Sección sindical de la CNT-AIT de Alicante en "Menjar a Casa"
Publicado: 09 Oct 2025, 23:37
https://alicanteplaza.es/alicanteplaza/ ... n-alicante
"ALICANTE. Denuncia pública y movilizaciones por la prestación de los servicios de 'Menjar a Casa' y 'Major a Casa' en Alicante. El Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT Alicante, a través de su sección sindical en la empresa concesionaria, ha alertado este miércoles de la "situación de precariedad laboral, negligencias higiénicas y falta de control institucional" que, según sostiene, afectan a los dos servicios y ha anticipado su intención de celebrar una concentración ante la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, el próximo 30 de octubre.
El sindicato señala que las trabajadoras a cargo de ambos servicios relatan que "la comida destinada a personas mayores y dependientes se transporta en los mismos vehículos sin identificar que recogen ropa sanitaria sucia, incluidas sábanas con restos de heces y orina. Esta práctica supone un riesgo evidente de contaminación cruzada que pone en peligro la salud de la población más vulnerable", apunta la organización, a través de un comunicado.
Además, añade que "a ello se suma una gestión marcada por la represión sindical, la sobrecarga de trabajo con jornadas de más de 50 horas, las subrogaciones irregulares que han borrado la antigüedad de las trabajadoras y el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales", detallan. "Pese a que desde la sección sindical del SOV CNT-AIT Alicante ha trasladado estas denuncias al Ayuntamiento de Alicante, la Diputación, la Conselleria y la Generalitat, las administraciones han continuado renovando contratos con Eurest y sin establecer control o explicaciones a la empresa, convirtiéndose así en cómplices de un servicio que se presta sin garantías mínimas de higiene, dignidad ni calidad", considera el sindicato.
Así, el sindicato ha convocado "a toda la ciudadanía de Alicante y de la provincia a una concentración el próximo 30 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, para exigir la restitución de derechos laborales, el fin de la contaminación cruzada y la transparencia en la gestión de estos servicios". "El sindicato hace un llamamiento a la solidaridad de la población alicantina para defender unos servicios públicos dignos, higiénicos y de calidad para nuestras personas mayores y dependientes, y para frenar la precariedad y los abusos" que, según sostiene el sindicato, ejerce la empresa con la supuesta "complicidad de las instituciones", según concluye el comunicado.
No obstante, fuentes municipales consultadas han señalado que "el Ayuntamiento de Alicante no tiene conocimiento de ninguna queja respecto al servicio Menjar a Casa por parte de ningún trabajador, sindicato, ni usuario". Al tiempo, añaden que al conocer la denuncia sindical, el Ayuntamiento "se ha puesto en contacto de inmediato con la concesionaria para recabar información y exigir que cumpla estrictamente el contrato y garantice las medidas higiénico sanitarias en todo momento". De igual modo, añaden que "el servicio 'Major a casa' no es un servicio municipal y la Generalitat, de quien depende, no lo presta en Alicante". Y, además, remarcan que "la empresa niega tajantemente que se usen los mismos vehículos para los dos servicios [de reparto de comida y de recogida de ropa sucia] en Alicante, donde además no se presta 'Major a Casa'". Por último, las mismas fuentes han subrayado que "se realizan inspecciones trimestrales que no han encontrado ninguna irregularidad"."
"ALICANTE. Denuncia pública y movilizaciones por la prestación de los servicios de 'Menjar a Casa' y 'Major a Casa' en Alicante. El Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT Alicante, a través de su sección sindical en la empresa concesionaria, ha alertado este miércoles de la "situación de precariedad laboral, negligencias higiénicas y falta de control institucional" que, según sostiene, afectan a los dos servicios y ha anticipado su intención de celebrar una concentración ante la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, el próximo 30 de octubre.
El sindicato señala que las trabajadoras a cargo de ambos servicios relatan que "la comida destinada a personas mayores y dependientes se transporta en los mismos vehículos sin identificar que recogen ropa sanitaria sucia, incluidas sábanas con restos de heces y orina. Esta práctica supone un riesgo evidente de contaminación cruzada que pone en peligro la salud de la población más vulnerable", apunta la organización, a través de un comunicado.
Además, añade que "a ello se suma una gestión marcada por la represión sindical, la sobrecarga de trabajo con jornadas de más de 50 horas, las subrogaciones irregulares que han borrado la antigüedad de las trabajadoras y el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales", detallan. "Pese a que desde la sección sindical del SOV CNT-AIT Alicante ha trasladado estas denuncias al Ayuntamiento de Alicante, la Diputación, la Conselleria y la Generalitat, las administraciones han continuado renovando contratos con Eurest y sin establecer control o explicaciones a la empresa, convirtiéndose así en cómplices de un servicio que se presta sin garantías mínimas de higiene, dignidad ni calidad", considera el sindicato.
Así, el sindicato ha convocado "a toda la ciudadanía de Alicante y de la provincia a una concentración el próximo 30 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, para exigir la restitución de derechos laborales, el fin de la contaminación cruzada y la transparencia en la gestión de estos servicios". "El sindicato hace un llamamiento a la solidaridad de la población alicantina para defender unos servicios públicos dignos, higiénicos y de calidad para nuestras personas mayores y dependientes, y para frenar la precariedad y los abusos" que, según sostiene el sindicato, ejerce la empresa con la supuesta "complicidad de las instituciones", según concluye el comunicado.
No obstante, fuentes municipales consultadas han señalado que "el Ayuntamiento de Alicante no tiene conocimiento de ninguna queja respecto al servicio Menjar a Casa por parte de ningún trabajador, sindicato, ni usuario". Al tiempo, añaden que al conocer la denuncia sindical, el Ayuntamiento "se ha puesto en contacto de inmediato con la concesionaria para recabar información y exigir que cumpla estrictamente el contrato y garantice las medidas higiénico sanitarias en todo momento". De igual modo, añaden que "el servicio 'Major a casa' no es un servicio municipal y la Generalitat, de quien depende, no lo presta en Alicante". Y, además, remarcan que "la empresa niega tajantemente que se usen los mismos vehículos para los dos servicios [de reparto de comida y de recogida de ropa sucia] en Alicante, donde además no se presta 'Major a Casa'". Por último, las mismas fuentes han subrayado que "se realizan inspecciones trimestrales que no han encontrado ninguna irregularidad"."
