Página 1 de 2

¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 25 Oct 2023, 21:33
por Saranarca
A consecuencia de este hilo y de comprobar que donde vivo no hay anarcosindicalismo, os pido consejo: ¿CÓMO PODRÍA HACER SINDICALISMO DESDE CERO?

Estoy viviendo en Argentina y sé que lo primero es informarme de las leyes aquí, pero en lo que me pongo a ello, dadme consejo. Por ejemplo: ¿cómo podría hacer yo en España si no existiese la CNT?, es probable que hayan muchas similitudes y me pueda servir de ejemplo. Además me parece un tema interesante en sí mismo a nivel especulativo.

No sé, ¿montar una asamblea de trabajadores?, ¿intentar meterme en un sindicato ya existente para, como delegada, protegerme del despido y trabajar para darle una orientación asamblearia a mi sección sindical? Con vuestra experiencia y tal vez echándole imaginación, ¿qué se os ocurre?

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 26 Oct 2023, 20:48
por Joreg
¿Cómo se llama el puñetero manual del delegado sindical de los IWW? Tengo archivados miles de libros y no tengo manera de encontrarlo.

Yo creo que lo más fácil es buscar un sindicato existente, y a partir de ahí aprender poco a poco. Hay que aprovechar la experiencia. Porque si no, aprenderás a base de tortas. Además, cada país tiene legislaciones específicas.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 27 Oct 2023, 03:52
por Saranarca
Joreg escribió:
26 Oct 2023, 20:48
¿Cómo se llama el puñetero manual del delegado sindical de los IWW? Tengo archivados miles de libros y no tengo manera de encontrarlo.
¿Puede ser este? Está en inglés pero se puede traducir con el google translator, que a mejorado mucho, y según me dijo mi profesora de inglés hace un par de años, traduce relativamente bien.
Joreg escribió:
26 Oct 2023, 20:48
Yo creo que lo más fácil es buscar un sindicato existente, y a partir de ahí aprender poco a poco. Hay que aprovechar la experiencia. Porque si no, aprenderás a base de tortas. Además, cada país tiene legislaciones específicas.
Sí, me parece más sensato.

Entonces, ¿no ves una absurdez lo que propongo? Por ejemplo si en España no hubiese CNT (umm..., o incluso existiendo CNT, pero si no estuviese presente en mi empresa), meterme en la CGT o en la UGT o cualquiera para aprovecharme de su estructura y protección, y una vez tuviese (con trabajo y suerte) el apoyo de los trabajadores, salirnos del sindicato para no hacerle el juego y entonces actuar ya como sección independiente?

No tengo experiencia, en una empresa pequeña lo veo más fácil, pero no sé los intríngulis del sindicalismo en una empresa grande en España, ¿qué problemas y contratiempos me podría encontrar en España en el caso de que hiciese lo que estoy planteando?, ¿a qué me tendría que enfrentar para llegar a cumplir con todo ello?

No estoy en España, pero seguramente hayan muchas cosas parecidas y pueda aplicar esos conocimientos aquí, por eso lo pregunto.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 27 Oct 2023, 04:36
por Perh
¿Quién iba a decir que existiría una Palpatine pero a la que sí me gustaría apoyar? jaja
Todo suena muy INTJ 5w6, me agrada y me agrada; pero me gustan los planes que no sean fáciles de capturar por una rutina burocrática :cry: y tal vez por eso no sè nada valioso para el asunto.

Qué lástima que este hilo no tenga tanta participación de personas que saben mucho del tema... quiero decir, Joreg sabe bastante bastante pero, cuando se suman más experiencias y perspectivas se puede colaborar mejor. Yo soy de los que no saben lo suficiente sobre ésto como para aportar algo decente, pero no por eso dejo de ver el potencial de tus indagaciones Sara, ey :? ke onda que la mayoría de los usuarios conectados no sepan o no puedan responder algo que sume.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 27 Oct 2023, 08:44
por Joreg
Saranarca escribió:
27 Oct 2023, 03:52
Joreg escribió:
26 Oct 2023, 20:48
¿Cómo se llama el puñetero manual del delegado sindical de los IWW? Tengo archivados miles de libros y no tengo manera de encontrarlo.
¿Puede ser este? Está en inglés pero se puede traducir con el google translator, que a mejorado mucho, y según me dijo mi profesora de inglés hace un par de años, traduce relativamente bien.
Es ese, sí. Está adaptado al mundillo de los EEUU. Es que yo me sé o me sabía mover, más o menos, en el mundillo español, que pienso es completamente diferente de la situación que hay en latinoamérica. Yo te cuento cómo se crea una sección sindical, y no funcionaría en Colombia, en Nicaragua o en Uruguay.

Lo de tener una organización local en la que apoyarte, creo que es de cajón. Hacer sindicalismo es algo muy sacrificado, sobre todo si quieres extenderlo, o al menos esa es mi experiencia, y la soledad en ese caso no es nada buena. En los líos hay que saber entrar, y también saber cómo salir.
Si no existiera CNT... meterme en la CGT o en la UGT o cualquiera para aprovecharme de su estructura y protección?
Evidentemente. Y luego estar a verlas venir. Busca un sindicato bien implantado y que tenga buenos servicios jurídicos. Yo he estado en varios sindicatos, aunque ciertamente, en CNT es donde más tiempo he permanecido, casi toda mi vida. No tanto por patriotismo, como porque siempre mi sindicato local me ha apoyado en todo, y me ha sacado de algunos enredos. Mi trabajo por ejemplo, lo logré gracias al sindicato, y la capacidad de maniobra que me dio la CNT fue mi escuela, y me ha valido luego en multitud de cuestiones de mi vida.

Pero que te conste: ser de un sindicato y militar, implica hacer largos desplazamientos, tener muchas reuniones, escuchar grandes quejas, resistir enormes presiones, gastar dinero... tienes mucha responsabilidad en lo alto (salarios, empleos, familias). Yo me ponía de los nervios pensando en las cosas que nos podían pasar, no tanto a mí como a los demás... Es mucha responsabilidad cuando te metes a "llevar un conflicto".

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 27 Oct 2023, 18:38
por Saranarca
Perh escribió:
27 Oct 2023, 04:36
¿Quién iba a decir que existiría una Palpatine pero a la que sí me gustaría apoyar? jaja
:D Gracias por el interés y el apoyo moral, Perh.
Joreg escribió:
27 Oct 2023, 08:44
Saranarca escribió:
27 Oct 2023, 03:52
Joreg escribió:
26 Oct 2023, 20:48
¿Cómo se llama el puñetero manual del delegado sindical de los IWW? Tengo archivados miles de libros y no tengo manera de encontrarlo.
¿Puede ser este? Está en inglés pero se puede traducir con el google translator, que a mejorado mucho, y según me dijo mi profesora de inglés hace un par de años, traduce relativamente bien.
Es ese, sí. Está adaptado al mundillo de los EEUU.
¡Gracias por la recomendación!
Joreg escribió:
27 Oct 2023, 08:44
Lo de tener una organización local en la que apoyarte, creo que es de cajón. Hacer sindicalismo es algo muy sacrificado, sobre todo si quieres extenderlo, o al menos esa es mi experiencia, y la soledad en ese caso no es nada buena. En los líos hay que saber entrar, y también saber cómo salir.
(...)
Busca un sindicato bien implantado y que tenga buenos servicios jurídicos.
Pero que te conste: ser de un sindicato y militar, implica hacer largos desplazamientos, tener muchas reuniones, escuchar grandes quejas, resistir enormes presiones, gastar dinero... tienes mucha responsabilidad en lo alto (salarios, empleos, familias). Yo me ponía de los nervios pensando en las cosas que nos podían pasar, no tanto a mí como a los demás... Es mucha responsabilidad cuando te metes a "llevar un conflicto".
Primero tengo que informarme BIEN de cómo funciona el sindicalismo aquí, que por lo poco que vi es algo raro, por ejemplo nada más entrar en mi trabajo me asignaron ya un sindicato desde la propia empresa (aunque yo si quiero puedo afiliarme a otro, faltaba más), también aquí por lo que me han podido contar hay mucho sindicato asociado a la mafia (sí, sí, como suena, literalmente).

Bueno, lo primero informarme muy muy bien, luego ya veremos cuánta capacidad y cuántas fuerzas tengo...

Gracias de nuevo.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 30 Oct 2023, 02:08
por Lebion
Escribe a la FORA, https://fora.com.ar/
Que es digamos lo más semejante a la CNT allá. Ellos te contarán mejor como está la situación argentina de primera mano.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 30 Oct 2023, 02:42
por Saranarca
Lebion escribió:
30 Oct 2023, 02:08
Escribe a la FORA, https://fora.com.ar/
Que es digamos lo más semejante a la CNT allá. Ellos te contarán mejor como está la situación argentina de primera mano.
Sí, Lebion, gracias, lo haré. No quería escribir porque quería informarme por mi cuenta para no hacerme pesada, pero está complicado entender las cosas cómo funcionan acá, así que mejor molestar un poco y escribirles.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 30 Oct 2023, 13:36
por Lebion
De lo que recuerdo es que es bastante corporativista y solo un sindicato por empresa. Con castas burocraticas en los aparatos sindicales con relaciones en ciertos negocios (de ahi que se diga que hay mucha corrupcion o el rollo mafia)

Tambien está la Federación de Organizaciones de Base (FOB) nacida con el movimiento piquetero, son mas movimiento comunitario que sindical, creo que tienen redes sociales, por si en tu zona estan y quieres acercarte y contactarles tb.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 30 Oct 2023, 18:34
por Saranarca
Lebion escribió:
30 Oct 2023, 13:36
De lo que recuerdo es que es bastante corporativista y solo un sindicato por empresa. Con castas burocraticas en los aparatos sindicales con relaciones en ciertos negocios (de ahi que se diga que hay mucha corrupcion o el rollo mafia)

Tambien está la Federación de Organizaciones de Base (FOB) nacida con el movimiento piquetero, son mas movimiento comunitario que sindical, creo que tienen redes sociales, por si en tu zona estan y quieres acercarte y contactarles tb.
Gracias, me acabo de comunicar con la FOB.

Lo de la mafia me lo dicen mucho. Aparte, hace un mes o un poco más hubo un asesinato de una sindicalista y había un político de por medio al que se investiga.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 07 Nov 2023, 19:26
por Saranarca
Aprovecho este hilo que abrí para preguntar cómo conseguir que acepten tu labor sindical si no eres un sindicato ''representativo'' en tu empresa; más allá de registrarte en el CEMAC por ejemplo, ¿cómo hacer que a tu sección sindical de CNT (o incluso a ti como individualidad) se le reconozca su acción sindical?

Por cierto, la CNT veo que hace formaciones para militantes, lo cual me parece una idea GENIAL (lastima no estar en España), pero ¿sabéis si esas formaciones se graban y las cuelgan en algún lado para socializar el conocimiento?, eso sería más GENIAL incluso.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 08 Nov 2023, 09:14
por Joreg
Saranarca escribió:
07 Nov 2023, 19:26
Aprovecho este hilo que abrí para preguntar cómo conseguir que acepten tu labor sindical si no eres un sindicato ''representativo'' en tu empresa; más allá de registrarte en el CEMAC por ejemplo, ¿cómo hacer que a tu sección sindical de CNT (o incluso a ti como individualidad) se le reconozca su acción sindical?
En España, no sé en otros países, la acción sindical en la empresa está regulada por la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical), que permite la creación de secciones sindicales de empresa, al margen de que participen o no en las elecciones sindicales, tengan o no representación (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-16660). La libre sindicación a lo que uno quiera es un derecho fundamental que recoge la constitución española.

Se comunica por burofax al empresario que has constituido en la empresa una sección sindical, que fulanito o fulanita es el delegado/a e inmediatamente muestras actividad sindical: un calendario laboral, una petición de inspección en materia de seguridad... Si la empresa te despide se ha sentado jurisprudencia de que al ser la libertad sindical un derecho fundamental, los jueces suelen dictaminar un despido nulo radical (con readmisión), con lo cual puedes seguir haciendo actividades sindicales. Buena parte de la estrategia de implantación de CNT en empresas deriva de esa posibilidad de creación de secciones.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 08 Nov 2023, 17:15
por Saranarca
Joreg escribió:
08 Nov 2023, 09:14
Saranarca escribió:
07 Nov 2023, 19:26
Aprovecho este hilo que abrí para preguntar cómo conseguir que acepten tu labor sindical si no eres un sindicato ''representativo'' en tu empresa; más allá de registrarte en el CEMAC por ejemplo, ¿cómo hacer que a tu sección sindical de CNT (o incluso a ti como individualidad) se le reconozca su acción sindical?
En España, no sé en otros países, la acción sindical en la empresa está regulada por la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical), que permite la creación de secciones sindicales de empresa, al margen de que participen o no en las elecciones sindicales, tengan o no representación (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-16660). La libre sindicación a lo que uno quiera es un derecho fundamental que recoge la constitución española.

Se comunica por burofax al empresario que has constituido en la empresa una sección sindical, que fulanito o fulanita es el delegado/a e inmediatamente muestras actividad sindical: un calendario laboral, una petición de inspección en materia de seguridad... Si la empresa te despide se ha sentado jurisprudencia de que al ser la libertad sindical un derecho fundamental, los jueces suelen dictaminar un despido nulo radical (con readmisión), con lo cual puedes seguir haciendo actividades sindicales. Buena parte de la estrategia de implantación de CNT en empresas deriva de esa posibilidad de creación de secciones.
Entonces estaría protegida contra el despido improcedente solo con montar la sección sindical (¿yo sola ya podría ser una sección sindical?, no necesito más gente para montarla ¿verdad?) y haber presentado una reclamación laboral (lo que comentas del calendario, la inspección de trabajo, etc.) entiendo, ¿no? Si es así espero que en Argentina sea igual; Perh, ¿sabes si esto es así en Uruguay también?

Otra cosa. Me suena que un delegado sindical está también protegido durante un año después de que haya dejado de ser delegado, ¿es así?, en caso afirmativo ¿sucede igual aunque no seas delegado de un sindicato ''representativo'' miembro del comité de empresa?

Luego, ¿qué diferencia hay entre los delegados de personal y el comité de empresa?, sé que depende del número de trabajadores en la empresa estarían unos u otros pero no sé si hay diferencias a la hora de elegirlos o si tienen los mismos roles, etc.

Por último. ¿Sabéis de algún texto o le que sea donde se explique (o si podéis por vuestra cuenta explicarme) cómo revocar al comité de empresa?

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 08 Nov 2023, 19:46
por Perh
Saranarca escribió:
08 Nov 2023, 17:15
Perh, ¿sabes si esto es así en Uruguay también?
Como te había comentado -quizá en otro hilo- de esas cosas desconozco; entre mi grupo de amigos hay personas de 38 años y también casi 50 años, ...
Han estado metido por muchos años en movidas sindicales, a profundidad, y todos las abandonaron por lo impotente que es ese asunto en Uruguay. Tampoco tengo más de 6 amigos, ey, pero bueno, me corroboran mis sensaciones y observaciones del mundo sindical. Ésto no quiere decir que los sindicatos sean malos, ya sabes lo que digo, útiles son y veo gente muy comprometida en ellos., pero nunca apuntan alto, nunca tienen como objetivo hacer algo jugado e impredecible; son meras negociaciones con la patronal, nunca la organización busca fugar de los tonos esperables.

Sin dudas cuando precisen una personalidad explosiva entre sus mezclas deflagrantes, contarán con mi chispa :lol: por mientras: no me cierro a sus posibilidades pero tampoco quiero limitar mi tiempo a meros papeleos y panfleteos. No todxs entienden ésto que digo, porque prefieren huir del análisis y creer que hacen algo porque cotidianamente alguna cosita hacen (a veces huelen a JW/TdJ)., también la literalidad los mata y hay conexiones/ensamblajes que jamás dejarían caber en sus filas.
https://youtu.be/htTGTOQM-94?t=1 - Por decirlo muy simplificadamente o mal-y-pronto, a varios tuve que tirarles un sencillo ''sinceramente ir a pintar muros abalados por un trámite institucional me vale lo mismo que prenderle velas a un santo'', suena feo pero creo que la idea se capta.
Saranarca escribió:
08 Nov 2023, 17:15
Por último. ¿Sabéis de algún texto o le que sea donde se explique (o si podéis por vuestra cuenta explicarme) cómo revocar al comité de empresa?
Sin dudas hay cosas que me parecen muy interesantes, valiosas, como ésto que preguntas; pero en Uruguay esas cosas no funcionan si es que alguna vez funcionaron de alguna forma que valga la pena., son cosas que yo apoyaría en mi ciudad. Pero si no hay personas que apoyen, es como ir solito a pedir que me golpeen a cambio de nada.

Re: ¿Cómo hacer sindicalismo desde cero?

Publicado: 08 Nov 2023, 21:11
por Lebion
Saranarca escribió:
08 Nov 2023, 17:15
Joreg escribió:
08 Nov 2023, 09:14
Saranarca escribió:
07 Nov 2023, 19:26
Aprovecho este hilo que abrí para preguntar cómo conseguir que acepten tu labor sindical si no eres un sindicato ''representativo'' en tu empresa; más allá de registrarte en el CEMAC por ejemplo, ¿cómo hacer que a tu sección sindical de CNT (o incluso a ti como individualidad) se le reconozca su acción sindical?
En España, no sé en otros países, la acción sindical en la empresa está regulada por la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical), que permite la creación de secciones sindicales de empresa, al margen de que participen o no en las elecciones sindicales, tengan o no representación (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-16660). La libre sindicación a lo que uno quiera es un derecho fundamental que recoge la constitución española.

Se comunica por burofax al empresario que has constituido en la empresa una sección sindical, que fulanito o fulanita es el delegado/a e inmediatamente muestras actividad sindical: un calendario laboral, una petición de inspección en materia de seguridad... Si la empresa te despide se ha sentado jurisprudencia de que al ser la libertad sindical un derecho fundamental, los jueces suelen dictaminar un despido nulo radical (con readmisión), con lo cual puedes seguir haciendo actividades sindicales. Buena parte de la estrategia de implantación de CNT en empresas deriva de esa posibilidad de creación de secciones.
Entonces estaría protegida contra el despido improcedente solo con montar la sección sindical (¿yo sola ya podría ser una sección sindical?, no necesito más gente para montarla ¿verdad?) y haber presentado una reclamación laboral (lo que comentas del calendario, la inspección de trabajo, etc.) entiendo, ¿no? Si es así espero que en Argentina sea igual; Perh, ¿sabes si esto es así en Uruguay también?

Otra cosa. Me suena que un delegado sindical está también protegido durante un año después de que haya dejado de ser delegado, ¿es así?, en caso afirmativo ¿sucede igual aunque no seas delegado de un sindicato ''representativo'' miembro del comité de empresa?

Luego, ¿qué diferencia hay entre los delegados de personal y el comité de empresa?, sé que depende del número de trabajadores en la empresa estarían unos u otros pero no sé si hay diferencias a la hora de elegirlos o si tienen los mismos roles, etc.

Por último. ¿Sabéis de algún texto o le que sea donde se explique (o si podéis por vuestra cuenta explicarme) cómo revocar al comité de empresa?
Algo que tienes que fijarte es ya sea en el modelo que sea, bajo la legislacion laboral que sea, lo legal es relativo y puede o no ayudarte. Tanto si miras a la CNT como si lo haces bajo otro sindicato, si tratas de anarcosindicalizar tu pusto de trabajo necesitas conseguir ciertas cosas:

Organizar a la mayoria si no todos bajo un solo sindicato
Que haya participacion y democracia directa
Que apunte a mejoras colectivas.

Ya solo esos tres puntos son un monton de cosas. Si consigues eso parte de las esencias de lo que es el anarcosindicalismo habras logrado introducirlas en la mentalidad de tus compas de trabajo.
Lo siguientes pasos y objetivos ya dependera de en que pais estes, que sindicato es y que apoyos dentro del anarquismo organizado que apuesta por el sindicalismo tienes alrededor para apoyarte.

El resto de detalles son bien relativos y de menor importancia en relacion a esos tres puntos.