Aclaración de la información enviada a los medios de comunicación
V Mostra del Llibre Anarquista de Valencia
dilluns 11 d'abril de 2005
Ante la información aparecida en Levante-EMV el sábado 9 en la que se afirmaba faltando a la verdad que "CGT pone en marcha la V Mostra del Llibre Anarquista de València en El Carme", CGT publica a continuación la información que envió a los medios de comunicación. Se puede comprobar que CGT jamás se autodenomina organizadora ni nada por el estilo, únicamente se ha limitado a difundir la celebración de la Mostra.
--------------------------------------------------------------------------------
Nota de Prensa
VALENCIA ACOGE, DESDE EL MARTES 5 DE ABRIL, LA V MOSTRA DEL LLIBRE ANARQUISTA
Editoriales alternativas de Madrid, País Vasco, Logroño, Cataluña y Valencia presentan sus novedades, dentro de un programa que comprende presentaciones literarias, teatro, exposiciones, música y otros actos culturales y lúdicos
El encuentro concluirá el fin de semana (días 9 y 10) con el montaje de puestos de libros, discos, vídeos y camisetas en la Plaza del Carmen
Varios locales sociales del centro histórico de Valencia van a albergar las actividades organizadas por la V MOSTRA DEL LLIBRE ANARQUISTA, un evento que pretende ser un escaparate y un punto de encuentro sobre publicaciones libertarias y alternativas. Desde este próximo martes, día 5 de abril, y hasta el domingo, día 10, numerosas presentaciones de libros y revistas, obras de teatro, lectura de poemas, conciertos de rock, exposiciones sobre temas históricos, etc. se sucederán a diario en los locales del Ateneo Libertario Al Margen (Palma, 3), la librería asociativa Sahiri (Danzas, 5) y el Centro Social Autogestionado “La Discordia” (Marques de Caro, 2). Las presentaciones se realizarán entre las 19 y las 21 h.
Pero será el sábado y domingo cuando se monten en la Plaza del Carmen (en horario ininterrumpido de 10 h. a 21 h.) los puestos de libros y demás materiales que se quieren dar a conocer al público interesado en este tipo de obras críticas con el sistema económico y político vigente. Al mismo tiempo y en esta céntrica plaza, se desarrollarán todo tipo de actuaciones culturales y se colocará la exposición sobre Valentín González (el joven obrero libertario de Abastos muerto a manos de la policía en 1979).
En cuanto a los colectivos editoriales que presentan novedades este año en la Mostra, señalaremos que se encuentran L’Eixam, Denes, Al Margen y La Tapadera (Valencia), Traficantes de Sueños (Madrid), Virus (Barcelona) Kilamen y Likiniano Elkartea (Euskadi) y Pepitas de Calabaza (Logroño). Se adjunta programación completa.
Mostra Llibre Anarquista (tel.963 924 872 -
http://www.nodo50.org/almargen)
Nota de Prensa distribuida por Secretaría de Comunicación de CGT-PV
V Mostra del Llibre Anarquista : Del 5 d’abril al 10 d’abril del 2005 - València
La feria del libro anarquista de Valencia llega a su quinta edición, y se celebrará en lugar de otros años (la Plaza del Carmen) los días 9 y 10 de abril (sábado y domingo). También, como en ediciones anteriores, habrá toda una serie de presentaciones y actos a lo largo de la semana previa.
PROGRAMACIÓN
Martes, 5 de abril 19:00h Presentación del poemario: “Poesía para nadie” Performan poética de “Los juglares cazurros” Autores: AA.VV Ediciones La Tapadera. Lugar: Al Margen
Miércoles, 6: 19:00h Presentación del libro: “Cárcel modelo: cien años bastan” Editan: -Ateneo Libertario Al Margen.
Likiniano Elkartea.
Ateneu Llibertari Poble Nou.
Etcétera. Lugar: Al Margen 20:30h Presentación del libro: “A la revolución por la cultura. Prácticas culturales y sociabilidad libertarias en el País Valenciano” (1931-1939) Autor: Francisco. J. Navarro. Edita: Universitat de València. Lugar: Llibreria Sahiri.
Jueves, 7. 19:00h Presentación del libro: “Platos y Relatos” Autores AA.VV Ediciones Al Margen. Lugar: Al Margen. 20:30h Presentación del libro: “Odio las mañanas” Autor: Jean-Marc Rouillan. (Acció directa) Editat per Llaüt. Lugar La Madragora. 20:30h Presentación del libro: “Entre el sol y la tormenta. Revolución, guerra y exilio de una mujer libre” Autora: Sara Berenguer. Edicions L’Eixam. Lugar: Llibreria Sahiri. Cena en la Llibreria Sahiri.
22:00h Poesía autodidacta: Actuación del grupo: Del dicho al Hecho Lugar: CSO La Discordia.
Viernes, 8 19:00h Presentación del libro de relatos: “Ombligos” Con el monólogo teatral: “Qué difícil vender libros gratis” Edicions La Tapadera. Llóc Al Margen. 20:30h Presentación de los libros: “Contra la Unión Europea. Una critica de la constitución” “Globalización y relaciones centro periferia. El FMI y las políticas de Rodrigo Rato” Edita: Cambalache Lugar: Llibreria Sahiri. Cena en la Llibreria Sahiri
Sábado, 9 Mañana: 11:30h Presentación de los libros: “Lenguas y comunicación en la inmigración” Editado por Likiniano Elkartea y Traficantes de Sueños. “Genealogía de la revuelta” Editado por Likiniano Elkartea. Lugar: Llibreria Sahiri. 13h Presentación del libro: “Historia de diez años” A cargo de Miguel Amorós. Editado por Klinamen. Lugar: La Mandrágora. Tarde 18:00h Presentación del libro: “El anarquismo español y la acción revolucionaria. 1961-1974” Autores: Octavio Alberola y Ariane Gransac. Editado por Virus. Lugar: Llibreria Sahiri. 20:00h Presentación del libro: “Transiciones CNT (1976-1981). De la asamblea obrera a la era del pacto social” Autor: Pablo Carmona. Editado por la Fundación Anselmo Lorenzo. Lugar: Al Margen. 21:00h Proyección del documental: Manuel Monleón: “Un grito pegado a la pared” Editado por: Los sueños de la hormiga roja i Fundación Salvador Seguí. Cena en la Llibreria Sahiri.
Domingo, 10 Mañana 11:30h Presentación de los libros: “Últimos escritos de Ramón Germinal” Editado por: Muturreko Presentación de la revista de contenido político-musical, “Tupa”, nº 2. Editada por DDT Lugar: La Mandragora. 12:00h Presentación del libro: “Los días en rojo. Declaraciones colectivas del Grupo surrealista de Madrid” Editado por Pepitas de Calabaza. Lugar: Al Margen. 13:00h Charla: Especulación y globalización. El caso Copa América. Lugar: Plaza del Carmen 11:30h Títeres: “El chico caramelo” Presentación del libro: “L@s niñ@s primero” A cargo de: Kolla Xicalla y Soroll. Lugar: Plaza del Carmen
Tarde 17:00h Charla: Copilef: libre distribución del saber y conocimiento en la producción editorial A cargo de Traficantes de sueños Lugar: Llibreria Sahiri. 19:00h Presentación del libro: “Si este año no alcanzamos la revolución, me voy con los caballos salvajes” Autor: Emili Pardiñas. Editorial Denes.
Lugar: Al Margen.
Comedor vegano, sábado y domingo a las 15:00h en el C.S.O La Discordia. Sábado, 23:00h Concierto C.S.O La Discordia.
Cólera.
Grupo de riesgo.
Recolecta para una birra.
Sábado y domingo montaje de puestos en la Plaza del Carmen Sábado y domingo actuación de la Coraleta Llibertaria. Sábado y domingo: Exposición documental de la huelga de Abastos y del asesinato del trabajador Valentín González. (En la plaza del Carmen) CSO La Discordia: Carrer Marques de Caro. s/n Organizan:
Ateneo Libertario Al Margen. Carrer Palma 3
Llibreria Associativa Sahiri. Carrer Danzas 5
Destribuidora Soroll. Carrer Mare Vella. 15.
Fundacion Salvador Seguí. Carrer Salamanca 49. 1º
CNT. Carrer Cuenca, 80-2
http://www.cgtpv.org/spip/article304.html