Página 1 de 1

Cigarras y hormigas en la sociedad anarquista

Publicado: 06 Ago 2005, 17:05
por Stalker
Cuando uno procura hacer su trabajo de la forma más esforzada y honesta posible, pero tiene un compañero que se escaquea todo el rato y al final uno acaba teniendo que hacer el trabajo suyo y el del otro, ¿qué hacer?

Si uno intenta razonar con él y explicarle como compañeros, de tú a tú, que ya hasta hasta los webos de tal situación pero al otro le da la risa cuando lo oye.

¿Cómo se solucionaría un conflicto así en una sociedad "anarquista" o libertaria o socialista revolucionaria?

¿En una sociedad igualitaria todos cobraríamos igual--por lo que tanto daría hacer mucho o poco-- o sería en función de lo que cada individuo produciese--con lo cual algunos llegarían a tener y ser más que otros?

Que hacer?

Publicado: 06 Ago 2005, 17:28
por otra lilith
Bueno aquí hay dos preguntas como se soluciona ahora y como se haria en una sociedad " anarquista ".

Yo he sufrido esa situación. Lo que hice fue cambiar de compañero, claro que cada trabajo es diferente y tendrás que buscar la forma.

Estas situaciones las considero una falta de respeto, " no solo no haces tu parte sino que quieres aprovecharte de mi " pues muy bien si vivieramos e una sociedad anarquista los trabajos y su organización se harian a traves de asambleas, y sería en ese foro donde se pondrian en comun esos problemas. No es nada libertario hacer que otros hagan tu trabajo, no es de ser libertario actuar como un cara dura.

Eso de tener unos más que otros que comentas es un poco confuso porque estas trasladondo un especie de concepto de " destajo" y no creo que sea así.

Habeces nos da un poco de miedo hablar de estas cosas pero yo lo que se es que no quiero a mi lado alguien que se quiera aprovechar de mi y no tengo ni tendria ningun problema en exponerlo así.

El el caso de una sociedad más justa con un reparto del tiempo de trabajo más logica probablemente estas cosas pasariean en menor medida, pero esas cosas se verian sobre la marcha.

No existe un libro sobre como dar cada paso habra que ir andando y solucionando problemas.

Publicado: 06 Ago 2005, 21:31
por desarmado
Tienes algo contra las cigarrAs y las hormigAs?

Publicado: 06 Ago 2005, 22:31
por Stalker
Pues a nivel consciente no.

Pero tienes razón, es extraño que lo haya puesto en masculino.

¿Estaré siendo un sexista inconsciente?

Publicado: 07 Ago 2005, 09:44
por desarmado
jajajaja. No sé amigo stalker. me sonó muy raro eso de cigarros y hormigos. Los personos anarquistos debemos mirar esos cosos.( es broma)
Salut.

Publicado: 07 Ago 2005, 16:45
por cegetero
Sobre este tema, hay muchos ejemplos en muchos libros que hablan de colectividades en teoría y en la pràctica, desde Walden 2 hasta libros sobre las experiencias de las comunas hippis o de la guerra civil española, por poner algunos ejemplos. Es bueno leerlos y no esperar respuestas fáciles y catecismos de quienes escribimos aquí. Saldrían mil topicazos y miles de antitopicazas

Por otro lado , no quiero desviar el tema, pero quiero llamar la atención sobre algo que me la ha llamado a mí: para una vez que hay un genérico que se usa en femenino (cigarras y hormigas) alguien propone masculinizarlo. Me parece el colmo del machismo hispano. No me gusta ni como chiste. No se la opinión del resto. ¿Cómo lo veis?

Publicado: 07 Ago 2005, 17:38
por Stalker
Está bien. De acuerdo.

Asumo las críticas y hago mi propia autocrítica también. He cometido un error.

Soy tonto.

Seguramente no es este ni el primer ni será el último caso en el alguien mete la pata y sólo se da cuenta a posteriori. Miraré a ver si puedo eliminar el mensaje o modificarlo.

Pido perdón de corazón si he ofendido a alguien con mi modo de expresarme.

Publicado: 07 Ago 2005, 18:29
por Stalker
No lo he podido eliminar pero al menos lo he podido modificar.

Hago las cosas lo mejor que sé, pero tengo fallos. Lo siento.

Publicado: 12 Ago 2005, 17:36
por negrastormentas
Stalker,

tranki, hombre, de los errores se aprende y preguntando se llega a Roma. Como decía el Viejo Antonio: "para saber y para caminar hay que preguntar". Y no es ninguna vergüenza cometer errores cuando uno los reconoce y subsana. Así que de tonto nada.

Compañero Cegetero, sería estupendo que nos ilustrases un poco al respecto, yo tampoco lo tengo del todo claro. Si quieres haznos sólo unas referencias bibliográficas y tomo nota para cuando pueda. Aunque estaría bien que hicieras una exposición aquí. Muchas gracias.

Salud y Anarquía

Publicado: 15 Ago 2005, 22:20
por cegetero
Otra Lilith lo dice muy bien: otra sociedad, con otras circunstancias, con otros esquemas mentales, quién sabe qué soluciones encontrará o qué medios se les ocurriran si están libre de tanteas de nuestra taras. El anrquismo no tien esquemas ni códigos prefijados con juicio - sentencia - condena como ejes de actuacion que es el actual tradicional.
Hoy día se ensayan más error - resposabilidad - remedio corrección - error. Hay escuelas de resolución de conflictos, algunos se lllaman manuales, pero son ensayos, por que deben serlo, y poco a poco se evolucina y se conforma otra forma de pensar, de ser de vivir, de pelear, etc y se llegará a ver con más claridad nuestrso errores y se podrá luchar mejor contra ellos cada vez, si no acerc+andonos a la anarquía sí al menos alejándonos del caos y la mediocridad.
Es importante educarnos, pero en en concepto de desenmascarar nuestras mentiras, para irlas corrigiendo.
La generacion que perdimos en la guerra sabia muy bien de esto. Lástima que volvieran tan tarde y tan pocos. Nos quedan algunos de sus escritos que nos peden ayudar. Recuerdo por ejemplo un "manual del militante" que se editó en la escuela de militantes en plena guerra, que difiere muy poco de lo que puede hacer cualquier manipulador de asambleas de cualquier ideología. Por otro lado las "16 tesis del anarquismo" de Carlos Díaz y Féliz Garcia hablan mas en este sentido de no tener un catecismo sino mente abierta. Personalmente son muy válidas las aportaciones que nacen en el antimilitarismo. En el entorno al MOC, Oveja Negra, Utopía contagiosa, El colectivo noviolencia y educacion de Madrid, Traficantes de sueños hay cosas muy buenas para ir descubriendo nuestros errores, como se construye una democracia, etc.
Salud.Hablaremos más.

Publicado: 15 Ago 2005, 23:16
por negrastormentas
Gracias, cegetero, estoy de acuerdo con lo que comentas. Respecto del antimilitarismo lo que más conozco es el MOC, y tampoco demasiado bien, si quieres nos cuentas un poco más en tu próximo post. ¿Qué opinas de "esa anarquía nuestra de cada día..." de Colin Ward? Hace años que lo leí, pero tengo un buen recuerdo (todo sea que haya que releerlo y modificarlo).

Salud a todos.