Página 1 de 1

Vivimos como anarquistas?

Publicado: 24 Nov 2003, 12:34
por Calisto
¿Qué forma de vida llevamos? ¿Qué etica llevamos a la práctica en el día a día que nos hagan un ejemplo a seguir? Al vernos, ¿la gente que desconoce el anarquismo se convencería de que es mejor que el modo de vida que llevan actualmente?

Publicado: 24 Nov 2003, 19:15
por Sobotaia
Lo que planteas es una cuestión que suele ser evadida por los anarquistas. Pero bueno, esque es complicado, cojones...

¿que es vivir como anarquista? Eso lo primero, porque resulta que hay distintas concepciones de eso de anarquismo.

Para mí, es una forma de vida que busca la ausencia de dominación y la autonomía individual.

¿somos coherentes los anarquistas? Evidentemente no lo somos del todo, y no lo seremos hasta que no derribemos este sistema y este modelo de producción y sus ideologías. Pero esto tampoco puede tomarse como excusa. Yo creo que somos plenamente RESPONSABLES de nuestros actos y de parte de este modelo de sociedad que nos a tocado vivir, que nosotros mismos (anarquistas la ostia de radicales fijate tu) somos sujetos que practicamos la explotación y la opresión a otros seres.

El anticonsumismo ( y la construccion de espacios y formas de abastecimiento autogestionado de lo necesario), el vegetarianismo-veganismo, el naturismo, un respeto a las personas (segun cuales, claro) y una actitud seria consigo mismo y por lo que se dice luchar, avanzando siempre, sin "comerse la cabeza" con ser el más coherente (al final se les va la fuerza por la boca) Esa actitud de progreso y de tensión que es el anarquismo.

No abrá ningun cambio social, si ese cambio no es de todxs y si ese cambio no empieza por nosotros. Y me refiero a cambio RADICAL, de la forma de consumir, de producir, de relacionarse de la gente y de nosotros.

Respecto a esto que dices: "¿la gente que desconoce el anarquismo se convencería de que es mejor que el modo de vida que llevan actualmente?"

¿Qués es mejor? La Libertad no tiene porqué ser mejor, no da demasiada felicidad. El coche, el pisito ese de mierda, la tele y todo un abanico de programas, el cine, la moto, las vaquitas encerradas en cajas a la disposicion del soñorito, los sueños de riqueza y poder, la seguridad, el orden...

En esta vida hay que elegir, quizá entre todo ese sistema que mantenemos y que nos mantiene más o menos calentitos y conformables.o entre una vida que hay que ir construyendo y que no es ningun camino de rosas ni ningun paraiso y donde no existirían muchas de esas comodidades y placeres que se nos ofrece o nos ofrecemos gracias al sistema (capitalista en este caso). O quizá nó, puede que haya otros caminos.

agur

Publicado: 25 Nov 2003, 01:04
por Calisto
Gracias por tu respuesta, me parece muy interesante.

Yo creo que el problema de la coherencia no es tal, no hay por qué ser cien por cien coherentes, de hecho en esta vida no hay nada coherente totalmente, a no ser algún que otro teorema matemático y cosas de esas, como por ejemplo la santisima trinidad 8) (es broma hombre).

Parece que a veces al anarquista se le tiene en el punto de mira, con una lupa enorme sobre su espalda para ver si comete una incoherencia y poder lincharle por ello. Pasando de esa situación, debemos ser nosotros mismos independientemente de las opiniones de terceras personas, estoy de acuerdo contigo. Hay una cosa que pienso que debería estar en los anarquistas siempre presente, que es la INTEGRIDAD. Si voy con la mentira por delante, nadie me tomará en serio. Pero si mi palabra equivale a un documento escrito, entonces si que se me tomará en serio.

También creo que no debemos esperar sentados a ver si se produce la revolución social, yo no creo que hoy por hoy se vaya a producir un cambio radical. La gente no es radical, sino conformista. Simplemente va tirando como puede, no quiere perturbaciones, quieren inercia. No creo que ahora mismo haya ese hervor de lucha en la gente, a pesar de que no faltan razones. En nuestra sociedad tenemos una plaga tremenda, que es la COMODIDAD y la INDIFERENCIA. Que el otro día se cayó un señor en la calle, estaba con un brazo jodido y la gente lo saltaba coño.

Si a corto plazo podemos romper la comodidad y la indiferencia de alguien de nuestro entorno, creo que estaremos avanzando. Me parece una forma de alienación del carajo. Si podemos lograr que alguien piense por sí mismo, estaremos dando un gran paso.

También creo importantísimo fomentar el diálogo, hablar con la gente, hacerles que hablen y que opinen. Hoy por hoy hay muy poco diálogo, y es muy importante para que la gente aprenda a participar y a formar parte de las cosas, no ser meros espectadores.

Saludos

Publicado: 25 Nov 2003, 07:39
por Mero espectador...
Se nota que ya no recuerdas la felicidad que produce la ignorancia...

Publicado: 23 Ene 2004, 20:40
por Invitado
la ignorancia da felicidad sí... pero débil y superficial, no crees?

Publicado: 25 Ene 2004, 17:57
por opinionxreflexion
:evil: despues de la explendida exposicion que han hecho calisto y sabotaia ,va este MERO y suelta su echizo de mala muerte.

yo es que cada dia me asombro mas de lo cabrones que son. no tienen sangre ni tienen corazon, la verdad es que para mi son indefinibles, no los puedo comprender. :cry:

Publicado: 01 Mar 2004, 22:27
por Teplotaxl_Hippie
q post tan interesant!mi aplauso a las tres primeras intervenciones, estoy deacuerdo con ellos
buenos oradores y con cabeza, q mas se pued epedir?