Página 1 de 1

DESMOTIVANDO EL ANARCO-SINDICALISMO

Publicado: 17 May 2005, 21:44
por PADRE PATAC
DESMOTIVANDO EL ANARCO-SINDICALISMO
O como desmentir el tabú del Ratoncito Pérez no puede ser nunca contrarrevolucionario.


CAPÍTULO I: Apuntes sobre un mierda de utopía
Según el anarco-sindicalismo clásico –es decir, el de hoy también- su utopía es una suerte de combinación de la confederación económico y la política. La primera en forma de sindicato, la segundo como confederación de comunas (municipios). Así, en la res publica, las personas al menos tendríamos dos roles: económico y político.

La sensatez del anarco-sindicalismo es mucho más que lamentable. Para comprenderla nada mejor que ponerse en situación.

Yo vivo en una ciudad, y dentro de ella, en un barrio de 40.000 habitantes. ¿Cómo organizar esto de forma asamblearia? ¿Cuál sería el ámbito menor de la asamblea? Una asamblea en mi barrio, sin representación, sería imposible. Simplemente con que participase, en dicha asamblea, el 25% de los vecinos, ¡seríamos 10.000 personas en la asamblea! En este caso, ¿tú tendrías realmente voz en esa congregación? Es más que imposible. Los congresos de las centrales anarco-sindicales duran días, y no son más complejos que gestionar la realidad (y no el guiñol del anarco-sindicalismo actual) de un simple barrio con más de 20 veces más gente que, por ejemplo, la CNT en toda la península. Está claro que una asamblea, de tales características, sería cualquier cosa menos antiautoritaria. Las broncas por quien lleve la moderación de la misma, por como se efectúa, por los turnos de palabra, por la gente que interviene repitiendo argumentaciones, las acusaciones de manipulación y malas artes durante y fuera de la asamblea, la disputa por –cuando no se consigue consenso- cual deben de ser las opciones de votación, etc, etc. etc. Todo esto y mucho más, conducirían siempre a la toma de decisiones por aburrimiento o desesperación, a la pérdida de horas y más horas en estupideces, al enfrentamiento continuo de unos contra otros (predisponiendo a la intrigas y la violencia), a la renuncia a la participación por, simplemente, higiene mental. El anarco-sindicalismo es patológico y, como él, pretende volvernos a todo el mundo locos.

Una sociedad de masas solo puede funcionar obviando la política, excluyendo a la gente o “invitándola” a no participar en la res publica. El anarco-sindicalismo se enfrentaría al “renovarse o morir” desde el mismo momento de su victoria: para pervivir deberá (y debió) convertirse en autoritario, haciendo la política patente de los especialistas (ministr@s, representantes, delegad@s... burócratas).

Pero, si bien lo dicho arriba sería obvio para todo el mundo –menos para un fanático de la bandera rojo y negra- este problema tal vez pueda solucionarse por la vía clásica: la delegación. Así, en vez de asamblea de barrio, tenemos que partir de lo más pequeño: la comunidad de vecinos –claro que todo el mundo sabe qué es una comunidad de vecinos, ¡puagh! Pero esto no soluciona nada. Para ello tendría que reunirme con la treintena de personas que viven en mi edificio. Llegar a unos acuerdos y nombrar un/a delegad@. El delegado iría a la asamblea de mi calle, es decir, una asamblea que representa a unas 200 casas. Ésta nombraría un/a delegad@ para la asamblea de barrio (que sería más reducida que la anterior) y de allí a representantes de cada barrio a lo municipal. Para solventar, podría pensarse, que harían falta que la gente delegase en estratos donde la representación es a cada uno mayor, al menos 3 veces. Pero esto, otra vez, no vuelve a ser así. Imagínate que uno de los puntos es hacer un centro social para la tercera edad. Habría que negociar también con la un comité de fábrica, que a su vez tendría que negociar con un sindicato de transportistas, con el de materias primas y demás, y, por supuesto, con la federación sindical a la que se adscribe para justificar cuanto dinero han hecho a la hora de dar más cuota o, en su defecto, poder pedir ayudas si les va mal. Y ahora imagínate que, en esa misma asamblea, hay que decidir si dotar dinero para arreglar una carretera –que no se encuentra en muy mal estado, pero tampoco muy bien- que une un barrio con un pueblo de otro municipio, pero que sólo hay presupuesto para el arreglo de la carretera o el centro social –que también es muy necesario, y la gente de ese barrio se siente discriminada, porque tienen menos infraestructuras que los demás. El conflicto seria duro. Las organizaciones de uno y otro barrio discutirían, de forma agria posiblemente (viendo los pollos que se montan en las asambleas, actualmente, no me extrañaría que se lanzasen cuchillos). Las organizaciones echarían pestes una contra otra. Muy posiblemente, los delegados hiciesen de la causa un tema personal. En medio de este ambiente, tenemos que tener en cuenta otro factor más: también hay que entrar en negociación con ese pueblo que también se beneficiará de la carretera, y con los distintos distritos asamblearios de él y su conflicto de intereses, y que la asamblea municipal quiere la carretera, pero no está dispuesto a pagar lo que pide la ciudad, y la gente de la ciudad del barrio privilegiado la quiere sea cual sea lo que ponga la gente del pueblo y pide que la ciudad ponga el dinero sea este cual sea. Pero además, el conflicto puede venir de más sitios. Es de prever que, en este contexto de politización el ecologismo como movimiento, crezca. Imagínate que ecologistas de uno pueblo y otro están radicalmente en contra de esta carretera –prefieren que las mercancías vayan por tren. Y, además, que estos ecologistas están realmente cabreados, porque cuatro años antes, cuando hicieron la carretera muy a su pesar, se cargaron una zona que para ellos tenían gran valor ecológico, que la otra parte de la población no creyó así.

Ambientes enrarecidos así serían normales (y son ahora, si bien entre bastidores y por ello y más cosas, tal vez menos). A lo largo del tiempo, la gente irá cogiendo amistades y enemistades. Por otro lado, esto ha sido visto desde el punto de vista político. ¡Imagínate además el económico! A parte del cristo este, tendrías que ir, con cierta regularidad, a la asamblea de tu fábrica a discutir sobre horas, producción, precio (en sus diversas formas) que ponen los distribuidores, por la materia prima, porcentaje de cuota a la federación local, a la regional, a la nacional, a la continental, a la mundial, porcentaje que irá destinado a reparar las máquinas, cantidad a ahorrar entre todos, etc., etc. Para lo económico también tendrás que elegir delegados en dos sentidos: de ramo e interdisciplinar. Una gente de tu fábrica irá como delegados a la federación de ramo regional, otros a la federación sindical de tu ciudad, y de allí a la federación económico regional, etc., etc. Por supuesto, otra gente de tu fábrica, deberán trabajar de burócrata llevado el papeleo de las decisiones, actas y demás. Y, por supuesto, esta misma gente no puede ser la que está de representante como delegado o en las distintas comisiones de las ramas organizativas políticas (barrio, ciudad, región, etc.).

La gente a la que más puede convencer toda esta locura no puede ser a los obreros. Los anarco-sindicalistas deberían predicar entre los psicólogos y psiquiatras en paro, prometiéndoles trabajo para todos. Sin lugar a dudas, esta promesa la cumplirán.

Ahora detente a pensar en esa situación de mal rollo –especialmente pronunciado entre los delegados-, y en esa maraña de asambleas, refundición de acuerdos, actas, resoluciones, comisiones encargadas de tal y cual etc. Y ahora imagínate ese problema multiplicado por 100. Si lo haces te estarás encontrando con el problema de autogestionar España. En tus asambleas de curro y de comuna ibas a flipar. Pongamos que estamos en el año 200 de la Era Federica Montseny, en el mes de febrero. Tienes una asamblea el día 14 en tu fábrica. Allí debes decidir desde si vais a poner pelas para contratar a unos fontaneros, albañiles y carpinteros para que os hagan unos nuevos w.c. en la planta 4 o si es mejor ahorrar para comprar un par de nuevas fresadoras. En esa asamblea se dan cita 300 trabajadores, algunos de ellos del barrio que querían la carretera, otros del pueblo, y otros del barrio que querían el centro social, pero es que también están unos cuantos de los ecologistas. Tras cinco trabajando en un curro aburrido, hastiante y cansado, donde tienen la sensación de estar viendo pasar la vida delante de sus ojos, ahora les toca lidiar con la asamblea. Tienen que decidir la cuestión planteada, pero antes de ello hay asuntos que tratar. Se leen las actas y, tras varias puntualizaciones de dos personas que se sienten malinterpretadas en ellas, se aprueban. Ya ha pasado un cuarto de hora, y empiezan las suspicacias. Se comenta que les han costado tanto los pedidos y tanto la distribución. A unos les parece caro, hay quien sospecha que los encargados de esa comisión han inflado sus precios para sacar tajada y ver engordar sus vales de cambio. Alguien hace notar esto. Otro grupo, cercano a los que están en el consejo, muestran su completa confianza y solidaridad con los que hacen la dura labor del papeleo y pedidos. Después se discute sobre nimidades. Llevan ya 45 minutos de asamblea, cuando le llega el turno de palabra a María ya se le ha olvidado dos de las tres cosas que quería decir, pero se acuerda de la última: “Estas idioteces no tendrían que pasar ni por asamblea. No son relevantes.” Muchos concuerdan, si bien otros muchos piensan que una o dos de las cosas si que tenían que ser tratadas en ese espacio. Tras desesperarse los unos con los otros, se acaba superando este punto. Llevan más de una hora. La gente está cansada. Ahora pasan a tratar el tema de si las fresadoras o los W.C. El cristo se monta; salen rencillas personales, también el problema de la carretera y el centro social. Los que antes estaban en la comisión del papeleo acusan de haber inflado el presupuesto a los que están ahora… al final se pospone la resolución. Ya van casi dos horas. Malhumorados, la gente solo piensa en irse para casa. Pero hay que discutir cuestiones de la federación regional, y la nacional. El moderados viendo el percal, lee los puntos y los pasa como si fuesen obviedades en los que todos estaría de acuerdo quedando aprobados -y tal vez sea así, o quizá no, pero la gente con el cejo fruncido o avergonzados por haber herido a un amigo, prefieren no opinar para que no vuelva a montarse la bronca. Después se llega a otro punto importante. Al parecer el consumo de teléfonos móviles ha bajado drásticamente mes tras mes. Hay una propuesta a nivel nacional de cerrar fábricas. Se discute, otra vez jaleo. Menos la racionalidad, allí puede haber de todo. Las rencillas personales vuelven a florecer, y también las ideológicas. Los ecologista apuestas por cerrar fábricas, pero todas: no quien más teléfonos móviles. Entre los otros, un grupo no quiere cerrar ninguna, dice que son los propios trabajadores quienes deben decidir. Otros dicen que de ninguna manera, que la federación no puede seguir dándoles ayudas que se deben cerrar. Al final todos concuerda con cerrar alguna fábrica. Los ecologistas todas, unos dices que si el 20%, otros el 50%. Definitivamente se decide que eso no les incumbe, que es competencia de la federación de Telefonía, pero que las ayudas a los trabajadores de esas fábricas deben ser retiradas. Que deben buscarle trabajo en otro sector.

En este conflicto, a su vez, entran en escena nuevos actores: en Guadalajara gran parte de un barrio está en lucha contra las antenas de telefonía, dicen que provocan cáncer. Llevaron la propuesta de sacarlas a la asamblea de barrio. Después de casi un año, siendo tema recurrente, sin consenso, por un 51% se aprueba la resolución. Pero no puede ser llevada a la práctica. Allí tienen el principal repetidor la ciudad. El restote barrios dicen que la competencia también es suya. Por 14 votos contra 7, la ciudad aprueba que no se puedan quitar las antenas. Las antenas son declaradas bienes comunitarios de la ciudad. La gente del barrio empieza a destrozar las antenas. La ciudad las repone, hablando con el sindicato de Telefonía. Un grupo de vecinos pone un artefacto incendiario en los repartidores. Lamentablemente, no saben que el sindicato de telefonía ha puesto a dos trabajador, armados con varas metálicas, para custodiar los repetidores de posibles sabotajes. Uno de los trabajadores resulta herido. El municipio vuelva a hablar con el sindicato y tras negociaciones llegan a un acuerdo para arreglar los destrozos. Los trabajadores con funciones policiales son ahora decenas: unos encargados de vigilar ciertos lugares susceptibles de ser saboteados, otros para hacer de inspectores investigando quien está detrás de esta lucha social no ciudadanista. En este contexto, grupos de anarco-ecologistas radicales intervienen, con la intención de avivar el fuego, en su lucha contra las confederaciones anarquistas a las que acusa de ser destructora de la Madre Tierra y torturadora y asesina de animales. El conflicto se aviva. La policía crece. La lucha finalmente es sofocada, las células eco-terroristas aprisionadas. Se utiliza a los eco-terroristas de chivo expiatorio, para no tener que represaliar a los vecinos. A los eco-anarquistas se les condena a trabajos comunitarios para pagar su daño hecho al patrimonio socializado. Por supuesto, para que no se escapen, son encerrados en una especie de comisaria. Allí son apaleados por sus guardias, que son ciudadanos probos, patriotas de la anarquía, que acusan a los eco-terroristas de ser Intoxicadores, capitalistas, fascistas y querer acabar con la Gloriosa Revolución.

Publicado: 17 May 2005, 21:59
por paisano
Tema repetido:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =30&t=5370

Un poco más de originalidad.

Publicado: 17 May 2005, 22:12
por desarmado
Yo te respondo:

Por algún motivo que desconozco los enemigos de la anarquía os desgastáis inutilmente escribiendo ¨tochos¨que casi nadie lee. Os recomiendo que sigais los esquemas de venta de vuestros amos capitalistas, mensajes sencillos y directos. Yo lo voy a hacer así, sencillo y directo.
Te tiras todo el tocho para decir que en está mierda de sociedad tal y como está montada, la anarquía es imposible : GRAN DESCUBRIMIENTO. Poco a poco, hasta aquí ya has llegado.
Ahora piensa unos días en un esquema social diferente, con tendencia a evitar las megaciudades ingobernables.
Dices: en lo ecónomico... En que económico?
La asamblea en tu fábrica... En que fábrica? etc etc
Venga, metete en la cabeza que la anarquía es otra historia diferente a esta en la que vivimos y a partir de ahí quizas empecemos a entendernos. Lo que no puedes hacer es un poupurri entre el capitalismo salvaje en el que estamos y la anarquía y decir que la anarquía es inviable en esta. repito: GRAN DESCUBRIMIENTO.
Por lo demás, el anarcosindicalismo, con sus aciertos y sus errores, no es un fin en si mismo. Es un medio para llegar a la anarquía. Y se adapta, lucha y hace lo que puede actualmente, eso si, parece ser que sin tu colaboración.
Salut.

Publicado: 17 May 2005, 23:09
por Invitado
El guru se revolvio en su choza y mando convocar a la tribu, tenia algo importante que comunicar. Habia estado tres dias en trance y ahora resurgia del profundo abismo de su conocimeniento, la verdad habia sido revelada. Todos sabian que la autoridad del guru no provenia de su edad sino de su cercania a las divinas musas, como ya le habia pasado a su padre y al padre de su padre.

Nadie tenia obligacion de acudir al concilio pero todos iban. Sabian que la palabra del guru era oro y mana, necesitaban escucharlo, necesitaban que hablara para poder aclarar sus ideas y ser uno con las ideas que el guru transmitia, directamente desde el abismo de su trance.

Todos se dispusieron alrededor de el, tratando de entender las palabras que lentamente comenzaron a surgir del sabio. Y hablo.

Hablo del pasado enq eu los seres humanso habian sufrido, de la muerte y a l guerra de la rabia encontra de la tecnologia. Muchos habian muerto en esas guerras y sus cadaveres eran reverenciados deaspues de convertirse en hueso. Todos sabian como habia empezado todo: primero matamos a los mas cercanos, por la espalda, porque sabiamos que estaban equivocados, despues a los de un poco mas lejos por ser diferentes y por fin el gran holocausto de limpieza por el que todos los impuros, todos los que habian luchado en organizaciones, todos los que habina lichado equivocadamente, todos los que tenian la razon, a diferencia de nosotros... Todos murieron y sus cadaveres abonaron los campor que crecieron permacologicamente.

DEspues estuvo mirando a todos los que estabn presentes. Tu, Samuel, tu debes ser expulsado proque se que sueñas con tocar la guitarra, porque se que has intentado contruir una con tusmanos. Eso no puede ser Samuel, quedas expulsado de la tribu. Eres malo porqyue amas la tecnologia.

Tu Barbara, tu debes ser expulsada. TE hemos dicho muchas veces que en unestra tribu todos os apareamos con todas y sabemos que quieres aun solo hombre y solo deseas estar con el. Tu seras expulsada porque crees en la monogamia, infausto recuerdo de un pasado peor.

Tu joaquin. tu seras expulsado proque sabemos que pretendes federar-te con la tribu de al lado para poder compartir con ellos nuestra comida. Tu seras expulsado por saltarte elñ augusto principio de la informadlidad. Asiq ue tambien debes ser expulsado.

Por ulrimo te he dejado a ti, mauricio. Tu eres el peor de todos. Tu debes ser expulsado porque has intentado contradecir mi palabra, que proviena de mi, que he estudiado y se colocar el infierno y el firmamento en el corazonb de lso hombres. Tu debes ser expulsado por ser feo y tener un corazon negro.

Y asi fue como los cuatro fueron expulsados y perseguidos por los siglos de los siglos. Y vosotros idolatras andaros con cuidado que vamos apor vosotros. He dicho.

Publicado: 17 May 2005, 23:19
por Invitado
Joder tio, escribir con parabolas es de lo mas triston. Menos misa vale?

Publicado: 18 May 2005, 13:56
por Padre patac
Tema repetido:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =30&t=5370

Un poco más de originalidad
esto es lo que dice Paisano y tengo que contradecirle puesto que ese tema al que nos manda es el de anarcosindicalismo=capitalismo de sindicato (muy interesante por cierto) y este articulo estaba en forma de mensaje en ese foro, pero no publicado como tema autónomo que es lo que he hecho yo, puesto que tras leerlo me pareció interesante publicarlo.

Algun día no estarás entre nosotros.... y yo me alegraré.

PD..y al predicador ese de las parabolas le podíais cerrar la boca, que está confirmando lo que todos ya sabíamos:

LOS ANARCOSINDICATOS SON IGLESIAS

Publicado: 18 May 2005, 18:02
por peret
eres fatu padre patat

Publicado: 18 May 2005, 21:22
por San Pedro
"eres fatu padre patat"

Por lo menos ya que vas de tribal escribiendo en asturiano en una página en castellano, podrías haber puesto "yes fatu" que sería lo lógico para todos los asturianos, no solo para los "asturtxales" de glayiu.org.
y además, podrías hacer una crítica un poco más amplia, no solo el insulto, sino las razones que te llevan a insultar a alguien que simplemente ha publicado aki un articulo que se encontro en otro tema, juzga el artículo (primero tienes que leerlo) y despues podrás insultar, pero siempre con argumentos.
Si eso es lo mejor de la "dialéctica anarcosindicalista" menudo futuro teneis.

Publicado: 18 May 2005, 23:07
por peret
pido disculpas me he pasado 3 pueblos por lo menos.
Solo digo dos cosas:
No entiendo el encabezamiento (DESMOTIVANDO EL ANARCO-SINDICALISMO
O como desmentir el tabú del Ratoncito Pérez no puede ser nunca contrarrevolucionario. )
(Apuntes sobre un mierda de utopía ) Esto se puede decir con mas educacion, vamos creo yo.
Otra cosa mas, puedo poner eres fatu o yes fatu, tanto me da que me da lo mismo, no soy ningun purista ni ningun asturtxale, mas bien cago para todas las banderas.
Y repito mis disculpas para el que se halla ofendido.

San Pedro escribió:"eres fatu padre patat"

Por lo menos ya que vas de tribal escribiendo en asturiano en una página en castellano, podrías haber puesto "yes fatu" que sería lo lógico para todos los asturianos, no solo para los "asturtxales" de glayiu.org.
y además, podrías hacer una crítica un poco más amplia, no solo el insulto, sino las razones que te llevan a insultar a alguien que simplemente ha publicado aki un articulo que se encontro en otro tema, juzga el artículo (primero tienes que leerlo) y despues podrás insultar, pero siempre con argumentos.
Si eso es lo mejor de la "dialéctica anarcosindicalista" menudo futuro teneis.