Página 1 de 2

PROPUESTA DE COORDINADORA SINDICAL

Publicado: 07 Jun 2005, 18:39
por Invitado
Me podria informar alguien de como va la propuesta de "la soli" de crear una coordinadora entre distintas confederaciones anarcosindicalistas???

Se ha planteado alguna vez,y si no ya lo hago yo,crear un grupo de trabajo entre militantes de las distintas organizaciones para trabajar en este tema,o cuanto menos intentar llevar esta propuesta a sus respectivas organizaciones???

Soy militante de CNT,y me parece una más que interesante propuesta,con algunas cosas a modificar.


Un saludo a los compañeros de Solidaridad Obrera y gracias por intentar plantear este tipo de cosas a pesar de los pesares.

Publicado: 07 Jun 2005, 19:11
por Invitado
La CNT tiene acuerdos de colaborar con organizaciones a nivel de base. Para otra cosa estan los plenos regionales y nacionales

En todo caso lo deberiamos decidir en las asambleas de los sindicatos y que fuera en los plenos donde se decidiera.

Mi opinión es que suficiente trabajo tenemos para buscar una unión que no veo factible. Si quisieran trabajar con la CNT estarian dentro ya.
El problema que veo (y solidaridad obrera también) es que es muy dificil implantar las secciones sindicales "a pelo" (pero es realmente mucho más efectivo para nuestros propositos anarcosindicalistas de participación y acción directa) cosa por la cual no se han metido ni se van a meter nunca en la CNT.

La CNT tiene que imponer a los empresarios su modelo sindical (la sección asamblearia), no acatar el modelo (heredado del franquismo, no por casualidad) que les permite a ellos tener el control de los sindicatos (comités de empresa y elecciones sindicales).

Yo creo que este es el arduo trabajo que tenemos y que algunos sindicatos consiguen, no sin esfuerzo.

viva el anarcosindicalismo!

Publicado: 07 Jun 2005, 20:52
por Invitado
Si compañero,si en eso te doy la razón.El sistema actual de representación sindical no es más que una mera modificación del sistema franquista.

Pero también debemos de ser conscientes de que igual que se realiza un "tomares",tambien se puede llevar a cabo un conflicto como el de "telemarketin".

Mira,no vamos a discutir sobre las tendencias de la CGT,más que nada porque supongo que en eso estaremos de acuerdo.Lo único que te digo es que si nos alejamos de dogmatismos,debemos de darnos cuenta de que en determinadas situaciones laborales,quizás sea más efectivo presentarse a elecciones sindicales que no hacerlo,por supuesto teniendo la asamblea como unico centro de toma de decisiones.

Publicado: 07 Jun 2005, 21:16
por Invitado
:o :o :o :o

Ya... eso mismo decía cGT y mira donde han acabado, los acuerdos son claritos, nuestro pacto federartivo lo deja bien claro, nada de delegacionismo ni elecciones sindicales. si quieres elecciones sindicales hay decenas de sindicatos en los que escoger, no la CNT.

Publicado: 07 Jun 2005, 21:35
por Invitado
Dudo que el que ha iniciado el tema, sea de CNT. Si lo eres, o eres un recien llegado que todavia no se ha molestado en saber como funciona la dinámica interna, o un "companyero/a" que no acepta la voluntad de su sindicato y prefiere hacerse el revolucionario en internet.
¡LAS PROPUESTAS EN LAS ASAMBLEAS!

Lo demás, sencillamente, perder el tiempo (y aquí incluyo esta contestación que, seguro, no servirá para nada)

Publicado: 07 Jun 2005, 21:59
por Invitado
Bien,tranquilos.Dejaros de ataques.Aclaro:ya no estoy en CNT.Fui militante pero hace cerca de un año me marche de allí.

También aclaro que desde entonces no estoy en ningún otro sindicato.

En lugar de decirme como funciona la CNT,que os aseguro conozco bastante bien,son varios años ya,podrías debatir mis argumentos.

Publicado: 08 Jun 2005, 00:51
por tepatoken
vale, sobre este tema ya se ha debatido mazo de veces y yo ya he puesto la misma opinion ke tengo otras tantas, xo lo pondre otra vez. Yo creo ke es una propuesta interesante, pues alomejor asi podriamos coordinarnos todos los sindicatos libertarios en cosas comunes, camapañas de actuacion conjunta, accion laborales comunes y demas, dnde se pueda hacer a nivel generalizado y dnde estemos de acuerdo todos, sin entrar en polemicas personalistas sobre elecciones o no. Esta iniciativa x mi parte me parece ke este debuti, y solo depende ke de verdad se kiera reflexionar y debatir en los foros internos de cgt y cnt, dnde la cosa parece ke es mas dificil ke salga, x los recelos mutuos. No obstante la coordinadora sindical, creo yo, ke debe ser eso, una mera plataforma de coordinacion y no una lanzadera xa una unificacion, ke de momento creo todavia muy dificil. Estaria bien ke se debatiese, y en eso todos debemos tener voluntad de hacerlo. Un saludo!

Sobre CGT-Telemárketing

Publicado: 08 Jun 2005, 01:32
por Invitado
Anonymous escribió:Si compañero,si en eso te doy la razón.El sistema actual de representación sindical no es más que una mera modificación del sistema franquista.

Pero también debemos de ser conscientes de que igual que se realiza un "tomares",tambien se puede llevar a cabo un conflicto como el de "telemarketin".

Mira,no vamos a discutir sobre las tendencias de la CGT,más que nada porque supongo que en eso estaremos de acuerdo.Lo único que te digo es que si nos alejamos de dogmatismos,debemos de darnos cuenta de que en determinadas situaciones laborales,quizás sea más efectivo presentarse a elecciones sindicales que no hacerlo,por supuesto teniendo la asamblea como unico centro de toma de decisiones.
CNT en Telemárketing funciona muy bien, de hecho las huelgas que ha promovido han ido bien, no sé donde sacas esas conclusiones de la CNT en Telemárketing: Éxito rotundo en la huelga de CATSA al participar mas de un 80% en el estado, otra mas sobre la misma huelga: Gran participación en la huelga de CATSA en Málaga

CGT en Telemárketing está basada y empecinada en la negociación del convenio mediante los Representantes Sindicales que obtiene porcentualmente, en absoluto exige una negociación del convenio en base al comité de huelga y mediante negociación --directa-- sin pasteleos de mesas negociadoras en base a "tantos representantes". CGT tiene la obligación, según sus acuerdos, de vaciar los comités de empresa, ¿por qué este pasteleo?, ¿por qué hay tantas reuniones en CGT-Telemárketing de "Representantes Sindicales"?.

Aunque los referendums que se hicieron para la negociación del conveniod e telemárketing, que aprobaron por mayoría los trabajadores unas mejoras sustanciales, visteis que las huelgas no las secundaron, y eso es precisamente porque los trabajadores están aborregados, para señalar un puntito con un boli claro que si, pero sin embargo esperan de vosotros que les hagais las huelgas y le resolvais la papeleta, de hecho en las últimas huelgas de CGT no la secundó casi nadie. No se le puede echar el muerto a CCOO y UGT de todo lo que ocurre aquí, a ver si reflexionais un poquito de vez en cuando y os quitais de esa arrogancia inmediatamente. La culpa la tiene de quien crea que quien es representante sindical puede resolverle la papeleta a todo el mundo. Pues no.

Los trabajadores de Telemárketing que se han afiliado a CGT no dudo en absoluto que tengan una mala fe, al contrario, tienen muy buena fé porque están hartos/as de CCOO y UGT, pero les estais engañando, pues no son así las cosas y las estais viendo muy claras, que la negociación de este convenio en plan "sindicatos mayoritarios" no van a ningún sitio, que las negociaciones mediante representantes sindicales y por ende sus elecciones sindicales no van a ninguna parte, y aunque tengais mayoria, si la patronal no quiere firmar, no os queda mas que la huelga, y si teneis aborregados a los trabajadores, aunque tengais mayoría no vais a conseguir absolutamente nada, sólo un bloqueo del convenio, nada mas.

Si alguien tiene miedo de hacer una Secc. Sindical en Telemárketing, para ello están los recursos suficientes para hacer acción sindical, también juíricamente se encuentran nulos por violar derechos fundamentales. Es que habéis perdido el norte.

Publicado: 08 Jun 2005, 15:26
por Invitado
Hay mucho experto suelto...que estuvo en el sindicato, al que no le puedes explicar nada porqué llevaba más años que tú y ¡claro!...

Pues por lo visto llevará tantos años como las sillas.... y ha aportado a su sindicato la misma labor....

Hay mucho experto por aquí...mucho teórico....mucha radical....
PERO SOLO HAY UNA HUELGA DE CLECE, O UNA HUELGA DE TOMARES, O UNA SECCIÓN SINDICAL DE EMPRESA...

¿Donde narices os meteis a la hora de currar?
¿Donde estais a la hora de repartir propaganda?
¿a la hora de hablar con la gente?
¿a la hora de asesorar a un@s trabajador@s?
¿a la hora de pegar carteles por los centros de trabajo?

Más dar el callo y menos teorizar

Publicado: 08 Jun 2005, 15:27
por Invitado
LO de antes iba por el lumbreras de la unidad que a abierto el hilo

Publicado: 08 Jun 2005, 19:56
por tepatoken
ahora me diras ke cnt no tiene una seccion de asesoria laboral y juridica? o ke no se hacen camapañas en los centros de trabajo?o ke la peña no curra y se dedica a darle a la lengua? o ke no se intenta l legar a la gente explicandoles nuestros programas e intentando ke se unan a nuestras acciones y nosotros a los de los trabajadores? como se nota ke no sabes o no kieres saber kmo funciona la cnt y lo ke hace, xo bueno, como tu x desgracia hay demasiados........

Publicado: 09 Jun 2005, 16:43
por Invitado
Tepatoken: el comentario está dedicado al tipo de gente (como el que abrió el hilo) que en lugar de currar en el sindicato y volcar sus esfuerzos para crear una herramienta potente al servicio de la clase trabajadora, se deja deslumbrar por propuestas pintorescas y absurdas como la de "Solidaridad Obrera".
En lugar de solucionar sus propios problemas cree que juntarse con el vecino lo arregla todo.
Afortunadamente en CNT la mayoría de la gente estamos por el trabajo cotidiano, el esfuerzo y la responsabilidad... pero no deja de molestar cierta actitud que me atrevería a calificar de "llorica", que se esuda en supuestos motivos ideológicos o de "estrategia"...ya que acaba calando entre l@s compañer@s menos preparad@s.
Efectivamente hay gente que no es capaz de hacer una permanencia, pero si es capaz de teorizar sobre las plataformas las "unidades anarcosindicalistas", etc...
Primero hay que aprender a enganchar los carteles del derecho;9 ;9 ;9

Salud y viva la CNT

Lo de siempre

Publicado: 09 Jun 2005, 23:27
por Tetuán de las Victorias
Al iniciador:
¿Es que aun no te has enterado del daño que la CGT ha causado y causa(con dinero de nuestro enemigo "El Capitalismo en forma de Estado) al ML.
No digo a la CNT, DIGO MOVIMIENTO LIBERTARIO.

Publicado: 09 Jun 2005, 23:29
por Invitado
Soy el "lumbreras" que abrio el hilo.
Al invitado ese que por alguna extraña y estúpida razón me dice que no hago nada en el sindicato.Sin conocerme de nada,ni saber ni siquiera quien soy,el individuo este me dice que no hago nada en el sindicato.Me rio por no llorar.

Este tipo de individuos,que en cuanto escuchan una opinión con la que no estan de acuerdo y que pone en peligro sus putos dogmatismos,se dedica a decir que no curro en el sindicato.Pero ti@,de ke vas?

Publicado: 10 Jun 2005, 15:32
por el chaval
Hasta ahora no he intervenido.

Me parece un poco absurdo que alguien de cnt diga en un foro, "esta ponencia me parece interesante, voy a crear un grupo de trabajo con personas de otras organizaciones...".

Es decir, ántes de plantearlo a la asamblea de su sindicato quiere ponerse en contacto con gente de CGT y SO...

En respuesta al "Cómo vá" que planteas al principio del hilo, pues mira,... lo que es en cnt que yo sepa ningún sindicato la ha tenido en consideración, por lo menos no ha mandado nada (ya sabes, hay una cosa que se llama documentación orgánica a través de la cual los afiliadosos de cnt (entre otras cosas) nos enteramos de lo que plantean los sindicatos a la organización), en el periódico cnt han aparecido un par de artículos a título personal en contra.