¿Contradicción?
Publicado: 11 Dic 2005, 17:06
Estamos a punto de sacar un nuevo fanzine ke se llamará No + Utopía, nuestra intención es que la gente comprenda que el anarquismo no es una utopia, que a lo largo de la historia se ha instaurado con exito y que hizo falta poco menos que un asesinato en masa para detenerlo, por ello, fue algo vivo y no algo utópico, inalcanzable...
pero a la vez, pienso que el anarquismo no es un dogma ni una meta con un fin marcado sino que está en constante aprendizaje y en constante cambio, no se muy bien como explicarlo ahora pero es algo que tiene que ver con el poema de eduardo galenao:
LA UTOPIA
Ella está en nosotros, en el horizonte.
Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos.
Por mucho que yo camine nunca la alcanzaré.
¿Para què sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.
por eso y aunque hemos cuidado mucho esta parte me pregunto si la gente, gente que nunca haya oido hablar verdaderamente del anarquismo entenderá esa contradiccion y no se dejará llevar por sus eskemas kuadrados de sistemas inmóviles...no sé si me explico...
pero a la vez, pienso que el anarquismo no es un dogma ni una meta con un fin marcado sino que está en constante aprendizaje y en constante cambio, no se muy bien como explicarlo ahora pero es algo que tiene que ver con el poema de eduardo galenao:
LA UTOPIA
Ella está en nosotros, en el horizonte.
Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos.
Por mucho que yo camine nunca la alcanzaré.
¿Para què sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.
por eso y aunque hemos cuidado mucho esta parte me pregunto si la gente, gente que nunca haya oido hablar verdaderamente del anarquismo entenderá esa contradiccion y no se dejará llevar por sus eskemas kuadrados de sistemas inmóviles...no sé si me explico...