La necesidad de sindicarse
Publicado: 25 Mar 2005, 04:27
Extraído del número 25 de "La Protesta Obrera", portavoz de la Federación Local de la CNT de l´Hospitalet de Llobregat:
Hoy en día vivimos el mundo del trabajo como una experiencia individual entre el/la trabajador/a y el empresario. Este último tiene todas las bazas para salir beneficiado de la relación laboral. Está muy bien asesorado legalmente, las leyes laborales le favorecen y el desconocimiento de l@s trabajadores en materia laboral le deja "campo libre"para cometer vergonzosos abusos. En definitiva, para apretarnos un poco más las tuercas y así aumentar sus beneficios.
A su vez l@s trabajadores vemos recortados nuestros derechos, los sueldos son muy bajos y las jornadas aumentan. Así que todos esos beneficios que consiguen las empresas nos suponen a nosotr@s muchos problemas. Sólo hay que ver como está el asunto de la vivienda para imaginarse como nos va a ir en un futuro no tan lejano a las familias trabajadoras.
La economía va bien. Hay beneficios. Sólo hay que leer con atención la sección de economía de los periódicos... Y pese a que nuestro esfuerzo es el que, en definitiva, genera esos beneficios, los empresarios se niegan a repartirlo. Para ell@s sólo somos animales de carga, tont@s útiles, males necesarios para que sus bolsillos se llenen de dinero. En resumen: nos están tomando el pelo.
En el Sindicato de la CNT de L´Hospitalet creemos que l@s trabajadores también nos podemos asesorar y preparar. Nosotr@s también tenemos bazas para no tener que sufrir en silencio, y como si fuera la cosa más natural, los abusos de la patronal. Tenemos una dignidad que defender. Tenemos intereses propios. Da igual que los empresarios lo entiendan o no. Tenemos derecho a un salario digno para cubrir nuestras necesidades con un mínimo de decencia: alimentación, vivienda, sanidad, vestido,cultura y ocio... Ell@s nunca lo entenderán así. Sólo comprenden sus propios beneficios.
Ha llegado el momento de que nosotr@s l@s trabajadores no les entendamos a ell@s. Ha llegado el momento de no dejar que nos tomen el pelo:
- Si cobras por debajo del convenio, si ni siquiera sabes que convenio se te aplica, si te varían el horario de un día para otro...TE ESTÁN ESTAFANDO.
- Si te pagan una parte o todo el sueldo "en negro", si no tienes contrato, o si éste no refleja tu horario real, si no te cubre el seguro médico...TE ESTÁN ESTAFANDO
- Si cobras menos que otr@s por el mismo trabajo, si te coaccionan para firmar involuntariamente finiquitos, nóminas falsas, bajas voluntarias, partes de sanción...TE ESTÁN ESTAFANDO.
Hay motivos de sobra para unir esfuerzos para encontrar soluciones a estos y otros problemas que nos afectan. Y como que los entendemos como problemas colectivos en lugar de personales, creemos necesario que l@s trabajadores se afilien a los Sindicatos para organizar consecuentemente esa respuesta colectiva.
En el Sindicato nos encontramos trabajadores con problemas similares. Aprendemos a leer contratos, a comprender convenios, finiquitos,etc. Así entendemos como nos engañan y, lo más importante, aprendemos que junt@s podemos hacer respetar nuestros derechos como trabajadores/as.Y conseguimos pequeñas cosas.
Si un@s poc@s trabajadoras/es sindicad@s pueden conseguir que se respeten ciertos derechos, ¿cuántas más cosas conseguiríamos si fuésemos más l@s trabajadores/as afiliad@s al sindicato?
Vale la pena intentarlo. Vale la pena luchar por lo nuestro: la dignidad de l@s trabajadores/as.
Hoy en día vivimos el mundo del trabajo como una experiencia individual entre el/la trabajador/a y el empresario. Este último tiene todas las bazas para salir beneficiado de la relación laboral. Está muy bien asesorado legalmente, las leyes laborales le favorecen y el desconocimiento de l@s trabajadores en materia laboral le deja "campo libre"para cometer vergonzosos abusos. En definitiva, para apretarnos un poco más las tuercas y así aumentar sus beneficios.
A su vez l@s trabajadores vemos recortados nuestros derechos, los sueldos son muy bajos y las jornadas aumentan. Así que todos esos beneficios que consiguen las empresas nos suponen a nosotr@s muchos problemas. Sólo hay que ver como está el asunto de la vivienda para imaginarse como nos va a ir en un futuro no tan lejano a las familias trabajadoras.
La economía va bien. Hay beneficios. Sólo hay que leer con atención la sección de economía de los periódicos... Y pese a que nuestro esfuerzo es el que, en definitiva, genera esos beneficios, los empresarios se niegan a repartirlo. Para ell@s sólo somos animales de carga, tont@s útiles, males necesarios para que sus bolsillos se llenen de dinero. En resumen: nos están tomando el pelo.
En el Sindicato de la CNT de L´Hospitalet creemos que l@s trabajadores también nos podemos asesorar y preparar. Nosotr@s también tenemos bazas para no tener que sufrir en silencio, y como si fuera la cosa más natural, los abusos de la patronal. Tenemos una dignidad que defender. Tenemos intereses propios. Da igual que los empresarios lo entiendan o no. Tenemos derecho a un salario digno para cubrir nuestras necesidades con un mínimo de decencia: alimentación, vivienda, sanidad, vestido,cultura y ocio... Ell@s nunca lo entenderán así. Sólo comprenden sus propios beneficios.
Ha llegado el momento de que nosotr@s l@s trabajadores no les entendamos a ell@s. Ha llegado el momento de no dejar que nos tomen el pelo:
- Si cobras por debajo del convenio, si ni siquiera sabes que convenio se te aplica, si te varían el horario de un día para otro...TE ESTÁN ESTAFANDO.
- Si te pagan una parte o todo el sueldo "en negro", si no tienes contrato, o si éste no refleja tu horario real, si no te cubre el seguro médico...TE ESTÁN ESTAFANDO
- Si cobras menos que otr@s por el mismo trabajo, si te coaccionan para firmar involuntariamente finiquitos, nóminas falsas, bajas voluntarias, partes de sanción...TE ESTÁN ESTAFANDO.
Hay motivos de sobra para unir esfuerzos para encontrar soluciones a estos y otros problemas que nos afectan. Y como que los entendemos como problemas colectivos en lugar de personales, creemos necesario que l@s trabajadores se afilien a los Sindicatos para organizar consecuentemente esa respuesta colectiva.
En el Sindicato nos encontramos trabajadores con problemas similares. Aprendemos a leer contratos, a comprender convenios, finiquitos,etc. Así entendemos como nos engañan y, lo más importante, aprendemos que junt@s podemos hacer respetar nuestros derechos como trabajadores/as.Y conseguimos pequeñas cosas.
Si un@s poc@s trabajadoras/es sindicad@s pueden conseguir que se respeten ciertos derechos, ¿cuántas más cosas conseguiríamos si fuésemos más l@s trabajadores/as afiliad@s al sindicato?
Vale la pena intentarlo. Vale la pena luchar por lo nuestro: la dignidad de l@s trabajadores/as.