Página 1 de 1

Entrevistas CNT Transición

Publicado: 16 Jul 2019, 12:29
por Fran.Ventura
Saludos compañeros,

Escribo este post porque estoy realizando un trabajo de investigación relacionado con la CNT durante el período de la Transición. Mi intención es mostrar las causas del declive confederal después del Franquismo. Para esto, aparte de bibliografía, memorias i prensa, también quiero apoyarme en la Historia Oral de personas que vivieran esos momentos. Por eso, estoy buscando gente que militara en la CNT durante ese período y que este interesadx en concederme una entrevista.

Salud!

Re: Entrevistas CNT Transición

Publicado: 16 Jul 2019, 17:06
por Aitor Mena
ánimo con el trabajo, no sé si puedo serte de mucha ayuda en lo que buscas

Lo que sí voy a aprovechar para comentar que en la mayoría de trabajos históricos sobre la CNT que he leído (que no son todos y no creo que sean la mayoría de los que existen, por lo que igual estoy equivocado), tanto en la transición (años 1970-1980), cómo en los años 1920-1930 hay un vacío importante del análisis de los factores y evolución de lo que es genuinamente la acción sindical. Ese análisis histórico sistemático y extenso sería de gran valor para el sindicalismo hoy, también para la CNT sin duda. Al menos es el que a mi me parece interesante.

No sé si estos factores tienen mucho que ver o no con lo que denominas "las causas del declive confederal después del Franquismo", pero sin duda su evolución ayuda a entender la fortaleza de una organización sindical:

- ¿Era más efectiva y mejor la acción sindical de la CNT que la de otras organizaciones sindicales? ¿cuales eran los determinantes de afiliación y militancia sindicales?¿los determinantes de desafiliación? ¿qué ponderación tenía en la afiliación/desafiliación la acción sindical o la ausencia de ella?
- ¿Cómo se situaba la CNT ante la negociación colectiva -centro de trabajo, empresa, rama de actividad / sector-? ¿sobre la firma de pactos/acuerdos -sin eficacia de convenio colectivo- o de convenios colectivos de eficacia general?
- ¿Qué contenidos de negociación colectiva se defendían en la negociaciones concretas? (salario, jornada, contratación y nivel de empleo, derechos sindicales y de negociación colectiva, etc) ¿cual era su conexión con el programa de cambio social revolucionario más amplio?
- ¿cual era la estrategia/modelo de huelga y caja de resistencia utilizado para la negociación colectiva?
- ¿qué peso e importancia tenía todo lo anterior dentro de la acción y debates del sindicato? ¿cuanto tiempo ocupaba las asambleas, plenos y plenarias? (en % de tiempo, en profundidad de debate, etc)