. Una tradición , a mi parecer , puede servir la reforzar más los vínculos dentro de una comunidad e incluso con otras , compartit cultura siempre es bueno.
Aunque habria que matizar un poco... He oido algo como toreros con cresta...Las tradiciones son buenas siempre i cuando sean "racionales" por así decirlo...

salut i festa!