Piti escribió:Parece que en el mundo de la información masiva, es decir el de lo cuantitativo frente a un análisis real, descentralizado y cualitativo de la información; a todo el mundo le gusta tener un trocito del pastel televisado, cuando realmente deberiamos cuestionar las bases del tratamiento mediatico de lo que considerais una fiesta reivindicativa.
Sobre la atención que nos prestan los medios de comunicación, que nos traten como "alternativos, activistas, radicales, etc" o bien solo se nos trate para la Memoria Histórica, eso lo sabemos tod@s.
Sin embargo tenemos la fortuna de contar con nuestros correos, páginas webs, etc. Esto naturalmente es el querer a la opinión pública, osea, a la CIUDADANÍA, informar.
El resultado de una nota de prensa puede ser ante los medios de comunicación -tradicionales- manipulado o silenciado, eso nadie lo duda, como que tampoco nadie duda que está en manos de los intereses capitalistas los medios de comunicación.
Para INTENTAR evitar esto, no se puede caer en la automarginación, sin participar en los medios de información general, cubriendo solamente los medios "alternativos" que disponemos, que están bastante bien, muy bien, pero mi vecina todavía no tiene internet, y si lo tiene, seguro que por aquí no se pasa a leer.
Hay que recordar, que informar a los medios, a pesar de que nos silencien en un 90% y nos quede un 10%, es un servicio que se da a la sociedad, una información que, aunque nos silencien, siempre podemos ponerla en Internet.
Por tanto creo que hay que dar de manera incansable, las injusticias (noticias en este caso) día a día, eso es denunciar y proponer finalmente las "alternativas" sin caer finalmente en lo que ya he comentado, en la autoexclusión.
Aunque hay razones para la alarma,
no se puede ser sensacionalista para intentar salir en los medios de comunicación -tradicionales-, eso es lo que mas o menos te puedo dar la razón, pero
el informar de forma sensata, con argumentos sólidos y reflexión, no tiene nada de malo, sino de bueno, aunque nos silencien, en parte claro, porque la otra está aquí, en los medios llamados "contrainformativos".
Si finalmente la nota de prensa o el intentar aparecer en los medios siendo luego un fracaso, siempre y siempre, están los medios de comunicación "contrainformativos", y ahí creo que se están apoyando cada día, y lentamente mas personas de "esa opinión pública" que se informa por la red de internet. No pasa nada.
¿Pensais realmente que la necesidad de llegar a un gran público mediante la imagen?
Si es una noticia sensacionalista, algo que no es cierto, me parece mal, pero intentar informar y no conseguirlo, no es hacer el ridículo, ni hacer nada malo.
No os parece que esto recuerda a un poco a las rídiculas campañas electorales?
Si es intentar aparecer
como sea bajo lo que ya he comentado anteriormente, con poca base, sin reflexión, etc. SI, te doy la razón. Si la noticia es real, sensata y demás,
no hay nada de malo en ello
Aún asi, un saludo a los simpatizantes anarcosindicalistas sinceros y coherentes con sus ideas.aio!
Otro para ti.
Salud y ánimos.