Los malos tratos es un tema extenso y difícil. Es largo y complicado, uno no puede dar una solución instantanea a ello sin haber analizado largamente el problema. Luego pueden empezar los debates.
Partiré desde mi experiencia, ya que este problema “malaudarament” me ha tocado vivirlo de cerca. No pretendo buscar un victimismo, sino hacer entender que lo que digo es serio, se ha de luchar mucho por conseguir que ello no exista. Es algo grave que, no sé si por suerte, se ha puesto de moda en los medios de comunicación en estos últimos años. Expondré los problemas y las soluciones que veo.
- La sociedad española es machista. A mi opinión muy machista. Creo que este punto no hace falta explicarlo, quizá se deba a la dictadura, y a la “Sección femenina” de la falange, que provocó un importante retroceso de la mujer. El gobierno, no hizo nada ni está haciendo nada para que esta sociedad española respete a la mujer. (Cuantos anuncios de consumo de cocinas se hacen con mujeres? Es sólo un ejemplo). Hay también mucho fascista, que considera a la mujer como mera servidora, y que cuando no cumple debe ser castigada. Repugnan
Hasta que no se consiga un pleno respeto a la mujer, no creo que haya una solución real.
- Sentimientos, esto es irremediable en nuestras personas. El maltratador puede sentir celos, miedo que lleva a la ira, y ello al odio. Suelen ser personas que estan deprimidas, pasando por malos momentos donde la frustración es diaria, y apenas tienen autoestima. Curiosamente este efecto hace una doble acción. Necesitan mucho cariño, y sino lo reciben, hay las consecuencias, los celos... hasta llegar a los malos tratos. La mujer o los hijos que reciben estos efectos, quieren, aman a la persona que les hace daño. Crea una gran impotencia y un sin saber actuar. Denunciar? Si, bien, denunciar, pero realmente se quiere la prisión para alguien a quien amas? Creo que más que imponerle unas penas, se debería tratar dicha depresión, hacerle creer en si mismo, y volverle a hacer respetar sus cosas de alrededor. Esto le volverá a hacer ser persona.
- La solución penal. Genera odio. La solución penal más que una solución en muchos casos es un problema. Uno no reflexiona realmente en prisión, y menos en la situación que estan autenticamente ahora las carceles, pues dan asco. El odio y la venganza pueden aparecer, y la prisión es sólo un problema a corto plazo.
- No se ha de creer también que sólo maltratan los más explotados (en este caso se dan bastantes, por la sencilla razón de que tienen frustaciones diarias). También gente con “cultura”, puede ser maltratador. Abogados, médicos, profesores de instituto, universidad... Curiosamente se cree que estos no pueden hacerlo. Casi que se ha hecho creerlo a la opinión pública, ni siquiera sé porque, ya que hay fascistas dentro de esas profesiones, y hay gente que puede encontrarse deprimida y sola. El problema aquí reside, en que si lo denuncias a un colectivo de personas, no te toman en serio. Mucha gente no lo cree posible que un profesor de instituto pueda maltratar psíquicamente o físicamente.
- También hay una sociedad que ha sufrido mucho, sobretodo el sector explotado, pues el franquismo fue una opresión a los rebeldes. La generación de la postguerra suele ser la maltratadora.
Y logicamente, una solución a todo ello es una reeducación, como dice Bucardo, pero no una reeducación a los maltratadores, sinó una reeducación en la sociedad. Libre de prejuicios, con igualdad, llena de respeto al individuo, y llena de dignidad en cada persona.
Quiero decir que he hablado desde la experiencia que he vivido, no tiene porque ser realmente así, aunque haya generalizado. Si lo he hecho es porque conozco otros casos similares.
Siento la chapa soltada "companys".
Salut!!