Otoño caliente para Zara: la CGT arrasa en Madrid y prepara su asalto al resto de España
Publicado: 22 Oct 2019, 09:31
https://www.elconfidencial.com/empresas ... s_2294048/
elecciones sindicales históricas
Otoño caliente para Zara: la CGT arrasa en Madrid y prepara su asalto al resto de España
La CGT ha dado un vuelco a la representación de los trabajadores de Zara en su principal mercado, la comunidad de Madrid, triunfo al que seguirá un calendario de reivindicaciones
----------
CGT ha ganado las elecciones de Zara Madrid, el buque insignia de la cadena de moda, con una holgura que promete convertir esta temporada otoño-invierno en referente del nuevo patrón laboral que el sindicato quiere para la mayor compañía española, que acaba de ver cómo su plantilla ha votado un cambio radical en sus representantes.
Tras dos décadas de liderazgo indiscutible de CCOO, los trabajadores de Zara y Lefties en la Comunidad de Madrid han dado vuelco en las elecciones de este lunes, al haber entregado el liderazgo a CGT con una holgura que pocos podían imaginarse: con 11 de los 25 representantes de la mesa.
Autor
Ruth Ugalde
Contacta al autor
RuthUgalde
Tags
Noticias de ZaraCGTDemocraciaUGTAmancio OrtegaCCOONoticias de Inditex
Tiempo de lectura3'
22/10/2019 07:52 - Actualizado: 22/10/2019 08:56
CGT ha ganado las elecciones de Zara Madrid, el buque insignia de la cadena de moda, con una holgura que promete convertir esta temporada otoño-invierno en referente del nuevo patrón laboral que el sindicato quiere para la mayor compañía española, que acaba de ver cómo su plantilla ha votado un cambio radical en sus representantes.
Tras dos décadas de liderazgo indiscutible de CCOO, los trabajadores de Zara y Lefties en la Comunidad de Madrid han dado vuelco en las elecciones de este lunes, al haber entregado el liderazgo a CGT con una holgura que pocos podían imaginarse: con 11 de los 25 representantes de la mesa.
Fasga, el sindicato de El Corte Inglés, pierde la batalla en su intento de asalto a Zara
Ruth Ugalde
El sindicato ha retirado su candidatura en las elecciones que se celebran hoy en Zara y Lefties Madrid, una cita que promete dar un giro a la representación sindical del gigante de la moda
AST (Alternativa Sindical de Trabajadores) también ha dado la sorpresa, ya que se presentaba por primera vez y ha logrado 4 representantes, lo que le convierte en la tercera fuerza, por detrás de CCOO, que ha caído de 10 a 6. UGT ha pasado de 7 a 2; y USO, de 4 a 2.
Detrás del giro de 180 grados que ha votado la plantilla de Zara se esconde el creciente malestar entre los empleados, que están viviendo una auténtica metamorfosis en su condiciones de trabajo, por el impacto que tiene el comercio electrónico, al tiempo que están viendo como Inditex es un gigante cada vez mayor, cuya riqueza no se reparte proporcionalmente con las bases.
“Ha llegado el momento de ofrecer una alternativa a los trabajadores que mejore sus condiciones laborales. No puede ser que los beneficios de Zara se los lleve Amancio Ortega y no los trabajadores y trabajadores que trabajan para el grupo Inditex”, señala un miembro de CGT a El Confidencial.
El triunfo logrado ayer es sólo la punta del iceberg, ya el peso que tiene la Comunidad de Madrid para Zara (para hacerse una idea, sólo la tienda de Castellana es la mayor del grupo en todo el mundo) da alas a este sindicato para iniciar un plan de expansión por toda España.
De hecho, los planes de CGT ahora pasan por constituir sección sindical e intentar llegar al resto de territorios, planes que permiten hacerse una idea del alcance que tiene para esta formación el éxito logrado ayer en la trastienda de la mayor empres de moda española.
Además, CGT cuenta ya con una alianza con CIG, el principal sindicato de Galicia, y ELA, del País Vasco, para trabajar en la progresiva equiparación de las condiciones laborales, ya que, según denuncian desde el sindicato, un empleado de Madrid, sólo en los pluses extra, puede cobrar una media de 200 euros menos que otro de La Coruña.
En esta línea, los planes de CGT pasan por presentar en los próximos días un plan de trabajo a la plantilla, hoja de ruta que está abierta a todo tipo de movilizaciones si la compañía mantiene la misma política laboral que la vista hasta ahora, según reconocen desde el sindicato.