Página 1 de 1

Motivos de la escisión cgt-so

Publicado: 15 Sep 2003, 21:37
por Invitado
Me gustaria saber en que año se escindió el sindicato Solidaridad Obrera de la CGT, cuales fueron los motivos, que relación tienen en la actualidad incluyendo CNT, si le ha ido mejor o peor...

Publicado: 19 Sep 2003, 11:47
por Invitado
Parece ser (digo parece ser, porque soy afiliado de CNT y no de S.O. aunque tengo bastantes conocidos y algunos amigos en esa organización) que rompieron con CGT a principios de los 90 (tendría que mirar el Congreso concreto en el que lo hicieron) por la deriva burocrática que iba tomando la CGT.

Se diferencian de la CGT en que no aceptan subvenciones, en que los miembros de partidos políticos no pueden ocupar cargos orgánicos y, en general, en que es una organización mucho más apegada a la base y horizontal.

De la CNT les diferencia la participación de S.O. en la elecciones sindicales (aunque como he dicho antes, no tienen liberados ni aceptan subvenciones, los cargos son rotatorios, etc, etc) y es este hecho el que les impide entrar a formar parte de CNT. De hecho cuando salieron de CGT vinieron a CNT a hablar de su posible entrada, siempre y cuando se aceptase su participación en los citados comicios. Algo que según los estatutos de CNT es inaceptable.

Por lo demás, salvo unos años de mutuo recelo, (fundamentalmente por las descalificaciones de CNT hacia todos y todo lo que no fuera nuestra "gloriosa" organización, metiendo en el mismo saco a CCOO, UGT, CGT, SO... cuando las diferencias entre ellas son evidentes) en los últimos tiempos son frecuentes los contactos y unidad de acción entre CNT-S.O. en las luchas concretas: Tomares, manifestaciones contra la guerra, huelga general, conflictos varios y las relaciones suelen ser por lo general de compañerismo y apoyo mutuo.

Lógicamente estoy hablando de Madrid ya que en el resto del estado son prácticamente inexistentes. (Algo en Alicante: RENFE... algo en Baleares... incluso aquí, fuera de algunas empresas como el metro (3ª fuerza sindical) Sogecable y alguna otra tampoco es que sean demasiados.

Publicado: 20 Nov 2003, 14:40
por Xell
Aquí se habla un poco del tema. Por cierto, mal por quienes ponen a parir a quienes dan argumentos.

http://www.alasbarricadas.org/modules.p ... =0&thold=0

Xell o no eres más tonto porque no te entrenas

Publicado: 03 Dic 2003, 20:18
por ya te vale
ya te vale chaval, cuando dejes de ser "anarquistas" ya té veremos en cualquier otra secta de capullos ignorantes, haber si vas más al cole y te dedicas menos a internet que aqui no aprendes naá güeno bonico

Publicado: 04 Dic 2003, 17:34
por Invitado
¿Y exactamente a qué "chaval" te refieres exactamente, pedazo de hombre madurico"?

Y además, el ignorante pareces serlo tú, se escribe <i>a ver</i>, y no <i>haber</i>, a ver si vas tú al cole.

Imbécil

Publicado: 01 Ene 2004, 20:46
por Invitado
Solidaridad Obrera nace en 1990, y se conforma principalmente de militantes de la hoy CGT.
El congreso de la CGT de 1989 en Madrid, con el triunfo del ala reformista, (pérdida de poder de decisión de las asambleas, en favor de comités ejecutivos; creación de una comisión de conflictos; acuerdos secretos para el ingreso en bloque de partidos, como el Humanista, y escisiones de CCOO, como la Izquierda Sindical de Banca...) empuja a más de un tercio de los sindicalistas a plantearse la ruptura.
Finalmente, la gran mayoría prefiere continuar dentro de la CGT y dar la batalla dentro. Solo unos pocos formalizamos el abandono de esa organización.
En Madrid se contacta con CNT y se ve la imposibilidad de entrar en ella. Ante el peligro de convertirnos en meros sindicatos de empresa, constituimos en Madrid una nueva confederación sindical: Solidaridad Obrera, estatutariamente anarcosindicalista y con ambición de extenderse a todo el Estado.
Actualmente estamos presentes en Madrid, Alicante y Menorca, con contactos en muchas otras provincias.
Somos una confederación minúscula pero creemos haber encontrado el equilibrio entre el purismo y el aislamiento laboral de la CNT y el reformismo y protagonismo de las elecciones sindicales de la CGT.
Nos diferencia de la CNT en que acudimos a las elecciones en aquellas empresas donde lo consideramos interesante. Vemos que es un mal menor y garantiza infraestructura para el funcionamiento de las secciones sindicales. En todo caso el acudir a las elecciones es cuestión de estrategia, es una opción libre y en algunos casos contraproducente, por lo que deben ser las secciones sindicales o sindicatos quienes lo decidan.
En cuanto a la CGT, no compartimos su idea de que el montante de delegados elegidos en los comicios sindicales es el factor determinante del peso de la organización cara a posibles negociaciones. Pensamos que lo importante es el nivel de militancia y movilización. El montar candidaturas en las empresas para obtener resultados determina (sin base ideológica) que CGT, haya pactado y firmado en algunas empresas acuerdos claramente dañinos para los trabajadores. Además hemos comprobado suficientemente que la presencia de militantes organizados de partidos, normalmente marxistas, distorsiona y causa múltiples problemas en los sindicatos.
Pensamos que, a pesar de nuestra pequeñez, (tenemos sólo unos 500 afiliados), hemos demostrado que se puede hacer anarcosindicalismo en las empresas y a la vez participar en los movimientos sociales de ocupación, antimilitarismo, ecología, presos....
Somos partidarios del acercamiento a CNT y a CGT en la participación en acciones comunes y anualmente proponemos la manifestación conjunta para el 1º de Mayo, hasta ahora sin éxito. Actualmente coincidimos con ellos en campañas concretas, como la lucha contra la siniestralidad en el sector de la construcción (con boletín periódico conjunto); o una próxima campaña contra las ETTs ( empresas de trabajo temporal) en conjunto con CNT.
Las relaciones avanzan, aunque nos gustaría que fueran más cordiales.

Por Solidaridad Obrera.

Publicado: 20 Ene 2004, 22:10
por vaya, vaya
si ya solidaridad obrera tuvo en sus días problemas con su sindicato de limpieza (por estar controlado por gente del PCI) y fueron expulsados, hoy han confederado a su organización al sindicato unitario ferroviario SUF, que tiene acuerdos de colaboración con el sindicalismo más amarrillo y corrupto que hay en los autobuses de Barcelona el SIT

salud y coherencia

Publicado: 22 Ene 2004, 12:28
por Invitado
No soy de Solidaridad Obrera, pero me gustaría aclarar alguna cosilla, el problema con el sindicato de Limpieza es real, sí. De hecho fue debido al "entrismo" de un grupete del PCI que tras copar cargos acabaron llevandose pelas y afiliados.

Después de lo cual, S.O. decidió poner en sus estatutos la cláusula que impide a miembros de Partidos políticos acceder a cargos en el sindicato. De esta manera imitaba a CNT en una medida para evitar que partidos políticos pudieran manipular dentro de la organización obrera.

Más vale tarde que nunca, y a fin de cuentas, es de los errores donde se aprende, que nadie nae iluminado por San Bakunin.

Publicado: 23 Ene 2004, 01:13
por Invitado
perdonad, alguien puede explicar qué es el PCI?

salud.

corrupción en Maiami

Publicado: 27 Ene 2004, 16:59
por Soli Alicante
Nos llaman los queridos amigos del Sindicato Unitario Ferroviario de Barcelona para darnos explicaciones acerca de un "post" aparecido en la página que esto escribimos, precisamente, al que aquí contestamos.

Nada tenemos que demandar al SUF, sindicato amigo y con el que desde la Sección Sindical de RENFE de la Soli hemos constituído una Coalición. Gente amiga y responsable. Único referente de confrontación desde hace tiempo contra la gestión voraz y descarnada -con la inestimable ayuda de los sindicalistas- en esta empesa, hoy en día hecha unos zorros.

Como, no obstante, no hay nada que ocultar -algo inherente a la idea de sindicato- estamos a disposición de explicar, aclarar, matizar, e, incluso, debatir, todos y cada uno de los reproches que puedan hacernos, eso sí, con un mínimo de verosimilitud, es decir, aportando, aunque sea someramente, algún dato al rspecto.

No se vaya a olvidar nadie, que lo sepa, -que ese es otro tema pendiente- que nos tuvimos que ir de la cgt por corruptos, por desviar ingentes cantidades de dinero -a cuenta de los famosos cursos de formación- a destinos espurios, hasta ahora no aclarados; y que, además, tuvimos que soportar hasta veladas amenazas contra nuestra integridad física por ello. No vamos a consentir ahora, evidentemente, que se vaya a cuestionar a nuestro querido Sindicato coaligado, con métodos estalinistas que tanto gusta usar, e, incluso, abusar, a los que han ocupado el lugar de los argumentos con el puro y duro fascismo. y, por descontado, nosotros sí que tenemos pruebas de lo que decimos.

Solidaridad Obrera Alicante.

cuidadito

Publicado: 27 Ene 2004, 17:20
por Bucardo
A ver compañeros:

En internet es bastante dificil saber quien ha escrito lo escrito.

En el caso que queráis utilizar este espacio para algún tipo de diálogo entre grupos u organizaciones quizá sea conveniente registrarse como usuario, y dar un correo electrónico fiable como garantía de ello.

En el caso de que existan dudas debeis poneros en contacto con la administración de la página donde se os atenderá gustosamente.

Aqui cada uno es responsable de lo que escribe, de vosotros/as depende la credibilidad que déis a lo que podéis leer.

Publicado: 27 Ene 2004, 21:08
por Invitado
Mira si teneis pruebas de corrupción sacarlas y denunciarlas estais en vuestro deber y obligación, ahora lo que se ha dicho de vuestro " querido Sindicato coaligado " el SUF es verdad, esta coaligado también entre otros con el SIT (sindicato amarillo y corrupto de los autobuses de Barcelona).

salud y coherencia

SUF y SIT

Publicado: 28 Ene 2004, 21:44
por RVR
Es evidente que alguien ha puesto en marcha el ventilador e intenta esparcir mierda por los cuatro costados.
Para quien le pueda interesar, aquí van unas cuantas aclaraciones
La relación del Sindicato Unitario Ferroviario con el sindicato de autobuses de Barcelona SIT son inexistentes desde hace 5 (CINCO) años. La coaligación a que se refiere algún participante de este foro, estribaba en que ambas organizaciones, junto a otras como es el caso de Intersindical Canaria, Plataforma Sindical de Madrid, Sindicato Unitario de Metro Barcelona, Sindicato Unitario de Huelva, TUC de Zaragoza, CUT de Valencia, KURPIL de San Sebastián.., formábamos parte de la Coordinadora de Sindicatos de Transporte (CST). Pero, repito, desde hace 5 años las relaciones son nulas. Es más, no hay relación siquiera a través de de la CST porque desde hace más de 5 años el SIT no asiste a ninguna asamblea, por lo que de su trayectoria y forma de hacer sólo la podemos conocer a través de la opinión de terceros.
La mente perversa e interesada de alguien se ha dedicado a crear nexos de unión entre unos y otros para meter a todos en el mismo saco, y en el caso que nos atañe para perjudicar por un lado a SO y por el otro al SUF. Lo que cuenta es la trayectoria que cada uno lleve, el día a día, algo que algunas organizaciones deberían analizar, pues para firmar manifiestos todo el mundo sirve, pero para después seguir la línea del manifiesto pocos son quienes lo hacen.

Salud

Ramon
SUF

Publicado: 26 Mar 2004, 04:04
por anti rojos
PCI = Partido Comunista Internacionalista, de España