Página 1 de 1
Porqué el anarquismo se manifiesta de forma violenta?
Publicado: 01 Mar 2006, 14:18
por Gran Auntza Sentado
Es algo que me preocupa. Porqué tendemos a hacer acciones de destrozo sin ningun valor y que son totalmente estupidas? son necesarias? estas preguntas no me las deberia de responder yo?
Son temas morales que he creido poner mejor en este foro que en el de informacion. Creo que el anarquismo al igual que es contrario al estado deberia de serlo a sus consecuencias (violencia, coaccion, destruccion ...)
Publicado: 01 Mar 2006, 14:41
por nekrosis
El Estado es la violencia organizada, se adjudica a sí mismo el monopolio de la violencia. Ahora bien, es bastante comprensible que ciertos individuos o grupos (evidentemente no son todos) reaccionen violentamente contra el Estado. La violencia resultante de la agresividad es algo natural (como cualquier mamífero que se pone en defensa de sus crias ante el peligro, y reacciona), lo que no lo es tanto es su institucionalización.
Publicado: 02 Mar 2006, 16:24
por Gran Auntza Sentado
Bien. Eso ya lo se. Lo que yo planteaba era un debate sobre si esa reaccion no es estupida.
Publicado: 02 Mar 2006, 16:48
por nekrosis
Yo me refería a que la violencia y la destrucción no son sólo conecuencias del Estado tal y como lo entendemos, sino que se producen en el contexto de las relaciones sociales, sean éstas más o menos jerarquizadas.
Quizás si es verdad que es más representativo de lo que significa el anarquismo un proyecto constructivo que cualquier acto destructivo, ya que a veces no sale del simple vandalismo. Tiene mucho más impacto para la difusión de las ideas libertarias la contrucción de una colectividad o una okupación que cualquier tipo de acto violento, que desprestigia ante la mayor parte de personas. El hecho de destrozar mobiliario urbano, por decir algo, pues no creo realmente que lleve a mucho.
Publicado: 02 Mar 2006, 20:13
por Pablek
El titulo de este hilo da la impresion de que el anarquismo se manifiesta de forma violenta mayormente. Lo cual es totalmente falso.
De hecho, creo que las ideas libertarias se expresan cotidianamente de formas pacificas, y que solo esporadicamente lo hacen de forma violenta.
La forma de interrelacionarse, libre y sin autoridad, que puede ejercer un/a libertarix no es violencia y se da a diario. Al igual que las actividades de individualidades/colectivos dentro del ambito libertario, cotidianamente son sin violencia. Y esta es mayormente la forma de expresarse del anarquismo.
lo cual no quita para que respondiendo a la violencia del sistema, se pueda ejercer violencia. Lo importante seria ver en que forma y por que objetivos.
Publicado: 02 Mar 2006, 20:20
por Tyler_Durden
Estoy bastante de acuerdo con Pablek. Quiero añadir que la violencia por parte de la gente contra el sistema y sus instituciones es una expresión de rabia (podemos verlo últimamente, que la gente está deseando rebelarse, en casos que tampoco parecen tan importantes a simple vista...) y que, desde mi punto de vista, está siempre justificada. ¿Quién va a decirle al resto de personas que sus actos violentos no son inteligentes y que es "ponerse a su mismo nivel"? Creo que eso me suena de algo, y aparte de a qué o quién me suena, es de apagafuegos. De personas que se creen con la autoridad moral de decidir cuando se puede/debe usar la violencia y cuando no.
De todas formas, si tod@s l@s antiautoritari@s usaran la violencia...

bueno, hacía siglos que el Estado habría caído y ya estaríamos viviendo tres generaciones de anarquía. Pero en fin.
Publicado: 02 Mar 2006, 21:53
por Rosa de Foc
Un artículo interesante:
http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... storyid=54
Además, hay muchas reflexiones sobre "la violencia" en distintos temas en el foro. Es un tema recurrente.