Página 1 de 1
El crudismo.
Publicado: 24 Nov 2005, 16:02
por Telemako Martín
Aqui hemos hablado numerosas veces sobre el tema del veganismo.
Yo practico una dieta no-basal nada recomendable donde la mayoria de la ingesta son Carbohidratos o sea que no soy ningun experto dietista y Os confiesa que cuando la noticia llego a mi me impacto bastante.
Resulta que el cuerpo humano esta preparado para la ingesta de alimentos CRUDOS, y de echo para nuestro sistema immunologico es mucho mejor que ingeramos alimentos como menos transformados de su estado real mejor, mejor lo assimilara el organismo.
Por tanto partiendo de esa base , al bapor mejor que a la plancha y a la plancha mejor que frito y mejor que todo esto es...CRUDO.
Yo soy un omnivoro de inclinaciones carnivoras no pretendo hacer escuela pero que opinais de esto???
Segun me comentaban el freir es cultural. La reunion al fuego era el simbolo de la unidad del colectivo y los alimentos modificados se conservaban mas que no modificados ya que los cadaveres se pudren con facilidad pero de echo nuestro organismo esta preparado para ingerir alimentos "frescos"
Que pensais de tal cosa?
Publicado: 24 Nov 2005, 16:23
por feo
La carne cruda contiene muchos mas nutrientes, incluso algunos ke pierde al ser kocinada komo diferentes vitaminas (y a veces un sabor mas agradable aunke no lo sea la textura) y la verdura tambien pierde bastante al ser kocinada. Me parece algo logiko el echo de ke el kuerpo humano este preparado para komer krudo, al fin y al kabo somos los unikos animales ke kocinamos
Re: EL CRUDISMO.
Publicado: 24 Nov 2005, 17:08
por El Curioso Lector
Telemako Martín escribió:(...) Segun me comentaban el freir es cultural. La reunion al fuego era el simbolo de la unidad del colectivo y los alimentos modificados se conservaban mas que no modificados ya que los cadaveres se pudren con facilidad pero de echo nuestro organismo esta preparado para ingerir alimentos "frescos" (...)
Hombre, yo, ciertas explicaciones "culturalistas", me parece que son ganas de querer complicarse la vida, cuando la realidad puede haber sido mucho más sencilla. Lo de cocinar los alimentos puede ser tan simple también como que la odontología es un invento moderno, y que, cocinándolos, una persona con varios dientes podridos tiene menos problemas para masticar. En la misma línea explicativa, una persona con problemas gastrointestinales y sin posibilidad de un tratamiento médico moderno no sé yo si podría ingerir sin problemas alimentos crudos, que, justo, por tener más nutrientes, requieren de un mayor esfuerzo por el sistema digestivo para procesarlos.
Además, que la conservación alimentaria no se ha basado tradicionalmente en cocer o freír en la mayor parte del mundo, sino en las salazones y en las especias ("salario" viene de que, en la Antigüedad, en muchas sociedades se pagaba el trabajo en sal, un producto valioso, que no sólo era un conservante, sino que previene la deshidratación al fijar el agua en los tejidos). EDIT: ni que decir tiene que salar los alimentos o especiarlos es mucho más sano (y sabroso) que echarles conservantes artificiales.
Publicado: 24 Nov 2005, 19:28
por MAS RÒNEK
Publicado: 24 Nov 2005, 22:06
por Sédition
A mi me da igual...pero no pienso comer carne cruda xDD
A parte de que crudo tiene más vitaminas y nutrientes, también tiene más bacterias malignas, y cosas de esas xD
Publicado: 24 Nov 2005, 23:04
por El Curioso Lector
Ker_durruti escribió:A mi me da igual...pero no pienso comer carne cruda xDD
A parte de que crudo tiene más vitaminas y nutrientes, también tiene más bacterias malignas, y cosas de esas xD
Pues tampoco dices ninguna tontería. De hecho, sólo los alimentos muy cocinados pueden eliminar "cosas de esas", incluyendo parásitos (por cierto, la prohibición a los judíos de comer carne de cerdo, según algunos autores, era una medida higiénica en la época de la medicina preindustrial, dado que el cerdo es de los animales que más parásitos puede transmitirse al hombre de consumirse). Y ni así: algunas bacterias que puede llevar el pescado fresco son tan resistentes, que el único modo de acabar con ellas es volver a congelar el producto en casa antes de consumirlo, a la temperatura más baja que se pueda, para estar seguro de que se acaba con ellas.
Creo que fue Stephen Hawking el que dijo que la humanidad ha olvidado que la evolución es competencia entre especies, y que los mamíferos estamos perdiendo la partida frente a virus y bacterias. Y se ha demostrado que hay virus y bacterias capaces de sobrevivir a la inmersión en el ácido gástrico.
Publicado: 25 Nov 2005, 12:14
por feo
El Curioso Lector escribió:por cierto, la prohibición a los judíos de comer carne de cerdo, según algunos autores, era una medida higiénica en la época de la medicina preindustrial, dado que el cerdo es de los animales que más parásitos puede transmitirse al hombre de consumirse.
Tambien la costumbre de desangrar a los animales antes de komerselos se explika asi, ya ke es en la sangre donde se pueden encontrar mas "peligros".
El Curioso Lector escribió:Y ni así: algunas bacterias que puede llevar el pescado fresco son tan resistentes, que el único modo de acabar con ellas es volver a congelar el producto en casa antes de consumirlo, a la temperatura más baja que se pueda, para estar seguro de que se acaba con ellas.
el anisakis (kreo ke se escribe asi) provoco muchas muertes en Japon por la kostrumbre ke tenian los japoneses de komes peskado krudo. Hasta el punto ke kreo ke lo llegaron a prohibir (de eso no estoy muy seguro)
El Curioso Lector escribió:la humanidad ha olvidado que la evolución es competencia entre especies, y que los mamíferos estamos perdiendo la partida frente a virus y bacterias. Y se ha demostrado que hay virus y bacterias capaces de sobrevivir a la inmersión en el ácido gástrico
Y si aun encima los humanos las perfeccionamos genetikamente para nuestros propios fines...