Ay Anselmo, ay...
Publicado: 04 Jun 2005, 09:33
Hace nada por fin he podido rascarme el bolsillo y comprarme una obra fundamental: El Proletariado Militante, del buen de Anselmo Lorenzo.
Para quien no lo sepa, Anselmo Lorenzo fue uno de los cofundadores de la AIT en la Península Ibérica, más tarde participó de la creación de la Federación Regional Española de la AIT (cuando la AIT ya se había partido entre anarquistas y socialistas), y participó de la creación de la CNT.
El libro son sus memorias, explicando la evolución del sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo hasta finales de siglo XIX; Manuel Buenacasa (cofundador de la CNT) escribió también una especie de memorias intentando continuar la labora de A.L., con el libro El movimiento Obrero Español que abarca des de finales de siglo XIX hasta mitad de la década de los años 20 del XX (por cierto, gran libro también y que yo sepa aún no ha sido reeditado).
La importancia de la figura dentro del movimiento obrero de AL es alta, tanto que la CNT al crear una fundación de estudios libertarios a nivel estatal le cogió el nombre en su honor. Sí, hablo de la Fundación Anselmo Lorenzo (http://www.cnt.es/fal) que tan buena labor lleva haciendo y que pronto esperamos que pueda cambiar por fin de sede para llevar a cabo una mayor eficencia en su trabajo, y con mayor comodidad.
El libro en cuestión, El Proletariado Militante, no se había reeditado desde hacía mucho. Curioso ha sido que la FAL no lo hubiese hecho aún... curioso o simplemente una pena.
La presente edición ha ido a cargo esta vez de otra gente. Se trata de la Confederación Sindical Solidaridad Obrera (http://www.nodo50.org/sobrera).
Por si alguien aún no lo sabe, esta organización sindical es también heredera de CNT y -por tanto- de Anselmo Lorenzo. Se siguen reclamando anarcosindicalistas y siendolo o no -hay otros hilos donde debatir el asunto- son una gente honrada y que lleban una labor sindical digna. Eso creo que no lo pone en duda nadie (o casi nadie).
No es el motivo de este texto, de todas maneras.
Hay que decir que en la presente edición han hecho una labor impecable, el libro está perfectamente impreso y editado, con un fantástico prólogo de Frank Mintz. El libro viene acompañado por unas cuantas ilustraciones y por último el precio es muy asequible: 12 euros.
Interesante el hecho que finalmente quien haya reeditado esta obra básica del anarcosindicalismo no sea la FAL, sino otra organización.
¿Interesante? Es un decir...
Esta obra debiera haber sido coeditada por la FAL y por Solidaridad Obrera; recordemos que es una organización cultural la FAL y su finalidad debe ser propagar la cultura y los estudios libertarios... Lamentablemente la gente de CNT vamos a tener que recordar que la fundación que lleva el nombre de Anselmo Lorenzo y a la que aportamos militantemente nuestra parte de cuota a la fundación no haya sacado este libro.
Yo, por mi parte, estoy contento que al menos l@s compañer@s de "la Soli" hayan hecho una labor digna de Anselmo.
Para mi es suficientemente honrado.
Anselmo que vivió parte de su vida en la cárcel y parte de su vida en medio de disputas del movimiento obrero... esta vez no se ha salvado, su legado ha quedado dignamente recogido -de nuevo-. Pero el trabajo de edición ha fallado en cuanto a colaboración... algo por lo que mereció la pena luchar.
Ay Anselmo, ay...
Para quien no lo sepa, Anselmo Lorenzo fue uno de los cofundadores de la AIT en la Península Ibérica, más tarde participó de la creación de la Federación Regional Española de la AIT (cuando la AIT ya se había partido entre anarquistas y socialistas), y participó de la creación de la CNT.
El libro son sus memorias, explicando la evolución del sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo hasta finales de siglo XIX; Manuel Buenacasa (cofundador de la CNT) escribió también una especie de memorias intentando continuar la labora de A.L., con el libro El movimiento Obrero Español que abarca des de finales de siglo XIX hasta mitad de la década de los años 20 del XX (por cierto, gran libro también y que yo sepa aún no ha sido reeditado).
La importancia de la figura dentro del movimiento obrero de AL es alta, tanto que la CNT al crear una fundación de estudios libertarios a nivel estatal le cogió el nombre en su honor. Sí, hablo de la Fundación Anselmo Lorenzo (http://www.cnt.es/fal) que tan buena labor lleva haciendo y que pronto esperamos que pueda cambiar por fin de sede para llevar a cabo una mayor eficencia en su trabajo, y con mayor comodidad.
El libro en cuestión, El Proletariado Militante, no se había reeditado desde hacía mucho. Curioso ha sido que la FAL no lo hubiese hecho aún... curioso o simplemente una pena.
La presente edición ha ido a cargo esta vez de otra gente. Se trata de la Confederación Sindical Solidaridad Obrera (http://www.nodo50.org/sobrera).
Por si alguien aún no lo sabe, esta organización sindical es también heredera de CNT y -por tanto- de Anselmo Lorenzo. Se siguen reclamando anarcosindicalistas y siendolo o no -hay otros hilos donde debatir el asunto- son una gente honrada y que lleban una labor sindical digna. Eso creo que no lo pone en duda nadie (o casi nadie).
No es el motivo de este texto, de todas maneras.
Hay que decir que en la presente edición han hecho una labor impecable, el libro está perfectamente impreso y editado, con un fantástico prólogo de Frank Mintz. El libro viene acompañado por unas cuantas ilustraciones y por último el precio es muy asequible: 12 euros.
Interesante el hecho que finalmente quien haya reeditado esta obra básica del anarcosindicalismo no sea la FAL, sino otra organización.
¿Interesante? Es un decir...
Esta obra debiera haber sido coeditada por la FAL y por Solidaridad Obrera; recordemos que es una organización cultural la FAL y su finalidad debe ser propagar la cultura y los estudios libertarios... Lamentablemente la gente de CNT vamos a tener que recordar que la fundación que lleva el nombre de Anselmo Lorenzo y a la que aportamos militantemente nuestra parte de cuota a la fundación no haya sacado este libro.
Yo, por mi parte, estoy contento que al menos l@s compañer@s de "la Soli" hayan hecho una labor digna de Anselmo.
Para mi es suficientemente honrado.
Anselmo que vivió parte de su vida en la cárcel y parte de su vida en medio de disputas del movimiento obrero... esta vez no se ha salvado, su legado ha quedado dignamente recogido -de nuevo-. Pero el trabajo de edición ha fallado en cuanto a colaboración... algo por lo que mereció la pena luchar.
Ay Anselmo, ay...